ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Luis Abel Castro decidió el partido contra Industriales y mantuvo en la pelea a Isla de la Juventud. Foto: Moreno, Juan

A la hora de recoger los bates, los Cachorros holguineros no fueron nada mansos frente a Granma, y les aguaron la fiesta en su parque al marcarle cinco carreras y darle vuelta a la pizarra cuando los Alazanes cantaban victoria.

Las huestes holguineras dominaron el desafío hasta el sexto episodio con ventaja mínima, sostenidos en la labor monticular del zurdo Lander Moreira, pero al entrar en el segundo tercio los locales pisaron cinco veces el plato y tomaron una ventaja que parecía definitiva.

Pero los Cachorros se pegaron en el séptimo con dos rayas y en el noveno no tuvieron piedad ante los envíos de Ciro Silvino Licea y Carlos Juan Viera, quienes toleraron cinco carreras, con conexiones decisivas de Yeison Pacheco y Edilse Silva.

Del cierre se encargó el veloz Yaisel Sierra, quien esta vez dominó sin contratiempos y se apuntó su noveno salvamento de la contienda, válido para colocar a los holguineros con 30 sonrisas, todavía distantes de la zona de clasificación.

Yeison Pacheco empujó la carrera decisiva para los holguineros ante Granma. Foto: Ricardo López Hevia

También impetuosos estuvieron los Cazadores artemiseños frente a los actuales monarcas pinareños, que no lograron sostenerse pese colocar en la lomita al estelar Yosvani Torres. Sin su habitual control y con lanzamientos demasiado fáciles, el diestro ganador del partido final en la reciente Serie del Caribe aceptó cuatro anotaciones, dos de ellas por el primer cuadrangular de la noche de Liván Monteagudo.

En la mitad del desafío ya los hombres de Danny Valdespino tenían diferencia de 8-0, que los vueltabajeros acortaron (8-4) en el sexto, aunque ya en el octavo los artemiseños volvieron a la carga para poner cifras definitivas (12-4) en el marcador.

Fue noche de gala para Monteagudo, que se llevó dos veces las cercas y remolcó cinco, la misma cantidad que el receptor Dariel Crespo, un martirio para el pitcheo de los Vegueros, con triple incluido.  

Por último, Ciego de Ávila burló el poderío matancero en sus predios del Victoria de Girón y le recetaron de su propia medicina, con gasto ofensivo de 16 carreras, suficientes para decretar el fuera de combate en ocho entradas.

Un total de 18 inatrapables conectaron los Tigres ante nueve lanzadores yumurinos, quienes, por cierto, tampoco contaron con mucho apoyo de la defensa, pues permitieron cinco carreras sucias.

Por los avileños, Raúl González, José Adolis García y Orlando Lavandera despacharon diez cohetes y remolcaron ocho anotaciones de conjunto, con jonrón incluido del portentoso José Adolis.

Después del primer tercio, parecía que los Cocodrilos disputarían palmo a palmo con los hombres de Roger Machado al igualar su racimo de tres carreras en el mismo inning de apertura, pero de inmediato los Tigres sacaron la artillería pesada y no pararon hasta dejar en la lona a la tropa de Víctor Mesa, que ya contó con Luis Yander La O y Ariel Sánchez.

En la tarde, Industriales encajó su segunda derrota en fila, ahora frente a Isla de la Juventud, y desaprovecharon la oportunidad de asaltar el segundo escaño y, a su vez, distanciarse del pelotón que lucha por el cuarto lugar.

En ese grupo, los pineros luchan a brazo partido por mejorar su ubicación en los pasados tres campeonatos (séptimo escaño), y este martes metieron presión a Ciego de Ávila y Pinar del Río con la mencionada victoria vespertina ante los Leones de Lázaro Vargas, improductivos (12 corredores quedaron en circulación), blandos en defensa (cuatro errores) y sin efectividad de sus relevistas, que ya habían sido bateados con libertad el pasado fin de semana. Básicamente, contra esos lanzadores del bullpen los Piratas pineros fabricaron las carreras decisivas y dejaron tendidos en la grama a Industriales, con inatrapable de oro conectado por el receptor Luis Abel Castro, que ya había remolcado otra anotación.

Desde la lomita, Danny Aguilera se llevó su octava sonrisa con dos ponches al hilo en el noveno, suficientes para sofocar la rebelión azul, que empataron a la hora de recoger los bates. Los lanzadores de la Isla regalaron ¡12 boletos!, pero supieron meter el brazo y limitar el gasto ofensivo oponente con corredores en base.

