ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1284 resultados.

«Creo en un futuro en el que prevalezca la justicia social»

La historia no es una ciencia muerta, vive en los hábitos, en la forma de mirar y sentir la vida, en los sueños, ideales y quimeras, y en todo lo que somos y queremos ser, explica la doctora Mildred de la Torre

Con la luz de sus pupilas

Hay un Rubén vital, el del instinto del bien, el del martiano impulso, el que aniquilado por la dolencia se negó al reposo, el que no murió «prosaicamente» hace hoy 91 años y, desafiando la fosa y el sudario, vela por Cuba con la luz de sus pupilas

Con fibras de su alma

El notable compositor y guitarrista Manuel Corona, gloria de la cultura cubana, falleció un día como hoy, hace 75 años

José Martí, el que ilumina

Entre el 28 y el 31 de enero tendrá lugar en La Habana la VI Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo. «Con todos y para el bien de todos»

Con pulmón firme

¡Cuánta razón pertrechan las hermosas definiciones que de la palabra cultura nos rondan, por ser tan nuestras! Inolvidable resulta aquel texto de Roberto Fernández Retamar, que integraba, por cierto, uno de los manuales confeccionados en tiempos de las más cruciales batallas por culturizar al país, a pocos años del triunfo de la Revolución, en que nos hablaba de que solo ella nos hace verdaderamente humanos

Se hace camino al leer

Con positivos resultados se han atendido comunidades desfavorecidas, a las que han llegado juntos libros y escritores

Eso de ser maestro

El aula es el templo donde no cabe lo indigno. Cuando por ley de vida no esté el maestro, que nadie crea que se ha ido

Con penas y mucha gloria

Este domingo falleció, a los 75 años, la destacada cantante María Elena Pena, una de las grandes voces del bolero en nuestro país

Con el párpado abierto

Hoy se cumplen 125 años del nacimiento de ese hombre solar que fue Rubén Martínez Villena

Para destacados profesionales, premios que honran su altura

Los premios nacionales de Literatura, Ciencias Sociales y Humanísticas, Edición y Diseño, correspondientes a 2024, fueron otorgados, respectivamente, al poeta Waldo Leyva Portal;  a la historiadora Mildred de la Torre Molina; al editor y poeta Alex Pausides Licea y al diseñador Ricardo Rafael Villares Alfonso

Juan Padrón, del corazón al libro

Ya entrada la tarde de este martes, justo a las 4 y 30, tuvo lugar la presentación del libro De Historietas y Animaciones: La vida de Juan Padrón,  del destacado productor cinematográfico y profesor Aramís Acosta

Un único color en el espíritu de Cuba

De cuánto se ha avanzado y cuánto falta por hacer para desterrar este flagelo se estará discutiendo en la Conferencia Internacional Cuba 2024, Decenio de los Afrodescendientes,  cita en la que participan unos 240 delegados de más de 15 países

«Cuba estuvo siempre en el tintero»

Poco antes de ofrecer un concierto en la histórica esquina de 23 y 12, Granma conversó con la banda argentina La Renga, de visita en el Festival

Cine vivo, como nuestra identidad

Quedó inaugurado ayer el 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano

Desde las pantallas, vivir Nuestra América

Vivir un cine vivo es el convite de esta fiesta que, desde hoy, convertirá a La Habana en la capital de una filmografía que nos incluye y nos representa

Para honrar el color cubano

El Programa Nacional contra el racismo y la discriminación racial convoca a la Conferencia Internacional Cuba 2024, Decenio de los Afrodescendientes, del 9 al 13 de diciembre, en La Habana y Matanzas