ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Hace casi un año, el 30 de diciembre del 2016, expresé que veía a Ciego de Ávila con más posibilidades que Granma para ganar la 56 Serie Nacional, cuya final se jugaría en el enero del 2017. Lo que pasó fue diametralmente lo contrario, lo que nadie esperaba: los Alazanes vencieron 4-0.

Entonces, el 26 de enero del 2017, ya con los granmenses enfundados en sus túnicas de campeones escribí en esta misma columna: «La pifia profética de diciembre pasado nos permitió apreciar, además, a los jugadores comprometidos con las graderías, con aquel que en las calles los admiraban y les demandaban total entrega. Mientras veíamos a los Alazanes en los pechos de los granmenses y los vítores a Despaigne, Avilés, a Lázaro Blanco, a los que llegaron desde otras latitudes patrias como Denis Laza, YuniorPaumier, YordanManduley, Lahera o Frank Camilo; cuando observamos el respeto hacia el orfebre de la estrategia, al pensador, ecuánime y atinado director de la escuadra, Carlos Martí; o al pueblo desbordado en la emoción y la alegría, con sus congas pasadas las 12 de la noche y con la hospitalidad hecha un bate y una pelota, nos damos cuenta que este deporte nos une, nos identifica, hace brotar las virtudes y la defensa del terruño cual ejército mambí.Cuando tienes la oportunidad de tocar con tus manos esas escenas y un estadio Mártires de Barbados hecho una ciudad entera, bienvenido entonces aquel desatino».

Hoy no me queda más remedio que hacer una reverencia ante Carlos Martí y sus peloteros y delante de toda Granma. Como el hombre es el único animal que tropieza con la misma piedra dos veces, pues ahora di a Matanzas con más posibilidades. Su pitcheo y una versátil ofensiva, me inclinaron, como a muchos colegas –a la mayoría—a dar a los yumurinos en calidad de favoritos. Y por segundo año consecutivo, Martí y su tropa nos dieron un golpe de autoridad. No fue 4-0, pero sí un demoledor 4-1 y los cuatro éxitos en línea.

Felicitamos --y una vez más nos alegramos de errar--, a los campeones defensores. Y como aquel 26 de enero, cuatro días después, de coronarse por primera vez, repito: «… Granma, sus peloteros y directivos, nos dejaron claro, que de pelota solo sabemos que no sabemos nada. El aplauso para ellos, los que saben…»

Y en el Latinoamericano. “Es una fiesta, es muy bueno para el pelotero jugar con este estadio así, a punto de reventarse”, dijo Rey Vicente Anglada, uno que sabía hacerlo muy bien cuando las tribunas estaban preñadas de humanidad. El coloso del Cerro recibió a sus Industriales tras tres años de ausencia en las postemporadas de la pelota cubana, con sus gradas abarrotadas, las cuales también batearon y lanzaron para que los azules vencieran 4-0 en el tercer juego de la semifinal de la actual campaña e inclinar la balanza 2-1 sobre Las Tunas.

El Latino hizo temblar a la capital en el primer episodio del choque, cuando YordanisSamón disparó largo cuadrangular entre el bosque izquierdo y el central; registró otro movimiento telúrico luego de que Orlando Acebey, con felinos reflejos, hiciera trizas una línea salida del bate de Andrés Quiala, en la segunda entrada. En ese mismo acto, Juan C. Torriente congeló un metrallazo, este del maderodel líder en ofensiva de la contienda, Jorge Yhonson, para convertirlo en salvador dobleplay. Y en la quinta escena Jorge L. Camero, en la pradera izquierda, inscribió una obra de arte en la galería de la temporada.

Sin esas perlas defensivas, Las Tunas hubiera inaugurado el marcador bien temprano, lo que no empaña el trabajo del zurdo artemiseño Misael Villa, quien en la noche de un jueves de lujo con el retiro del deporte activo de Carlos Tabares, firmó su mejor actuación en los clásicos cubanos. Él cubrió siete y un tercio ante una ofensiva que fue capaz de pegarle jits en todos los actos, menos en el primero.

