ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El pinareño William Saavedra cometió tres errores a la defensa, pero fue la bujía con el madero para los actuales monarcas. Foto: Ricardo López Hevia

El campeón no lleva en vano la corona. Así lo demostró Pinar del Río en su compromiso contra Matanzas, su rival en la discusión del cetro de la pasada Serie Nacional, que ahora tampoco pudo hacerle frente a los vueltabajeros, protagonistas de una sonada barrida contra el mejor equipo del campeonato hasta la fecha.

Parecía que a los yumurinos los acompañaba una especie de bendición que les permitiría salvar la honrilla en el duelo, pues pisaron tres veces la goma sin pegar inatrapables ni sacar la bola del cuadro en el capítulo de apertura, ayudados por dos errores de William Saavedra y otro de Andy Sarduy, de los defensores más seguros de la nave pinareña.

No obstante, tras doble impulsor de Ramón Lunar en el cuarto episodio, Saavedra se desquitó de sus marfiladas al campo con enorme vuelacercas ante Jonder Martínez, abridor de los Cocodrilos, que sirvió para empatar el desafío y desatar la locura en el Capitán San Luis.

La dupla villaclareña de Yordanis Linares y Lunar produjeron la cuarta con doble y sencillo, respectivamente, combinado con un lanzamiento descontrolado de Jonder, y después el relevista Adrián Sosa no pudo hacerse justicia al permitir cañonazo remolcador de Luis Alberto Valdés y jonrón de Olber Peña.

Este triunfo coloca a los actuales monarcas en la cuarta plaza de la 54 Serie Nacional, igualados con Isla de la Juventud, aunque los pinareños llevan ventaja en el compromiso particular y se marchan al descanso por la Serie del Caribe con la hipotética clasificación en el bolsillo.

Precisamente, su partida al certamen caribeño en una semana la emprenderán con los ánimos por los cielos tras pasar la escoba a Matanzas, elenco que no había sufrido ninguna barrida en la presente contienda.

ESPECTACULAR REMONTADA AZUL

Si de barridas hablamos hay que darle crédito a Industriales, que triunfó de manera espectacular contra Holguín y les devolvió así las tres derrotas sufridas en el oriental parque Calixto García durante la primera fase.

Parecía que los Leones de Lázaro Vargas no lograrían completar los tres triunfos en línea frente a los Cachorros, pues el diestro Yusmel Velázquez se presentó en noche de gala, sin permitir libertades en siete capítulos, en los cuales dejó a los locales sin carreras y solo dos jits.

Además, sin conectar ningún inatrapable en la sexta entrada los holguinero fabricaron la primera carrera del pleito, por boleto a Maikel Cáceres, un robo de bases, un roletazo al cuadro y un wild pitch de Noelvis Entenza, muy descontrolado en dicho inning.

Después, Franklin Aballe botó la pelota en el noveno con un compañero a bordo y decretó un 3-0 que parecía definitivo, pero Industriales dio la vuelta sensacionalmente a la hora de recoger los bates.

Frente al veloz cerrador Yaisel Sierra, el inicialista Alexander Malleta conectó sencillo y Lisbán Correa llegó a primera por boleto, pero Carlos Tabares cedió el segundo out de la entrada en inofensivo elevado que casi liquidaba las acciones.

Los hermanos Gurriel (Yulieski y Yunieski) conectaron inatrapables para empatar y decidir el choque de Industriales ante Holguín. Foto: Ricardo López Hevia

Solo que Wilfredo Aroche se vistió de grande al despachar cohete impulsor, mientras los emergentes Félix Carbonell y Yulieski Gurriel lo imitaron con sendas líneas que decretaron el empate y dejaron la mesa servida para que Yunieski Gurriel propulsará la del gane.

Con esta sonrisa Industriales dormirá tranquilo en el tercer escaño de la clasificación, a tres juegos del segundo lugar y con ventaja de dos sobre el cuarto.

En la mañana, Isla de la Juventud se recuperó de una desventaja mínima y dejó al campo a los Alazanes granmenses en el noveno, con jit decisivo del cienfueguero Yusniel Ibáñez, mientras Ciego de Ávila tuvo una tarde plácida, sobre todo en la segunda mitad de su compromiso con Artemisa, en la cual marcaron 13 anotaciones y aseguraron quedar a una raya del último boleto clasificatorio.

Posiciones tras 60 juegos: 1. Matanzas (39 victorias-21 derrotas); 2. Granma (38-22 a un juego); 3. Industriales (35-25-4,0); 4. Pinar del Río (33-27-6,0); 5. Isla de la Juventud (33-27-6,0); 6. Ciego de Ávila (32-28-7,0); 7. Artemisa (31-29-8,0); 8. Holguín (27-33-12,0).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

albertograbiel dijo:

21

23 de enero de 2015

10:06:13


Pero si industriales sale de su latinoamericano lo hacen trizas, parece que las cascarillas solo tiene alcancen en el LAtino, jajaja

rafa dijo:

22

23 de enero de 2015

10:10:53


Señoras y señores les presento a los finalistas en esta 54 SNB: pinar del rio e industriales.... saludos.

