ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El pinareño William Saavedra cometió tres errores a la defensa, pero fue la bujía con el madero para los actuales monarcas. Foto: Ricardo López Hevia

El campeón no lleva en vano la corona. Así lo demostró Pinar del Río en su compromiso contra Matanzas, su rival en la discusión del cetro de la pasada Serie Nacional, que ahora tampoco pudo hacerle frente a los vueltabajeros, protagonistas de una sonada barrida contra el mejor equipo del campeonato hasta la fecha.

Parecía que a los yumurinos los acompañaba una especie de bendición que les permitiría salvar la honrilla en el duelo, pues pisaron tres veces la goma sin pegar inatrapables ni sacar la bola del cuadro en el capítulo de apertura, ayudados por dos errores de William Saavedra y otro de Andy Sarduy, de los defensores más seguros de la nave pinareña.

No obstante, tras doble impulsor de Ramón Lunar en el cuarto episodio, Saavedra se desquitó de sus marfiladas al campo con enorme vuelacercas ante Jonder Martínez, abridor de los Cocodrilos, que sirvió para empatar el desafío y desatar la locura en el Capitán San Luis.

La dupla villaclareña de Yordanis Linares y Lunar produjeron la cuarta con doble y sencillo, respectivamente, combinado con un lanzamiento descontrolado de Jonder, y después el relevista Adrián Sosa no pudo hacerse justicia al permitir cañonazo remolcador de Luis Alberto Valdés y jonrón de Olber Peña.

Este triunfo coloca a los actuales monarcas en la cuarta plaza de la 54 Serie Nacional, igualados con Isla de la Juventud, aunque los pinareños llevan ventaja en el compromiso particular y se marchan al descanso por la Serie del Caribe con la hipotética clasificación en el bolsillo.

Precisamente, su partida al certamen caribeño en una semana la emprenderán con los ánimos por los cielos tras pasar la escoba a Matanzas, elenco que no había sufrido ninguna barrida en la presente contienda.

ESPECTACULAR REMONTADA AZUL

Si de barridas hablamos hay que darle crédito a Industriales, que triunfó de manera espectacular contra Holguín y les devolvió así las tres derrotas sufridas en el oriental parque Calixto García durante la primera fase.

Parecía que los Leones de Lázaro Vargas no lograrían completar los tres triunfos en línea frente a los Cachorros, pues el diestro Yusmel Velázquez se presentó en noche de gala, sin permitir libertades en siete capítulos, en los cuales dejó a los locales sin carreras y solo dos jits.

Además, sin conectar ningún inatrapable en la sexta entrada los holguinero fabricaron la primera carrera del pleito, por boleto a Maikel Cáceres, un robo de bases, un roletazo al cuadro y un wild pitch de Noelvis Entenza, muy descontrolado en dicho inning.

Después, Franklin Aballe botó la pelota en el noveno con un compañero a bordo y decretó un 3-0 que parecía definitivo, pero Industriales dio la vuelta sensacionalmente a la hora de recoger los bates.

Frente al veloz cerrador Yaisel Sierra, el inicialista Alexander Malleta conectó sencillo y Lisbán Correa llegó a primera por boleto, pero Carlos Tabares cedió el segundo out de la entrada en inofensivo elevado que casi liquidaba las acciones.

Los hermanos Gurriel (Yulieski y Yunieski) conectaron inatrapables para empatar y decidir el choque de Industriales ante Holguín. Foto: Ricardo López Hevia

Solo que Wilfredo Aroche se vistió de grande al despachar cohete impulsor, mientras los emergentes Félix Carbonell y Yulieski Gurriel lo imitaron con sendas líneas que decretaron el empate y dejaron la mesa servida para que Yunieski Gurriel propulsará la del gane.

Con esta sonrisa Industriales dormirá tranquilo en el tercer escaño de la clasificación, a tres juegos del segundo lugar y con ventaja de dos sobre el cuarto.