Después de la jornada completa, Matanzas conserva la punta con 41 sonrisas y 22 fracasos, escoltado a dos juegos por Granma (39-25). Después se ubican Industriales (37-27), Ciego de Ávila (35-29), Isla de la Juventud (35-29), Pinar del Río (34-30), Artemisa (33-31) y Holguín (30-34).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

PPEREZ dijo:

1

18 de febrero de 2015

00:24:27


A GRANMA LE SIGUE FALLANDO EL PICHEO EN ESTA REANUDACION, PRIMERO EL INMENSO LAZARO BLANCO DESPUES ALAIN TAMAYO Y AHORA LOS RELEVISTAS QUE POCO HAN HECHO ME REFIERO A CIRO SILVINO Y CARLOS JUAN VIERA PERO SEGUIMOS EN COMBATE Y LOS QUE NOS SIGUEN PERDIERON Y AL QUE SEGUIMOS TAMBIEN PERDIO ASI QUE POR AHORA NO ES LA GRAN PREOCUPACION

Jorge dijo:

2

18 de febrero de 2015

03:06:28


Vamos Holguinnn!!! Demostrar que os quedan garras suficientes para dar pelea. Un abrazo desde Asturias.

Sulfuro dijo:

3

18 de febrero de 2015

07:26:12


Un desastre!! En poco tiempo los marcadores van a parecer marcadores de baloncesto: "Granma gana a Artemisa 105 por 101", etc. Pero lo mas terrible es el apartado de los errores. Mete miedo!!! Y eso que aqui no compilan los errores mentales y las barbaridades cometidas por nuestros grandes estrategas ...

Arturo dijo:

4

18 de febrero de 2015

07:54:41


ARRIBA , TIGRESSSSS. SOMOS LOS MEJORES.QUE DICES CHARANGUERO.AVANZAMOS SILENCIOSOS COMO EL TIGRE DE BENGALA

Rafa_GA dijo:

5

18 de febrero de 2015

08:16:24


¡65 carreras! se marcaron en los cuatro desafíos de este martes. Esto nos da una muestra de hacia donde hay que encaminar el trabajo futuro. En primer lugar nuestra Serie Nacional hay que organizarla de forma tal que no haya que detenerla 3 veces pues esto atenta contra el rendimiento de los atletas y en segundo lugar hay que hacer un trabajo serio con el picheo. Otro Tema: Entre las enseñanzas que nos dejó la recién concluida Serie del Caribe están que: en estas competencias no se ve a nadie protestando una decisión arbitral. Aquellos árbitros, como los nuestros, también se equivocan y nadie los enjuicia. Prima el respeto de los jugadores hacia ellos, y entre los propios jugadores. El público apoya a sus respectivos equipos con gritos que están muy lejos de ser groseros. Cada jugador tiene una función determinada en el equipo y la cumple estrictamente, con mucha profesionalidad. Picheo exquisitamente especializado. Y por último, la esencia del beisbol no está en quien gane o en quien pierda, sino en el buen espectáculo que los peloteros sean capaces de brindar. En los partidos televisados este martes, muy pocas de estas enseñanzas se cumplen. Si queremos que nuestro beisbol sea más profesional cada día, tenemos que dejar de echarle la culpa de las derrotas a los árbitros. Un equipo tiene 9 inning y un sinnúmero de posibilidades de definir un partido. Cuando todos interioricemos esto, aquí incluyo también a los comentaristas deportivos, estoy seguro que nuestro espectáculo beisbolero será mucho mejor.

Carlos Ernesto dijo:

6

18 de febrero de 2015

08:21:53


Ahora es que los cachorros mastican duro, cuidado que ladramos y mordemos!!!!!

EL PERRO dijo:

7

18 de febrero de 2015

09:02:42


arturo, ya el charanguero sabe que ya los leones no son los reyes de la selva y que los tigres le cortaron la melena y le sacaron los dientes y por lo que veo ya victor mesa sabe que hay roger machado y su equipo pa rato, este año ciego campeonnnnnnnnnnnnnnn.

Javier dijo:

8

18 de febrero de 2015

09:09:24


La serie se pone imteresante, los tigres se ven muy solidos, otra ves le recetaron una derrota a matanzas, esta vez en el victoria de girón. Me gustaria saber sobre yoelvis fiss que sufrió un pelotazo ayer, pronta recuperación para el center filder de los tigres ,ciego campeon .

jose dijo:

9

18 de febrero de 2015

09:30:03


Señores hasta cuando se va a seguir soportando las indiciplinas en el beisbol,lanzar un bate a las gradas,al público no es indiciplina,pregunto que cosa es eso?Ariel Sanchez lo hizo en Pinar del Rio y,nada ahi jugando como si no hubiese pasado nada,suspenden a un picher por toda la serie por dar 2 ó 3 pelotazos,que está en el juego y por lanzar un bate al público nada,los directivos del beisbol y del inder estan acabando con el deporte en Cuba.

