ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los pineros desataron una fuerte ofensiva para conseguir el triunfo. Foto: Ricardo López Hevia

MATANZAS.—Otra vez pregunto ¿quién dijo que no están los grandes en esta postemporada? ¿O es que no vemos cómo se agiganta este David isleño ante un Goliat transformado en un estadio repleto con sus gargantas cual columnas resistentes del equipo de casa, las que enmudecieron en el octavo cuando se lanzó al abordaje para producir una más y pegarse en el marcador para irse arriba en la novena escena y, finalmente, definir en el tercer extrainning.

Señores y señoras, por primera vez la Isla de la Juventud está en una final de la pelota cubana.

Una vez más Yoalkis Cruz mantuvo el jue­go cerrado, con escasa ventaja de dos carreras, y ese fue el eje donde se montaron los insulares para su zarpazo letal. No hizo más que dejar la lomita Jonder Martínez, nuevamente inmenso y por segunda ocasión consecutiva merecedor de una victoria que se le escapa ante la combatividad rival, y los dirigidos por Rodríguez Pantoja le aguaron el rescate a Yas­mani Insua, que naufragó en la tormenta pinera, al aceptar la tercera de los visitantes, quienes no tomaron el botín porque las rectas hu­meantes de Cionel Pérez, de 93 y 94 millas, poncharon a Yusniel Ibáñez y Luis Abel Castro.

Sin embargo, lo que tenían guardado los insulares para la novena, cuando les quedaba solo una oportunidad, no se lo esperaba nadie. Un emergente, Jorge Luis Barcelán, congeló la recta de Cionel y la envió hasta lo profundo del jardín izquierdo para hacerse de un tubey y desde allí iba a entrar el empate por wild. En­tonces vino la obra maestra de los que usan parches negros en sus ojos derechos: les dieron a los rojos el tratamiento con su misma medicina, Julio Pablo Martínez robó tercera provocando el error del receptor para meterse en tercera, y la estocada mortal llegó con un squeeze play suicida de Danier Galvéz. El factor sorpresa, el arma letal del contrario, fue tan expresivo que la jugada quedó bella y se fueron arriba por la mínima.

La Isla había atacado desde el inicio con tres imparables, uno de ellos triple de Julio Pablo Martínez para hacer dos en la apertura, pero los rojos le igualaron el choque en el segundo porque un inofensivo elevado de Onel Vega que debió ser el tercer out, se convirtió en do­ble impulsor de una carrera, mientras otro biangular, este sí contra la barda del jardín izquierdo, trajo la igualada escarlata, que se fue arriba por dos en el siguiente por el descontrol del tenaz Yoalkis y una defensa que hizo aguas cuando parecía controlada la amenaza oponente.

Lo que ocurrió a partir del octavo fue la apoteosis de una serie semifinal que ha hecho vibrar a toda la geografía nacional con dos novenas que han hecho de su duelo una de las porfías que pasará a la historia como una de las más recordadas por nuestra afición, porque no hacen falta los grandes en un play off, cuando son gigantes los que la animan.

En el noveno vino Matanzas a no dejar escapar lo que ha defendido en más de 87 juegos de temporada. Escalante pegó sencillo al centro frente al invencible Danny Aguilera y el juego demandó la presencia del supersónico Héctor Mendoza para tranquilizar a una Ma­rea Roja que no dejaba de respaldar a sus Cocodrilos y que se convirtió en un verdadero décimo jugador. Pero el héroe de la Serie del Caribe lanzó un wild y luego, otro de estatura hasta el cielo, Luis Yander la O, le dio jit al derecho para llevar a Escalante hasta la antesala, desde donde registró con elevado de sacrificio a lo profundo del jardín central, de Leandro Turiño. Pero se las arregló con su velocidad y mandó el choque a extrainning con abrazo a cinco.

