ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1284 resultados.

Para que el Congreso no sea letra muerta

El primer Consejo Nacional de la Uneac, después del IX Congreso de la Organización, se celebró en la mañana de este sábado en el Palacio de Convenciones de La Habana

La obra de la mujer vive en todo lo bueno que somos

De esa estirpe es Asela de los Santos, la extraordinaria mujer –Heroína del Trabajo de la República de Cuba; combatiente clandestina; pedagoga incansable que asumió ingentes labores en el campo de la didáctica y la metodología, para conseguir programas docentes a la altura de los tiempos que corrían, la desposada con la Revolución– que hoy en vano nos dice adiós porque vive en todo lo bueno que somos

Feria del libro con más de 400 novedades

La 29 Feria Internacional del Libro de La Habana se celebrará del 6 al 16 de febrero, con sede principal en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, para después llegar al resto del país y concluir el 12 de abril en Santiago de Cuba

Conciencia lingüística, por nuestra identidad

Convocado para el próximo 24 de enero, por la Academia Cubana de la Lengua verá la luz el taller Lengua, Cultura, Nación: Cuba ante la necesidad del diseño y formulación de una Política Lingüística

Bibliofagias

Mandatos bañados de luz

Consideradas estas joyas del género epistolar como verdaderos testamentos, escritas por un hombre que jamás dejó ningún documento oficial de este tipo, la editorial del Centro de Estudios Martianos publicó en 2016, por tercera vez, la edición crítica de Testamentos, un folleto que recoge algunas de las esquelas desde las que el Apóstol solicitaría qué hacer con no pocos asuntos de particulares incumbencias

Leer a Vietnam en La Habana

A la República Socialista de Vietnam, como País Invitado de Honor, estará dedicada la 29 Feria Internacional del Libro de La Habana, a celebrarse del 6 al 16 de febrero para continuar después por el resto del país y concluir el 12 de abril en la provincia de Santiago de Cuba

José Martí, nuestra idea del bien

Que Martí es para los cubanos la idea del bien es algo de lo que da absoluta fe el doctor Eduardo Torres-Cuevas, director de la Oficina del Programa Martiano, quien a propósito de los hechos vandálicos acaecidos el 1ro. de enero en La Habana en algunos bustos del Apóstol de la Independencia Cubana, explica sus puntos de vista en torno al abominable suceso

La Ópera de Beijing deleitará a La Habana

Como parte de las acciones con las que se celebrarán los 60 años de las relaciones diplomáticas entre Cuba y China, la reconocida Ópera de Beijing, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, se presentará en La Habana los próximos 10 y 11 de enero, en la sala Avellaneda del Teatro Nacional

Bibliofagias

¿Vivir impuro? ¡No vivas, hijo!

Por donde quiera que se abra, Ismaelillo destila junto al primor, entereza. Para comprobarlo basta hacer la prueba y veremos de la mano del amor paterno al hombre íntegro, en su condición formativa y redentora

Suplemento especial

La cultura, el signo mayor de la Patria

Consciente de que la cultura contribuye a enaltecer la calidad de vida del pueblo, y debe ser prioridad permanente de quienes buscan acrecentarla y hacer más decorosa su condición humana, la Uneac celebró el pasado junio su IX Congreso

Premios Nacionales: distinciones que expresan el virtuosismo de los cubanos

A la poetisa Lina de Feria le fue concedido ayer el Premio Nacional de Literatura 2019, galardón que se entrega a los escritores que hayan enriquecido la literatura cubana y la cultura en general, como reconocimiento público al conjunto de su obra

Sepultado el profesor y musicólogo cubano Lino Neira Betancourt

Una nota extendida por la Universidad de las Artes, reconoce que el desaparecido percusionista fue hasta sus últimos días miembro del Consejo Científico, de la Comisión de Grados Científicos y del Tribunal Permanente de Ratificación de Categorías Docentes de esa alta institución docente de la enseñanza artística

Lita Stantic, junto al coraje y la verdad

El cine latinoamericano no podría narrarse hoy sin el nombre de Lita Stantic (1942), una de las más renombradas productoras argentinas, cuyo trabajo ha dejado huellas memorables

Seis décadas del Icaic, apenas los umbrales

Entre los homenajes que durante 2019 han tenido lugar para celebrar el aniversario 60 del Icaic destaca un encuentro teórico acaecido el pasado marzo en la Casa del Festival, el cual protagonizaran reconocidas personalidades desde la merecida evocación

Lillo y Matojo, sin derecho al olvido

El periodista y caricaturista cubano Manuel Lamar Cuervo, más conocido por Lillo, fue autor de disímiles personajes como Chicho Durañón, Sapito Pérez, el perrito Lucas, González y Titina; y de sátiras políticas y jocosos personajes que animaron importantes publicaciones nuestras. Sin embargo, es Matojo el que con más asiduidad se recuerda

Bibliofagias

Precipicios de letras

Con sello de Arte y literatura es posible hallarlo aún en algunas librerías; de adquirirlo se iría al encuentro de 12 relatos en los que, mientras se agita la respiración del lector, se asiste a episodios donde las situaciones límites se enseñorean y ponen los pelos de punta, incluso al más descreído

Eugenio Hernández Espinosa y el hecho que lo hizo ser quien es

El dramaturgo, guionista de cine y director teatral es uno de los nombres emblemáticos de la escena cubana contemporánea, y a él, junto a la inolvidable doctora Ana Cairo Ballester, estará dedicada la Feria Internacional del Libro 2020

Adiós al editor sublime Esteban Llorach

Falleció a los 69 años de edad Esteban Llorach Ramos, renombrado especialista de la literatura para niños y jóvenes