Fue una velada en la que Cuba se vistió de cubanía, arropada por una de sus más fieles expresiones culturales, la pelota. El estadio, la casa del béisbol, vivió cómo hacía años no lo experimentaba las emociones que solo este deporte es capaz de generar. Ya habíamos dicho que el Latinoamericano es capaz de ganar juegos, pero solo no puede, lo hace con el pueblo, principal destinatario del esfuerzo de los héroes en el terreno. Y ayer, en una verdadera fiesta deportiva, fue tan protagonista como los peloteros.

Sin embargo, no creo que esta semifinal encuentre en el Latino su decisión. Los Leñadores deben afilar sus hachas, han demostrado que no se mellan de un día para otro, pero necesitan de sus bates más poderosos, los de Rafael Viñales, que en estos tres primeros partidos tiene solo un jit en ocho turnos; del siempre combativo Yosvani Alarcón y del propio Yhonson, tres puntales que trajeron a Las Tunas hasta esta instancia y que ayer, por ejemplo, se fueron de 12-1. Ese fue el principal mérito del joven Villa, desde la lomita ganadora.Les urge también a los tuneros que Yoalkis Cruz se encarame hoy tan alto como su récord personal de 14 triunfos para una lid, lograda en esta 57 Serie Nacional, pues un tercer fracaso consecutivo sí empezaría a ser lapidario y para nosotros, los periodistas, o al menos para este servidor, una prueba más de que no sabemos nada de pelota. Es que también dimos a Las Tunas como favorito.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hater dijo:

1

12 de enero de 2018

02:57:57


Usted lo ha dicho...

Luglio72 dijo:

2

12 de enero de 2018

05:57:32


¿No saben o no quieren saber? En los pronósticos de las prensa siempre la mejor parte se la llevan los equipos del centro y occidente, cualquiera sea el deporte. Lo otro es que al Campeon se le respeta, debe estar siempre por encima en cualquier pronostico y si es ante Matanzas pues mucho mas, que han demostrado no ganar en postemporada, excepto con sus gemelos de Sancti Spiritus que han sido mas perdedor que ellos

Adolis dijo:

3

12 de enero de 2018

06:11:09


Hace algunos dias comente ese favoritismo hacia Matanzas y les decia que no olvidaran lo acontecido en la serie pasada.Esta vez fue un 4 a 1.Siemçre dije que granma lo eliminaria y no estarian en la discusion del titulo.En el beisbol no hay nada escritl es lo que seas caçaz de hacer en cada juego clmo dice Carlis Marti y lo apoyo totammente el que vale es el de hoy.y es el que tenemos que ganar.Asi nos preçararemos para el próximo clnfio en los alazanes y seran muy dificil de vencer en la final.Vivamos los momentos y las grandes realidades de nuestro beisbol.

Rafael dijo:

4

12 de enero de 2018

06:22:50


Pienso que la única razón que daba a Matanzas como favorito es el hecho de haber terminado mejor. Hombre a hombre Granma tiene mejores jugadores por posición. Los jardines poseen una cobertura que la tienen pocos equipos en el mundo e incluyo la MLB. El picher con mejores resultados de Cuba en los dos últimos años y luego dos abridores de calidad y de equipo Cuba este año como Ulfrido y Alaín Sánchez con relevistas excelentes como Zulueta y Raidel Martínes. Ciertamente, esperé mejor actuación de Osvaldo Vásquez y Gracial. Todo el respeto para Yera. El y Blanco han desplazado a Fredy Asiel y a Vladimir como los mejores de Cuba. Los comentarios dados de que Matanzas ganaría un campeonato cuando Yera ganara en play off no se cumplió. Ahora a celebrar y mañana a comenzar la preparación con vistas a ganar el campeonato.

Agustín dijo:

5

12 de enero de 2018

07:08:53


Felicidades al equipo de Granma, los periodistas siempre estan haciendo pronosticos, asi que no es de estrañar el errar.