Los dos bandos atacaron en el décimo, pero ninguno pasó del susto y entraron a la oncena, y tras el doble de Danier Galvez, el boleto a Michel y el sacrificio de Luis Felipe Rivera, el alto mando hizo lo recomendado, bolear in­tencionalmente a Rigoberto Gómez para en­frentar con los ángulos repletos de piratas a Ronnie Proenza.

Y como los grandes también son seres humanos, lo cual no los hace perfectos, pues la rolata por el torpedero, fácil para doble play y el cero en esa entrada, hizo fallar al que nunca se equivoca, a Luis Yander La O. La marfilada no solo abrió las puertas de home a la ventaja, sino que desató el abordaje.

Trece bateadores, con ocho jits, incluyendo el primer jonrón pinero en postemporada, dos boletos y dos errores para diez carreras fue el botín de la toma de Matanzas por los Piratas pineros y el fin de la historia para unos Co­codrilos que defendieron como fieras su fortaleza, pero que cayeron presas de los insólitos, pero aguerridos cazadores, liderados por su capitán Michel Enríquez, el súper 12.

El cierre de nuestro periódico apenas nos permitió llegar hasta Michel. “Estoy muy emocionado, te había dicho que éramos un equipo sin complejos, muy unido. Ir por más significa pelear cada lanzamiento, no dejar de luchar cualquiera sea el marcador.

Seguiremos pe­leando, sabemos que el pueblo está en la calle, nos lo han dicho, que no duerman que allá vamos. Para ellos es este triunfo, ellos siempre lo creyeron y nosotros lo hicimos realidad”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Azulita Sky dijo:

141

1 de abril de 2015

10:51:36


Felicidades en grado superlativo para unos piratas que a fuerza de mucho coraje le dieron a su afición el alegrón de verlos, por primera vez, en una final de béisbol. Inmensos, esa es la palabra que los define mejor, aguerridos es el adjetivo que los dibuja, ahora a seguir peleando... Matanzas, tu pueblo se merece verte en una final y sostener en alto el título, pero hay que hacer cambios para lograrlo. Como equipo ya tienes grandes posibilidades, pero es hora de que comiences a jugar, la pelota es un juego y como tal hay que disfrutarlo. Tu director aún no se entera de eso y por consiguiente los mantiene bajo demasiada presión. es cierto que el triunfo en la final aún es una asignatura pendiente, pero con los errores no se duerme... Continúo pensando que tienen lo necesario para ello pero les está sobrando las payasadas de un mentor que no se acostumbra a la idea de que ahora las estrellas tienen que ser, por derecho, ustedes... y continúa queriendose robar la escena. Nos vemos en la próxima...

Ramón dijo:

142

1 de abril de 2015

10:51:47


No se puede ser tan ruín y humillar a nadie que está en precario. No es Víctor santo de mi devoción, pero creo que en este momento de pobreza personal para él, lo menos que se merece es que lo intenten humillar. Soy villaclareño, y a pesar de las cosas que han sucedido Víctor es un señor director, igual que fue un gran pelotero. Es de ingratos olvidar las cosas que hizo por su provincia y de ciegos no ver lo que ha hecho con Matanzas, llevando un equipo que fue jumbo años tras años a la cima del beisbol cubano. En este momento duro para él, mis simpatías. Y felicidades al equipo más humilde de la pelota cubana, La Isla, que demostró que no hay enemigo pequeño. Sería una gran satisfacción verlos coronarse, pero si no ocurriera son igual campeones, pues quedar segundos significa ceder solamente ante el campeón y una medalla de plata no es una vergüenza para nadie.

Omar dijo:

143

1 de abril de 2015

10:52:10


Ante todo felicitaciones para La Isla; la fórmula para que Matanzas gane, la tiene Villa Clara que siempre terminaba segundo o tercero; cambien de director y ya verán como ganan un campeonato.

wilmer dijo:

144

1 de abril de 2015

10:54:48


Una vez más se demuestra que la pelota no se dirige como se juega. Vargas muy pastoso y frio, Victor muy explosivo e impaciente. Soy Industrialista y me dolio quedar fuera, pero me alegra mucho ver como el equipo que mejor juega y que mas ganas tiene por el triunfo al final lo logra. Va tanto para Ciego como para la Isla, ambos ya son campeones. En cuanto a Victor, pienso que quede demostrado que nunca va a ganar nada en su vida, espero que seamos capaces de quitarle el Cuba de la manos. Ahh!!!! y ahora es Compay Segundo pero tocando el "TRES" este año.... jejeje...

