ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los pineros desataron una fuerte ofensiva para conseguir el triunfo. Foto: Ricardo López Hevia

MATANZAS.—Otra vez pregunto ¿quién dijo que no están los grandes en esta postemporada? ¿O es que no vemos cómo se agiganta este David isleño ante un Goliat transformado en un estadio repleto con sus gargantas cual columnas resistentes del equipo de casa, las que enmudecieron en el octavo cuando se lanzó al abordaje para producir una más y pegarse en el marcador para irse arriba en la novena escena y, finalmente, definir en el tercer extrainning.

Señores y señoras, por primera vez la Isla de la Juventud está en una final de la pelota cubana.

Una vez más Yoalkis Cruz mantuvo el jue­go cerrado, con escasa ventaja de dos carreras, y ese fue el eje donde se montaron los insulares para su zarpazo letal. No hizo más que dejar la lomita Jonder Martínez, nuevamente inmenso y por segunda ocasión consecutiva merecedor de una victoria que se le escapa ante la combatividad rival, y los dirigidos por Rodríguez Pantoja le aguaron el rescate a Yas­mani Insua, que naufragó en la tormenta pinera, al aceptar la tercera de los visitantes, quienes no tomaron el botín porque las rectas hu­meantes de Cionel Pérez, de 93 y 94 millas, poncharon a Yusniel Ibáñez y Luis Abel Castro.

Sin embargo, lo que tenían guardado los insulares para la novena, cuando les quedaba solo una oportunidad, no se lo esperaba nadie. Un emergente, Jorge Luis Barcelán, congeló la recta de Cionel y la envió hasta lo profundo del jardín izquierdo para hacerse de un tubey y desde allí iba a entrar el empate por wild. En­tonces vino la obra maestra de los que usan parches negros en sus ojos derechos: les dieron a los rojos el tratamiento con su misma medicina, Julio Pablo Martínez robó tercera provocando el error del receptor para meterse en tercera, y la estocada mortal llegó con un squeeze play suicida de Danier Galvéz. El factor sorpresa, el arma letal del contrario, fue tan expresivo que la jugada quedó bella y se fueron arriba por la mínima.

La Isla había atacado desde el inicio con tres imparables, uno de ellos triple de Julio Pablo Martínez para hacer dos en la apertura, pero los rojos le igualaron el choque en el segundo porque un inofensivo elevado de Onel Vega que debió ser el tercer out, se convirtió en do­ble impulsor de una carrera, mientras otro biangular, este sí contra la barda del jardín izquierdo, trajo la igualada escarlata, que se fue arriba por dos en el siguiente por el descontrol del tenaz Yoalkis y una defensa que hizo aguas cuando parecía controlada la amenaza oponente.

Lo que ocurrió a partir del octavo fue la apoteosis de una serie semifinal que ha hecho vibrar a toda la geografía nacional con dos novenas que han hecho de su duelo una de las porfías que pasará a la historia como una de las más recordadas por nuestra afición, porque no hacen falta los grandes en un play off, cuando son gigantes los que la animan.

En el noveno vino Matanzas a no dejar escapar lo que ha defendido en más de 87 juegos de temporada. Escalante pegó sencillo al centro frente al invencible Danny Aguilera y el juego demandó la presencia del supersónico Héctor Mendoza para tranquilizar a una Ma­rea Roja que no dejaba de respaldar a sus Cocodrilos y que se convirtió en un verdadero décimo jugador. Pero el héroe de la Serie del Caribe lanzó un wild y luego, otro de estatura hasta el cielo, Luis Yander la O, le dio jit al derecho para llevar a Escalante hasta la antesala, desde donde registró con elevado de sacrificio a lo profundo del jardín central, de Leandro Turiño. Pero se las arregló con su velocidad y mandó el choque a extrainning con abrazo a cinco.

