ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Luis Abel Castro decidió el partido contra Industriales y mantuvo en la pelea a Isla de la Juventud. Foto: Moreno, Juan

A la hora de recoger los bates, los Cachorros holguineros no fueron nada mansos frente a Granma, y les aguaron la fiesta en su parque al marcarle cinco carreras y darle vuelta a la pizarra cuando los Alazanes cantaban victoria.

Las huestes holguineras dominaron el desafío hasta el sexto episodio con ventaja mínima, sostenidos en la labor monticular del zurdo Lander Moreira, pero al entrar en el segundo tercio los locales pisaron cinco veces el plato y tomaron una ventaja que parecía definitiva.

Pero los Cachorros se pegaron en el séptimo con dos rayas y en el noveno no tuvieron piedad ante los envíos de Ciro Silvino Licea y Carlos Juan Viera, quienes toleraron cinco carreras, con conexiones decisivas de Yeison Pacheco y Edilse Silva.

Del cierre se encargó el veloz Yaisel Sierra, quien esta vez dominó sin contratiempos y se apuntó su noveno salvamento de la contienda, válido para colocar a los holguineros con 30 sonrisas, todavía distantes de la zona de clasificación.

Yeison Pacheco empujó la carrera decisiva para los holguineros ante Granma. Foto: Ricardo López Hevia

También impetuosos estuvieron los Cazadores artemiseños frente a los actuales monarcas pinareños, que no lograron sostenerse pese colocar en la lomita al estelar Yosvani Torres. Sin su habitual control y con lanzamientos demasiado fáciles, el diestro ganador del partido final en la reciente Serie del Caribe aceptó cuatro anotaciones, dos de ellas por el primer cuadrangular de la noche de Liván Monteagudo.

En la mitad del desafío ya los hombres de Danny Valdespino tenían diferencia de 8-0, que los vueltabajeros acortaron (8-4) en el sexto, aunque ya en el octavo los artemiseños volvieron a la carga para poner cifras definitivas (12-4) en el marcador.

Fue noche de gala para Monteagudo, que se llevó dos veces las cercas y remolcó cinco, la misma cantidad que el receptor Dariel Crespo, un martirio para el pitcheo de los Vegueros, con triple incluido.  

Por último, Ciego de Ávila burló el poderío matancero en sus predios del Victoria de Girón y le recetaron de su propia medicina, con gasto ofensivo de 16 carreras, suficientes para decretar el fuera de combate en ocho entradas.

Un total de 18 inatrapables conectaron los Tigres ante nueve lanzadores yumurinos, quienes, por cierto, tampoco contaron con mucho apoyo de la defensa, pues permitieron cinco carreras sucias.

Por los avileños, Raúl González, José Adolis García y Orlando Lavandera despacharon diez cohetes y remolcaron ocho anotaciones de conjunto, con jonrón incluido del portentoso José Adolis.

Después del primer tercio, parecía que los Cocodrilos disputarían palmo a palmo con los hombres de Roger Machado al igualar su racimo de tres carreras en el mismo inning de apertura, pero de inmediato los Tigres sacaron la artillería pesada y no pararon hasta dejar en la lona a la tropa de Víctor Mesa, que ya contó con Luis Yander La O y Ariel Sánchez.

En la tarde, Industriales encajó su segunda derrota en fila, ahora frente a Isla de la Juventud, y desaprovecharon la oportunidad de asaltar el segundo escaño y, a su vez, distanciarse del pelotón que lucha por el cuarto lugar.

En ese grupo, los pineros luchan a brazo partido por mejorar su ubicación en los pasados tres campeonatos (séptimo escaño), y este martes metieron presión a Ciego de Ávila y Pinar del Río con la mencionada victoria vespertina ante los Leones de Lázaro Vargas, improductivos (12 corredores quedaron en circulación), blandos en defensa (cuatro errores) y sin efectividad de sus relevistas, que ya habían sido bateados con libertad el pasado fin de semana. Básicamente, contra esos lanzadores del bullpen los Piratas pineros fabricaron las carreras decisivas y dejaron tendidos en la grama a Industriales, con inatrapable de oro conectado por el receptor Luis Abel Castro, que ya había remolcado otra anotación.

Desde la lomita, Danny Aguilera se llevó su octava sonrisa con dos ponches al hilo en el noveno, suficientes para sofocar la rebelión azul, que empataron a la hora de recoger los bates. Los lanzadores de la Isla regalaron ¡12 boletos!, pero supieron meter el brazo y limitar el gasto ofensivo oponente con corredores en base.