ROLANDO HERRERA dijo:

145

1 de abril de 2015

11:03:19


DILE VM32 QUE SE BUSQUE OTRO TRABAJO HASTA CUANDO IMPORTANDO PELOTEROS DE OTRAS PROVINCIAS Y NO GANA AHORA SE LLAMA TERCERON JAJJJAJ

Thol dijo:

146

1 de abril de 2015

11:03:42


La Isla merecio estar en la Final, ahora por que tanta critica a VM32, si desde que Henequeneros gano las serie del 90, 91 y 2do en la siguiente bajo la direccion de Sile Junco (ahi despues vino el Periodo Especial y el cierre de la escuela de beisbol en la provincia), pasaron casi 10 directores por Matanzas incluyendo Alfonso Urquiola y no pudieron bajar del 10 lugar, VM32 ha logrado 4 años seguidos que los Cocodrilos esten entre los 3 primeros incluyendo dos segundos lugares, muchos olvidan la cantidad de veces que Ciego de Avila fue a los Play off hasta que al fin logro un campeonato (fueron mas de 5 veces), lo mismo le ha sucedido a Granma ( y no lo ha logrado), ojala para la serie 2015-2016 VM32 continue al frente de los Cocodrilos, si una cosa le critico es no escoger un receptor de calidad y experiencia como E.Sanchez, en vez de A.Bell o de cualquier otro lanzador de los que quedaban y que en definitiva no resolvieron nada, no critico escoger a Luis Yander la O a pesar de su costoso error pues a mi juicio es la 3ra base de un futuro cercano del Cuba. En lo particular aunque no me gusto el asunto de las 10 carreras en el onceno episodio (puede que el error de Luis Yander desmoronó al equipo) felicito a los Cocodrilos por ser el equipo mas ganador, por su tercer lugar y a VM32 por su direccion. Pueden llamar a VM32 Compay Segundo, Carlos III, pero creo que su mejor nombre es DT Ganador. Muy personalmente prefiero que los Cocodrilos esten siempre entre los 4 primero, a que ganen un Campeonato (por cierto la provincia de Matanzas ha ganado 5, solo superado por Pinar, Industriales, Stgo de Cuba y Villaclara) y que despues sean un equipo sotanero otra vez.

Oxygen dijo:

147

1 de abril de 2015

11:06:51


Creo q la acción mas plausible del juego fue q VM32 saliera de 1ro a saludar y felicitar a su domador, es bueno q haya aprendido sobre etica y educación formal, si sigue mejorando en esos aspectos es posible que algun dia mejore de posisicion en el campeonato. Felicidades isla de la juventud!

LEONARDO dijo:

148

1 de abril de 2015

11:06:58


FEILICIDADES A LOS PIRATAS POR ESE JUEGO FRENTE A LOS COCODRILOS.....¿QUÉ OTRA COSA TIENE QUE HACER VM PARA QUE LA CNB SE DE CUENTA QUE ESTÁ ACABANDO CON EL BEISBOL EN CUBA Y SU ALTO PRESTIGIO INTERNACIONAL?¿CUÁL ES EL FUNDAMENTO CIENTIFICO QUE TIENE SU MÉTODO DE DIRECCIÓN?¿POR QUÉ LE PERMITEN QUE LE FALTE EL RESPETO AL PÚBLICO, A LOS PERIODISTAS Y A SUS JUGADORES SIN IMPORTARLE A NADIE DELANTE DE LAS CÁMARAS QUE TRANSMITEN EL JUEGO PARA EL MUNDO ENTERO?....¡HASTA CUANDO¡ ....ME PARECE QUE LLEGÓ LA ERA DE MACHADO EN EL EQUIPO CUBA.....

