ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los incidentes ocurridos la noche del 10 de diciembre del 2014 en el juego Industriales-Pinar del Río, en el estadio Latinoamericano, que concluyó en fortfeit para los vueltabajeros, propiciaron un análisis de la Dirección Nacional de Béisbol de la cual emanaron medidas disciplinarias.

Tomando en cuenta la naturaleza de la infracción, las circunstancias concurrentes y las agravantes, la Comisión Disciplinaria de la Dirección Nacional de Béisbol, tras valorar que se violó el Artículo 13 del Reglamento Disciplinario de la 54 edición dictaminó:

1.- Suspender de sus funciones de director del equipo Pinar del Rio al compañero Alfonso Urquiola Crespo por el resto de la actual etapa clasificatoria de la 54 Serie Nacional de Béisbol, por considerarlo responsable de la indisciplina cometida por el equipo.

2.- Amonestar públicamente al compañero Julio Candelaria Milián, comisionado de béisbol de Pinar del Río, por no asumir una correcta actitud en correspondencia con sus funciones dentro del equipo.

Las medidas se corresponden con la actitud antideportiva de la selección de Pinar del Río al abandonar el terreno de juego sin la conclusión del mismo.

Las enunciadas faltas atentan contra nuestro principal espectáculo cultural y deportivo, el béisbol.

Actos como los acaecidos no tienen cabida en nuestro deporte nacional, por lo que se combatirán enérgicamente.

DIRECCIÓN NACIONAL DE BÉISBOL

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro Pablo dijo:

