ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un 75 % de efectividad en el tratamiento de la epilepsia con cirugía muestra el Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren) de Cuba, institución médica que en ese ámbito revela resultados similares a los de un servicio de neurocirugía de epilepsia de cualquier país desarrollado.

En entrevista con el diario mexicano La Jornada, el director de la institución, Héctor Vera Cuesta, señaló que, aunque son los únicos en el mundo que realizan esta intervención, sus resultados son excelentes.

Así lo evidencian las cifras. Según el doctor, el 60 % de las personas operadas queda libre de crisis, «y estamos hablando de pacientes con diez a 15 crisis diarias», explicó.

Añadió que como resultado de esta intervención, otro 15 % tiene crisis muy espaciadas. «Es parte de nuestro orgullo», afirmó Vera Cuesta, quien sostuvo que es posible hasta curar al paciente, «si quitas el lugar donde se está generando la crisis».

«Esta intervención quirúrgica la lleva a cabo un equipo multidisciplinario, pues el objetivo es garantizar la calidad de vida de las personas, por lo que también se realiza en menores», añade.

El Ciren también ha desarrollado un innovador programa de atención integral a personas con secuelas generadas por el SARS-COV-2. Este se inserta dentro de la estrategia nacional para tratar el síndrome pos-covid y atiende manifestaciones como cefaleas intensas, trastornos del sueño, pérdida de memoria a corto plazo, fatigas crónicas y dolores neuropáticos (ocasionados por daños al sistema nervioso), entre otros.

El obstáculo que representa el bloqueo económico, comercial y financiero de EE. UU. contra Cuba fue reconocido por el científico. Sin embargo, explicó, «no tenemos otra opción que seguir el desarrollo, pues no hay ninguna luz de que se va a eliminar y Cuba tiene que continuar adelante».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ariel dijo:

1

23 de julio de 2022

13:51:30


Viva nuestra honorable y heroica medicina cubana , sigo orgulloso de ser cubano y eternamente agradecido de los logros de nuestros médicos de el Ciren , VIVA CUBA y VIVA NUESTRA REVOLUCIÓN !!!

Luis Alberto Valdés freyre dijo:

2

23 de julio de 2022

21:53:47


Para q tipo d epilepsia están haciendo esas operaciones y donde yo soy epiléptico

Made dijo:

3

24 de julio de 2022

00:14:17


Soy cubana y tengo una hoja que padece de EPILEPSIA desde los 15 años, ya tiene 25. Que debe hacer para que le hagan el estudio? Gracias

marcos godoy villasmil dijo:

4

24 de julio de 2022

08:40:13


... Bravo Cuba, tus médicos y tu biotecnología siguen dando frutos que nadie puede negar.. un fuerte aplauso para el equipo de Ciren.

José Zenén Ramos Mejía dijo:

5

24 de julio de 2022

14:39:53


Me gustaría comunicarme con está entidad ya que tengo una hija con esta problemática

Deglis dijo:

6

25 de julio de 2022

00:40:44


Me alegra mucho este nuevo logro. Muchos éxitos para todo el equipo que sigan devolviendo la felicidad a muchos epilépticos y mejorando su calidad de vida.

Jorge Luis Álvarez Palacios dijo:

7

26 de julio de 2022

20:54:23


Tengo una hija con este padecimiento y ante la crítica situación existente con el medicamento para el tratamiento a dicha enfermedad, sera esté una posible alternativa

Arthur Ramírez Córdova dijo:

8

27 de julio de 2022

21:43:51


Es un placer saludarles, tengo epilepsia desde los 17 años ósea por 40 años me pueden indicar si sería posible que me quiten condición médica soy de Ecuador y quisiera saber sobre esta operación y qué valor tendría ya que lamentablemente lo que uso con el sueldo es para mi medicación y el seguro social de Ecuador no tenemos medicación por favor si me ayudan con más información les agradezco

Arthur Ramírez Córdova dijo:

9

27 de julio de 2022

21:58:15


Gracias por brindar un futuro mejor pára las personas que sufrimos de epilepsia por 40 años apartir de los 17 años, y tener una vida más digna en esta sociedad llena de estereotipos, saludos

Reyma dijo:

10

27 de julio de 2022

22:20:29


Saludos ¿a cuál de las cirugías para tratar la epilepsia se refieren?

Jorge rodriguez Respondió:


28 de julio de 2022

17:37:56

Felicidades al CIREM y su equipo de prefesionales

Yañez Antonio Araya Yañez dijo:

11

28 de julio de 2022

14:02:21


Se puede saber mas de lo necesario para una peticion de operacion?

Liliana dijo:

12

30 de julio de 2022

14:05:02


Soy de Buenos Aires como ago para contactar a.los especialista

Michael dijo:

13

7 de agosto de 2022

20:12:37


este procedimiento es para Epilepsia refractaria. cuando el tratamiento farmacológico no ha hecho efecto y la calidad de vida es extremadamente mala. el proceso es una opción bastante agresiva pero con resultados muy positivos.

Hector dijo:

14

9 de diciembre de 2022

12:54:33


Buah, qué alegría leer esto. ¡Agradecidos de nuestros científicos!

Tito santana dijo:

15

4 de febrero de 2023

20:25:32


Quiero comunicarme con el doctor lo más pronto posible. Mi hija tiene 18 años, estoy interesado en la cirugía por favor don un padre desesperad