ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

«Me dirán loco, pero Cuba le va a ganar a Japón, cualquiera que sea el pitcher», así dijo Waldo en nuestra web, cuando la columna Tirándole publicó el pasado 28 de febrero el ar­tículo ¿El oráculo del CM 2017?, en el cual dijimos que la selección nacional alcanzaría la segunda vuelta del Clásico Mundial que comienza el próximo lunes.

En ese intento de profecía expusimos que los cuatro elencos que jugarían las semifinales en Los Ángeles se­rían Estados Unidos, Venezuela, Sud­corea y Japón. Es decir, dejábamos a la escuadra comandada por Car­los Martí en la etapa intermedia, presuntamente lidiando con japoneses, sudcoreanos y holandeses.

Pero fijamos que para el elenco antillano «no hay cotas infranqueables, pero tiene que poner su mejor béisbol», que dada las características de la lid y la calidad de los adversarios, pasa por la efectividad de los lanzadores, con mayor responsabilidad en los relevistas. Tratamos entonces de apegarnos a las posibilidades más realistas de la selección cubana.

Es cierto que no abordamos una de las aristas que pueden hacer trizas los vaticinios, la volitiva, la que cada jugador le imprime más allá de sus atributos físicos o técnicos. Eso lo hicieron en la web de Granma algunos de sus usuarios, como el del sugerente nombre de Analítico:

«Aun cuando muchos consideren que nos puede segar la pasión, somos del criterio, que nuestro equipo debe salir a buscar cada victoria, sin mirar el contrario desde abajo, jugar una pelota con pasión, sin errores o con el mínimo de ellos.

Tenemos, al igual que el contrario ánimo del éxito. Sí se puede. Podemos presentar una maquinaria cerca de lo perfecto. Lo mejor está por verse. Ánimo cubanos, cada uno de nuestros corazones estará latiendo a la par de nuestros muchachos. Aspiremos siempre al buen desempeño que nos llevará al éxito».

Igual lo expresó Wilfredo en ese espacio. «La vida ha demostrado que tras el esfuerzo, la voluntad y la fe en la victoria, todo es posible. Y no me cabe la menor duda de que por las venas de los integrantes de la selección cubana hay estamina y estirpe de corajudo espíritu de victoria». Lo secundó RAFR: «Creo que el equipo la tiene difícil, pero si juegan como jugaron en la Serie del Caribe, creo que haremos un mejor papel que en el anterior clásico. Hay que salir a ganar todos los juegos, a Japón se le puede ganar, nuestro nivel a lo interno ya no es el mismo, pero el equipo es lo mejor que tenemos en el país en estos momentos. Lo que hace falta es que estos jugadores tengan paciencia en el home y que se crean que sí se puede. Quizá el no ser favoritos nos ayude, pues no tendrían presión. Solo quiero que jueguen con agresividad y luchen como siempre hemos luchado los cubanos».

Y como en la pelota poner de acuerdo a dos personas es casi una quimera, el que firma Garra Azul exteriorizó lo que quiere y al propio tiempo su propia pesadilla: «Mi deseo: Cuba campeón del Clásico. La realidad: Cu­ba no pasa de la 1ra. vuelta». Rurro fue duro con Wado y le dijo «tú no eres lo­co, tú lo que no sabes nada de pelo­ta». Mientras, Javier trató con más res­peto: «por un momento casi me lo creo y te confieso que se sintió muy bien... pero eso que dices es soñar despierto... ojalá».

No voy a decir lo contrario a lo opinado el 28 de febrero pasado en cuanto a las posibilidades de Cuba. Solo quiero hacer un paréntesis en esta rica ágora beisbolera que es nuestro país. Si Cuba rebasa la segunda fase y se va hasta Los Ángeles, sí sería una hazaña, pero no una sorpresa. Tal vez no pasemos por el mejor momento en cuanto a individualidades, pero nos sobra buen béisbol y tenemos peloteros capaces y espíritu de victoria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nostradamus dijo:

1

3 de marzo de 2017

00:44:16


Carlos Martí no dirige al equipo Cuba y no le ganamos a China. Ya sabes de mis predicciones. He dicho. Saludos.

luis Respondió:


3 de marzo de 2017

20:38:03

A Usted lo veo pronosticando hace rato y no adivinas una hermano ahora si puedo asegurar que a cuba hay que matarla para que no se vea en los ángeles porque todos los que ahí están jugando en otros equipos son hombres y no tiran la pelota por debajo de la tierra dejemos ya el derrotismo tal vez porque ya no se sienten cubanos. SI SE PUEDE. que no se les olvide que los que tienen el mejor béisbol del mundo han ido a tres clásicos como súper favoritos y se han quedado en el camino sino compárenlo con la modesta cuba.

