TOKIO.- Ketty, una de las periodistas australianas, hizo una serie de movimientos simulando un combate de lucha grecorromana, cual lenguaje de señas, para después sorprendernos en aceptable español que es una de las fans de Mijaín López. «Él es el mejor del mundo», sentenció, recordando la espectacular técnica de suplex que le dio la victoria y la tercera medalla de oro al gigante del Entronque de Herradura, el hijo de Leonor y Bartolo,
Le comentamos, entonces, la lista que publicó BBC Mundo sobre las diez grandes celebridades que competirán aquí por la gloria olímpica, en la cual incluyó al fornido abanderado cubano, y entre las que aparecen la gimnasta Simon Biles, la tenista Naomy Osaka, la triplista Yulimar Rojas, el nadador Caeleb Dressel, el corredor Eliud Kipchoge y la judoca Paula Pareto.
Por cierto, y a propósito de Biles, una de las atletas más mediáticas en esta cita, se conoció de la decisión de la delegación estadounidense, a partir de la solicitud de la directiva de la selección de gimnasia de ese país, que Biles y el resto de su equipo no se hospedarán en la Villa Olímpica, por temor a los contagios con la COVID-19.
Si bien hasta el propio viernes, poco antes de empezar la ceremonia de apertura, en el recinto de los atletas se habían declarado 71 casos positivos, lo cierto es que esa decisión rompe las reglas, o al menos, la rutina de estas citas. Sin embargo, no es algo que ocurra por primera vez, pues en Barcelona-1992, sin asomo de pandemia, el conjunto de baloncesto de Estados Unidos, el llamado Dream Team (equipo de ensueño) se alojó en el hotel Ambassador, con medidas de seguridad al estilo de visita de Jefe de Estado.
Pero más allá de lo singular o de la excentricidad, de ahora y de entonces, la noticia se apagó, porque, como si no fueran poco todos los sufrimientos y entuertos que ha pasado Tokio-2020, ahora un Tifón, de nombre Habigis, podría afectar este mismo fin de semana, con fuertes vientos, lluvias intensas y olas de más de tres metros. El parte meteorológico de larga predicción muestra condiciones mucho más extremas que podrían llegar en los próximos días.
En Chiba, sede del debutante deporte del surf, se esperan olas de entre tres y cinco metros. Precisamente una de las mayores críticas a esta zona era la calidad y el tamaño de las olas, pero el tifón va aumentar considerablemente lo segundo. Los surfistas se habían preparado para olas pequeñas, y es probable que muchos hayan configurado sus tablas con esta previsión.
La ceremonia de apertura que Cuba vio esta mañana estuvo precedida por el despido de su director, Kentaro Kobayashi, por unos comentarios inapropiados sobre el Holocausto, lo cuales hizo hace algunos años, y que él ha reconocido, afirmando que fueron imprudentes. Su salida llega dos días después de que ya dimitiera el compositor de parte de la música de esa gala, al confesar haber cometido abuso escolar.
Se pregunta aquí y allá, por qué los Juegos se llaman Tokio-2020, si se celebran en 2021. Ninguno de las anteriores citas suspendidas, por demás no realizadas por la primera y segunda guerras mundiales, perdieron su nombre (Berlín-1916, Helsinki-1940 y Londres-1944), se respetaba así, como ahora el periodo de cuatro años, cuyo nombre es olimpiada, que en su sentido originario era una unidad de tiempo usada en la Antigua Grecia desde los primeros Juegos Olímpicos en 776 a. C., por lo que la primera olimpíada duró desde ese año hasta 772 a. C. El olimpismo está cargado de simbolismo, y no ha dejado de honrar su historia.
Jorge Luis Pérez González dijo:
1
23 de julio de 2021
16:55:26
Para mi ya Mijaín ganó por el solo hecho de estar en ese lugar, para más con un año extendido. Demuestra que es el campeón, de cualquier forma nos hará llorar de emoción pase lo que pase. Nadie dude.