Controlan incendio forestal en la cordillera pinareña
Azuzadas por el viento, las llamas se propagaron rápidamente, y obligaron a movilizar brigadas de los municipios de La Palma y de San Juan y Martínez, para ayudar a contener el siniestro
1226 resultados.
Azuzadas por el viento, las llamas se propagaron rápidamente, y obligaron a movilizar brigadas de los municipios de La Palma y de San Juan y Martínez, para ayudar a contener el siniestro
Cuba intentó adquirir medicinas e insumos con 60 firmas del país norteño de las cuales solamente dos contestaron
En este 2020, en Cuba aproximadamente se cosecharán 32 000 toneladas más que en la pasada campaña, puesto que se plantaron 1 550 hectáreas por encima de las sembradas el pasado año
La fábrica de Guayabita del Pinar, uno de los renglones insignias de la provincia, recibe los toques finales para volver a producir
En su periplo por Pinar del Río, el Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil llegó hasta la Zona de Defensa El Canal, donde se interesó por las acciones realizadas a fin de garantizar los servicios vitales para la población en la comunidad Camilo Cienfuegos, la cual permanece, desde el pasado martes, bajo medidas restrictivas de aislamiento
Perteneciente al municipio de Consolación del Sur, la comunidad fue el segundo lugar de Cuba en reportar transmisión local de la COVID-19. Hasta el momento, se han confirmado en ella cinco casos de la enfermedad
Fundada en 1892, la fábrica pinareña atesora una rica historia, que incluye las medallas de oro en las ferias internacionales de Roma, en 1925 y de Plovdiv, Bulgaria, en 1988. Sin embargo, el enorme deterioro que se fue acumulando con el tiempo, obligaba a detener la producción para acondicionar paredes y sustituir techos y pisos
En la Comunidad «Camilo Cienfuegos», del municipio de Consolación del Sur, se abrió el segundo evento de transmisión local de la COVID-19 en el país
Trinidad y Viñales, separados geográficamente, pero muy cercanos por el desarrollo de la actividad turística en hostales y paladares, no se cruzan de brazos frente a la amenaza del nuevo coronavirus
No podemos hablar de que existe transmisión en el país, porque eso ocurrirá cuando empecemos a encontrar personas con presencia del virus, con o sin síntomas, que no hayan tenido relación con alguno de los pacientes infectados llegados del extranjero o con vínculos con ellos
Con el propósito de agilizar trámites, especialistas del sistema de Planificación Física llevan a cabo la investigación catastral de los asentamientos urbanos de Pinar del Río
José Manuel Cortina ha publicado su primer libro titulado Cortinazos, compendio de anécdotas de las cinco décadas que lleva ligado al deporte nacional
A sus 96 años, el Comandante del Ejército Rebelde Julio Camacho Aguilera sigue siendo un hombre incansable y optimista, que asegura que «es preciso serle útil a la sociedad, de una u otra forma»
Con más de 400 novedades y una amplia presencia de las editoriales locales, se inició en Pinar del Río la XXIX Feria Internacional del Libro
El Paisaje Cultural Las Terrazas fue declarado Monumento Nacional de la República de Cuba, el 28 de febrero de 2020, por la Comisión Nacional de Monumentos
El Segundo Secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, presidió en Pinar del Río y Mayabeque las asambleas provinciales de balance de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), previas al XII Congreso de la organización
Todos deseamos que la belleza de nuestra Habana, que inspirara a Carpentier y a Lezama, a Portocarrero y a Los Zafiros, no sea lastimada por la fetidez o la basura, como expresión de un descuido que no pocas veces hemos justificado con la falta de medios para hacer sostenible la limpieza
En conferencia de prensa se informó que los más de 43 000 alumnos que cursan actualmente el duodécimo grado en el país tienen asegurada la continuidad de estudios a la Educación Superior
Aunque no hay un solo sector de la economía que haya salido ileso ante el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos, el transporte figura entre los más golpeados
Con el propósito de estimular el desarrollo de la ciencia y la innovación, y potenciar su relación con la economía, este miércoles entra en vigor el Decreto 2/2020 sobre las Empresas de Alta Tecnología (EAT)