ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Sobre la cancioncita de Orishas. No me gusta. No me gusta y no solo por lo que dice, sino por todo lo que deliberadamente omite.

La única parte bonita y con vuelo es la que le robaron a Silvio, título incluido.

A la letra envenenada de Orishas le falta el bello equilibrio y el brillo de lo auténtico que hizo que muchos, fuera y dentro de Cuba, se reconocieran en sus canciones y voces.

La que utilizaron de Silvio sin permiso (pedir permiso no es lo mismo que recibir permiso) sirve para atraer publicidad y prestarse a la operación bien montada de confundir la Cuba real y compleja con la Cuba de la caricatura (hay mucho dinero corriendo para eso). Atacar a Cuba agredida cuando más duro nos dan es un acto sucio.

Olvidar a todos los médicos y personal de la salud cubanos que a diario trabajan con amor, gratuitamente cuidando y ofreciendo servicios a niños, mujeres, hombres y ancianos, incluyendo a los familiares en Cuba de nuestros emigrados, es una bajeza.

Quienes hemos vivido fuera de Cuba sabemos lo que costaría y cuesta ese médico de familia, esos medicamentos que hoy están en falta por el Bloqueo que hasta el combustible nos arrebata con piratería y maldad, y esas cirugías, análisis, tratamientos para el cáncer, y acceso a ultrasonidos, rayos X, resonancias y otros servicios especializados. ¿Cuánto nos costó formarnos en las universidades y escuelas de arte donde todos los que vivimos dentro o fuera nos educamos con nivel del primer mundo sin pagar un centavo?

Ponerse del lado del abusador, pensando y calculando que esta vez nos va a ganar, para poder recibir aplausos y ofertas de quienes más golpean a este pueblo y sus guardianes poderosos, minoritarios y extremistas, es un acto feo.

Hay medias verdades y problemas reales en su texto, hay valores lastimados y errores costosos, pero todos ellos parecen mentiras fuera del contexto y la proporción, lejos de la belleza desgarradora de las verdades y bajo el mensaje simple que queda luego de todo lo que vulgarmente omiten.

No me gusta la trampa, la bajeza, la ingratitud, la manipulación y el oportunismo.

Me gusta mucho y respeto la obra y el trabajo de Orishas. Los cubanos aquí somos más tolerantes que lo que nos pintan. Juntos y por separados los Orishas son y serán parte de la banda sonora de Cuba. Me duele que se prestaran, ya sea por convicción, manipulación o por conveniencia, para cerrar los ojos y el corazón y alzar la mano contra todo lo que amamos.

“Hoy yo te invito a caminar por mis solares
Pa’ demostrarte de que sirven tus ideales”.

¿En serio? Si hay algo en este mundo que sirve al ser humano son los ideales, los ejemplos sobran y gracias a ellos todo el que viene a Cuba sigue diciendo que lo mejor del viaje fue este pueblo único. Somos pobres, pero tampoco hay hambre ni miseria en Cuba, lo que tenemos poco o mucho lo compartimos. A pesar de que el Bloqueo nos roba a la fuerza casi 5 000 millones de dólares al año, este país imperfecto y agredido sigue siendo un paradigma de justicia social y desarrollo humano donde la gente ríe.
“60 años trancado el dominó
Bombo y platillo a los 500 de La Habana
Mientras en casa en las cazuelas ya no tienen jama”.
Se les olvidó el detallito de que Cuba es el país sometido al sistema de medidas coercitivas abusivas unilaterales más duro del planeta. ¿Que seríamos sin ese freno brutal a nuestra capacidad de desarrollo?
Sin luz, agua potable y en carretera de fango… ¿Quién les habrá obligado a insertar esta estampa de otras tierras del tercer mundo que a Cuba no nos distingue ni empaña? Cuba es un país electrificado al 100%, tiene casi un 100% de escolaridad, incluyendo escuelas en los lugares más remotos e intrincados, y posee el programa materno infantil y las enfermeras que le caen detrás a los viejitos en su barrio para tomarles la presión y a las mujeres para recordarles que no se han hecho la prueba citología.
“Vuelva mi isla bella la de tabaco y ron
Flores y ofrendas a médicos en hospitales
Para que te libren y te curen de todos los males”.

¿Y este es un verso engañoso de nostalgia para quienes? ¿Regalito a los perseguidores reaccionarios de la Revolución temerosos y de sus más sagrados logros?

