Asistió Díaz-Canel a las honras fúnebres del maestro Juan Formell
El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez rindió tributo, hace unos minutos, al maestro Juan Formell
1889 resultados.
El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez rindió tributo, hace unos minutos, al maestro Juan Formell
Hasta fines de mayo se desarrollará, en las serranías de once provincias de la Isla, el Festival del Libro en la Montaña que, en su edición de este año 2014, se dedica al centenario del natalicio de Samuell Feijóo y Onelio Jorge Cardoso
Una nueva coreografía de Alicia Alonso titulada Caleidos, expresión derivada del idioma griego que significa “forma bella”, tendrá su estreno este 24 de abril a las 8:30 p.m., en el Teatro Mella a cargo del Ballet Nacional de Cuba
Los pequeños colmeneros cubanos actuaron, en la semana de receso docente, en representación de todos las niñas y niños de Cuba, en el Festival Internacional de Hué en Vietnam
Mucho antes de que fuese conocido en el mundo entero como el autor de Cien años de soledad y el creador del universo Macondo, la Casa de las Américas lo nombraba como uno de los escritores más relevantes de su país y de la región
Granma reproduce una crónica del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro y otra del escritor Ángel Augier sobre García Márquez; así como dos entrevistas que confirió el Premio Nobel a nuestro diario.
Convocado por la Comisión Nacional José Antonio Aponte., de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Unión de Historiadores de la provincia de La Habana, el miércoles 9 de abril tuvo lugar la conmemoración del 202 aniversario del proceso de lucha contra el colonialismo español y la esclavitud
Con el objetivo de transformar espacios urbanos mediante la participación directa de jóvenes artistas, sucederá la VIII Jornada de Intervenciones Públicas La Pupila Archivada que, entre los días 3 y 6 de abril, desarrollará la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas
La película cubana resultó ganadora de la Biznaga de Plata, al mejor largometraje en la sección Territorio Latinoamericano. Además de este premio, el filme obtuvo el premio del público
Un conjunto de videos y trabajos gráficos que siluetean nuestra región conforman la muestra El Caribe en todo sentido que hoy 20 de marzo (5:00 p.m.) quedará inaugurada en la Sala de la Diversidad, ubicada en calle Amargura No. 60, entre Mercaderes y San Ignacio, La Habana Vieja, de la Oficina del Historiador
Celeste y Triade se titulan los dos estrenos mundiales que presentará el Ballet Nacional de Cuba, bajo la dirección de Alicia Alonso
Todo listo para la inauguración de la fiesta del libro.
El ministro de Talento Humano, Guillaume Long, consideró el martes un honor la presencia de Ecuador en la Feria del Libro de La Habana, y afirmó que es una muestra más del compromiso y la solidaridad de su país con la Revolución Cubana.
Escritora de cuna camagüeyana, corazón cubano y estatura iberoamericana
Rolando Rodríguez y Nersys Felipe, escritores a los que se les dedica esta Feria, dialogaron con Granma
Rolando Rodríguez y Nersys Felipe, escritores a los que se les dedica esta Feria, dialogaron con Granma
La delegación de la República del Ecuador, encabezada por el presidente Rafael Correa, está intregada por más de 40 intelectuales
La 23 Feria Internacional del Libro estará abierta al público en La Habana del 14 al 23 de febrero y hasta el 9 de marzo en el resto del país
Un concierto homenaje a la desaparecida cantautora Sara González ofrecerá este sábado la Academia Nacional de Canto Mariana de Gonitch, en la Plaza de Armas, de esta ciudad.
Ser testigo activo de varias de las más importantes etapas de la música cubana es un verdadero privilegio. El nonagenario cantante Adriano Rodríguez es un hombre privilegiado, a lo largo de más de 70 años de carrera artística compartió con grandes figuras de nuestra cultura, y a fuerza de talento y disciplina se coló entre ellas.