ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

503 resultados.

REINICIO DEL CURSO ESCOLAR 2019-2020

Todas las precauciones son pocas

El primer día de clases deja para siempre una huella en los estudiantes, particularmente en los niños. Ocurre también cuando las condiciones son excepcionales, como ahora, y la escuela debe extremar la cautela sanitaria para preservar la salud de alumnos y profesores; una etapa cuyo contexto epidemiológico las futuras generaciones recordarán por el ineludible nasobuco, apéndice nada agraciado, sobre todo en el rostro infantil. Deslucido pero necesario

El martes, a la escuela

En el año académico 2020 – 2021 no se va a desarrollar la primera etapa de generalización del perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación, «vamos a generalizar solamente las nuevas formas de trabajo», comentó la Titular de Educación en conferencia de prensa

¿Qué sucederá en las universidades cubanas a partir de septiembre?

El próximo 1º de septiembre se reinicia el curso escolar 2019 – 2020 en la Educación Superior, con excepción y sin fecha definida en las universidades de las provincias La Habana, Artemisa, Mayabeque y Matanzas, trascendió este viernes en la capital

Presas cubanas, con «el agua a la cintura»

Aunque entre los meses de mayo y agosto del presente año el promedio de precipitaciones en el país superó la cota histórica del periodo, los embalses de la Isla aún tienen «el agua a la cintura», pues apenas sobrepasan la mitad de su capacidad y la oferta insuficiente que Laura trajo los dejó todavía sedientos

Mujeres nuestras

A tono con estos tiempos, más de 130 000 mujeres de han incorporado al movimiento de la agricultura urbana y de las brigadas médicas que han salido a combatir la pandemia en otras naciones, el 61 % son mujeres

¿Por qué se implementa la nómina electrónica para el cobro de las pensiones?

De los beneficiarios de la Seguridad Social, el 41,8 % cobra por tarjeta magnética, para el cual se mantiene esta forma de pago. La nómina electrónica es un paso intermedio antes de llegar a la tarjeta magnética, que estará disponible para el 58,2 % que hoy tiene chequera

Llegamos, triunfamos y seguimos

Presentan libro sobre la gran epopeya del pueblo cubano en la defensa de su Revolución

Un premio grande para un hombre sencillo

El doctor Francisco Alberto Durán García recibe de manos de Carlos Rafael Miranda Martínez, Gerardo Hernández Nordelo (coordinador y vicecoordinador nacional de los CDR, respectivamente) y José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, el Premio del Barrio otorgado por la mayor organización de masas del país

Nuevas medidas para el comercio

Rodrigo Malmierca Díaz, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, se refirió a la decisión de facilitar la exportación e importación del sector no estatal

Nadie ha quedado abandonado a su suerte en más de cien días de la COVID-19

Entre las medidas aprobadas para el enfrentamiento a la COVID-19 están la atención diferenciada de los trabajadores sociales a los núcleos familiares más vulnerables y conceder prestación monetaria temporal de la asistencia social a ese segmento poblacional

Cuba cuida de los suyos

«El trabajo es un valor primordial de nuestra sociedad. Constituye un derecho, un deber social y un motivo de honor de todas las personas en condiciones de trabajar»

La palabra orientadora del maestro no puede ser sustituida

Una vida profesional que ha transcurrido por diferentes espacios, desde la Campaña de Alfabetización hasta el Ministerio de Educación, donde funge como metodóloga de la Dirección de Formación de Personal Docente, distingue la amplia trayectoria laboral y de compromiso de Vilma Hernández Silverio

Una lección que ha dejado la COVID-19

Pese al necesario confinamiento que muchos han cumplido para evitar la propagación de la enfermedad, el país y la economía han seguido funcionando, pero se ha priorizado ante todo la salud de los trabajadores y sus familias

Las universidades cubanas y la excelencia académica en beneficio de todos

En el último lustro cuatro universidades cubanas han alcanzado la categoría de Ins­ti­tu­ción de Excelencia: la Universidad de La Habana y la Marta Abreu de Las Villas fueron las primeras en 2016, al año siguiente correspondió el mérito al Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (CUJAE) y en 2018 los aplausos fueron para la Universidad de Oriente

La industria y el sector energético-minero en la etapa pos-COVID-19

Como ha ocurrido durante el enfrentamiento a la pandemia, la industria cubana y el sector energético-minero mantienen la vitalidad de áreas fundamentales de la economía y ajustan todos sus procesos para garantizar la etapa de recuperación pos-COVID-19

Medidas para la recuperación pos-COVID-19

En vivo: Cuba informa medidas para recuperación del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, el Banco Central y las Comunicaciones

¿Cómo Cuba estimulará la inversión extranjera y las exportaciones? ¿Cuál será la estrategia para sustituir importaciones? ¿Cómo se seguirán garantizando los servicios bancarios y financieros en el país? ¿Cuál será el papel de las telecomunicaciones en el proceso de recuperación económica?