141

12 de diciembre de 2014

12:54:26


Cada fenómeno debiera analizarse en el marco de las circunstancias donde se da, aún cuando se consideren antecedentes y consecuentes, sin que la pasión, u otro sentimiento humano ciegue a los evaluadores. Por ello ahora mismo me surgen ciertas preguntas al leer los comentarios provocados por la decisión de la Comisión Nacional de Béisbol, referida al incidente dado en el juego entre Pinar del Río e Industriales en el Latino. PRIMERO: ¿Por qué la insistencia de citar, inculpar, equiparar o involucrar a Víctor Mesa (llámesele VM32, VM, VMW preferido o cómo sea) en cualquier otra indisciplina grave o menos grave que puedan cometer el resto de los peloteros en Cuba, arremetiendo contra el hombre al cual acusaron también de todo en la gran final contra Villa Clara, para después conocer que la inasistencia de su equipo en la premiación se debió a una solicitud de nivel superior teniendo en cuenta la atmósfera creada con la invasión del terreno por parte de fanáticos eufóricos y fuera de sí por el triunfo de su equipo, NO ya sobre Matanzas sino sobre la persona de Víctor? ¿Las luces y sombras de la relación del afamado DT con su anterior nómina villareña siempre lo tuvieron a él como Satán o Lucifer?... ¿el resto de las “ovejitas” eran inmaculadas todas? La verdad debe cimentarse y pesar siempre como una casa bien equilibrada, por que quien la dice con todas su letras, impera. SEGUNDO: ¿Qué tiene que ver asimismo este incidente, de forma directa o indirecta con el martillado y jamás perfecto VM32? Por qué algunos refieren que es mal manager, que nadie lo quiere en la dirección del equipo nacional, que es un ogro, y sin embargo gana y pierde Títulos para el país en torneos internacionales como cualquier otro director. Qué tan malo puede ser alguien que logró, a fuerza de esa disciplina necesaria que tanto disgusta a ciertos cubanos sin memoria, la mayor estabilidad de un equipo de béisbol desde hace más de tres campañas y que es respetado por sus discípulos, quienes lo llaman profe con admiración (al menos en publico y ante la prensa) y han disfrutado junto a él la discusión de varias finales de la pelota cubana y en otras competiciones foráneas. ¿Odio o incomprensión? ¿Venganza o condena eterna por tanta entrega y resultados que quizá NO tengan las mejores estrategias y métodos humanos para algunos criterios, pero que si remedamos a una renombrada orquesta cubana de gran popularidad la interrogante sería: ¿Que tiene VM que sigue ahí, así, acompañado en Matanzas de peloteros jóvenes, y por consiguiente rebeldes y pujantes por naturaleza, que pueden marcharse si se sienten mal, machacados, rotos o heridos en su dignidad o integridad de hombres, acto para el cual No precisan una decisión de Higinio Vélez o de la comisión que dirige. TERCERO: ¿Alfonso Urquiola se equivocó o NO al decidir retirarse?, ¿estaba decidido el juego? ¿Podrían ganar o perder a pesar de la decisión arbitral o comisionada? Nadie lo sabe con certeza. Quienes conocen mucho más que este escribiente acerca de bolas y estrais son concientes de cuanto puede suceder y cambiar en cualquier partido, incluso perdiendo por varias carreras, con dos outs y el último bateador en TRES y DOS… De eso sabe muy bien el “dolido” equipo de Pinar, cuando dejó con la boca abierta al propio Industriales y a millones de compatriotas en la serie anterior, cuando ya los “azules preferidos de la capital” casi festejaban el triunfo sobre los pativerdes. NO fueron la indisciplina ni la soberbia quienes hicieron posible tal remonte a los tabaqueros, sino la moral, la entrega, la vergüenza y el honor quien los catapultó sobre los retos y la desconfianza de algunos. CUARTO: ¿Cada año son muchos los que claman por mayor disciplina dentro y fuera del terreno: la prensa, los árbitros, los directivos, los aficionados y hasta los propios jugadores. Entonces ¿quién, cuándo, dónde, cómo, contra quién, a favor de cuál, en nombre de qué, se hará posible esa demanda si caca vez que se adopta una medida surge un volcán cuya lava siempre va a parar a la casa de VM, mientras celebramos a puro cascabel la disciplina de las Grandes Ligas, donde hasta matar una mosca puede ocasionar una catástrofe para cualquier pelotero, conductor del grupo o comisionado? QUINTO Y final: Lo ocurrido en el Latino durante el juego entre Azules y Pinareños merece todo el análisis posible, es cierto y justo. Pero el debate exige centrase en la situación real, con la objetividad de las probabilidades y los desaciertos, sin justificar nunca posturas de fuerza o irresponsabilidades por parte de nadie, sea de la estirpe que sea, y goce o NO de la preferencia popular o de la dirigencia del INDER o de la CNB. El béisbol cubano lucha por levantarse y levantarnos de otras postraciones tan peligrosas como aquella indisciplina, dejemos a Victor Mesa al frente de su nave de vanguardia y que cada cual haga su parte del deber. Si eso sucede, se repetirá la hazaña de Pinar del Río en campañas precedentes ciando se lo propusieron “y nadie pudo vencerlos”, en el terreno de juego.

P350 dijo:

142

12 de diciembre de 2014

12:54:56


Leidos los comentariosy aunque paresca emborronar cuartillas,en cuestiones de criterios,lo justo es hacer honor a la verdad,no hablarè, como otros del pasado porque agua pasada no mueve molinos,ni dirè, que lo hecho por Urquiola, es un error, porque eso, todos lo sabemos, tampoco hablarè de sus meritos, porque tambièn son de conocimientos de toda Cuba, incluso del articulista pero como ya decìa, haciendo honor a la verdad,sancionarlo ahora, como se ha hecho, es juzgar con una justicia a Urquiola, por completo distinta a la que se jusga a los anonimos, que validaron el jonron,acaso estos tenìan los elementos de juicio, para hacerlo, o tambièn se equivocaron,no se equivoca la comisiòn al sin tener la tecnologìa necesaria para aplicar esta regla la toma,no se equivocan, los que si ya esta aplicada la regla, deben poner, la poca tecnologìa en funciòn de la mayor justicia, en fin la justicia se representa como una dama que a ojos vendados, porta una balanza, en el caso, que nos toca,la parcialidad es manifiestay si se le falta al publico al retirar el equipo del terreno, tambièn se le falta al mentir o parcialisarce en una jugada sin elementos certeros de juicio, o al no poseer las tomas de camara que aporten otros elementos, un cambio de cuadro base en el organismo, no va ha resolver los problemas del beisbol, solo la credivilidad y justicia en las decisiones que se tomen, nos traerà a los estadios el espectàculo, que de inconsistencia en inconsistencia estamos matando.

