ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Concierto de Silvio por los barrios. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Cuando hace unos días la icónica canción Ojalá del trovador Silvio Rodríguez fue mutilada e incrustada dentro de otra, pero de corte menor y sin ningún ápice de poesía (salvo el citado fragmento) asistimos no a un legítimo acto de creación musical o de préstamo artístico, sino a un temible y burdo movimiento en contra de toda norma de la industria y de la ética. Entre fuego cruzado se halla la legendaria canción: de un lado, quienes abrasados y ciegos por la impunidad dicen no haber cometido fraude, y por el otro, los que denunciamos tal vandalismo urbano y oportunista.

Ahora bien, ¿por qué escoger una canción como Ojalá? Ello no es casualidad, ni un paso en falso. Responde, en mi opinión, a querer desatar una controversia con el autor legítimo y de llevarlo a un espacio de confrontación donde estarían ganando protagonismo aquellos, los usurpadores, recalando en el conocido juego del ping pong. Otro elemento es la descontextualización, tanto artística como semántica de la canción, con un claro superobjetivo: molestar. ¿Cuál, sino esa, sería la razón del desdichado acto? Si musicalmente se quería atacar la zona de las supuestas desesperanzas, penurias y avatares que «ha provocado» la Revolución, lo más coherente hubiese sido pegar alguna canción de alguien que le debiese su carrera a tales fines, que llevara más de 50 años dedicándole tiempo y paciencia al tema, anunciando y prometiendo un día que no acaba de llegar mientras las canas lo circundan. Y de haber sido pragmáticos, éticos y dialécticos, el honor tendría que haber sido todo suyo, se lo merecía. Pero ello hubiera significado un guion predecible, sin contradicciones en ninguna dirección y más de lo mismo, alertando sobre fragmentaciones de una comunidad que está dividida entre quienes son fósiles de mano dura y jóvenes deseosos de pasar páginas y tender puentes. Había lógicamente que buscar un discurso musical universal –no local como el merecedor en la cola– y de paso atizar un fuego que destruye, pero genera dinero, el cual es parte de una maquinaria muy bien articulada y pestilente que para nada está inconexa con los más penosos y recientes eventos que se han sucedido en tiempos recientes contra diversos artistas cubanos y contra José Martí. Y ahí, con ánimo irritador y macabro, encajaba perfectamente una obra que por siglos dista mucho del lenguaje morfológico de los usurpadores, inconsistentes en su legitimidad musical a raíz de años sin rumbo e incomprensiones internas como se sabe. Una pena efectivamente.

La reutilización de una obra musical reconocida en todo el planeta para reconformar un espacio creativo y ofrendarlo como propio es un acto de plagio, donde también se utiliza el eufemismo de piratería. Pero dicho acto vandálico de pasadas épocas, y rebautizado hoy día en la industria de la música y el entretenimiento, provenía de actitudes individuales que buscaban dichos personajes para enriquecerse. Los corsarios, en similar sentido profanaban tesoros en ultramar a piratas, flotas mercantiles y en puertos caribeños, pero en nombre de una Corona, amparados por leyes y exonerados de delitos. Ellos solo pueden compararse en la actualidad con el terrorismo de Estado, y con quienes utilizan esos nefastos mecanismos a conveniencia siempre que la política lo dicte. Lo vivido en días recientes no es arte, no es música. Es terrorismo musical.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Diana dijo:

1

6 de febrero de 2020

03:33:54


Estoy de acuerdo al 100 % con el aticulo, pero cual es el hecho que propicia este analisis.

Lila Respondió:


6 de febrero de 2020

09:50:53

Busca el tema Ojalá pase de Orishas y ahí está la respuesta a tu inquietud.

rodolfo amaro Respondió:


6 de febrero de 2020

10:50:47

http://www.granma.cu/opinion/2020-02-01/lo-que-deliberadamente-oculta-la-cancioncita-de-orishas-01-02-2020-01-02-49. Para que tenga detalles.

José Pérez dijo:

2

6 de febrero de 2020

04:53:44


¿Cuándo, donde, y en que contexto se plagió la canción de Silvio?

rodolfo amaro Respondió:


6 de febrero de 2020

10:51:10

http://www.granma.cu/opinion/2020-02-01/lo-que-deliberadamente-oculta-la-cancioncita-de-orishas-01-02-2020-01-02-49

José Román Respondió:


6 de febrero de 2020

14:30:57

Revise el tema Ojalá pase, de Orishas con Beatriz Luengo. Busquela en Youtube. Tienen además el descaro que decir que Silvio Rodríguez "cantó"en los coros.

Manuel dijo:

3

6 de febrero de 2020

06:41:24


Bueno, si es verdad que es un plagio, pues entonces por que Silvio no les pone pleito en los tribunales? No hay mas nada que hablar..

giosvany Respondió:


6 de febrero de 2020

10:08:54

Estas en lo cierto siendo legales y justo hacerle una demanda seria lo indicado. En lo personal no creo que Silvio avance con esa opcion por varios motivos y el fundamental seria no ponerse en el mismo plano de ellos no por ser superior sino por ser diferente.