Este país puede y quiere ser mejor, mejor para poder resolver entre todos sus problemas internos, mejor para derrotar el bloqueo que Orishas ignora, para seguir adelante en su obra de justicia social y no para volver atrás a una sociedad donde solo unos pocos tienen derechos.
¿Vuelva cuál Cuba, la que tenía un 70 por ciento de sus mejores tierras en manos de Estados Unidos? ¿La de La Habana de los casinos en la que venían los americanos a hacer todo lo que no podían hacer en casa, la de la tiranía de Batista y los niños trabajando sin escuela, sin tierra y sin hogar y con la salud privada?

¿Qué hay de la Cuba de todos, la de más de 300 centros científicos y de biotecnología que salvan vidas e ingresan mil millones a la economía, cuyo sector público es dominante y favorece a los 11 millones y a quien nos visita? ¿Qué pasa con la Cuba que utiliza los dineros e ingresos del turismo para el bienestar de todos? ¿Dónde dejan a los artistas y peloteros castigados por querer vivir en Cuba? ¿Qué ocurre con el sector privado cubano que ha sido duramente afectado por las medidas leoninas contra los viajes? ¿Las familias sin visado? ¿Los viejitos sin vuelos a las provincias?

Me quedo con la Cuba de hoy y sobre todo con la Cuba de mañana que entre todos construimos. En fin, se puede decir mucho más y cada quien tiene derecho a decir lo que quiera, a ocultar lo que quiera y hasta a venderse. Yo les respeto ese derecho, pero también, con respeto se los critico. Creo que esa canción deshonesta no compite además con la obra genuina de Orishas, pues deja fuera esta vez a una gran mayoría de cubanos.

“Los santos no resuelven el deber de los humanos”.

En eso estamos de acuerdo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro Fernández Costa dijo:

1

1 de febrero de 2020

05:42:10


Otro ejemplo más de los que "coquetean" con los que "odian y destruyen".En el caso de Orishas,hace tiempo que lo hacían.

Jose dijo:

2

1 de febrero de 2020

05:55:47


Gran análisis de Johana y muy oportuno.

Pedro dijo:

3

1 de febrero de 2020

06:33:40


Ya lo dijo el Maestro, los desagradecidos hablan de las manchas y los agradecidos hablan de la luz; muchos que se hicieron personas gracias a la revolución se dejaron cegar por el amarillo rey de los hombres yu hoy son sucios mercenarios al servicio del imperio que trata de destruir nuestra obra. Nunca lo conseguirán. Viva Cuba.

Angel dijo:

4

1 de febrero de 2020

07:13:03


Sin paños tibios: Orishas: !En una fortaleza sitiada, toda disidencia es traición! San Ignacio de Loyola Orishas: “Yo les invito a caminar el corazón de mis solares, Pa’ demostrarles de que ustedes viven sin ideales”. Orishas: En el continente más desigual del planeta, Cuba es el único país con cero desnutrición infantil, con la esperanza de vida más alta, con una escolarización del 100 %, sin ningún niño viviendo en la calle. Orishas: Parafraseando al compañero Rafael Correa: "Evaluar el éxito o fracaso del modelo económico cubano haciendo abstracción de un bloqueo criminal de más de 60 años, es pura hipocresía". "Cualquier país capitalista de América Latina colapsaría a los pocos meses de un bloqueo similar". "Para evaluar nuestro sistema político hay que entender que Cuba ha vivido una guerra permanente. Desde el inicio de la Revolución, existe una Cuba del norte allá en Miami acechando permanentemente la Cuba del sur: la libre, la digna, la soberana, la mayoritaria, en la tierra madre, no en tierras extrañas". Orishas: Apesar de aquellos Cubanos que "sufren de amnesia selectiva", !Nosotros los Cubanos AGRADECIDOS seguiremos jugando a lo perdido! ¡Seguiremos luchando por nuestros ideales! ¡Lo juramos! Orishas: !Ustedes ya forman parte del grupo de CIPAYOS al servicio del imperialismos yanqui!

