ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1291 resultados.

Todo por Cuba en cada cuadra

Los Comités de Defensa de la Revolución, fundados por Fidel para que Cuba entera resguardara desde la comunidad las conquistas que el triunfo de enero iba alcanzando, conformaron la que hoy sigue siendo la mayor de las organizaciones de masa del país

Documental sobre Silvio Rodríguez en festival de Buenos Aires

Silvio Rodríguez: mi primera tarea, documental de la realizadora estadounidense Catherine Murphy, que narra una historia inédita en primera persona sobre la experiencia en la Campaña de Alfabetización Cubana de 1961, del conocido cantautor cubano, llegará a las pantallas del Festival Internacional de Buenos Aires (Fidba 2020) el próximo 24 de septiembre

La vida «en bandeja de plata»

Miradas hay que llegan –por mucho que cueste creerlo– en forma de burla desde allá, donde se multiplican enfermos y fallecidos, donde el ser humano vale lo que pueda pagar, sin que tal realidad los invite a mirar recto. Qué bueno que también están –y que son mayoría–, los que con justo juicio saben pulsar la valía de una obra que aquí ofrece, «en bandeja de plata», lo más preciado que posee un ser humano: la vida

Hacer lo que toca para ganar la vida

Por estos días, en que un visible rebrote golpea nueve provincias cubanas, y aumentan los casos de la COVID-19 con evolución grave en nuestro país, se impone cerrar fila a la enfermedad 

Magnánimo Benedetti

Cuando se cumplen cien años de que llegara al mundo Mario Benedetti, pido permiso para evocar al insigne uruguayo, no desde el corpus de sus versos, sino desde el impacto que le produjo lo que escribieron otros

«Aspiro a la aprobación del lector»

El escritor Rogelio Riverón,quien hace apenas unos días mereciera el prestigioso lauro por Polvo gris sobre los párpados, conversa con Granma

«La Riso estuvo bien pensada y hoy es un orgullo su existencia»

Llamado también Riso –a causa de las máquinas Risograph que fueron entonces instaladas–, el Sistema de Ediciones Territoriales entró con paso firme al mundo de la cultura cubana, y hoy son 22 las editoriales que lo conforman

La censura del perverso

En un mundo donde el horror está a la orden del día, las posturas rectas recibirán aullidos. Tengámoslo en cuenta, si al defender lo justo, somos mal vistos. Cuando el perverso nos juzga, es señal de que andamos bien

Lo que Cuba ratifica

Cuando la contrariedad arrecia; cuando no asistimos al mejor momento; cuando el esfuerzo inmenso no es suficiente, y es preciso buscar otras maneras; cuando lo esperado se frustra, debido muchas y tantas veces a dificultades provocadas por un bloqueo económico que solo un ciego de sentido común se negaría a ver, nos preguntamos ¿qué haría Fidel?, como si en él estuvieran, como sabemos que están, todas las respuestas

Mucho machete por dar

La campaña por el aniversario 50 de la creación de Elpidio Valdés, dibujo de Juan Padrón, tendrá entre las acciones para festejarlo el lanzamiento de sus perfiles en Facebook e Instagram (@ElpidioValdés Oficial)

Aguerrida Mirta

Mirta Aguirre, sutil y tenaz a un tiempo, nacida en 1912 y fallecida hace ya 40 años, autora de una obra ensayística en la que siempre habrá que detenerse, porque en cada uno de sus análisis hay una mirada docta, dueña de una didáctica incuestionable; y poeta mayor ella misma, con singulares alcances, tanto en la creación intimista como social

Acatar las medidas sanitarias tiene que ser la regla

Aunque bien aprendidas, y hasta la saciedad defendidas por la mayoría de la población, persiste un grupo que desafía el peligro, y violándolas sostiene la desidia, como si no fuera un delito mayor poner en riesgo la vida de los demás, y echar por tierra el trabajo ininterrumpido del personal de salud

Desterrar la indisciplina, movilizar la conciencia

Poner a raya la indisciplina no es solo necesario, sino imperioso. Integremos ese equipo llamado conciencia, que reclaman la vergüenza y el sano juicio

Feliz vida, historiador, en tu posteridad

Lo sabíamos y sabíamos también que lo sabías, porque hablaste del ocaso, del más humano de los temores, con robusta valentía, desde aquella vez en que enfermaste y La Habana, en tu ausencia, no dejaba de buscarte

Raúl Gómez García, en Cuba feliz

Por escribir en el papel su amor por Cuba, y en la piel de la historia su historia de joven admirable, a Raúl Gómez García le sobran razones para ser llamado el Poeta de la Generación del Centenario

Bibliofagias

Entrar en el mundo del Principito

Publicado dentro del apartado de literatura infantil –uno de los más traducidos y leídos de los libros escritos en francés– no está escrito para los niños, aunque ciertos pasajes puedan atrapar, como de hecho sucede, a algunos pequeños

Desde Andorra a su tierra, los novios de la vida

Este miércoles se completa el regreso a Cuba de la brigada de profesionales de la Salud que ayudó a enfrentar la COVID-19 en el Principado de Andorra