En la mañana, Isla de la Juventud se recuperó de una desventaja mínima y dejó al campo a los Alazanes granmenses en el noveno, con jit decisivo del cienfueguero Yusniel Ibáñez, mientras Ciego de Ávila tuvo una tarde plácida, sobre todo en la segunda mitad de su compromiso con Artemisa, en la cual marcaron 13 anotaciones y aseguraron quedar a una raya del último boleto clasificatorio.

Posiciones tras 60 juegos: 1. Matanzas (39 victorias-21 derrotas); 2. Granma (38-22 a un juego); 3. Industriales (35-25-4,0); 4. Pinar del Río (33-27-6,0); 5. Isla de la Juventud (33-27-6,0); 6. Ciego de Ávila (32-28-7,0); 7. Artemisa (31-29-8,0); 8. Holguín (27-33-12,0).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nautico dijo:

1

23 de enero de 2015

02:25:43


Lo q no dicen es q la liga japonesa empieza en marzo coincidiendo con los play off de la serie nacional. Los equipos con peloteros contratados se van a perjudicar especialmente Industriales.

Garcell dijo:

2

23 de enero de 2015

06:59:09


Lo de anoche no tuvo comparación.Por algo ese equipo es el más grande Cuba,Holguín no jugó mal y sin embargo cedieron en memorable partido que será muy comentado po la población, garrra desmostraron los Leones y ya los veo campeones.

wilmer dijo:

3

23 de enero de 2015

07:30:57


grandioso lo que hizo Industriales ayer ante uno de los mejores cerradores de Cuba, eso es para que vean sus detractores que en los momentos calientes los leones sacan las garras y no ha quien pueda con ellos, todo el mundo sabe que en play off ay que sudar la camisa con los Industriales, y es mas que este año somos campeones,y al que no le guste, que se disguste

Luis Serrano Terry dijo:

4

23 de enero de 2015

07:31:02


Al parecer Ciego le perdió el miedo a Artemisa; porque hasta ahora les daba "calambrina" cuando tenían que enfrentarlo. Nada, que el triunfo es de los valientes; si quieren pasar a la otra fase del campeonato, tienen que hacerle a Artemisa el mismo tipo de juego que le hacen a Industriales. Serrano TERRY.

la carta dijo:

5

23 de enero de 2015

07:32:51


compay segundo cuidado que el campeon esta de vuelta

tepille dijo:

6

23 de enero de 2015

07:55:31


Victor, consulta con tus "seres" que antidoto utilizar contra el humo del tabaco, o sera que Urquiola lo relleno con tripa verde para marearlos?. Quien ha visto que "perro sato" coma Leon, y ese Industriales no es ni la zuela de lo que solia ser, cuando su "manicero" aprenda a gestionar los jugadores que tiene, nadie parara al tren azul. Y una pregunta para terminar, ¿bajo que condiciones laborales( porque estan bajo contrato laboral) puede un niño de 15 años ser regular en un equipo de hombres? Padre dueño del equipo aparte, no veo razon alguna para violentar las etapas dexdesarrollo, tecnico,fisico y sobre todo,psicologico del "nene" de Vargas.

Yisell dijo:

7

23 de enero de 2015

08:11:12


Muy bien por mi equipo de INDUSTRIALES....tremendo cierre, cómo los que solo ellos saben dar en el colozo del cerro......Felicitaciones para todo el equipo por este gane tan espectacular...!!!!!

Pp El Mayorquin dijo:

8

23 de enero de 2015

08:16:17


VICTOR MESA, cada día demuestra más su estirpe de SEGUNDON

Pp El Mayorquin dijo:

9

23 de enero de 2015

08:20:51


Ya Pinar tiene lo que tenía que tener, el despunte ofensivo de Saavedra, esa era la bujía impulsora que tenía que despertar. VICTOR MESA, tú no puedes con el TSUNAMI, vienes al capitán San Luis y te entra diarreas, nauseas, vómitos, tembleque, tembleque, tú eres y seguirás siendo un SEGUNDO.

yasmo dijo:

10

23 de enero de 2015

08:23:25


A correr que los vegueros de Pinar andan cerca, y no creen en cocodrilos, ni leones ni nada que se paresca. Pinar es el segundo equipo mas ganador de la serie nacional y por gusto no es en este momento el campeon nacional, asi que "EL ORO ES MIO, REPARTANSE, LA PLATA Y EL BRONCE". Oye na serio mis condolencias para los cocodrilos. jajajajajajajajaja