Elba dijo:

5

1 de febrero de 2020

09:10:10


Estoy totalmente de acuerdo con usted, mi madre fue operada de cataratas y no tuve que pagar, ni regalar nada a nadie, tengo dos niños y cuando se enfreman las atenciones son esmeradas. Si usted tiene la dicha de encontrarse con alguno de los integrantes del grupo ORISHAs, pregúntele como le fue en sus primeros meses en FRANCIA, y no nos dejarán mentir sobre nuestra REVOLUCION, Martiana, Fidelista y sobre todo de PUEBLO.

jesus. dijo:

6

1 de febrero de 2020

10:36:09


¡Que buen articulo¡ esa cancion tiene un trasfondo bien pagado por nuestros enemigos y no difiere mucho de los actos contra nuestro Apostol, para mi son los mismos financistas y los mismos que aplauden anbas atrosidades, dime con quien andas y te dire quien eres. asi es mejor porque se quitan la careta.

Luz Bertha Piña Valdés dijo:

7

1 de febrero de 2020

15:22:38


Definitivamente hay que decir que Orishas estan viviendo en un mundo muy caro, con personas baratas y los sentimientos en liquidación!!!! Nosotros, los pobres de esta tierra seguimos en la CUBA de hoy y espetamos con optimismo la continuidad de esta Revolución para ver la Cuba del mañana. Gracias por tan sabia defensa a nuestra dignidad!!!

Victor Soler Artigas dijo:

8

1 de febrero de 2020

17:09:37


Tremendo artículo!!! Alto y claro; mis respeto para la periodista y felicitaciones.

Miguel dijo:

9

1 de febrero de 2020

17:22:15


Orishas! Orishas Cará... Qué pasa? se acabó la inspiración? La Musa se piró tambien? Ahora cuando más nos cercan, nos atacan! Cuando en esta situaciones dificiles debemos estar más juntos, para ser más fuertes, coño nos déjas solos, sin tú música. Lástima! Bro! Sigo escuchando 537 Cuba, y las viejas canciones de todos los discos del duro, el crítico y el de verdad! Chao Chamas! Yo por aquí y ustedes... por Allá! Periodista, muy bien. Acá seguimos junto al cañon, sin dudas!

Lazaro El Profe dijo:

10

1 de febrero de 2020

17:56:00


Muy pocas veces reconozco coomo ahora un artículo periodistico de la prensa plana o digital y no doy razonew pues no es objetivo inmediato pero tu artículo sobre Orishas lo considero desenfadado,equilibrado y crítico en la medida, ni más ni menos. He pensado muchas veces esttimulado por buenas y por malas dudas de interlocutores sobre el concepto Constitucional de LIBERTAD DE EXPRESIÓN y de CRÍTICA y siempre digo antes de filosofar un poco que los conceptos tienen una dependencia directa de las condiciones concretas que se enfrentan. Siempre digo que las condiciones nuestras en Cuba no permiten definir una línea clara entre crítica revolucionaria y crítica contrarrevolucionaria pues difenrente a otros países la tontería mas grande es convertida por los medios de nuestra oposición norteamericana y algunos personeros de Miami en un problema de categoría Universal, mire usted lo que es la vida en Colombia han matado a mas de 450 guerrilleros y opositores y la Comisión de Derechos humanaos manda a Venezuela a sus agentes y eleva una columna de humo sobre UN PERSONAJE, DELIENCUENTE POR DEMÁS, que fue detenido en Cuba y que encuentra la salida a su conducta delincuente en transformarse en opositor del Régime Cubano. Muchos no se ocupan de las muertes reiteradas en escuelas norteamericanas de niños determinadas por la CONSTITUCION DE ESTados unidos hace más de dos siglos y que para aquella fecha tenía validez pero se aplica ahora como en aquel momento y quieren hacer una obra monumental hipercritica de un problema que tiene una componente, en realidad inexplicable- de la muerte de tres niñas en la Habana.Soy abuelo y padre y deploro estas muertes y creo que se imponen medidas serias sin exageraciones. Refiriéndome a la necesidad de los contextos deo decir lo siguiente: No es que no digamos los problemas de todo tipo que enfrentamos en Cuba y que presionemos en las Asambleas del Poder de la Circunscripción para que las mismas sirvan de vehículos reales de ejercicio del Poder del Pueblo que a veces y no pocas no se puede ejercer pues plantear algo es perder el tiempo lo cual creo que mejore con la nueva estructura del PP ..hay una bola de problemas que no dependen del bloqueo ni de Trump pero decir o promover ideas que sabemos serán usadas por los Enemigos de la Revolución es alinearse en contra. No obstante creo que las noticias pésimas en argumentación y faltas de datos, la comunicación de hechos y visitas y la tendencia al TRIUNFALISMO, la mejora en la actualización de Comunicación social con nuevos y atrayentes códigos y empleando la vía digital que estamos construyendo debe mejorar y mejorar mucho. Saludos..... El profe.