miguelon75 dijo:

2

3 de marzo de 2017

03:14:06


buen comentario oscar sanchez incluso sin quitar merito a los anteriores ha sido el mejor de todos como si fuera un resumen y una sintesis de los antes expuestos criterios son muchos si no somos favoritos ,que si elbesibol cubano no tiene calidad que si nos quedamos en la primera vuelta y otros que en la segunda que si juegan los deserotres y otros que por honor no se deberia pero al final todos queremos la victoria de cuba y estas claro oscar sanchez todo atleta debe siempre competir y pensar en la victoria con japon hay que salir a ganar ademas todo atleta que salga al terreno o al tabloncillo o al colchon o al ring en cualquier escenario y ya tenga en mente que es imposible ganarle al adversario entonces para que entreno con que objetivo se esforzo o se levanto temprano o corrio 10 kilometros o se limito en la dieta o dejo de ir a fiestas y hacer vida social como un habitante normal sin responsabilidades sino es con el espiritu de buscar la victoria todo atleta debe salir en busca del triunfo contra quien sea robeysis ramirez el doble campeon olimpico de boxeo no fue favorito en ni en londres 2012 y mucho menos en rio 2016 y en ambos obtuvo el oro ademas si pensamos que haremos mal papel entonces nos quedamos en cuba sin interrumpir la serie nacional y que vaya otro euipo por el nuestro pero no oscar sanchez como tu dices tenemos tradicion besibolera aprendida de los antecesores y esta en nuestra sangre y en japon todos los saben desde los atletas hasta el que cobra la entrada en las taquillas solo a esperar la voz de a jugar y a la guerra amigos gracias

Pinero dijo:

3

3 de marzo de 2017

03:20:52


Oscar coincido con ud, tenemos herencia e historia, pero tambien la pasion y las ganas de vencer.

Rogelio Luis González Freyre dijo:

4

3 de marzo de 2017

06:11:46


Estimados lectores no creo en los adivinadores ,ni me voy a fijar en los roster , ni en las estadísticas , ni tan siquiera en los nombres de los peloteros que componen las nóminas de cada equipo. Ninguno son máquinas de jugar , todos son personas ,unos con más oficios y experiencias que otros , pero personas al fin y juego de béisbol lo gana cualquiera , como todo juego existe la posibilidad de saber mover las fichas y contar con un poco de suerte . Nuestro equipo Cuba es el que menos tiene que perder y mucho que ganar en cada enfrentamiento , deben y tienen que proponérselo , trazar sus metas y hacer realidad sus sueños . Pienso que si se lo proponen harán un buen papel . Dejen las especulaciones y el derrotismo . El terreno es quien dira la última palabra , lo que si les aseguro que existiran en este clásico mundial muchas sorpresas . Verán . Gracias .

Leo dijo:

5

3 de marzo de 2017

06:22:53


Concuerdo rotundamente con este categorizacion del béisbol cubano no importa si tú guerreros tienes menos armas para ganar cada batalla pero si creemos en nosotros que no importa rival por tan grande que sea su poder poder llegar lo más lejos que nos propongamos sin importar el adversario o nuestra debilidad ,pero ya entrando en el pueblo y no la selección se que todos están bien negativos y la energía que trasmiten hacia esperar un negativo y hasta desastroso resultado en este clásico mundial hay que pensar en grande y obtener cosas grandes yo voy por mi Cuba hasta el final se que daremos tremendas batallas así hemos sido siempre aunque esta guerra la batallaremos posiblemente con las menor cantidad de poder y armas para batallar ,nuestra principal arma será nuestra positibidad mental de que a nosotros los cubanos en el béisbol hay que ganarnos en el 9 inig eso está demás decirlos con mi humilde opinión gracias

Domingo dijo:

6

3 de marzo de 2017

06:38:38


Pregunto. Por qué no podemops ganarle al superpoderoso Japón. No creen que con tantos comentarios, que considero adversos, en todos los medios de difusión pueden afectar sicológicamente a buastros nuchachos. Un juego lo gana o lo pierde cualquiera. Una serie larga la gana el mejor sea quien sea. Si perdemos que sea con los "bates puestos". En lo personal quisiera ver a los ANALISTAS dirigiendo al equipo. Soy optimista y se que los nuestros cumpliran con dignidad sea cual sea el resultado.