Carlos de la Fuente Cordon dijo:

23

23 de enero de 2015

10:14:29


Esta barrida al equipo holguinero ha defraudado a nuestra aficcion y es triste porque nuestros comentaristas Modesto Agüero y Rodolfo García siempre han afirmado que al equipo de Holguin los aficionados siempre han llenado el Calixto García. La Dirección Provincial de Deporte debe evaluar esta situación de inmediato. .

cubana 100% dijo:

24

23 de enero de 2015

10:50:20


Pinar del Río, campeon este año otra vez, y que le quiten lo bailao, jejejejejeje

driggs dijo:

25

23 de enero de 2015

10:57:37


Lo que ha pasado con el lanzador Sierra en los últimos juegos ha sido tremendo, y demuestra que tiene serios problemas en el pensamiento táctico, pero además evidencia poco trabajo del cuerpo de dirección con el muchacho, especialmente los entrenadores de picheo, mi opinión muy particular es que si le están bateando lanzamientos de más de 95 millas, slider a 88 millas y curvas a más de 84 millas, es por que le están bateando avisado, todos los bateadores contrarios hacen contacto con la bola no importa el tipo de lanzamiento, algún defecto o defectos en sus movimientos tiene, porque los tiene, muestra de ellos es que en la televisión yo le he podido identificar diferencias, pues imaginen los peloteros y entrenadores contrarios que viven de eso y son expertos, entonces creo que se debe hacer un trabajo especial con ese muchacho que es un talento y no seguir desprestigiándolo y además Holguín seguir perdiendo juegos, por otro lado el director lo deja mucho tiempo, al igual que a Norge Luis Ruiz, lo que demuestra que es tolerante

Gilberto Ruiz dijo:

26

23 de enero de 2015

11:01:14


Entre temprano al foro para tener la certeza de la barrida, como era de esperarse, una vez mas se impone la sabiduria de Urquiola. BARRIDA PARA COMPAY SEGUNDO. Ahi tienen los que estan pensando que Matanzas puede ser campeon, en nuestra pelota se cumple, como si fuera una ley objetiva, que los grandes, siguen siendo los grandes, Industriales siguio levantando. Se siguen cumpliendo mis pronosticos y por eso les recuerdo el primero que hice al comenzar esta etapa: Di a Pinar e Industrilales para discutir el campeonato y dije que hazbria que cambiarle el apellido al DT de Matanzas, ponerle COMPAY TERCERO. Parece que el brujo esta de vacaciones o que se fajo con los santos, porque ya las aguas empiezas a coger su nivel y a mostrar quienes, de verdad son los aspirantes objetivos al campeonado. Quien no vea que ese picheo de Pinar es muy superior a todos en un play off, esta ciego, a eso unanle que en play off se incorpora el Protagonismo de Freddy.

javier dijo:

27

23 de enero de 2015

11:03:32


Pinar anoche completo la barrida a los matanceros de Víctor,el complemento del encuentro fue el jonronazo de Olber Peña que tras recibir pelotazo se la desapareció a Yonder y no lo olviden Pinar Campeón.

Gabino Ferro dijo:

28

23 de enero de 2015

11:03:55


Gracias Aliet por este reportaje tan objetivo. Las comparaciones siempre son complicadas y dejan mal sabor, pero desgraciadamente lei primero el de Cubadebate donde lo mas destacado fue la barrida de Industriales y el papel del los Gourriel, desconociendo el merito de la barrida de Pinar al que ha sido el mejor equipo del torneo (Matanzas) justo despues de haber sido barrido por Granma. Por demas, silenciar a la mejor bateria del torneo con solo una limpia en 3 juegos y este ultimo, utilizando de abridor a un pitcher poco reconocido y que no ha sido de sus abridores.

DL7 dijo:

29

23 de enero de 2015

11:14:21


Tepille pipo: que edad tienes porque si eres de avanzada edad vistes a Omar Linares con cuántos años, con 15 y ahora todo el mundo habla de sus hazañas, cuando Dayan Viciedo debutó tenía 15 o 16 años y alguien dijo algo, no lo recuerdo. Por favor crítiquemos de una forma más constructiva y no por criticar, que por eso los cubanos no avanzamos mucho más.

Jorgito dijo:

30

23 de enero de 2015

11:16:53


Esta muy bien la barrida de Industriales ante Holguin, a pesar que soy holguinero pero se lo merecian por tener un manager tan malo.

