Con niños namibios de Cassinga
Historias reales y testimonios que dan fe de de la solidaridad cubana con Namibia, un nexo que continúa vigente
129 resultados.
Historias reales y testimonios que dan fe de de la solidaridad cubana con Namibia, un nexo que continúa vigente
Solo en apariencia estaba sin ocupar la silla a la diestra de Díaz-Canel, desde ayer presidente del Consejo de Estado y de Ministros, como lo estuvo mientras Raúl ocupó ese puesto. La coherente continuidad que la inmensa mayoría del pueblo cubano eligió con su voto, es la victoria de aquel que ocupó físicamente esa silla en la Asamblea Nacional del Poder Popular desde su fundación: Fidel
Alejo Carpentier Valmont universalizó la trama, el contenido, los personajes y la historia de nuestros pueblos de América Latina y el Caribe, e introdujo de un modo artístico inigualable la herencia negra en nuestras culturas
Vietnam y Cuba celebraron el medio siglo de uno de los acontecimientos revolucionarios más descollantes en la lucha de ese pueblo frente a la agresión descomunal del imperialismo norteamericano, hecho que ha pasado a la historia como la Ofensiva del Tet
El Icaic celebra mañana 24 de marzo su aniversario 59. Sirva este trabajo, publicado en septiembre de 1969 en Granma, para honrar la extraordinaria labor de esta institución, creada en apenas dos meses tras el triunfo revolucionario, como muestra del valor que la naciente Revolución otorgó desde siempre a la cultura y al arte
La victoria de la nación anamita fue el gran tiro de gracia a los imperialistas yanquis y a todas las fuerzas reaccionarias del mundo
Granma reproduce la versión de uno de los artículos sobre el II Frente Frank País, publicados por Revolución y Bohemia, y que tuvieron como fuente primigenia las vivencias de su fundador, el Comandante Raúl Castro, a propósito de los 60 años de su creación
Cuando se produjo la masacre de Cassinga, tan insuficientemente divulgada en el mundo por la prensa occidental, ya funcionaba una escuelita cubana en Chibía para niños namibios refugiados en Angola
Eusebio Leal asistirá a la Feria en las provincias, hasta la clausura en Santiago de Cuba, en mayo
¿Cómo comenzó todo? ¿Cuándo en Cuba surgió la lectura de tabaquería y obviamente sus protagonistas, el lector y los oyentes?
El próximo 28 de enero, en ocasión del aniversario 165 del nacimiento de José Martí, será oficialmente inaugurado un conjunto escultórico, réplica del existente en el Parque Central de Nueva York
Acierto indiscutible del Ministerio de Cultura promover la publicación de la obra Del arte en Cuba, un título modesto para una obra indispensable que presenta, sin presunción didáctica, sino en clara y crítica prosa, las alabanzas a un periodo de un cuarto de siglo...
El libro, que se titula Alfredo Guevara, en el ejercicio de la crítica , abarca los años entre 1953 y 1957 y será presentado el miércoles 13 a las 4:00 p.m. en la Oficina del Festival (2 y 19) en el Vedado
Cuando leí por primera vez Cada palabra una idea, cartel del Concepto de Revolución, expresado por el Comandante en Jefe Fidel Castro, la primera palabra que removió mi memoria fue «modestia»...
Que una casa habanera haya cumplido un siglo justo de construida, puede considerarse algo normal pero, que la residencia sea una joya de la arquitectura y se registre en obras especializadas del género por haberse conservado como el día que sus dueños la estrenaron, el 5 de octubre de 1917, no es común
La hemeroteca de la Sociedad Médica del Hospital General de México, donde ejerció el joven argentino doctor Ernesto Guevara, conserva los impresos originales de este y otros trabajos de investigación realizados por Ernesto
Los testimonios registrados dan fe de muchas cosas, entre estas una muy especial: la importancia que Fidel le dio, desde que en la Sierra Maestra contaron con un aparato de propaganda radial, a la cultura
La próxima Feria del Libro está dedicada a la República Popular China, pero desde ahora van saliendo libros como este
La Editora Abril puede ganarse este año las palmas por la publicación de la obra Lecturas de Juventud, hasta ahora inédita, de Alejo Carpentier