CLAUDIO dijo:

149

1 de abril de 2015

11:11:27


Felicidaes Piratas Pineros. Merecen la victoria equipo que se han ganado la simpatia por su alegre juego.Mis saludos ademas por vencer al VM32 como lo han dado en llamar o simplemente cero campeon pues sin dudas parece no poder lograrlo pues como dice algun refran por primera vez es casualidad pero mas de una (9) es mucha rebundancia.Es evidente las malas formas por muchos referidas , Hasta cuando premitir malas formas y groserias con su equipo, es evidente que su metodo no es valido para ser ganador. Pineros adelante que su historia aun le queda .Soy industrialista pero admiro su resultado felicidaes tambien a Ciego que han jugado bien aunque debo admitir con pesar que le ganan con cierta facilidad la los azules en los ultimos tiempos

aymee dijo:

150

1 de abril de 2015

11:19:32


Anoche tuvimos un juego no apto para cardiácos, esta comprobado que con la Isla no se puede llegar a extraining. !Victor mis condolencias! otro año se te fueron de las manos las posibilidades de ser campeón. La Isla pa´lante que Ciego es un hueso duro de roer.

Triple d dijo:

151

1 de abril de 2015

11:27:54


Felicidades a los pineros que a base de coraje y a contracorriente silenciaron al mar rojo y a los mesistas del Girón y parte de Cuba. Quisiera ahora que alguien me dijera cuándo es que Victor Mesa va a pasar del segundo lugar, porque este año lo que hizo fue descender en posiciones. Hablen mesistas y justifíquense. ¿En qué librito dice que en extraining, con el juego empatado, con tu mejor carta como cerrador, porque le abran la entrada con un doble hay que sacarlo de la lomita? Felicidades pues a Víctor y a sus seguidores, les salió bien esa jugada. ¿Hasta cuando ese Señor será el agraciado de los que dirigen nuestro deporte nacional? Quiero que me enseñen sus títulos como manager en Series nacionales para que esté en tan prominente lugar. Recuerden que al pueblo se le debe información y de la carta del árbrito matancero no se habla. Muchas gracias.

Xp dijo:

152

1 de abril de 2015

11:29:01


Felicidades!!! Michel Enrique merece estar en una final de esta pelota!!!!

marcos fonseca diez dijo:

153

1 de abril de 2015

11:29:49


felicidades a ciego de avila y en especial a la isla de la juventud que seran los campeones este año que no quepa duda, a victor de verdad que lo quiero con mi equipo santiago de cuba a ver quien nos ganas aqui y donde quiera no es victor mesa son los peloteros que son lo que juegan y que son MALOS MALISIMOS no lo de matanzas no lo granma si no todos los demas

claribel figueroa dijo:

154

1 de abril de 2015

11:30:38


muchas felicidades al equipo de la Isla por su victoria y el pase a la final.

GAMEZDHOLGUIN dijo:

155

1 de abril de 2015

11:31:11


ENTONCES CABALLEROS, CUANTOS ENMUDECIERON LUEGO DE NO CREER LO QUE PASÓ, DONDE ESTÁN QUE NO SE ESCUCHAN, MI + SENTIDO PÉSAME AL DIRECTOR QUE COMO SIEMPRE SUBESTIMA A LOS CONTRARIOS, ESTA VEZ NO PUDO LOGRAR SU META DE SER SEGUNDO, PERO AL MENOS SE QUEDÓ EN EL PODIO. APARTE LLEGUE MIS FELICITACIONES A ESE GRAN PÚBLICO MATANCERO QUE FUE UNA VERDADERA SEDE CON SU GRAN APOYO A SU EQUIPO Y QUE CASI SABOREÓ LA GLORIA, PERO LAMENTABLEMENTE A LA FINAL NO PASAN 3. FELICIDADES A LA ISLA, POR GUSTO NO BARRIÓ A LOS CACHORRITOS DE LA CAPITAL.