Ariadna Gomez Chacon dijo:

11

1 de febrero de 2020

19:46:44


Muy de acuerdo con tu reflexión, ellos siempre han tenido puesta una mascara pero cada vez les queda mas pequeña y utilizar esa bella canción de Silvio para mantener contentos a los contrarrevolucionarios.

Joel dijo:

12

2 de febrero de 2020

01:01:06


PERDONEMEN LA FRASE, PERO A MI LO QUE ME JODE, ASI EN BUEN CUBANO, ES QUE LOS ARTISTAS QUE MAS CRITICAN, LOS QUE MAS SE QUEJAN , SON LOS QUE HACE RATOS VIVEN FUERA DE CUBA , LOS QUE MAS VIAJAN, LOS QUE MAS DINERO TIENEN, LOS QUE NO HACEN NADA POR EL DESARROLLO DE ESTE PAIS, LOS QUE DAN UN CONCIERTO EN CUBA CADA NO SE CUANTOS AÑOS, COÑO Y PERDONEMEN OTRA VEZ YO NO HE VISTO EN ESA POSICION A LOS QUE VIVEN AQUI, A LOS QUE NOS ALEGRAN CON SUS CANCIONES, A LOS QUE ACTUAN EN LAS PLAZAS PUBLICAS DE ESTE PAIS Y SON LOS MISMOS QUE EN CIERTA MANERA COMPARTEN LAS ESCASECES Y PROBLEMAS DE LA VIDA COTIDINA, PROBLEMAS QUE COMO TODOS SABEMOS EN SU GRAN MAYORIA ESTAN DADOS POR LA AGRESIVIDAD DEL INJUSTO BLOQUEO, POR FAVOR QUERIDOS ARTISTAS SI DE VERDAD SE SIENTEN PATRIOTAS RESPETEN A SU PUEBLO, A SU PATRIA, RESPETENSE USTEDES MISMOS SI SE SIENTEN CUBANOS

Miguel Toirac dijo:

13

2 de febrero de 2020

09:27:27


Muy bueno y oportuno! Ya lo dijo el Che, ni un tantico así. Felicidades compañera contestaste adecuada, respetuosa y firmemente.

daniel dijo:

14

2 de febrero de 2020

10:43:23


Desepcionantes los Orishas, olvidarón a la Cuba Bella que le cantarón hace poco.

Armando José Hernández Ravelo Respondió:


4 de febrero de 2020

10:21:29

A mí no me decepcionaron, siempre me parecieron mentira, como creo que son mentira otros que andan por ahí. No creo que tengan ideal alguno ni mucho menos que lo defiendan, creo que todo lo subordinan al bolsillo. Así actúan todos aquellos que solo ven lo que les falta y nunca ven los que les sobra, los que, cuando tienen más, quieren más y más y más y nunca les alcanza lo que tienen, y terminan lanzando piedras a quienes les arrojan flores, y viceversa. Nunca se ha quedado mi familia ni me he quedado sin desayunar, almorzar o comer en este país donde gente como ellos dicen que las cazuelas están vacías, a pesar de lo difícil que nos la pone, no la dirección del país, sino los que nos agreden constante y agresivamente, y solo con el trabajo honesto y diario, sin, como dicen algunos, ``luchar´´. A la Revolución le digo, por patriota, por digna, por necesaria, por corajuda, por justa y por grande que, si fuera cierto un día que nuestras cazuelas quedaran vacías como consecuencia de la guerra que se nos hace, y más aún, que nos quedemos sin salud, sin educación, sin seguridad social y sin todas aquellas, sus conquistas, me bastaría solo la dignidad que me enorgullece y la independencia que me provee, para defenderla hasta la muerte. A mis compatriotas que, aun en los momentos más difíciles, distingan siempre bien de quién es la bota que tienen en la frente, para que no terminen ayudando a su dueño a apretarla más sobre ella. Viva Cuba sin yanquis.

Juan dijo:

15

2 de febrero de 2020

15:48:51


Debería ser un alerta a los que todavía creen que pueden nadar entre dos aguas, genuflexionándose ante la ultraderecha dominante en Miami, que decide sobre sus giras y tratando de mostrarse como artistas críticos pero leales o al menos respetuosos de la Cuba nuestra.