Arturo Respondió:


15 de enero de 2018

12:50:00

Vamos ver ahora a quien le echan la culpa de la derrota de Matanzas, ya no está Víctor para echarle la culpa a sus decisiones tan controversiales con las que muchos critican y dicen que sí y otros que no, pero lo cierto es que hay que mirar los resultados y en lo personal es verdad que a veces se le va la mano pero es un mentor que sabe cómo sacarle provecho a sus jugadores pues asco a Matanzas del sótano y a Industriales, que por tres años no estaba en un play off y ya está. La verdad está dicha hace tiempo, la pelota es redonda pero vine en cajitas cuadradas aquí nadie tiene la última palabra, pues todos lucha por ganar pero solo los mejores y más entregados lo logran. Difícil será para Las Tunas ganar los dos juegos que quedan, pero difícil será también derrotar en dos juegos seguidos a un Industriales que anda inspirado y al que su pecheo de primera línea le ha respondido.

luis dijo:

6

12 de enero de 2018

07:38:43


Que se afile Granma el Leon Ruge y fuerte. INDUSTRIALLES CAMPEON. LEON COME A CABALLO, JAQUE MATE

Liliam Respondió:


15 de enero de 2018

09:23:55

No seas bobo o tonto, tú no sabes una cosa. Granma no tiene que afilarse ni mucho menos Industriales, porque se te olvido la escoba que le dio Granma a Industriales, No te das cuenta que GRANMA ES EL EQUIPO CAMPEON, además, lo demostró con Matanza que es un buen equipo, ven al Mártires de Barbados para que veas Pelota con mis ALAZANES, tiene el mejor Pícher y sus mejores Peloteros

ileana dijo:

7

12 de enero de 2018

07:42:46


Soy Matancera de pura cepa y estoy muy decepcionada del equipo matanzas este año no pueden decirnos que fue la presión de Victor Mesa es un problema de sentido de pertenencia y de pantalones felicidades a Granma que ellos si los tienen bien puesto

ivis Respondió:


16 de enero de 2018

18:32:30

Qué pena para el equipo de Matanzas tener parciales así. Que feo ver solo las manchas del sol con lo mucho que brilla. Matanzas es el equipo más estable con mejores resultados en los últimos años, incluyendo este. Equipo al que sin dudas Víctor les encendió la mecha, y no la apagaron ni con su ausencia. Es difícil ganar campeonatos. Solo quien no ha practicado deporte o estado en competiciones piensa que el rival no tiene valores. Soy industrialista y digo. ¡Bravo por Matanzas de nuevo, bravo por Víctor, de nuevo, y gracias Víctor por venir a Industriales, a encender el béisbol, y devolvernos la alegría! Ganen o pierdan ya han hecho bien, y creo que van a ganar. Sin subestimar a Granma, no es lo mismo un Matanzas que no ha logrado aprender a ganar campeonatos que Industriales inspirado. Igual tiene Granma tremenda banda. Espero que no les alcance, para poder celebrar otro campeonato, pero si lo logran, ojalá pueda viajar a Granma para celebrarlo con ellos, que son divinos. Jaja

miguel dijo:

8

12 de enero de 2018

07:47:17


LLevamos 7 años en lo mismo,no puede ser posible,los lanzadoes tienen que tirar lechada para ganar,estoy decepconado,no me cambio de equipo porque soy fiel a matanzas

EL BELLACO dijo:

9

12 de enero de 2018

07:59:41


Por el poder de erguirse se miden a los hombres, los grandes adelante , esto es tarea de gigantes, contra todos los pronósticos de la prensa especializada Granma clasifica a la final, no somos campeones por casualidad, hay que valorar la entrega del equipo en el terreno, talento tiene de sobra, no se puede criticar al público por tirarse al terreno a festejar tan merecida victoria junto a los protagonistas, (vieron el detalle de martí junto con Víctor Figueroa abrazados, al derrotado se le rinde respeto), esos nos enseñaron nuestros máximos líderes, ahora esperar el resultado final entre las Tunas e Industriales, ganó el deporte Cubano buen espectáculo, Felicidades Alazanes GRANMA CAMPEÓN.