justo dijo:

143

12 de diciembre de 2014

12:55:10


Lo que hizo el equipo de Industriales es cierto que está mal hecho y la sanción merecida, pero pienso que visto así.. friamente. Porque no se puede dejar de reconocer que injusta fue la desición tomada en contra del equipo de Pinar, pues el arbitro que esta sobre la linea, dice que no es buena bola, como después con una cámara con la que no se puede apreciar, dicen que es buena bola, ¿son ingenuos o mal intencionadas?, porque ingenuos no son. Esto cardea los ánimos y es dificil soportar una injusticia así. lo de VM, se traer como ejemplo, se sabe que fue entre Indistriales y Pinar la cosa, pero el problema es que la opición de las cosas pasadas no estan olvidadas, aunque no las hayan tenido en cuenta, por eso aficionados de todo el pais, tienen la misma opinión, de que ahora snacionan a urquiola, pero es cierto que las indisciplinas de VM han sido muhca y por ello ha sido premiado poniendolo al frente del equipo Cuba, aun cuando la inmensa mayoria del pueblo no está de acuerdo, eso pueden comprbarlo... !hagan una encuesta!. Todavia recuerdo cuando en el clásico que representa la mayor plaza del besibol en estos momentos, llevaron tres receptores y el mejor del equipo Cuba no fue... porqué???, recuerdo que VM dijo que estaba enfermo , al tiempo que en una entrevista en villaclara el mejor receptor de Cuba decía que ... se enteraba ahora de que estaba enfermo... Nada de olvidar, eso está en todos... Y NO FUE AL CLASICO... aunque pudiera costar lo que costara, que les parece. Bueno aun no crean que se ha olvidado la situación del juego de la agresión a Fredy Asiel.. Un hombre sentado en el banco, no está jugando, no es a él al que le pegan el pelotazo y tiene un bate delante de donde esta sentado, el cual toma solo fracciones de segundos después que la bola le pegó en el hombro al V V M (que no fue en el brazo donde el se pasaba la mano en gesto que se hace cuando se quiere mitigar el dolor), ya esta con el bate en la mano tratando de pegarle a FA, que solo pudo tratar de quitarse el golpe enviandole su guante, se defendió del agresor que venía con instintos homicidas, el no partició de una pelea, solo trató de defenderse. Bueno por los pelotazos que hasta esa y hasta despuñes de esa se dan, el pagó con no participar más en toda la serie, ni en el ply off, jamas se había castigado así a nadie y claro no puedo defender como el año anterior a su equipo. El agresor corrió casi la misma suerte, bueno era la misma, solo que una vez más se protestó y se tuvo en cuenta, pues si no hubiera comenzado en esta serie desde el principio. No es razonable ni ´lógico la super respuesta del pelotero de Matanzas, ni la desmedida medida contra FA, al que todos vieron involicrado en uan tremenda indisciplina, pero que hace usted si alguien como un loco, se le hecga encima a darle batazos. Bueno, de más esta decir que no creo nada de eso.

mairita dijo:

144

12 de diciembre de 2014

13:03:37


HASTA CUANDO VAMOS A SEGUIR VENEFICIANDO AL EQUIPO DE INDUSTRIALES,,,,,,LO QUE PASA ES QUE TANTO LOS ARBITROS, LOS DIRECTIVOS DEL BEISBOL Y LOS COMENTARISTAS SON INDUSTRIALISTAS!!!!

Rné dijo:

145

12 de diciembre de 2014

13:04:09


Ahora la Comisión Nacional se quiere hacer la DURA, INFLEXIBLE, LA AUTORIDAD EJEMPLAR, todo y mucho más a partir de ahora, de un juego donde los primeros sancionados debían ser los que decidieron "buena bola" después de haberse decretado foul. Eso se veía venir, el favoritismo y ahora la arbitrariedad, acción que disgusta al pueblo y que tendrá que tragársela porque lo dictaminó la Com. Disciplinaria del béisbol, y PUNTO.