Los dos bandos atacaron en el décimo, pero ninguno pasó del susto y entraron a la oncena, y tras el doble de Danier Galvez, el boleto a Michel y el sacrificio de Luis Felipe Rivera, el alto mando hizo lo recomendado, bolear in­tencionalmente a Rigoberto Gómez para en­frentar con los ángulos repletos de piratas a Ronnie Proenza.

Y como los grandes también son seres humanos, lo cual no los hace perfectos, pues la rolata por el torpedero, fácil para doble play y el cero en esa entrada, hizo fallar al que nunca se equivoca, a Luis Yander La O. La marfilada no solo abrió las puertas de home a la ventaja, sino que desató el abordaje.

Trece bateadores, con ocho jits, incluyendo el primer jonrón pinero en postemporada, dos boletos y dos errores para diez carreras fue el botín de la toma de Matanzas por los Piratas pineros y el fin de la historia para unos Co­codrilos que defendieron como fieras su fortaleza, pero que cayeron presas de los insólitos, pero aguerridos cazadores, liderados por su capitán Michel Enríquez, el súper 12.

El cierre de nuestro periódico apenas nos permitió llegar hasta Michel. “Estoy muy emocionado, te había dicho que éramos un equipo sin complejos, muy unido. Ir por más significa pelear cada lanzamiento, no dejar de luchar cualquiera sea el marcador.

Seguiremos pe­leando, sabemos que el pueblo está en la calle, nos lo han dicho, que no duerman que allá vamos. Para ellos es este triunfo, ellos siempre lo creyeron y nosotros lo hicimos realidad”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rayko dijo:

221

2 de abril de 2015

08:08:47


Don Carlos III (Victor), los Piratas los hundieron en su propio pantano, que se va a decir ahora de VM32, segurirá en Matanzas

yaniel matos dijo:

222

2 de abril de 2015

09:20:41


FELICITACIONES PIRATAS SON EJEMPLO DE PERSEVERANCIA Y DE ORGULLO PARA NOSOTROS LOS PINEROS

Eiblyn González dijo:

223

2 de abril de 2015

10:37:07


Mis respetos y felicitaciones para los piratas de la Isla de la Juventud. LABOR TITÁNICA CONTRA VIENTO Y MAREA.

Héctor dijo:

224

2 de abril de 2015

11:25:41


Hay que felicitar a La Isla por su triunfo, pero hay que felicitar a unos Cocodrilos que ganaron más que nadie en la serie (aún con un equipo todavía en formación) y a un Víctor Mesa, que ha hecho por ese equipo y esos peloteros, más que nadie antes. No se puede ser tan anti ético y escribir frases burlonas y ofensivas (hasta con falta de ortografías), cuando el que habla no es capaz de estar una temporada dirigiendo un equipo de pelota, bajo nuestras condiciones. ¡Es muy fácil hablar... ya veremos si los sacrificios lo aceptan así de fácil también!

edismar dijo:

225

2 de abril de 2015

18:01:38


Saludos. a pesar que no me equivoque en el pronostico me duele que Matanzas no haya podido avanzar y ser campeón .No digo que en las otras provincia no se apoye el besibol y que su director no ame el mismo,Pero en matanzas existe una revolución con el besibol y el PCC, el Gobierno y las demas instituciones dan lo maximo por ese deporte y otros más. Ademas su director que su gesticulaciones y algunas otras acciones realizadas por el se ha ganado la no admiración de muchos . Señores debemos de reconocer que gracias a VM 32 existe otro beisbol en Cuba,el ama su juego , lo disfruta y como a todo el mundo no le gusta perder. sin embargo tenemos que agradecerle que todo lo posistivo que ha impuesto en el besibol ., Gracias VM32. pero como dije Ciego será Campeón.

