ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

71 resultados.

Temporada de libros

La Feria Internacional del Libro acaba de comenzar. Nadie duda de que se trata cada año del momento cenital de la cultura cubana. En términos estadísticos ningún otro evento consigue tan altos niveles de movilización popular

Música antigua, arte vivo

A 20 años de la fundación de Ars Longa por la maestra Teresita Paz, músicas que a uno y otro lados del Atlántico irrumpieron en los albores de la Edad Moderna celebrarán la existencia del ejemplar conjunto artístico a partir del próximo sábado 15 de febrero.

Escritores hacia el VIII Congreso de la UNEAC

Viejos reclamos, nuevas misiones

La necesidad de asumir nuevas e impostergables misiones que contribuyan a potenciar la cultura a la altura de las exigencias del proceso de reajuste y definición del modelo socialista en el país marcó la pauta de los debates en la plenaria de la Asociación de Escritores, previa al VIII Congreso de la UNEAC, que sesionará en abril próximo.

Propuestas digitales en la Feria Internacional del Libro

Cubarte, Centro de Informática de la Cultura estará presente en la XXIII edición de la Feria Internacional del Libro Cuba 2014 con varios de sus productos culturales

Un capítulo de la gesta libertadora

Aleccionador prólogo de Fidel introduce la segunda edición del libro testimonial escrito por Georgina Leyva Pagán, que aborda la lucha contra la dictadura entre 1952 -1958 y su participación al lado de su entrañable compañero Julio Camacho Aguilera

La crisis del panamericanismo

La concertación puesta en marcha con la constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, cuya II Cumbre tuvo lugar en La Habana, recuerda por contraste la crisis del panamericanismo, instrumento concebido por Estados Unidos en las postrimerías del siglo XIX para ejercer la hegemonía imperial en el continente.

Afamado director chino conducirá Orquesta Sinfónica Nacional

El director chino Cao Peng, uno de los más respetados músicos de su patria, conducirá la Orquesta Sinfónica Nacional mañana domingo a las 11:00 a.m. en la sala Covarrubias en un programa que incluirá obras de la cultura clásica occidental y de su país.

Escritores de cinco países conquistan el Premio Casa 2014

Autores de Colombia, México, Venezuela, Brasil y Jamaica conquistaron el Premio Literario Casa de las Américas 2014, certamen que en su convocatoria número 55 reafirmó su crédito como uno de los más prestigiosos del continente.

Culturas musicales hermanan pueblos

La segunda Cumbre de la CELAC también ha estado arropada por el sonido de nuestras naciones. Desde un inicio, en la propia apertura, una suite de aires populares de la región recibió a los mandatarios visitantes

La nueva cultura sale de la periferia

El ensayista brasileño Luiz Bernardo Pericas, jurado del Premio Casa 2014, habla sobre las nuevas expresiones artísticas y literarias de su país

La suerte de contar historias

En un país donde ser escritor no es precisamente uno de los oficios más valorados, el panameño Carlos Wynter Melo se considera un hombre con suerte al poder contar historias que han logrado interesar a editores y lectores no solo en el espacio istmeño, sino en el ámbito geográfico de la lengua

A un siglo del siglo más breve

Los plazos históricos no siempre coinciden con los plazos cronológicos. El historiador marxista Eric Hobsbawn fijó la duración real del siglo XX en apenas 75 años, al situar dos eventos extremos en su inauguración y clausura: la Primera Guerra Mundial y la caída del Muro de Berlín.

Abbado, el maestro, el amigo

Con la muerte de Claudio Abbado este lunes, en Bolonia, a los 80 años de edad, el mundo no solo perdió a uno de los más sobresalientes directores orquestales del último medio siglo, sino también a un convencido e irreductible luchador por la justicia social

La dignidad es el gran legado de la Revolución cubana

El intelectual brasileño Eric Nepomuceno calificó en La Habana el rescate de la dignidad como el gran legado y la obra mayor de la Revolución cubana, al pronunciar las palabras inaugurales del Premio Literario Casa de las Américas 2014