Ruben dijo:

146

12 de diciembre de 2014

13:09:55


He leido la mayoria de las opiniones aqui vertidas, soy de Holguin, en todo esto solo veo la intencion de beneficiar como siempre al equipo de Industriales, los de la capital, "claro", no se dan cuenta que lo que se debe analizar son las cusas de la indisciplina y no del efecto causado, sin una causa no hay un efecto, que esperan que se sigan cometiendo injusticias y permitiendo a personas como VM indisciplinas y se queden de brazos cruzados?, no lo creo, es que no ven que fue la unica altenativa que tuvieron los pinareños para protestar ante tamaña injusticia?, revisen a los integrantes de la comision de arbritaje y escuchen al pueblo que es al final para quienes esta dirigido el espectaculo y a quienes se les debe el respeto, cuando el rio suena es porque algo trae, gracias.

danieldc dijo:

147

12 de diciembre de 2014

13:10:48


Realmente como me indigna que hayan personas sobre todo deben ser pinareños me imagino que justifiquen a Urquiola, señores por favor, el juego no estaba perdido aún y él no tomo la decision correcta, fue rebelde y retó al equipo contrario con no jugar no sabiendo que a quien menos favorecía esa decisión era a su aquipo, así que ahora por su craso error debe pagar la sancion

Abanis Lopez Zamora dijo:

148

12 de diciembre de 2014

13:14:29


Lo que tiene la comision nacional de beisbol es una dictadura,parcialisada que protege a unos y perjudica otros,los mas sencillos,humildes y tranquilos,

David Perdomo dijo:

149

12 de diciembre de 2014

13:37:01


¿Por qué no se destituyó al comisionado de pelota de Pinar del Río por su actitud en lo ocurrido?

alina dijo:

150

12 de diciembre de 2014

13:38:47


¡Qué pena!una vez más polémica situación,que en esta ocasión afecta a uno de los peloteros devenido en excelente Directivo de nuestro pasatiempo nacional y por ende a un universo importante de cubanos que independientemente del equipo que apoyemos reconocemos que Urquiola ha sido siempre ejemplo de disciplina y respeto.Opino que es justo que como demandamos todos en la serie anterior ante los desagradables hechos que se suscitaron,se adopten medidas drásticas con cada uno de los implicados en acciones que afecten el espectáculo que ,como bien se plantea constituye además de deportivo,un espectáculo cultural,con precio muy módico para los que quieran disfrutarlo en las gradas y gratis,para los miles de aficionados que le ven o escuchan por los medios,por lo que la intolerancia a comportamientos o aptitudes negativas son además ,alertas oportunas para evitar que se sigan sucediendo tales hechos.Mas deben ser "educativas" en todos los sentidos, no represivas, como la que se está aplicando,por demás inmerecida para esta gloria deportiva,ante la cual hay que quitarse el sombrero por las muchas oportunidades que con su actitud ecuánime y disciplinada evitó males mayores. Se le pudo haber suspendido de Xs juegos,lo que segura estoy le hubiera dolido en extremo por la etapa en que se encuentra la serie y aunque no todos ,muchos lo hubiésemo entendido y él, con la vergüenza que lo caracteriza ,lamentaría el desliz y ganaría el deporte cubano . Como acotó hoy en Buenos Días Daily(tengo dudas si así se escribe), deben ir más a la causa de tales hechos para evitar las desagradables consecuencias.Por demás, es loable que la nueva dirección del INDER no permita impunidad ante la comisión de las indisciplinas,pero sí deben sancionar hechos,no hombres,lo que se logra solo con justeza en las decisiones.¡Ah!...soy INDUSTRIALISTA, pero lo cortés no quita lo valiente y honor a quién honor merece.

