ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
César Prieto ha mostrado su versatilidad al bate en nuestras Series Nacionales. Foto: Ricardo López Hevia

César Prieto sigue siendo noticia: ya rompió el récord de 37 juegos consecutivos bateando de jits, lo cual coronó el sábado ante Camagüey, en un partido que tenía sellado Cienfuegos con los Toros. Sin embargo, después de lograrlo ha dado jits en los siguientes dos encuentros y la marca está ahora en 42.

El joven de 21 años pulverizó el registro del santiaguero Rey Isaac, imbatible desde 1994. En la cuarta entrada del juego pendiente, en el programa sabatino, su condición de zurdo llevó al alto mando agramontino a enviar a la lomita a un lanzador de esa misma mano para disminuirle sus posibilidades de contacto. Rodolfo Soris llegó con ese encargo, pero el cienfueguero, en dos strikes y dos bolas, prendió el cohete al jardín derecho con el que entró a la historia. En ese propio desafío conectó otro incogible (doble) en el octavo, algo que, según el analista Yirsandy Rodríguez, el cienfueguero ha hecho en 26 de esos 42 choques.

Pero, ¿fue ante el zurdo Soris que César Prieto logró el récord? No, frente a él extendió la cadena, porque oficialmente ese fue el duelo 75 de la actual campaña, correspondiente al 24 de septiembre último, por lo que el martes pasado, 17 de noviembre, contra los envíos del tunero Yoalkis Cruz, quebró la cota de Isaac, igualada el domingo 15, sobre los lanzamientos del avileño Arnaldo Rodríguez. En esas ocasiones firmó sus cotejos 37 y 38 sin fallar.

Lo curioso es que la racha la inició, también ante el pitcheo de los Leñadores, el 19 de septiembre, cuando le dio inatrapable a otro zurdo, Yudier Rodríguez. Ahora las expectativas pasan por hasta dónde llevará el emperador del jit esta proeza.

Más allá de fechas o juegos oficiales, está claro que el 21 de noviembre pasará a la historia de este talentoso pelotero y del béisbol cubano, pues el récord consumado era de los llamados irrompibles y, porque las lecturas de la hazaña se multiplican, en esta campaña hay mucho más que decir de César Prieto: el único duelo en el que no tiene imparables es en el del 17 de septiembre, cuando se fue en blanco frente a Ciego de Ávila, pero atención al dato: en aquel match recibió un boleto, lo cual quiere decir que en todos los choques jugados hasta el programa del domingo, 47 en total, ha llegado a primera base; es el actual líder en average, con 412, en jits con 82, y en anotadas con 50.

Salvando las distancias y las lógicas diferencias, su marca no se alcanza en el afamado béisbol de las Grandes Ligas desde 1978, año en el que Peter Rose (Rojos de Cincinnati) consiguió 44 cotejos al hilo. En ese circuito, con casi 120 años, desde que comenzó con dos ligas en 1901, la cota del cienfueguero se ha logrado solo una vez más: además de Rose, el legendario Joe DiMaggio, en 1941, con la camiseta de los Yankees de New York, logró 56, que es el tope vigente.

César Prieto está en su cuarta Serie Nacional. En la primera, en solo 17 veces al bate, consiguió un único jit, pero en la segunda, entre calendario regular (134) y postemporada (10), que jugó con Villa Clara, llegó a 144; en la anterior, en las fases preliminares pegó 96 y en los play off, con el campeón Matanzas, 15, para 111. En la actual le quedan 28 juegos, por lo que la barrera de cien parece frágil ante la voluntad de este deportista, cualidad que, como dijo el científico alemán Albert Einstein, es una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la energía atómica y la electricidad.

Quiso la historia que fuera en sus predios del estadio 5 de Septiembre, de la capital cienfueguera, donde coronara la hazaña, para que dos leyendas del béisbol de ese territorio, Antonio Muñoz y Pedro José Rodríguez, cargados de proezas y de jonrones, fueran a abrazar al nuevo orgullo de la provincia y de la pelota cubana, a la cual ha puesto en órbita, pues la noticia retumba en todos los escenarios beisboleros del planeta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Israel Herrera dijo:

1

23 de noviembre de 2020

03:23:40


Fenomenal César saludos y Felicitaciones desde Praga.!!!!

yadel dijo:

2

23 de noviembre de 2020

07:49:01


uno de los grandes de la pelota cubana y va por mas

Maira Pupo Cutiño dijo:

3

23 de noviembre de 2020

08:14:12


Si a la base llegó quieto , quien bateó fue César Prieto... Un récord que era obsoleto , se rompió con César Prieto... Mi aplauso por tanta grandeza , mi reconocimiento por sus habilidades deportivas llegue a él desde Báguanos- Holguín de : Maira Pupo Cutiño ( Mayrita )

camilo dijo:

4

23 de noviembre de 2020

08:49:58


Loable la hazaña de César Prieto, pero los hacedores de las reglas deben estudiar más las leyes de la sociedad y la dialéctica. La consecutividad en lo logrado nadqa tiene quie ver con un juego pendiente, que de fallar hubiera privado al muchacho del logro real; pues para nada influye para que sus batazoa anteriores fueran considerados consecutivos. No basta saber de deportes, ddeben incorporar el realismo y la lógica a sus pensamientos. Menos mal que su calidad dió para homologar ambas cosas.

El Suave dijo:

5

23 de noviembre de 2020

09:07:56


Que Bárbaro este muchacho, de lo mejor que ha dado nuestro béisbol en los últimos años!!!

felo dijo:

6

23 de noviembre de 2020

10:09:26


Candela con el muchacho desde que despunto se le vio con garras, es de imaginar con la juventud que tiene y esos deseos de jugar que le acompañan, cuantos record historico podra romper Cesar, pues nada muchas felicidades, honor a quien honor merece.

YVD dijo:

7

23 de noviembre de 2020

11:10:30


Felicidades para Cesar Prieto, un magnifico pelotero y seguirá haciendo historia en el beisbol, saludos.

Jorge Hernandez dijo:

8

23 de noviembre de 2020

11:16:18


No se por qué tanto alboroto con este muchacho,ya que el pucheo de Cuba es uno de los más malos del mundo y la recta de los picher no llega ni a las 85 millas y las curvas son entre 75 y 80 millas, es decir que casi se juega al flojo, casi que ese récord es una mentiraaaa.

YVD Respondió:


23 de noviembre de 2020

14:46:51

Es verdad lo que usted dice que el picheo nuestro esta al flojo, pero no se le puede queitar su merito, pregunto: ¿por que los demas peloteros no han podido hacer lo que ha hecho Cesar Prito? lo cortes no quita lo valiente y le digo hoy y se acordará de mi, ese muchacho será grande en el besibol.

Francisco Ruiz dijo:

9

23 de noviembre de 2020

11:37:01


Es un gran bateador, pero también es una muestras más de lo mal que anda nuestro picheo. Con dos bolas y dos strikes y se la lanza de jamón para el batazo.

FLORENCIO HDEZ NÚÑEZ dijo:

10

23 de noviembre de 2020

14:16:00


Caramba es verdad que el muchacho esta bateando como si fuera al flojo, como quizás una muestras más de lo mal que anda nuestro picheo, ya que el picheo de Cuba no anda bien, lo que no quiere decir que es uno de los más malos del mundo, pero ahora bien Cesar le está bateando a los mismo pícher a los que lo están haciendo los demás bateadores de esta serie 60 y que yo sepa ninguno ha ligado tal cadena de hit como él, así que su record es bien de admirar y no tiene nada que lo desacredite, por tanto ahí van mis Felicidades para Cesar Prieto… florenciohn Caramba es verdad que el muchacho esta bateando como si fuera al flojo, como quizás una muestras más de lo mal que anda nuestro picheo, ya que el picheo de Cuba no anda bien, lo que no quiere decir que es uno de los más malos del mundo, pero ahora bien Cesar le está bateando a los mismo pícher a los que lo están haciendo los demás bateadores de esta serie 60 y que yo sepa ninguno ha ligado tal cadena de hit como él, así que su record es bien de admirar y no tiene nada que lo desacredite, por tanto ahí van mis Felicidades para Cesar Prieto… florenciohn

Torres dijo:

11

25 de noviembre de 2020

19:37:30


Es buen bateador habría k ver si hubiera implantado ese recort en los años en k había mejor picheo k ahora x ejemplo Vera Lazo Contreras Omar Luis Oscar Gil Pablo M Abreu Darcourt Tati Valdés de la Torre Ormani Romero Yoryi Díaz Labernia y muchos más creo k no hubiera llegado ni a 20 juegos al hilo lo k pasa k este jugador esta x encima de la media del picheo de la serie k es un desastre seria bueno conocer a cuantos lanzadores del equipo nacional le dio hit y a cuantos de la media para abajo o del montón