El niño Respondió:


3 de marzo de 2017

16:00:03

El equipo de cuba está muy bien, creo que tiene como nunca figuras importantes, pero tenemos una realidad, no tenemos nivel para ese tipo de competencia, creo que aún nos falta muchisimo y ese presisamente sería un sueño hecho realidad.

Julio dijo:

7

3 de marzo de 2017

07:02:56


Hay que dejarse de vaticinios y el bla bla y jugar pelota para ganarle a los adversarios, la tarea es dura pero no imposible.

EphAche dijo:

8

3 de marzo de 2017

07:28:24


Tengo un amigo taxista que se llama Alex, que en sus ratos libres ha desarrollado jugadores para el Clásico de baseball, según las características de los jugadores y en las simulaciones le resulta una buena alineación poner tres zurdos seguidos con Roel, Avilés y Cepeda, que le imprimen al equipo más variantes ofensivas en los primeros turnos. Con relación al equipo cubano siempre he estado de acuerdo con un venezolano defraudado por la ACTITUD de nuestro equipo en la Serie del Caribe en su tierra: el juego más alegre es el del equipo Cuba. El equipo Cuba juega, los demás trabajan. Sólo tienen que creérselo y la sorpresa tiene más posibilidades de convertirse en realidad.

Engels dijo:

9

3 de marzo de 2017

07:40:36


Estas dejando fuera de las semifinales al campeon y subcampeon del clasico pasado, eso si es una sorpresa, me gusta tu optimismo por el equipo Cubano ojalá asi sea, pero no dejes que ese optimisto se te suba por encima de las habilidades del contrario, eso si es una pena

enrique15 dijo:

10

3 de marzo de 2017

08:03:05


Pues yo creo que ese "mirar desde abajo al contrario" ha sido lo que precisamente han hecho nuestros peloteros en los últimos años en los torneos fuertes. El espíritu de vicotira de que habla Oscar, se ha disminuido, salimos a jugar pensando que el contrario es superior. Es cierto que nuestro picheo es hoy muy débil, sin embargo, vemos jugadores que aquí le batean con facilidad a hombres como Vladimir García y luego no ven la misma recta de cualquiera de los pitchers de equipos foráneos. Y no hablo de los Matsusaka y otros estelares, si hacemos memoria y nos fijamos, nuestros bateadores han pasado trabajo con cuanto pitcher se les ponga enfrente, baste que le digan: El tipo es profesional, tiene oficio. Y ya, los mata. Yo pienso que hemos enfrentado a lanzadores (que nos han dominado) en muchas ocasiones inferiores a otros que enfrentan aquí pero la parte sicológica ha jugado un papel grande también en esto. Yo pienso como la mayoría que es muy dificil pasar de la segunda vuelta, incluso de la primera, pero al igual que Oscar, creo que pasar a las semifinales sería una hazaña, pero es posible.

Y6 dijo:

11

3 de marzo de 2017

08:08:33


Mas que todas las opiniones que tengan los lectores y los que le gusta la pasion beisbolera debemos unirnos mas y apoyar nuestra selección y confiar que si se puede lo que no debemos es antes de empesar el clasico dandole augurios mal intencionados de que no vamos a pasar de la primera ronda eso lo que le hace daño al equipo y le quita entrega y motivación para algunos lectores si cuba le gana a japon lo mas seguro es que digan que japon se presento con un equipo flojo

Carlos Respondió:


3 de marzo de 2017

08:42:51

Considero algo importante el hecho, que la dirección del equipo y el colectivo técnico imponga durante el torneo, la misma concepción de juego que la concebida durante las prácticas y los topes de entrenamiento, que los jugadores se sientan "con presión" es inevitable eso siempre va a existir; pero que se olviden todos que juegan contra equipos invencibles, que lo que muchas veces hace invencibles a esos equipos son nuestras fallas en el terreno y nuestros errores tácticos y mentales que siempre nos cuestan partidos. Adelante y creamos que si podemos avanzar

Otto dijo:

12

3 de marzo de 2017

08:37:58


De que se puede, se puede. Hay material humano competente, solo necesitan confianza en que pueden llegar, pero sobre todo paciencia en el home y valor en el montículo. Suerte Campeones.

osmany dijo:

13

3 de marzo de 2017

08:43:21


En una serie corta el que juegue con deseo y garra, sumado a la calidad que aunque muchos digan que no, tienen los peloteros cubanos, se puede esperar cualquier resultado, si siempre ganaran los mejores para que jugar, si se puede , lo que pasa es que los encargados de lograrlo son los que se lo tienen que creer....

orestes dijo:

14

3 de marzo de 2017

08:43:29


Por favor señor periodista... no nos haga soñar más, ponga los pies sobre la tierra...

