2017
Más que nunca, en el 2017 que comienza, Revolución significa entender el sentido del momento histórico, cambiar lo que debe ser cambiado para resguardar valores humanos y el respeto que nos debemos los unos a los otros
315 resultados.
Más que nunca, en el 2017 que comienza, Revolución significa entender el sentido del momento histórico, cambiar lo que debe ser cambiado para resguardar valores humanos y el respeto que nos debemos los unos a los otros
Aprendamos a ser responsables de nuestros actos y asumamos, como corresponde, el rescate de lo dañado
Cada diciembre anuncia la llegada del nuevo cine latinoamericano
Singular destino el nuestro, hecho de una historia que mucho debe al arrojo y a la desenfadada heterodoxia de la muchachada estudiantil. Los muchachos de ahora tienen que formular sus proyectos de vida y buscar el sentido de la existencia en un panorama de extrema complejidad, en que se confunden los límites entre lo ilusorio y lo real. Ese entorno impone un entrenamiento para descubrir la verdad tras lo aparente
Removió ideas, rescató independencia y soberanía. Sembró ciencia, cultura, autoestima, fe en nuestras fuerzas y en el futuro, ese crisol unitario que mueve montañas
El conocimiento de los contextos culturales de una nación puede favorecer el impulso transformador revolucionario de una realidad determinada
Es el renovado enfrentamiento a la dominación sustentada en el uso de la fuerza, el poder del dinero o el apartamiento de grupos por razón de sexo, raza o diferencias culturales
Su breve y fulgurante trayectoria contribuyó a configurar un programa de acciones prácticas para la emancipación de América Latina
En situaciones de desastre, lo material y lo espiritual se funden en una misma realidad. Las enseñanzas de este fenómeno natural consiste en hacer cotidiano lo excepcional
Un 10 de octubre, Carlos Manuel de Céspedes inició la lucha por la independencia. En el mismo acto, dio la libertad a sus esclavos. Estaba a punto de cumplirse un siglo del acontecimiento cuando caía en Bolivia Ernesto Guevara
Transité por la escuela de periodismo en busca de la patente de corso requerida para trabajar en la prensa. El gremio se defendía de la competencia interponiendo obstáculos al ingreso en los medios de los más jóvenes
La casualidad puso en mis manos los tres tomos del epistolario de Rubén Martínez Villena, el hombre que fue voz y mirada
El combate por la lectura analítica y reflexiva constituye, ahora mismo el fundamento de una cultura de resistencia frente a la invasión del escapismo y la frivolidad
La revolución mexicana inspiró un poderoso movimiento cultural que traspasó las fronteras del país
Húmedo y caluroso, es el noveno mes del año. Anuncia el rápido descenso hacia los días finales que nos harán algo más viejos. Es también una etapa de permanente recomienzo
Durante mucho tiempo, el nombre de nuestra capital, asociado a la melodía de las habaneras y al Habano, el tabaco que constituía marca de refinamiento y de poder económico, pareció flotar en algún sitio ignoto del universo
Para entender nuestro origen, no basta con conocer los nombres de los sucesivos capitanes generales que gobernaron una colonia constituida en llave del nuevo mundo
Un extraño malentendido ha llevado a algunos a cancelar la individualidad en favor del empeño colectivo. En verdad, el proyecto socialista se orienta en sentido diferente