Roger dijo:

11

23 de enero de 2015

08:37:05


Los leones??, querrán decir, una selección de peloteros de cuba, ningún logro de los que ha tenido industriales es valido porque los ha alcanzado gracias a los beneficios que siempre ha tenido sobre el resto, y en una competencia en que no se compita con las mismas condiciones no se puede dar crédito a ese que gana con ventajas, y lo mas lindo es que tienen la cara de estar criticando a matanzas por empezar a hacer lo mismo hace unos años, y que conste que no soy matancero.

Silvano Gainza dijo:

12

23 de enero de 2015

08:38:09


Ayer fue algo para guardar,así podria ser una final de la serie.Industriales,no confiarse,trabajr en la defensa, pitcheo y la ofensiva y seguiremos dando partidos como los de ayer.Suerte Industriales CAMPÉON.La capital lo necesita.

mnamw dijo:

13

23 de enero de 2015

08:39:41


No estoy en desacuerdo q un nino juegue pelota,al contrario,juega muy bien y tiene talento pero me pregunto, (En q tiempo ese nino va a la escuela?

Vlady dijo:

14

23 de enero de 2015

09:00:55


tepille Varguitas no es el primero que juega con 15 años, ni tan siquiera este mismo año, ya jugó otro muchachito de 15 en uno de los equipos habaneros y nadie abrió su boca. Además la ley en cuba lo permite desde los 14 años, vaya y pregunte a la dirección de trabajo. Por qué no hablar mejor de lo bien que luce un nené que acaba de cumplir 15 hace 2 meses? o crees que cualquier otro hubiera lucido igual y seguro? Ya lo han dicho los periodistas, no es un 15 cualquiera, sino el mejor de su categoría, todos dijeron que Lourdes y Yuniesky no darían la talla y ya ven. Resumiendo, pq juega una muchachito de 15 en IND? pues porque es un equipo que te obliga a ser + pelotero, por eso.

francisco dijo:

15

23 de enero de 2015

09:07:26


Recuerden que MTZ no va a ganar. Porque tienen una dificultad insalvable:MV

Atento dijo:

16

23 de enero de 2015

09:10:29


Fueron 3 errores de Saavedra y el otro fue de Castillo, Sarduy no jugo en este encuentro.

fernan2mayol dijo:

17

23 de enero de 2015

09:37:59


Grandes los Azules, ese será el equipo campeón sin dudas, excelente remontada; aunque mis Alazanes están encendidos.

Lisbe Martínez dijo:

18

23 de enero de 2015

09:45:17


Excelente demostración de Pinar del Río. Pero sería bueno que la prensa se refiriera, por sus implicaciones; al hecho ocurrido ayer durante el partido cuando el atleta Ariel Sánchez de Matanzas, lanzó un bate contra el público. Este hecho no fue descrito claramente por la televisión, pero si por los comentaristas de Radio Guamá. ¿Cuáles son las consecuencias de este hecho totalmente inaceptable?; ¿Cómo no comentar un suceso tan grave como este? Espero que no quede impune.

andrea y lisandra dijo:

19

23 de enero de 2015

09:50:37


una vez mas el equipo pinareño demostro que los cocodrilos deben de regresas al charco porque si no les va a quedar en esta corria ni el nombre

Roger dijo:

20

23 de enero de 2015

10:00:23


Bartutis, manager de Holguín, regaló los dos últimos juegos de la primera etapa a la Isla para volver a quedarse con Norge Luis, y entre él y Sierra, (que por favor no me le den mas fama, que es del saco, no como lo quieren pintar, como uno de los mejores cerradores) han hundido a Holguin, y ya si es muy difícil, hasta soñar con clasificar, el equipo a jugaso bien, han defendido, han bateado, pero si entre ellos 2 hubieran cumplido, estariamos en condiciones de clasificar, asi que holguineros no hay que tirar el guante, pero empezemos a pensar en el año que viene.