Ricardo y Marcy dijo:

10

12 de enero de 2018

08:03:43


Oscar, es bueno que como periodista sepas reconocer cuando te equivocas, aún así no eres capaz de entender que Granma será el campeón, a todo lo demostrado por este equipo y su Director, al cual han catalogado de debil, de lento, de no reclamar jugadas y cualquier otra cosa, tu entre ellos, la realidad demuestra que el favoritismo hacia los azulitos por parte de ustedes, y que disculpe Aliet, es patente, si pasa a la final Granma acabará con ellos, no lo olvides, no soy de esta provincia, pero el mayor error fué designar a VM como Director de este equipo

Nelson Estrada dijo:

11

12 de enero de 2018

08:08:13


Solo les digo una cosa Granma campion...

Rafael dijo:

12

12 de enero de 2018

08:12:23


Felicidades Alazanes, todos inmensos, destaque para Roel Santos y Ulfrido García. Soler saldaste la deuda del error del primer día. Victor lo que te espera, te crecerá la melena. Granma CAMPEON

Granmense dijo:

13

12 de enero de 2018

08:40:12


Equivocarse es de humanos, reconocerlo y es de grandes, hacer criticas está bien, cada cual puede hacer sus pronosticos, lo que no estoy de acuerdo es faltar el respeto al equipo Granma, como dijo Hernandez Lujan "Carlos Marti debe estar resando para que caiga un aguasero", creo que se ha dicho en varias ocaciones que nuestros comentaristas nacionales siempre están parcializados, por eso muchas personas ven el partido por la TV en silencio y escuchan el partido por radio Bayamo.

Manzanillo dijo:

14

12 de enero de 2018

08:41:48


Sigan ignorandonos, eso es bueno, pues cuando ustedes los especialistas "elogian" sobre manera a algun pelotero, o se poncha, comete error, desluce, etc, etc, etc..., menos mal que no trabajan para la meteorologia!!!!. Miren ustedes si son los peores ciegos: - Granma campeon defensor. - Tienen el DT con mas experiencia y de la vieja escuela. - Varios jugadores en ligas foraneas. - Varios lideres de diferentes departamentos, incluidos en esas ligas extranjeras. - La mayoria de los regulares fueron del equipo Cuba y participaron en el clasico. - Le han ganado al "mejor equipo" en dos series, dos veces seguidas en la semifinal. Granma ya es CAMPEON, y no lo dejan descansar, sigue librando batallas conta viento y marea.....

fito dijo:

15

12 de enero de 2018

08:46:20


Hasta ayer aun defendiendo mi equipo , estaba desilucionado de los play off, juegos con muchas carreras, muchos errores, incluyendo los mentales etcc, pero ayer los dos juegos waooooo, ojala esta sea la tonica de lo que nos queda.

garraazul dijo:

16

12 de enero de 2018

08:49:18


No sé por que el señor periodista dió favorito a las tunas. El play off es otra cosa y lo ha ido demostrando por ejemplo con granma, fue el cuarto clasificado a la semi final y el primero a la final con amplias posibilidades de coronarse nuevamente OJO, si los leones los dejan.......

nolberto dijo:

17

12 de enero de 2018

08:58:01


Que Dicen ahora los que le fueron arriba a INDUSTRIALES cuando LAS TUNAS le gano el primer encuentro. Porque no han salido a hablar los que tanto atacaron a INDUSTRIALES y a VICTOR MESA. Que diran ahora cuando una vez mas se demostro que INDUSTRIALES ES INDUSTRIALES y que seguira siendo el mejor equipo de la pelota cubana.

jose antonio quintana desde Camaguey dijo:

18

12 de enero de 2018

09:02:23


Aqui estamos esperando para ver como industriales triunfara frente a Las Tunas y despues frente a Granma. aqui estamos esperando para ver abarrotarse de pueblo el terreno del Latino justo cuando Industriales vensa y se lleve la corona.

Angelito dijo:

19

12 de enero de 2018

09:01:24


Muy inteligente su artículo.

Manzanillo dijo:

20

12 de enero de 2018

09:03:29


Lo antes escrito por este comentarista demuestra que aquí nadie es mejor que nadie, que no podemos dejar atrás al actual campeón de la serie y que la pelota no se estudia con números y estadísticas como lo hace ese narrador tan repugnante que sabemos narró el encuentro de Granma y Matanzas y al final se justificaba con la alegría del pueblo al mencionar (indisciplina) cuando solo se disfrutaba del triunfo de los alazanes.