ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

754 resultados.

Laura ocasionó algunos daños, pero no arrebató vidas humanas en el Oriente de Cuba

Fueron los vientos su componente de mayor impacto en la provincia más oriental, Guantánamo, donde llovió poco, y los embalses del territorio (ahora al 43,7 % de su capacidad de llenado) incrementaron sus volúmenes apenas en algo más de un punto porcentual

Ciclón Laura, de Oriente a Occidente, a su paso por Cuba

Se adoptan medidas para proteger vidas y resguardar los bienes de la población y de la economía nacional

Vilma, o el horizonte constante de la mujer emancipada

Vilma, qué sentido del deber vivió contigo, qué sensibilidad excepcional habitó tu ser, dotándote de la capacidad de darte humildemente a los demás, de asumir con desinterés y firmeza la postura revolucionaria, para hacer de ella glorioso estandarte

Dígase juventud y resplandece la nuestra

Desde su primer día de existencia, puso la Revolución en sus jóvenes el mejor de los estandartes, la confianza plena de que jamás le fallarían

Gracias, Fidel, por ser, ante todo, humano

Si hoy somos más fuertes, más justos, más fieles a nuestra condición humana es gracias a ti, a la inconmensurable bondad que te habitaba, y que supiste entregar sin reparos, sin egoísmos y, sobre todo, sin esperar jamás homenaje alguno por lo que siempre consideraste tu deber

Alibabá y sus «40…mil coleros»

Se trata de una realidad que debe enfrentarse a partir de la articulación del pueblo con las organizaciones y las instituciones del Estado

La «picada viral» que debe evitarse

La propagación del mosquito Aedes aegypti en época de lluvias y el elevado costo que conlleva combatirlo por lo pernicioso que resulta para la salud humana, no significa exactamente que exista en la población una percepción de riesgo.A esta realidad se acercó Granma, desde las provincias del país con los indicadores más elevados en este asunto

¡Unidos!, es así como triunfamos

De incalculable valor ha sido esa práctica enriquecedora para los cubanos, porque de ella sacamos una lección imperecedera: unidos, marcamos la radical diferencia entre el fracaso y la victoria, no hay términos medios

El pueblo en pie, contra todos los muros

De obstáculos está llena la historia y ninguno ha podido detenernos. Que lo cuenten los muros del Moncada, que se preciaron de haber resistido, que creyéndose victoriosos acunaron en sus entrañas la barbarie de la tortura, fueron testigos de la sed de sangre joven que padecían los sicarios y, sin embargo, la rueda de la Revolución pasó triunfante sobre aquella podredumbre y la enterró para siempre

Mi salud depende de tu responsabilidad...

Mi salud depende de su responsabilidad, como la suya depende de cuán responsable sea yo. Los momentos que vivimos requieren de un elevado sentido de la otredad

Por toda Cuba, desde Santiago

Aquel 26 de julio, hace ya más de seis décadas, sellaste tu compromiso con todos los sacrificios por venir

¡Presentes!, para servir al ser humano

Por primera vez, el pueblo azerí recibirá el cálido abrazo de la colaboración médica cubana. «La Brigada Henry Reeve compartirá la experiencia de Cuba contra la pandemia y reforzará la cooperación que demandan estos tiempos»

Desde el Oriente, más allá del control de la pandemia

Sustentadas en la rigurosa estrategia de enfrentamiento al nuevo coronavirus, que les ha permitido transitar ya por la fase 2 de la etapa de recuperación pos-COVID-19, las cinco provincias orientales del país centran ahora el esfuerzo en la reanimación plena de la producción y los servicios, sin descuidar el favorable estado sanitario de sus territorios

Y hubo Cucalambeana

Si bien ha sido necesario repensar los modos de hacer, transformar las rutinas de creación, y diversificar hacia el ámbito virtual, la fiesta suprema de las tradiciones campesinas, la Jornada Cucalambeana se desarrolló bajo la premisa de una propuesta online, sin renunciar con ello a su objetivo esencial: la defensa de todo un tesoro cultural que crece fértil en los campos de Cuba

Rumbo a la «nueva normalidad»

Sin abandonar el nasobuco, el cuidado de la higiene, ni muchas de las medidas que en los últimos meses ayudaron a contener la COVID-19, Cuba se adentra en la primera fase de la recuperación

Una programación de calidad a la altura de lo que el pueblo merece

Directivos del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) comparecieron este jueves en el programa Mesa Redonda, para explicar la estrategia de verano, bajo las condiciones excepcionales que implica la nueva normalidad

Merecida distinción para un héroe

Esta distinción se le otorga a personalidades con reconcidos méritos, a la latura de los valores que promulga la sociedad cubana.

Reverdece el Julio A. Mella

Aunque la pandemia impidió que abriera sus puertas para acoger en la fecha habitual los choques de la Serie Nacional de Béisbol, el estadio Julio Antonio Mella no se ha mantenido en total quietud