Después de la jornada completa, Matanzas conserva la punta con 41 sonrisas y 22 fracasos, escoltado a dos juegos por Granma (39-25). Después se ubican Industriales (37-27), Ciego de Ávila (35-29), Isla de la Juventud (35-29), Pinar del Río (34-30), Artemisa (33-31) y Holguín (30-34).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

arturo dijo:

21

18 de febrero de 2015

17:45:36


Charanguero , ya sabia que eras industrialistas , pero te aconsejo que leas la historia del Beisbol revolucionario , para que aprendas como se hicieron los primeros campeonatos , además te recuerdo que las series nacionales comenzaron en el 1961 y la división política administrativa fue en el 1976 a partir de ahí es que empieza la historia de Ciego de Ávila pero los camagüeyanos como buenos camagüeyanos nos mudaron a todos los peloteros, además nunca hemos importado peloteros como en los últimos años Matanzas y tus Industriales , y aunque te duela los papi de los Industriales son los tigres, sino remóntate a los últimos 10 años a ver quien a ganado mas , LOS TIGRES CAMPEONES.

ARTURO dijo:

22

18 de febrero de 2015

18:01:00


Charanguero , Actualízate ácere . Aquí algunos datos fresquitos. Tigres : Batean para 306 ( 2dos) e Industriales 288 (5tos). Tigres : Fildean 979 ( 1eros), Industriales 969 ( 7mo) Tigres: Picheo 4.88 ( 4tos), Industriales 4.10 ( 2dos).

Jordan dijo:

23

18 de febrero de 2015

20:30:35


Saludos : ¡¡¡¡14 errores en tres juegos!!. Y son de los 8 mejores. Alabaooooooooooo.Afectos

Arturo dijo:

24

18 de febrero de 2015

20:50:45


Charanguerito (industrialista) ya tu leona no tiene colmillos, aprende mas de estadisticas y averigua por las series selectivas, nacionales y por las victorias de por vida entre Pinar e Industriales no seas soñador y expresate con base.

Azulita Sky dijo:

25

19 de febrero de 2015

09:39:36


Arturo soy una apasionada industrialista, pero no me ciega la pasión. Sé reconocer cuándo mi equipo no está jugando bien y créame que me duele a morir... pero déjeme decirle algo, cuando usted vaya a referirse a mi equipo jamás tenga en cuenta las estadísticas. Deséchelas! Industriales nunca ha creído en esas cuentas y lo sabemos todos, hay pocos equipos capaces de remontar grandes descalabros carrerísticos en el noveno inning, a la hora de recoger los bates, usted sabe que con industriales nunca hay algo seguro hasta el inning 27, y si intenta decirme que no solo con los de la capital, se lo acepto, ya le dije que no hay muchos, no que no haya ninguno. Usted disfrute los triunfos de su equipo porque para eso es el béisbol. Vívalos intensamente porque este es el momento y yo sé que usted los vive muy poco... Yo no, mi equipo casi siempre está en semifinales, incluso cuando está severamente herido. ¿Cómo se las arregla? No lo sé, pero lo hace. Es cierto que nos ha dejado muchos sinsabores en el camino, pero es buenísimo saber que uno cuenta con uno de los mejores team de pelota del país, sea esta o no una pelota de lujo. Sobre los Importados como les llaman, ¿qué les puedo decir? Enhorabuena y bienvenidos. Los admiraba cuando no pertenecían a Industriales porque son magníficos peloteros y lo bueno se reconoce. No tenemos la culpa que algunos sueñen con vestir el traje azul... Pero los títulos ganados por INDUSTRIALES, ¿se deben a los Gurriel? Usted estaría negando la historia. Significa que no existieron ni Javier Méndez, ni Padilla, ni Germán Mesa, ni Lázaro de la Torre, ni Lázaro Valle, ni Medina, ni Lázaro Vargas, ni el capi de los leones, en fin... No conozco un equipo que no quiera derrotar a Industriales y que no cante a los cuatro vientos su victoria cuando lo hace. ¿Por qué será? Ramón, con el mayor respeto, usted no entiende cómo se cometen tantos errores... Analice los suyos y verá aparecer su respuesta tan clara como el agua .

regi dijo:

26

19 de febrero de 2015

12:22:42


industriales no puede ganar si deja 12 nhombres en circulacion y hace 4 errores, elemental.porque echarle la culpa al arbitraje? no sean ciegos. ademas no estan haciendo jugadas de librito. no se puede ganar siempre al batazo... gracias y saludos..