Tokio-2020 imaginó a toda la gente compartiendo todo el mundo

Autor: Oscar Sánchez Serra, enviado especial 23 de julio de 2021 12:07:42


Tokio 2020

Tres horas, solo eso, para mostrar al mundo una amalgama de sentimientos y simbolismo, desde la sencillez, la laboriosidad y la inteligencia. Luego las emociones coronaron el sublime momento en el que, bajo un cielo presidido por más de 2 000 drones, formaron al planeta, y convocados por John Lennon nos imaginamos «a toda la gente compartiendo todo el mundo».

Japón desborda tecnología e innovación, pero este 23 de julio no hacía falta un derroche de ellas. No hacía falta un coche volador que encendiera el fuego, porque Tokio-2020 arde en la inspiración de los deportistas, en el amor que les tienen quienes los siguen y en la cultura de una ciudad, que es, justamente, la madre de todos sus adelantos. Y porque, además, allí estaba la tenista Naomi Osaka para que su pueblo hiciera arder la pira de moderno diseño.

Así la danza se hizo imprescindible, los pictogramas humanos enseñaron lo que había detrás de la creación, y la música enalteció el solemne instante en el cual se escuchó, en la voz de Misia, el himno nacional, Kimi Ga Yo, para desde sus notas emocionar a su país y a la familia olímpica, que es la del orbe.

La sencillez fue la reina de la noche que abrió los XXXII Juegos Olímpicos al mundo, y la sensibilidad la magia de tanto con tan poco. Hubo respeto por los ausentes, por aquellos que en el último relevo de la antorcha fueron reconocidos por sus éxitos deportivos, por quienes en Fukushima lo perdieron todo, hasta la vida, por el terremoto, tsunami y luego contaminación del lugar por el daño que sufrió la planta nuclear. Por eso los niños y jóvenes de esa región le entregaron la llama a Osaka, cual luz de esperanza,

Y en esa esperanza en el futuro latieron los corazones de la Cuba solidaria, la de la paz y la de la alegría, que resiste pandemia, bloqueo recrudecido y hostigamiento basado en la mentira y la manipulación, pero que sin ser Japón —geografía en la que cabe tres veces—, aspira al desarrollo y a la victoria de su pueblo y del mundo. Ayer sentimos sano orgullo nacional cuando los brazos de Mijain López y Yaime Pérez sostenían en su bandera a un país.

Los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, pese a todo, son ya una realidad, porque Lennon tenía razón: «Quizá digas que soy un soñador/ Pero no soy el único/ Espero que algún día te unas a nosotros/ Y el mundo será uno solo».

Tokio 2020 Foto: Olimpicsgame.com
Tokio 2020 Foto: Olimpicsgame.com

Comentarios

Lola dijo:

1
23 de julio de 2021
13:46:05

¡Qué lindo el pebetero!

sergio gomez martinez dijo:

2
23 de julio de 2021
15:46:41

oscarito te sugiero que publiquen diariamente en que deportes intervendran los cubanos, gracias