CFong dijo:

226

2 de abril de 2015

18:56:24


El pueblo ha criticado en muchas ocasiones la forma déspota como dirige VM 32 a sus peloteros, nada de mentiras pues se ve claramente en la televisión y los que van a los estadios también lo pueden apreciar, eso es lo que se critica y por eso ha ganado tanta antipatía, pero al parecer hay muchos oídos sordos empezando por los de VM 32 y por los que dirigen el Béisbol en Cuba, de nada de la vale lograr una buena preparación si cuando llega el juego maltrata a sus compañeros de equipo, creo que se debe realizar un buen análisis es capaz de llegar a la final, pero no es capaz de ganar ¿Por qué? Aun cuando el Gobierno, Partido de la provincia lo han apoyado con todo lo que ha pedido, donde están las causas, a mi modesto entender su forma e irrespeto en ocasiones para con sus compañeros de equipo es la razón fundamental por la que no gana un campeonato y por eso le seguirán diciendo el segundón. No tengo nada contra los matanceros, pero mientras mantengan a VM 32 como su director técnico voy a desear que pierdan y que vuelvan a perder, es que si dirige un equipo cuba como ya lo ha hecho es el único momento que deseo que pierdan, cual es la causa me molesta mucho ver cómo maltrata a sus compañeros de equipo, VM 32 es una figura del deporte en Cuba y como tal debe de comportarse. Felicidades Isleños por haberme hecho disfrutar de un buen espectáculo beisbolero.

pinera100% dijo:

227

2 de abril de 2015

19:14:18


Mira Hector (comentario) cada cual tiene lo que se busca...hablas de ser antiéticos y que es victor? el primer antiético por exelencia...le falta el respeto a los árbitros, a los peloteros, al pueblo y todavía quieres que todo el que ha vertido aquí su opinión tenga compasión con él. Lo del equipo en formación te lo discuto...muchos buenos jugadores hay en mtzas...porque VM tuvo que nutrir el equipo de peloteros de otras provincias haciendole no se cuantas promesas...equipo en formación el de la isla...son muchachos jóvenes con pocas series jugadas los más veteranos son michel y luis felipe...no quieras tapar el sol con un dedo...hay que reconocer que VM es bueno como jugador pero para dirigir a personas hay que ser fuerte pero respetuoso, imponer disciplina pero no miedo, reconocer las virtudes para poder exigir que mejores los defectos, en fin que nada de eso él aplica y si las personas lo quieren chotear, burlarse y ponerle motes es porque como él no respeta...quien lo va a respetar....nada el respeto no se impone...se gana y VM no se lo ha ganado. En cuanto a mis aguerridos piratas muy orgullosa de ellos, lo único que lamento es que esta fiesta la hayan hecho justo este año que no estoy en mi querida tierra pero he disfrutado cada juego, he vivido cada momento, me han estresado, mal humorado, pero al final me han dado gratificaciones con cada victoria. Coincido con cada persona que ha comentado que ya son campeones....viva mi gente linda de la isla y como dicen...VAMOS POR MÁS!!!!!

Felo dijo:

228

3 de abril de 2015

00:49:08


Felicidades inmensas para la Isla pero oigo mucho q Matanzas debe replantearse, realmente no veo equipo de Matanzas superior a ningun otro equipo en Cuba solo q se ve que hay un trabajo con disciplina y entrenamientos sobre todo de bateo fuertes.Pero no creen que Matanzas adolece de fortaleza mental.Digo esto una vez mas pues se ve casi siempre equipo Matancero q se va vapuleado.Yo creo que creen q los contrarios son muy debiles y despues los sorprenden.Ahi es donde mas tienen q trabajar en creer y respetar seriamente a otros equipos y lograr mas concentracion con cierto relajamiento pues creo tienen exceso de presion y los jugadores son los unicos q no estan disfrutando del juego.Fijense q todos los años pierden practicamente con equipos distintos.Segun conversaba todo el mundo penso q La Isla seriavpresa muy facil para Matanzas y ya creo q la presa mas facil q hay en los play off va siendo los cocodrilos.Ya se estan etiquetando de perdeores de play off con cualquier equipo.

carlos julio dijo:

229

4 de abril de 2015

20:24:37


Victor no te desanimes la derrota duele pero no lo perdiste tu fueron los peloteros de matanzas que no han aprendido a ganar el juego bueno sigue que el que persevera triunfa.