ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La nueva edición de FITCuba cuenta con una participación superior a los 2 000 delegados, procedentes de más de 50 países. Foto: Jose M. Correa

Titulares de prensa de Cuba y el mundo ratifican su primer impacto. Las instantáneas lo legitiman y así, la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2016, que ya tiene 36 años de memorias y experiencia, engrosa su currículum con el “valor agregado” de vivir —en esta oportunidad— la edición de mayor afluencia en la historia de estos eventos.

Así lo confirmó este miércoles el ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero Cruz, en la sesión de presentaciones acaecida en el Sa­lón del capitalino Hotel Tryp Habana Libre. Ello se sustenta en una participación superior a los 2 000 delegados, procedentes de más de 50 países, así como 173 periodistas.

Marrero se refirió a la declaración firmada el martes último en la jornada inaugural de la 60 Reunión de la Comisión para las Amé­ricas de la Organización Mundial de Turismo (OMT), en la que los 17 ministros que encabezan sus respectivas delegaciones regionales al evento, reafirmaron su solidaridad con el pueblo y gobierno ecuatorianos, tras el terremoto que afectó esa nación sudamericana.

Destacó que, en el 2015, la Mayor de las Antillas alcanzó por primera vez más de tres millones de visitantes extranjeros, y las ex­pectativas para este año son de rebasar los 3 800 000 concurrentes foráneos. En lo que va de almanaque este año, han desempacado maletas en Cuba más de un millón y medio de vacacionistas de otras latitudes, lo que se traduce en un crecimiento del 13,5 % en comparación con igual lapso del calendario precedente.

De las Américas y Europa son los diez países de donde provienen la mayor cantidad de turistas. Por la parte europea se agenciaron el crédito Alemania, Reino Unido, Italia, Es­paña y Francia, mientras que por la americana —además de Canadá en su condición de líder— lo hicieron México, Venezuela, Ar­gentina y Estados Unidos.

De ese último país, conforme informó Ma­rrero, están inscritos para participar en FITCuba 2016 alrededor de 200 empresarios y, en cuanto a flujo de visitas, el año anterior viajaron a Cuba más de 161 000 estadounidenses, en tanto en el calendario en curso lo han hecho hasta la fecha aproximadamente 94 000. Y aun cuando Washington ha flexibilizado las licencias de viaje, de específicas a generales, todavía no se autorizan aquellas para hacer turismo en Cuba.

Asimismo, resaltó que lograr la calidad integral en todos los servicios que oferta el sector deviene la mayor prioridad para este ramo, el cual implementa en la actualidad una política que apunta hacia la consolidación y diversificación de sus productos, am­parado en su cualidad de ser el segundo de los sistemas de nuestra economía que más ingresos inyecta a sus cuentas. De hecho, el pasado año aportó 2 800 millones de dólares y, gracias a su “efecto multiplicador”, ha re­molcado beneficios hacia otros sectores y generado encadenamientos productivos.

Actualmente, la cartera de oportunidades del organismo que encabeza, posee 126 propuestas de proyectos de inversión. En este sentido, Marrero subrayó que al cierre de abril pasado se habían rubricado 76 contratos de administración y comercialización hotelera, con 17 cadenas internacionales. Otros 23 proyectos deberán incorporarse próximamente.

En otro momento, la titular canadiense de Turismo, Sra. Bardish Chagger, agradeció que su país resultara el invitado de honor de esta Feria y recalcó el interés de esa nación —que desde 1998 es el mayor mercado emisor de turistas hacia el destino Cuba— en consolidar estos vínculos entre gobiernos,  los cuales escriben una historia de relaciones de más de siete décadas, y también “de pueblo a pueblo”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando Enrique dijo:

1

5 de mayo de 2016

12:51:02


Le deseo éxitos a la Feria Internacional de Turismo. Nuestro país debe explotar tan bello recurso, recurso que ofrece salud, bienestar y protección al medio ambiente. Debemos estimular la inversión nacional e internacional para poner en explotación cada pequeño inmueble que se pueda utilizar como motel u hostal y así ofrecer mayores lugares de hospedaje al turista nacional o extranjero. Igualmente, hay que desarrollar el procesamiento de la materia prima, sea plástico, cristal o cartón para evitar la contaminación de las playas y las ciudades. El turismo a la vez que ofrece al visitante conocimiento de nuestra cultura brinda a nuestro pueblo mayor nivel de educación y desarrollo.

Jose M Rodriguez.C dijo:

2

5 de mayo de 2016

21:03:29


Buen Articulo Periodistico FITCUBA 2016 aprecadas Periodistas Katherine Felipe /Sheyla Delgado del Jornal Gramma.Estoy de acuerdo con el Comentario de mi Compatriota Cubano Alejandro Enrique consider que el Turismo,Comercio,Megaproyecto de la Zona Especial de Desarrollo del Puerto del Mariel,Ministerio de Industrias,,Ministerio de Minas y Energia,Agroalimentaria demas Renglones de la Economia Socilista Diversificada de Cuba enfocado en la Renovacion Economica para mejorar la insfraestructura Economica y Logistica de Desarrollo de la Economia Cubana a un corto y largo Plazo en el Quinquenio 2016 al 2220 espero que Cuba logre el mismo Exito que la Republica Spcilista de Viet Nam,Republica Popular China,Republica Revolucionaria Democratica de Laos,Cambodia,Indochina,Sudafica,Angola,Argelia,Rusia. Cuba va ser el Destino Turistico mas seguro del Caribe y de Inversion Extranjera del Caribe deseo Exitos a la Feria Internacional de Industrias en la Havana en Junio y la Feria Internacional de Comercio en la Havana el mes de Noviembre en Expocuba aprovecho este medio de Redes Sociles para Enviar Felicitaciones por el Dia de las Madres a todas la Madres Cubanas de Nuestra Bella Isla De Cuba que la Pasen Bien en Union de Familiares y Relaciones Interpersonales Happy Mother Day para todas las Madres en Cuba.Saludos. Emigrado Cubano Jose M Rodriguez Corrales Ciudad Pompano Beach Condado Broward Estado Florida Estados Unidos.

soraya dijo:

3

6 de mayo de 2016

07:44:32


Al grano, grandisimos los esfuezos economicos que se hacen para alcanzar estos niveles,pero no olvidemos atraves de nuestras organisaciones de masa de seguir informando, contando historias y experiencias, de la idiosincracia, cultura, etc de nuestros visitantes, es un aspecto fundamental el saber como tratar a quienes recibimos, cuales son sus expectativas etc. Voy a poner dos ejemplos de convivir con extranjeros: Tenemos que apurarnos y comprar un ticket e ir a Cuba antes que los Castros desaparezcan.----Explicacion---Cuba no es una compania de los Castros, A ustedes le sera dificil de entender pero lo que ustedes dicen que todo esta en manos del gobierno, en realidad significa en manos del pueblo, las ganancias se invierten en el pueblo y aunque usted observe carencias, somos muy ricos, nuestra especie se debe expandir para lograr un mundo mas justo y no en manos de transnacionales y todo lo que usted sabe, para lograr eso se necesitan hombres de la talla de Fidel y Raul y en Cuba no se derrumba nada el dia en que fisicamente no esten con nosotros pues el deseo de soberania de este pueblo no nacio ayer.