Ernesto Gainza Lezcano dijo:

151

12 de diciembre de 2014

13:51:21


La medida disciplinaria es la adecuada a tomar en estos momentos, pues las reglas deportivas hay que respetarlas, pero anteriormente han tomado medidas con otros equipos que han tenido comportamientos similares, en parte el incidente fue producto de la parcialidad de los responsables de aplicar las reglas en el juego, los arbitros habian decretado foul y después sin mucha claridad en las imágenes decretan buena bola, jonrón, debe haber homogeneidad en los criterios y ustedes saben que al equipo de Industriales siempre le quieren dar la razón, pero mis peloteros pinareños ayer le demostraron quienes son, los actuales campeones del beisbol. Lic. Ernesto Gainza Lezcano.

Nébuc dijo:

152

12 de diciembre de 2014

13:51:56


No hayo justa la decisión, al menos resulta antipopular, muchos hechos ocurrieron en la pasada serie y el resultado fue nefasto entre lo malo. No hace falta mencionar hechos, los aficionados, y los que no, también lo saben.

Jorge Cubano dijo:

153

12 de diciembre de 2014

13:57:35


Espero que el rey de los indisciplinados se dé un tiempito y vea los comentarios en contra de su persona,me refiero a Victor Mesa, el único impune he intocable en este país, tantas personas no puedemos estar equibocados, o se controla o veremos como lo expulsan igual en la segunda etapa.

Asela dijo:

154

12 de diciembre de 2014

13:57:59


Existe un Reglamento y considero que Alfonso Urquiola, una gloria deportiva lo conoce bien, si no estaba de acuerdo con la desicion arbitral, que proteste el juego, ademas en el 9no inning aun se podia hacer, mostro inmadurez que creo no tenga, pues permitio que su equipo no saliera al terreno y por eso es la medida disciplinaria, hemos leido miles de comentarios donde invocan a VM, hay mucha razon en muchos comentarios que ya se hcieron antes, tampoco considero que los Industriales sean favorecido por nadie, es cierto que cuando juegan en el Latino los apoyan, hasta los de otras provincias, pero los juegos se ganan dirigiendo bien a sus jugadores, imprimiendo disciplina y respeto por el publico, los arbitros y entre los jugadores, o es que tambien la pelota se va a convertir en indisciplina y falta de respeto, nos sentiamos orgullosos de nuestros equipos y digo "nuestros" porque todos son buenos, de nuestro pais y creo que todos pertenecen al equipo CUBA, que son estelares, jovenes y menos jovenes, al que le toque un alon de orejas no es malo es educativo, saludos.

Perucho dijo:

155

12 de diciembre de 2014

14:03:58


Danieldc. Yo no lo justifico pero lo entiendo. La ultima vez que el equipo Cuba gano una competencia con rigor fuen en Winnipeg 99 con Urquiola de director si mal no recuerdo. El hombre gana una serie nacional contra todo pronostico y lo Mandan a ver los centroamericanos por television. quien sabe cuantos cambios haran a PR para la Serie del Caribe si es que los dejan ir. Quizas si eso pasa con Camaguey la cosa no es tan seria, quizas si el que esta bateando es Mayeta no pasa nada pero fue con Yulieski (el hijo de su papa) e Industriales. Uno se cansa y Urquiola se canso.

Ruso... dijo:

156

12 de diciembre de 2014

14:07:07


Mira danieldc, en el mundo del ser humano hay una cosa que se llama dignidad, unos la entienden y otros no, quienes lo hacen analizan un hecho como ese desde lo más profundo, gracias a Dios la mayoría de los foristas entran en esa categoría, pero como el mundo para que sea mundo tiene que tener una contraparte,, que repito,,, gracias a Dios son los menos, por esa razón es que hay cientos que piensan en la acción como una injusticia y otras que solo ven la indisciplina y no lo que la causó ni quien la cometió. Es sencillo daniel,,dices que todos debemos ser pinareños, pues trata de ver a los vueltabajeros como los cubanos en Houston (EE.UU) 1999 donde por dignidad se retiraron ante una injusticia vista por la mayoría, caso similar aunque haya quien lo quiera ver distinto, mi pregunta es, lo verías de la misma manera??, acaso los boxeadores de entonces y los que tomaron la decisión retaron a los otros peleadores a no boxear??, yo cuando estoy opinando como la minoría me reviso bien antes de emitir un criterio que le duele a miles....