Joe dijo:

4

6 de febrero de 2020

06:46:26


Buenos dias .realmente no entiendo el articulo porque no dice nombre de quien cometio el plagio. Gracias

rodolfo amaro Respondió:


6 de febrero de 2020

10:51:32

http://www.granma.cu/opinion/2020-02-01/lo-que-deliberadamente-oculta-la-cancioncita-de-orishas-01-02-2020-01-02-49

Joel dijo:

5

6 de febrero de 2020

06:59:18


Pues nada, los MARRANOS de Orishas, sin ningún tipo de penuria económica, se equivocaron grandemente de tiempo letra y sentimiento...La imagen demuestra quién es el artista cerca del pueblo. Junto a Martí, Fidel y el PCC a SILVIO se Respeta! Se respeta a CUBA por su dignidad de resistencia! Cuando lo entenderán??!

El boris dijo:

6

6 de febrero de 2020

07:10:53


Seguimos con la mala costumbre d hacer un artículo sobre algo y no publicar el algo ahora no puedo sacar mis propias conclusiones si no tengo la letra d la cansion

Lázaro El Profe dijo:

7

6 de febrero de 2020

07:33:47


Mi comentario va dirigido a SILVIO RODRIGUEZ quien no necesita defensores n i comentaristas debido a su locuacidad y tino al dar opiniones siempre propias y con componentes liberales que muchos califican de valientes dado el contexto nuestro de cofrontación permanente en el campo de las ideas. Este tema es álgido pues la libertad de expresión y el tema de la Libertad de los artistas se discute desde antes de Cristo. ! QUE SE PRONUNCIE SILVIO!

Oni Acosta Respondió:


8 de febrero de 2020

09:08:52

Ya SIlvio se pronunció, y dejó clara su postura. Silvio, con su humanismo y su carga de trabajo siempre favoreciendo a la cultura cubana y universal, no tiene tiempo para caer en diatribas estériles que sólo generarían shows y titulares sensacionalistas. SIlvio, su canción Ojalá y toda su obra ya son parte de la historia musical del planeta. Gracias por su mensaje

RVR dijo:

8

6 de febrero de 2020

07:50:01


¿pero quienes fueron los encargados de hacer el plagio?

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

9

6 de febrero de 2020

08:07:13


No hay espacio para otra cosa, repetir lo que justamente dijo Oni Acosta LLerena: Lo vivido en días recientes no es arte, no es música. Es terrorismo musical.

Fidel López labrada dijo:

10

6 de febrero de 2020

08:13:01


Estamuy bien el articulo, pero de quién estamos hablando, quién cometió tal acta ?

Conchita dijo:

11

6 de febrero de 2020

08:24:59


Buen artículo. Creo que corresponde a nuestro querido Silvio decidir qué hacer, dado que ha sido él el plagiado pues fue a él al que le cogieron su canción y hasta el título sin siquiera pedirle permiso. Aunque como dijera alguien antes, pedir permiso no es igual que dar permiso. El Derecho de Autor es una institución bien establecida y especialmente en Latinoamérica está muy desarrollada, no sólo en los EEUU y en Europa. Estos plagios no pueden hacerse impunemente. Por eso creo que a los Orishas se les pudiera poner una demanda pues si bien ellos están ahora en los EEUU, la demanda no tiene por qué dirimirse en ese país ni tampoco necesariamente en Cuba. Por ejemplo, pudiera tener lugar en otro país donde la canción "Ojalá" esté registrada. No tengo información al respecto pero supongo que especialmente esa canción debe estar registrada en varios países. Como ya los Orishas están más que embarrados es posible que también tengan que caer en solicitar el apoyo de la mafia contrarrevolucionaria de Miami pero ni aún así van a poder salirse con la suya pues no se puede tapar el sol con un dedo. Aquí el plagio es más que evidente; no resiste cuestionamiento. Es en síntesis una parodia "gusana" de la canción, hecha además sin permiso. Qué bajo han caído...! Qué gran decepción...! Cuánto les habrán pagado? Personalmente me alegraría muchísimo de que Silvio decidiera hacerlos papilla por copiones, oportunistas, desagradecidos y mal nacidos, y les diera donde más les duele a ellos ahora: el dinero.

José Armando Respondió:


6 de febrero de 2020

11:13:11

¡ Gracias Conchita ! Tu comentario quedó muchísimo mejor que el misterioso artículo de Onix Acosta, que no aclara nada y solo limpia su imagen. Gracias a tí, todos los que comentamos y estamos en las nubes, nos enteramos qué pasó y de que se trata el problema. Hace falta que estos casos sirvan de experiencia aquí a todos los que amamantan, malcrían y acomodan a estos "cuervos" que después terminan sacándonos los ojos por tres pesos.

