TOKIO.–Milena Venegas y este periodista remaron a contracorriente y ninguno de los dos pudo llegar a la meta con el propósito que perseguían. Ella en una de las series eliminatorias buscaba, al menos, un tercer puesto que la mandara directo a los cuartos de final, y el cronista, la posibilidad de conversar con ella tras los 2 000 metros de regata.
La espirituana, la primera en lanzarse a una competencia por la delegación cubana en estos Juegos Olímpicos, ancló cuarta.
En su estreno en estas citas, la espirituana vio cómo las más avezadas Magdalena Lobnic (Austria) y Carling Zeeman (Canadá), a quienes siempre tuvo delante, se imponían con facilidad en todo el trayecto de dos kilómetros. Ellas, desde que arrancaron, estuvieron en puestos de cuartos de final, mientras la cubana salió de la quinta plaza con un esfuerzo en los últimos 500 metros, que, sin embargo, no le alcanzó para rematar a la ocupante del tercer escaño, la namibia Maike Diekman.
El periodista estuvo aún más desafortunado, pues ni siquiera llegó a la línea de arrancada. En estos Juegos hay un sistema de acreditación para cada actividad competitiva y se materializa mediante una aplicación, en la cual la prensa solicita, 48 horas antes, la lid que irá a cubrir. Pero con eso no tiene derecho a asistir, debe esperar la confirmación.
Al cronista le declinaron la demanda, sin embargo, cinco horas antes de lo que sería la partida hacia la pista acuática Bosque de Mar, el sistema aprobó la solicitud. Solo que esas cinco horas marcaban las 2:00 a.m., es decir, el informador se desayunó con la información al despertar, cuando Milena Venegas se alistaba a dar la primeras paletadas con su remo. ¿Cosas de la tecnología?
Pero, en buen cubano, es difícil que un periodista se quede dado. El día antes, en conversación con la propia deportista y su entrenador, José Luis Méndez, adelantaron que iba a ser una competencia muy difícil por las deudas de entrenamiento de la atleta tras sufrir la enfermedad de la covid-19.
Ella dijo que eran sus primeros Juegos Olímpicos y que estaba muy motivada. «Claro que trabajaré duro en mi primera salida y en lo adelante, si hay que remar más».
Finalmente, Milena Venegas ganó su heat en el repechaje este viernes y se clasificó a cuartos de final.
Ese resultado justifica el criterio de su entrenador, quien la ve muy enfocada en el próximo ciclo olímpico, con disciplina y entrega en los entrenamientos.
Y como ella misma dice, «ya llegarán las medallas, pero primero hay que remar fuerte». (o.s.s.)