Jorge Alfonso dijo:

15

3 de marzo de 2017

08:49:51


No podemos hacer ese milagro que yo tanto deseo, estamos vendiendo sueños porque nunca quisimos pronunciarno sobre los errores al integrar el equipo Cuba, no fuimos realista y no se partio de la necesidad de hacer el equipo mas bataeador posible, de forma que en cada juego si unos no responden lo hagan otros, se penso en una serie larga e incluso calleron en el error de pensar en darle fogueo a novatos y oportunidades a otro, dejando en Cuba en plena facultades tres buenos bataedores Samon, Juan Carlos Torrientes y Julio Pablo Marines, habia que prepararlos para que ocuparan posiciones en una alineación, Cuba no puede ganar si no batea, y se esta promediando entre seis y nueve jit por juego y menos de cuatro carreras anotadas. Como ganar si no batea Despaine, Saabedra, Gracial, Benites ni Céspedes.

Dayron Respondió:


3 de marzo de 2017

10:42:07

Compatriota porque ante todo somos compatriotas, respeto su opinion pero no la comparto, la solucion no es Torriente, Samón o Julio Pablo; el mejor bateador de Cuba libra por libra Alfredo Despaigne no ha lucido bien, veremos que pasa en el Clasico pero hermano por los que juegan Serie Nacional es mas de lo mismo se enfrentan a un nivel superior en el beisbol, digame cual ha sido el gran torneo internacional de alguno de los tres mencionados, ya le digo yo (NINGUNO). En fin veremos que pueden hacer los nuestros pero el salto cualitativo de un nivel (el que tenemos) a otro (el que enfrentaremos) es grande creame, eso hay que tenerlo en cuenta.

Jorge Alfonso dijo:

16

3 de marzo de 2017

08:52:38


Como podemos ser mejores si de un juego que inicio a las 12 m hora local, aun los medios cubanos no publicaron nada sobre ese encuentro en que Cuba empato con los Búfalos.

randy dijo:

17

3 de marzo de 2017

08:54:43


está bien eso de que no podemos mirar a los contrarios desde abajo pero hay que reconocer que todo esa capacidad que tenemos, espíritu y béisbol no se ganan los partidos, estos se ganan con carreras, hits, homeruns, dando strikes no bases por bolas, recuerden que la gran mayoría de nuestros adversarios juegan hace años en grandes ligas, ven las mejores curvas, las rectas más veloces, los lanzamientos de nuestros pitchers no les harán nada, y si nuestros bateadores no son capaces de hacer lo que tienen que hacer en cada turno, no cogeremos ni experiencia. Recuerdo cuando las Series solían entretenernos a los cubanos, los buenos bateadores siempre esperan 1 strike, ahora no, ahora solo buscan el batazo y no es así, los 2 primeros bateadores deben embasarse para que 3ro y 4to hagan lo suyo y busquen ese batazo que empuje la carrera y los pitcher tirar bajito y afuera y acogernos a cómo se juega en el mundo entero: abridor, relevista, acomodador y cerrador, así se ganan los partidos.

AFR dijo:

18

3 de marzo de 2017

08:57:24


Oscar: "y tenemos peloteros capaces". SI, los tenemos pero no en este equipo. Este equipo CUBA a lo sumo puede llegar a la segunda ronda, no nos ciegue la pasion. En cuanto a la profecia suya no la comparto ya que Dominicana( favorito para ganar) y P. Rico /o USA por la zona americana y Holanda( caballo negro) - Korea/ o Japon deben ser los semifinalistas. No lancemos campanas al vuelo ni creemos falsas expectativas. El nivel de este equipo cubano de beisbol es para pelear por el 8vo lugar.

garraazul dijo:

19

3 de marzo de 2017

09:00:52


Cuba le puede ganar a japon, los veo bien en el juego colectivo despues de jugar con korea que es uno de los mejores equipos del mundo... con ajustes se puede.

ALBON dijo:

20

3 de marzo de 2017

09:10:09


enrique15 Ud. tiene total razón. La parte sicológica es fundamental. Sin pretender competir con Calviño, ahí va un ejemplo: cualquiera es capaz de caminar en el suelo sobre una hilera de mosaicos sin salirse de ella. En cambio, pruebe Ud a caminar sobre un muro de 20 metros de alto y con el mismo ancho de un mosaico, a ver si puede hacerlo sin caerse...