Tras el 322… fallas en los laberintos de la Vivienda
El Decreto-Ley 322 aprobó la extinción del Instituto Nacional de la Vivienda (INV) y reasignó las funciones que hasta el momento había rectorado esta institución
210 resultados.
El Decreto-Ley 322 aprobó la extinción del Instituto Nacional de la Vivienda (INV) y reasignó las funciones que hasta el momento había rectorado esta institución
A ello exhortó el Segundo Secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, en el III Pleno de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, celebrado este sábado
Ese fue el propósito de los graduados de los diplomados de Administración Pública, y Dirección y Gestión Empresarial, que en su XIV Edición, tituló a 64 cuadros y funcionarios
A solo unas horas del Día Internacional de la Mujer, un grupo de jóvenes de los destacamentos 55 aniversario de los CDR, y de féminas, se reunieron en la sede nacional de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) para agasajar y rendir el tradicional homenaje del octavo día del mes de marzo
En las jornadas previas al día internacional de la mujer y en el año del aniversario 56 de la Federación de Mujeres Cubanas, se efectuó un intercambio para retomar el tema de los principales ámbitos hacia donde hoy se encamina el trabajo
Ramiro Valdés Menéndez, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, llamó a la reflexión sobre asuntos estratégicos y de vital importancia para el desarrollo de la industria nacional y el país en general, en el balance anual 2015, del Grupo Empresarial de Materiales de la Construcción
Los destacamentos Mirando al Mar cuentan con más de 7 000 miembros, de los cuales el 24 % son jóvenes y el 35 féminas
El Programa de Producción Local y Venta de materiales de la construcción es hoy la principal fuente proveedora para la edificación de viviendas por esfuerzo propio
A sus ochenta años, José “Pepe” Mujica se define a sí mismo como un francotirador de ideas. Sentados junto a él, es imposible imaginarle frente a una guerrilla...
La cultura es una forma de vivir, de producir, de mantenerse activo, que en cualquier espacio y tiempo tiende a generar un conjunto de sensaciones que se van acentuando en el alma de la humanidad
Sobre esta relación se debatió este miércoles en el contexto de la Segunda Conferencia Internacional Con todos y para el bien de todos
Leonel Fernández Reyna, expresidente dominicano, tocó temas relevantes para la economía mundial
El sociólogo argentino Atilio Borón subrayó la vigencia del pensamiento martiano en la actual etapa de relaciones entre Cuba y los Estados Unidos
Durante la Segunda Conferencia Internacional Con todos y para el bien de todos, Lucía Topolansky resaltó el papel de la juventud en la causa latinoamericana
Francisco Telémaco Talavera enfatizó en las ventajas que representa esta obra para su país y la región centroamericana
Gloria La Riva refirió la crueldad y represión policial en esa nación del norte, entre otros temas
En el contexto de la Segunda Conferencia Internacional Con todos y para el bien de todos, Abel Prieto conversa con Granma sobre la trascendencia del Apóstol
Quedó inaugurada, este lunes, la Segunda Conferencia Internacional Con todos y para el bien de todos
El llamado a garantizar integralidad en las inversiones con vistas a hacerlas más racionales y eficientes y, sobre todo, ajustadas a los plazos previstos, ya se hace común en cada análisis del tema