El vequerito dijo:

31

23 de enero de 2015

11:22:15


La barrida de Pinar contra Matanzas es la nota del dia, un equipo que venia de perder 3 con granma y tenga que enfrentar al mejor equipo de la serie 54 era de esperar al menos una division, pero sacaron la estirpe de campeon de la serie 53 y han pasado la escoba al equipo que nadie les habia derrotado 3 veces sequidas, sin duda lo maximo porque lo de Ind contra Holquin fue grande pero no para tantos bombos y platillos, ese equipo de Holquin ha perdido unos cuantos juegos que tenian ganados o es que la connotacion es por la desicion de los gourriel de ese equipo. Pero bueno no importa mi equipo de Pinar demostro porque somos los mejores de cuba actualmente ya que esta que no termine esta serie somos los campeones. ademas debemos reconocer que a pesar de haber tenido una 1ra fase de lagrimas que clasificamos en el ultimo momento de la 1ra fase y para colmo en el inicio de la 2da fase sufrimos la baja de Julio A Martinez un zurdo que tenia record de 6 y 2 en la 1ra Fase, ademas del receptor regular Lorenzo Quintana, nuestro 1er refuerzo Freddy no ha podido ganar un juego en sus 3 apariciones con el traje de Pinar, es cierto que no lo han defendido pero con todo y eso ese equipo de Pinar esta demostrando su calidad y tiene en esta fase 9 ganados y 6 perdidos en el 4to lugar empatado con la Isla de la Juventud con ventaja para Pinar por llevar ventaja en la serie entre ellos. ahora a esperar el equipo que salga que nos defienda en la serie del Caribe. Sea cual sea los escogidos va con el nombre de Pinar pero representando a nuestra Cuba. Que de seguro sabran poner el nombre de esta Isla bien alto eso se los aseguros. Desde ahora suerte para Urquiola y su tropa de Vequerossssssss

day92 dijo:

32

23 de enero de 2015

11:27:17


Todo muy bien a industriales no se le puede quitar el mérito que es un buen equipopero???? están formando la tormenta en la cola. Donde deben de centrarse es en la punto donde esta Matanzas y Granma, Granma que este año si va por el campionato que no es de dudar.

Ramon dijo:

33

23 de enero de 2015

11:40:33


En estos dias se està celebrando el campeonato Mundial de Balonmano en Qatar, y nuestro equipo porque no fue?? Es màs ni siquiera fue al Panamericano de la especialidad que daba plazas a dicho Mundial, alli estan equipos de nuestro continente como Brasil , Chile etc , Y despues sin darles la posibilidad de poder jugar contra lo mejor, pretenden que en los Centroamericanos ganemos el Oro, si a alguien no se le crean las condiciones , nadie pues planificar nada ni pretender triunfos mucho menos. Nuestro Balonmano sale a competir solo en ocacion de los centtoamericanos y los Juegos Panamericanos y eso ocurre cada tres años, pues desde este año en los Panamericanos de Toronto nuestro Balonmano no volvera a competir hasta los pròximos Centroamericanos, que habiendo descontado este año eso serà en el 2018, y asi no tendremos nunca un Balonmano de calidad.

EDGAR ANDRES dijo:

34

23 de enero de 2015

11:56:23


Muy buen juego los de ayer pinar se lucio en su casa ante los matanceros y le proporcionaron la primera barrida, que desde la serie 52 no sufrian una. Esperemos que en la serie del caribe sean un verdadero Zunami Pinareño.

el charanguero dijo:

35

23 de enero de 2015

11:57:25


el silencio de los cachorros !!!. perritos satos, corran a meterse debajo de la cama y no salgan hasta que su dueño se los diga. donde hay desquite no hay agravios !. señores esta pelicula es de grandes, los pequeños apartense. 3 x 0 en el 9no innig, con yaisel sierra a solamente un out de terminar el juego, y rugio la leona de que manera. imaginamos desde aqui la ciudad maravilla, que muchos nawes alla en holguin no han podido conciliar el sueño de este fin de serie momentaneo. de puro milagro no estan alla abajo a 15 del primer lugar. esa es la diferencia de un equipo bvueno a un equipo grande, y es lo que ustedes nunca van a entender. cuando se deja al campo a un equipo dentro de la temporada, lo festejan los jugadores en el terreno solamente y el publico en las gradas tal como sucedio ayer en el latino. ustedes cuando esto les sucede se tiran al terreno y la serie aun no ha terminado y al final ocupan llos lugares que siempre tienen, lo festejan antes de tiempo, se acuerdan cachorritos ?!, pues aqui tienen para que se entretengan por buen rato. ustedes que su meta es ganarle a industriales sin importarles mas nada, pues a sufrir un buen rato. no metan la cabeza en el cubo como siempre hacen que queremos leer sus notas funebres. respeten a los grandes para poderlos respetar !!!