José González dijo:

16

2 de febrero de 2020

19:21:28


Realmente Ud, Johana, ha dejado un oportuno y esclarecedor mensaje para el grupo Orishas y quienes le han alabado esta canción, no por gusto han sido invitados, principalmente Yotuel, para participar en programas que denigran del proyecto de la Revolución, lo cual dice a las claras el destinatario, pero su análisis es mucho más profundo que lo que pueda opinar. No obstante, también nuestros dirigentes y nuestro pueblo tienen que tener el ojo avizor ante todo lo que se hace mal, que no sea porque falta el litro de combustible o el saco de cemento, si no porque falla la exigencia, el control, la previsión. No se puede dar el país el lujo de brindarle al enemigo la forma de alimentar sus miserias, hay que actuar con oportunidad, ser proactivos. Es lamentable lo sucedido con las tres niñas que perdieron la vida empezando a vivirla, detrás hay negligencias, desidia, abandono, falta de exigencia y control y seguimiento de las actividades; la chequera que nunca le llegó al campesino fallecido por padecer cáncer, fue la burocracia, la irresponsabilidad, la falta de humanismo y no pensar en la necesidad del otro a quien debe servirse y que se sabe le resulta vital, además de ser su derecho, plasmado en las leyes del país. Los recorridos del presidente han estado en lo fundamental deshaciendo entuertos, es lo que se entiende leyendo las crónicas de estos recorridos. Los dirigentes deben estar más centrados en su deber, de administrar los recursos que se pusieron en sus manos y tomar las decisiones que oportinamente deban hacerse. Asombra leer que la afectación de las aves en el parque de Guantánamo, que debe ser conocidos por todas las autoridades, se enteren por la investigación periodística del daño, que no se sabia, cuando hasta se había realizado una poda que no pudo pasar por alto para ningún lugareño. Estas acciones demuestran que hay que estar en estrecho contacto con el pueblo, salir de las oficinas, tocar esa realidad que vive todo un pueblo. Por supuesto que no todo lo que él país necesita se puede resolver, es una realidad, el bloqueo y la guerra financiera existen y cada vez son más las medidas y más duras, eso hace que las equivicaciones de quienes tienen la responsabilidad de estar al frente de una brigada, una empresa, una OSDE o un Ministerio, tienen que prever, que es donde está el arte de salvar, al decir de Martí. Entonces será más duro para que oportunistas como Orishas y sus padrinos enarbolen nuestros errores como su bandera. El tiempo, ese día tras otro demostrará por qué se olvidaron que Cuba era la Isla Bella y nunca se fue de ellos para que Ojalá Pase algo y vean que el Kilo no tiene vuelto.

Francisco Jiménez dijo:

17

2 de febrero de 2020

21:33:57


Ya no tienen exitos en España y ahora en Miami buscan popularidad con estos temas para poder sobrevivir que pena me da con ellos se convirtieron en hijos del diablo

rondo dijo:

18

2 de febrero de 2020

23:50:45


Lástima utilizar el nombre de un Santo para llevar esa letra burda en su canción. Se equivocaron grandemente y es verdad que eran muy queridos por su buena música, me retiro de su grupo de fan, al igual que otros que lo querían.

Iván dijo:

19

3 de febrero de 2020

05:27:46


Más de lo mismo. Ya lo comenté en otro sitio. Cuando Obama y el deshielo. Vinieron se juntaron. Isla bella . Conciertos , 23 y M felicidad. Ahora Trump , aprieta los extremistas en Miami campeando. Otaola , el gran inquisidor. Rápido, hay que desmarcarse. Hacen algo bien explícito. Nos limpiamos . Total para vivir hacen falta los fulas y aquí es donde hay.

Revenge dijo:

20

3 de febrero de 2020

06:45:48


Orishas se han colocado al nivel de cierta farandula 'artistica' miamense, que de un tiempo a esta parte parece que como que se ha puesto de acuerdo para concientizarse politicamente, y para erigirse en jueces publicos de todo el que no piense como ellos. Esto va mas alla de ser simpatizante o no del sistema politico que tenemos en Cuba. Se trata de ser minimamente creibles y honestos; por ejemplo de no implicar con la letra de tus canciones que antes de la Revolucion no existian los solares. Eso, por solo poner un ejemplo. Yo pense que Orishas se respetaba un poco mas, o quizas es que estan mas necesitados de lo que aparentan.