Guajira Guantanamera dijo:

157

12 de diciembre de 2014

14:12:13


Ahora mi opinión: Urquiola es un excelente director de beisboll, siempre se le ha reconocido por su disciplina, respeto y actitud ante el deporte nacional, pero hay que reconocer que se dejo llevar por las circunstancia del juego, pero ante todo, en la posición que se encontraba, como líder de un equipo como lo es el de Pinar, debía ser el que mantuviera la cabeza fría y reclamar donde y cuando se debía hacer, jugar bajo protesta, o no se, lo que se suele hacer en estos casos, se que las injusticias son muy difíciles de tragar, pero por el bien del espectáculo y el respeto a los aficionados, debía ser otra la actitud. Ojala siempre se tomen medidas ante estos hechos, pero primando la justeza en los análisis y sin favoritismo hacia ningún jugador, director o equipo en general, algo en que la DNB debe seguir trabajando. Por otra parte hay muchos demasiados detractores de VM y no se enfocan en lo que realmente se trata esto, y lo digo porque, no se han fijado, la mayoría dicen ¨ a mi me dijeron que VM hizo esto, o lo otro¨” o aseguran haber estado en el momento de los hechos, no se, a mi me hacen falta mas ?pruebas tal vez?, porque de la mayoría de las cosas que se le acusan proveniente de boca en boca y podría tratarse de calumnias, ? No es posible? Es que el hombre cae mal porque se ha vuelto una tradición nacional no soportarlo. Ahh, Victor Mesa, Felicidades a ti y a tu equipo por ser los que se han mantenido con mas estabilidad en los últimos tiempos en la pelota cubana, y por los resultados en los Juegos Centroamericanos, que buena falta venían haciendo.

Perucho dijo:

158

12 de diciembre de 2014

14:13:58


El favoritismo con Industriales y el abuso con Pinar son casi parte de la mentalidad en la commission por años. Gurriel Novato del año por encima de Casanova en el 77. Rogelio, Casanova y otros mas dejados fuera del equipo en el 82 por llegar por la tarde al Latino y no por la mañana como NO les dijeron. Casanova fuera del equipo a los Panamericanos 91 despues de haber rota la liga intercontinental. Linares golpeado en plena cara por una bola que tiro Despaigne en la selective del 93 y no paso nada. Admiro y respeto mucho a los peloteros de Industriales y su aficion. Creo que son muy Buenos y no necesitan de tanta ayuda de la comision. Ya fue bastante que tuvieran su equipo de desarrollo en la SN cuendo nadie lo tenia. En el 98 o 99, los Metros casi ganan el campeonato, los niños en La Habana ya le iban a los Metros. Al año siguiente esos mismo peloteros (Scull, Mayeta, Enriquito y otros que ya no estan) aparecieron con un uniforme Azul y los Metros al sotano otra vez. Todavia sale una periodista y dice como la gran cosa que era el unico equipo que nunca se habia cambiado el nombre. Como si eso fuera decision de los equipos.

Yosiel Hdez dijo:

159

12 de diciembre de 2014

14:16:37


Hola a todos....yo he leído muchos comentarios y casi todos coinsiden...mi pregunta es ¿quien lee y da respuesta a nusetros comentarios....? porque talvez escribimos por gusto....pero bueno.....lo único que yo veo es cubadebate....es decir que ponen opiniones por la TV....bueno resumiendo lo que pasa es que les da colera que PR le gane tan fácil a INDUSTRIALES....que le haya ganado 24 a 0.....que los dejaran fuera el año pasado....fijanse si es así que yo pregunto ¿Por qué si le cambiaron el nombre a todos los equipos INdustriales sigue con el mismo.....jajajajaj....que verguenza.....

albon dijo:

160

12 de diciembre de 2014

14:17:43


Las medidas contra Urquiola y Julio Candelaria son merecidas pero ¿QUÉ MEDIDAS SE VAN A TOMAR contra los "genios" que echaron atrás la decisión de los árbitros (que veían mejor) por unas imágenes de TV poco claras y procedentes de un ángulo que no permite ver bien.? Por lo visto, haber botado a Higinio no ha "saneado" suficientemente la CNB