S luis dijo:

36

23 de enero de 2015

12:24:51


Menos mal que en la edicion digital se reflejan los resultados del Campeon Nacional, en los ultimos tres dias no se refleja en la edicion impresa nada de lo ocurrido en el Capitan San Luis.Este es el diario del organo oficial del PCC en Cuba, no debe ser tan parcializado y reconocer la calidad de todos los equipos.

Beto dijo:

37

23 de enero de 2015

12:29:37


Realmente lo de pinar fue fabuloso por el rival enfrentado, lo de Industriales se magnifica por ser de la ahabana que es cuba, pero holguin no tienen nada que hacer en la serie; mi equipo es granma y estamos contento peor no ciegos, a palos no se gana un nacional, hay muchos factores de juegos donde tenemos desventaja con el resto de los equipos, mala defensa, no saben tocar bolas, no roban bases, corren mal las bases en sentido general, lo que nos tiene en esa posición es el picheo, revicen estadísticas, años tras años el pcl colectivo era cercano a 5 limpias por juego y ahora estmos con menos de 3 limpias. SOLO ESPERO ESTA TARDE QUE NO ESTE VM32 EN EL EQUIPO PINAR, si queire ir que vaya para las gradas como otros que irán, pero en el dogaut no, solo molestaría, la gloria o la derrota pertenece solo a los atletas seleccionados y a Urquiola.

Rayko Molinet dijo:

38

23 de enero de 2015

12:30:37


Saludos, los CAMPEONES siguen demostrando por que llevan esa condición en su camiseta, me pareció haber estado de nuevo en la final del año anterior en Matanzas, la nave verde va incorporando a bujías que se necesiatn, no duden que darán lo mejor de ellos con el fin de lograr la vistoria en cada salida...con los CAMPEONES hay que contar...

Justo dijo:

39

23 de enero de 2015

12:35:16


tepille, no se que edad tienes y si es depues que comenzarona dar los pandas por CDR, que comenzastes a ver la pelota cubana, pero con 15 años, muchos peloteros han comenzado a jugar en series nacionales y lo han hecho muy bien. Otra cosa, soy industrialista y no por menos dejo de reconocer a los demás equipos del país y mucho menos a sus manager. VM32 ha savido llevar a Matanzas a los primeros lugares del beibol cubano y al equipo Cuba al podigo, no cumpemos más al hombre por su forma de ser, miremos sus resultados como pelotero y como manager, el "Manicero", como tu le llamas, fue tremendo peloterazo, como Victor, Urquiola y todos los que dirigen un equipo y han dirigido, conjuntamente con su cuerpo de trabajo. Si hoy el beibol en Cuba no tiene la misma calidad, que en años pasado, es porque algo que todos sabemos le quita el animo a muchos jugadores y no se entregan como los tiempos de Linares, Pedro Luis Laso, Pacheco, Urquilo, Vargas, Germán Mesa, el mismo Victor, por que antes se dormia debajo de los estadios y la comida era pesima, en ocasiones no había agua y los terrenos en pesimas condiciones y se viajaba en CHECOS. Hoy la Comisión Nacional de Beisbol, tiene que hacer una valoración a la hora de hacer un equipo Cuba y llevar a quienes se lo merescan y veremos que se jugará con la myor calidad que esperamos, no llevar a los mismo, aunque no rindan, quien está mal, se queda y quien está bien y lo hizo bien el año entero, que para eso se preparó, para poder integrar el equipo CUBA, entonces que vista ese traje, se le debe dar más soltura a los jugadores. Es por eso que se retiran prematuramente o simplemente se van de nuestro país para jugar en otras ligas, porque calidad y peloteros, se nos sobra. Saludos a todos y esperemos a los clasificados para el play off, que de hecho se encuentran entre los cuatros que van lidereando. Nota: tepille, la cascarilla ni pichea, ni batea, son los peloteros los que lo hacen y esos cuando lo hacen bien, salen las victorias.

pedro gonzalez dijo:

40

23 de enero de 2015

12:39:52


Ssssshhhhh, no se adelanten como siempre, no se apuren, aun noo aprenden q hasta el ultimo juego nada esta definido, barrida a matanzas, bueno, se la vamos a devolver en su momento mas necesario en el pantano o donde sea Este año matanzas campeón con vm32 al frente, con el mayor orgullo q nos hizo recobrar este mentor, ojala nunca nos deje, por ser ejemplo de deportista y de manager, y si compay segundo se la pasaba fumando tabaco!VAMO MATANZAS!!!ARRIVA Q ESTE AÑO CAMPEON JAJAJA!!!