silado dijo:

156

1 de abril de 2015

11:33:03


Felicidades a Pantoja y su gran equipo, para el equipo de Matanzas, las condolencias y para su VM32, ya está preparada la nueva inscripción de nacimiento: Victor Carlos Tercero

Yaniel dijo:

157

1 de abril de 2015

11:35:38


Anoche nosotros los piratas nos asqueamos d la carne de cocodrilo y ahora hicimos zapatos y cintos con su piel

Yosvel Hernandez Suarez dijo:

158

1 de abril de 2015

11:47:05


Vamos por mas..., felicidades Piratas, me han emocionado como un niño, siempre soñe con verlos en la final, recuerdo la primera vez que fui al Cristobal Labra en el 1985, la Isla siempre era la ultima del campeonato. Nunca se me olvida aquella subserie de la Selectiva 1989 donde Villa Clara hizo 48 carreras en tres juegos frente a Agropecuarios, pero poco a poco han salido grandes peloteros, vinieron los años 90 y la Isla comenzo a ganar, recuerdo cuando en el 96, estando en el Cristobal Labra repleto, Ariel Prieto y El duquecito Hernandez, ganaron dos juegos al Pinar del Rio de Contreras y Lazo. Fue cuando comenzamos a llamar al equipo "Las zantanillas de la Isla". Despues sin ellos dos, en el 99 la Isla estuvo a un solo juego de ganarle a Industriales y pasar a la final por primera vez. Era el equipo de un joven Michel Enriquez (Super 12), Luis Felipe Rivera (el corcel de Santa Fe), Juan Carlos Moreno (El sopa), Dioel Reyes (El lada Reyes), Orlis Diaz, Gervacio Miguel y los que estan ahora en el Banco como entrenadores, el eterno Alexander Ramos, Carlos Yanez y Felipe Galvez, estos dos ultimos conocidos del barrio donde vivi en La Fe. Recuerdo que el hijo de Galvez, Dainer, desde los cinco años ya jugaba al taco y al cuatro esquinas con los mayores del barrio. Este equipo tiene mas meritos que el anterior, aquellos eran mas maduros, llevaban mas años jugando juntos, teniean refuerzos de Pinar y la Habana (como los tiene el de ahora) y tenian mas jonroneros. Este equipo son los hijos de aquella primera version, recuerdo que cuando cambiaron el bate de aluminio por el de madera, se adaptaron muy bien y cuando apereciera dos o tres lanzadores buenos, la Isla iba a estar en la pelea de nuevo. Dani Aguilera, lo vi lanzar por primera vez en el estadio-potrero del Reparto Camilo de la Fe cuando aun era un niño, se le veia su aplomo en el box. Despues de clasificar en los ultimos años entre los 8 primeros, (una proeza por la reducida poblacion de la Isla, apenas el 0.8 % de la poblacion cubana), ya estan en la final, por primera vez en la histora de las Series Nacionales, y vamos por mas, a pelear cada lanzamiento, cada inning, cada juego como si fuera el ultimo, para dedicarselo a cada pinero(a) que adoramos nuestro terruño, para dedicarselo a los que ya no estan con nosotros, aquellos que no han podido ver este sueño hecho realidad. Felicidades Piratas, desde Jamaica, los saluda un pinero que como los demas, disfruta y llora de alegria por su hazaña. Vamos por mas...

alain dijo:

159

1 de abril de 2015

11:51:23


holguin, camaguey, granma, santiago, industriales, vila clara, pinar y ahora la isla? ño ha perdido play off con 8 equipos diferentes, en muchos de los cuales era favorito, eso si no es un record es un buen averaje, que se vaya a dirigir la liga de desarrollo porque en el maximo nivel no gana campeonatos.

Tania dijo:

160

1 de abril de 2015

11:59:24


FELICIDADES PIRATAS, Buen trabajo, gracias por acabar con los cocodrilos.