ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

195 resultados.

Antonio Maceo Grajales y Ernesto Che Guevara

Ciertas coincidencias


Cada 14 de junio los cubanos recordamos a estos gigantes de la historia de nuestro país
cuyo pensamiento y acción nos sirven de guía en los momentos actuales

Escuela Nacional de Música

Ofrecer, descubrir y conquistar

Celebró este miércoles la Escuela Nacional de Música gala de graduación 2013-2014

Amor, solidaridad y comunión

Debate grupo de reflexión y solidaridad Oscar Arnulfo Romero (OAR) sobre el contexto de los Cinco héroes desde una visión cristiana, espiritual y liberadora

Demanda del pueblo de Cuba al gobierno de Estados Unidos por daños humanos

Daños sin reparo

Sustentada por una meticulosa in­vestigación histórica, jurídica y política, la solicitud estuvo enfocada en la reparación de daños e indemnización de perjuicios derivados de la mu­­­er­te de 3 478 cubanos y otros 2 099 incapacitados debido a la continua agresión del gobierno estadounidense al pueblo cubano

Rehabilitación a los niños con implante coclear

Un futuro mejor

La rehabilitación de niños con implante coclear ocupa un espacio vital para los especialistas cubanos

Persiguiendo la eficacia

“El vértigo es un problema de salud. Es un síntoma que aparece acompañando a más de 300 enfermedades, y desde el punto de vista social, repercute considerablemente en la vida de los pacientes porque los incapacita para realizar sus actividades cotidianas

Nuevas técnicas, ventajas relevantes

En el contexto del IX Congreso Nacional de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, el doctor Adolfo Hidalgo González, jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Cen­tro Nacional de Cirugía de Mínimo Ac­ceso, dialogó con Granma respecto a este tipo de intervenciones

IX Congreso Nacional de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

En busca de nuevas experiencias

El evento se desarrolla desde este lunes y hasta mañana en el Palacio  de Convenciones con la asistencia de representantes de 24 países

Promulgación de la primera Ley de Reforma Agraria

Golpe certero a las aguas capitalistas

Fidel tenía claro las bases que debía cimentar en Cuba para comenzar su progreso y lo avizoró desde su alegato La Historia me absolverá. Se trataba, ahora con el triunfo el 1ro. de enero de 1959, de equiparar el avance de la nación con el desarrollo del pueblo

15 de mayo de 1955

Con todo el peso de un pueblo

Luego de 22 meses de encierro, los asaltantes de los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Cés­pedes, presos en la Cárcel Modelo de la Isla de Pinos, obtuvieron finalmente la amnistía después de ser condenados en la ciudad de Santiago de Cuba en octubre de 1953

Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado

Enlace imprescindible

La institución recibió un diploma de econocimiento firmado por el general de Ejército Raúl Castro Ruz

Celia Sánchez Manduley

Confianza ilimitada

Estaba en todo y no aparecía en nada; evadía las entrevistas para evitar que se resaltara su obra. Su maternal preocupación por cada compañero, por cada familia campesina, en los días de la lucha guerrillera, se extendió, tras la victoria, a su pueblo

Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado

Hasta el último papelito

El 4 de mayo de 1964, justo en los primeros años del triunfo de la Revolución, se fundaba —por iniciativa de Celia— la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado

Reunión en Alto de Mompié

Crudo análisis de un momento histórico

Duro resultó el revés de la Huelga General del 9 de abril de 1958, y aunque las acciones alcanzaron una magnitud extraordinaria a lo largo del país, factores de índole diversa imposibilitaron el triunfo

Nacimiento de Vladimir Ilich Lenin

Lo que realmente la admiración encierra

“No vamos a hacer un panegírico de Lenin (…) porque siempre nos quedaría la preocupación de que las ideas no fuesen capaces de expresar todo lo que realmente la admiración encierra”.
Fidel Castro Ruz

Congreso Internacional de Información 2014

Las ciencias de la información al servicio de la sociedad

¿Qué necesito? ¿Cómo acceder a ello? ¿De qué manera organizarlo? ¿Qué habilidades desarrollar o qué infotecnología aplicar? son algunas de las interrogantes sobre las que reflexiona el XIII Congreso Internacional de Información INFO 2014, con sede en el Palacio de Convenciones hasta el 18 de abril

Hacia una mirada jurídica

En el aniversario 145 de la Asamblea de Guáimaro y la aprobación de la Constitución de la República en Armas, investigadores debaten sobre su trascendencia

Dos 9 de abril: una misma visión revolucionaria

El suceso ya se había trazado con antelación, pero la fecha y hora permanecían en secreto. Fue el 9 de abril de 1958 cuando resonó la convocatoria en algunas radioemisoras