Oni Acosta Respondió:


8 de febrero de 2020

09:15:33

No es tema de aclarar o limpiar mi imagen, ni mi artículo es misterioso como asegura la respuesta a su comentario. Le agradezco que Ud se haya tomado el trabajo de esclarecerlo, en realidad yo creí que muchas personas estarían al tanto de lo ocurrido, y de hecho la genial respuesta de Joanna Tablada fue muy esclarecedora y tocaba directamente el tema de la canción. Saludos

Nicasio Jaragua dijo:

12

6 de febrero de 2020

08:40:07


Se expanden en el plagio, sin explicar quien lo hizo, cuando, donde, preguntas basicas del periodismo mas elemental. Por favor indiquen que paso, que aunque a Uds. el evento les sea conocido, para muchos lectores al igual que yo, el evento era desconocido hasta no leer su articulo. Gracias. NJ

juan andrés dijo:

13

6 de febrero de 2020

08:42:26


Este es el segundo comentario que leo sobre el tema, debemos publicarlos en todos los medios y por todas las vias posibles para que la verdad se abra paso, que le llegue a los más jovenes, hay que contrarrestar la ingenuidad que quieren imponernos. #Pensar como país.

Ania dijo:

14

6 de febrero de 2020

08:43:54


Y quién fue el autor o autores este plagio?

René Respondió:


6 de febrero de 2020

17:16:04

La historia es así: Los Orishas, al parecer se "definieron" para sumarse, precisamente ahora, cuando nos están tratando de recontraestrangular, y cuando la censura y la agresividad fascista de los de siempre contra cualquier artista cubano arrecia, a quienes nos agreden, y expresar su "amor" por el pueblo cubano con una canción denigrante, en la que se exageran en todo lo posible nuestros problemas, se inventan otros y entre estribillos propios introduce un fragmento de la emblemática "Ojalá". Silvio lo denunció como un acto de "parasitismo intelectual", y dijo que no le habían pedido permiso. Al parecer, quizá con justa razón, piensa que no vale la pena seguirles el juego. Los Orishas se defienden diciendo que pagaron a quien sabe qué agencia un dinero para usar ese espacio. Presumiblemente, de ser cierto, se estarían refiriendo al trámite burocrático de abono por derechos de autor; pero tras esta simpleza se omite el irrespeto que representa utilizar una canción de Silvio para un propósito totalmente inverso, cosa a la que él, obviamente, no hubiera dado permiso. Es a esa historia que se refiere el artículo, brillante como siempre, de Oni.

Beatriz dijo:

15

6 de febrero de 2020

08:53:41


triste muy triste el actuar de estos seudomúsico que por dinero fueron a verderse a quienen nos quieren desaparecer de la tierra , matarnos de hambre y de necesidad porque son los mismos que exigen que se mantenga el Bloqueo, y el Bloqueo a Cuba es GENOCIDA, sabran ellos lo que significa esa palabra, a los mercenarios la historia siempre le pasa factura. BHS

Ronal Carrero Texidor dijo:

16

6 de febrero de 2020

09:04:35


Onix : Creo que las autoridades del país debieran intervenir en el asunto y sancionar durame nte a Orishas, porque si es Plagio de verdad y como tu dices Terrorismo musical de Primer grado.

FGV dijo:

17

6 de febrero de 2020

09:08:37


Para próximas informaciones no las mutilen y den oportunidad a preguntas innecesarias, y coincido que Silvio debe pronunciarse.

Panchito dijo:

18

6 de febrero de 2020

13:43:43


Los Orishas, que se fueron detrás del dinero y se pasaron al lado del que nos oprime.

Mirtha dijo:

19

6 de febrero de 2020

14:34:52


Ya Silvio se había pronunciado y en su comentario refirió que se plagió su canción (no se le pidió autorización), personalmente no he oido la canción completa solo leído estrofas mencionadoas en el artículo anterior sobre este tema, pero lo considero una falta de respeto de los Orishas, deben estar preparando una gira por los EEUU y necesitan ¨apoyo¨ ya sabemos de quienes. No sé bien y lamento no recordar el artículo pero hace un tiempo leí que la esposa del tal Yotuel (coautora del plagio y ciudadana española Beatriz Luengo) había tenido que utilizar un nombre masculino para poder introducir los textos de sus canciones por la discriminación a la mujer, además quien le ha dado derecho a comentar sobre nuestro país, que comente de los problemas internos de España y como buena cubana le digo ¨que no se meta en lo que no le corresponde¨. Las dificultades internas (que las tenemos) las resolvemos nosotros y no necesitamos nuevos colonizadores (as). Es cierto las dificultades en la limpieza de nuestra ciudad llamadas a ser combatida por la dirección de nuestro gobierno, pero aquí no hay niños sin estudiar, nadie se acuesta sin comer, la buena atención médica, al tal Yotuel le sugiero que dedique su tiempo a empeños mejores que copiar a uno de nuestros mejores trovadores.

Lorena Capaldo dijo:

20

6 de febrero de 2020

14:34:54


Orishas es la nueva punta de lanza contra el proceso revolucionario.El ataque es desde todos los frentes.