Gunga Din dijo:

10

18 de febrero de 2015

09:36:22


Rafa_GA (5): Oiga, y usted cree que aun es posible "encaminar el trabajo futuro"?? Cree que hay alguien que sepa como hacerlo?? Usted es muy optimista. Yo reconozco que soy muy pesimista. Y lo soy porque DESGRACIADAMENTE casi nunca me equivoco en mis pesismismos!! Cara'!! ojala me equivocara ..

el charanguero dijo:

11

18 de febrero de 2015

09:52:49


ARTURO. y tu dices que ustedes son los mejores ?!, entonces señores, se acabo la pelota en cuba. respeto para que puedan ser respetados. EL PERRO. socio, los leones tienen 12 titulos, son los dueños de la selva en la fabula, en la vida real y en cuba. alegrate con todo los que piensas y escribes que eso es muy bueno para tu strees, pero no te toca ganar hasta 50 años despues de tu primer y casual campeonato , asi que estan embarcados.

el charanguero dijo:

12

18 de febrero de 2015

09:55:31


JORGE. despertaste del coma alla en asturias ?!, lo de tu equipo holguin fue alla por el año 2001 y de casualidad. mas nunca van a ganar nada aqui. y pa que lo sepas, van a convertir el estadio de holguin en un organoponico con la nueva restructuracion de la serie, van a perder al equipo.

el charanguero dijo:

13

18 de febrero de 2015

09:58:30


PPEREZ. no socio, que picheo ni picheo, el problema es que no saben jugar pelota. fijate que ciro silvino contra industriales por poco hace una pinareñada. rolling al box con bases llenas y empate en 3era hizo el doble play por segunda en vez de por el home. te imaginas que hubiera sido quieto en 1era. el picheo les ha guapeado para el circo que tienen, lo de ustedes es que no aprenden a jugar pelota.

gomez dijo:

14

18 de febrero de 2015

10:28:26


Industriales jugando a la quinbumbia, 4 errores, el pitcher tirando al globo porque no llega al home,Mayeta durmiendo en primera y Vargas esperando un milagro,me pregusto,como fue el viaje a la Isla, en avio o en ómnibus, se notaba grandes signos de cansancio.

jr dijo:

15

18 de febrero de 2015

10:36:12


Qué dicen ahora los narradores sobre la actitud de Vargas en el juego de la Isla , dónde esta la sanción de la comisión nacional en una jugada de apreciación de arbitros que no se discute , cuando le conviene a algunos, se satafizó a Urquiola por lo que hizo y tanto Vargas como Victor Mesa han hecho maravillas y nunca pasa nada. Sobre la serie de Caribe hasta cuando engaño con que ganó pinar , fue el equipo Cuba con refuerzo de pinar, porque lelvar peloteros lesionados , que no jugaron dejando a otros con mejores opciones , por qué seguimos los apellidos de los grandes y no por lo ha haga , el rendimiento es cuando le conviene a los directivos

ISIDRO dijo:

16

18 de febrero de 2015

11:22:29


Entonces los dos ponches que dio el arbitro en el partido Industriales La Isla no defineiron el partido,,, por favor................................

Manolon dijo:

17

18 de febrero de 2015

11:33:39


Miren lo que pues uno en Juventud Rebelde!! Titular de periodico para la futura 60 Serie Nacional: Granma derrota a la Isla de la Juventud 115 carreras por 112 en dramatico final de un choque en el que se conectaron 116 inatrapables (65 de la tropa Pinera). En el partido solo se cometieron 35 errores (25 a la cuenta de la tropa del nieto de Carlos Marti) y solamente otorgaron 97 boletos, lo que demuestra que hay que seguir trabajando en el control de nuestros lanzadores.

yaf dijo:

18

18 de febrero de 2015

12:06:07


coincido con sulfuro, debemos seguir trabajando con el pitcheo intensamente, ademas es por eso la necesidad de concentrar mas la calidad, en nuestro pasatiempo nacional, yo me jactaba de ser un ferviente seguidor del mismo, ahora lo confieso soy un fanatico del futbol y no me gustan las comparaciones muy lejos uno del otro por muchas razones, es necesario tambien elevar el nivel de nuestros managers porque tambien estan muy lejos del que queremos.

ramon rodriguez hernandez dijo:

19

18 de febrero de 2015

14:16:28


no entiendo como s cometen tantos herores en nuetra prensa plana el periodista pone una nota al ciere cav y matasas todavia jugaban y en el comentario da el resultado por ko y da a conoser los dstacados por cav cual es la realidad saludos

REY dijo:

20

18 de febrero de 2015

14:47:48


No soy un aficionado empedernido pero creo que hay que revisar el arbitraje y las zonas de strike en nuestra pelota, lo de ayer en el juego de Industriales y La Isla se pasó de castaño oscuro, ese árbitro de home no debía trabajar más en la pelota hasta que no le pongan espejuelos