ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

VILLA CLARA.—Puede no tener la calidad que exigimos y a la que aspiramos, pero el béisbol con la postemporada de su 56 Serie Nacional se empodera una vez más junto a la afición del país, que vuelve a latir al ritmo del pulso en los estadios.

Hemos visto jugadas espectaculares a la defensa como las del hoy avileño Julio Pablo Martínez, el tercera base naranja Yeniet Pérez o las de Carlos Benítez, el camarero granmense y la del jardinero central matancero Víctor V. Mesa. Claro que también sufrimos las carencias desde la lomita en las dos semifinales y sin embargo Jonder Martínez y Yoelkis Cruz nos regalaron una joya de pitcheo el pasado jueves en el Victoria de Girón. Y lo mismo hizo Vladimir Baños en la cueva de los tigres.

Pero más allá de cuadrangulares, engarces de leyenda o actuaciones relevantes de los serpentineros, la pelota necesita que la atiendan, que la mimen. Insistimos que se trata del espectáculo principal del deporte cubano y una expresión de nuestra propia idiosincrasia, o lo que es lo mismo, pasa por la nacionalidad y la cultura de esta tierra.

Es lamentable que a la altura de un quinto episodio con casi dos horas de partido un árbitro saque del juego al líder jonronero de la temporada, tal cual ocurrió en el primer choque entre avileños y villaclareños. Y no es que esa condición le dé impunidad, pero ha de revisarse el reglamento, pues una prenda debajo de la camiseta, un collar religioso cubierto por el uniforme o simplemente como el que llevaba Osvaldo Vázquez, una obra artesanal con la bandera cubana tejida, no es para privar a la afición de un buen espectáculo. No digo que se viole nada, ahora está estipulado y el jugador debió cumplir. Lo que abogamos es por una mirada más profunda a la disciplina.

Las malas actitudes no están en cómo se lleva el pelo, en un tatuaje, o en una cadena, hay muchas, pero muchas que lastran con más peso el buen desarrollo de la pelota. Por ejemplo, ubicar a un árbitro sin experiencia en uno de estos juegos es materia prima inflamable para quebrar el orden. Por suerte, no sucedió nada en el segundo desafío de esta semifinal, entre yumurinos y alazanes. Incluso, el esfuerzo del oficial Norge Hernández en home fue reconocido por ambos directores. Pero ojo, la calidad se expresa con resultados, no solo con esfuerzos.

Daña y considerablemente que la prensa que lleva los pormenores de lo que sucede, lo mismo en el terreno que detrás de este, no cuente en un estadio como el Victoria de Girón con las mínimas condiciones de conectividad para que el mensaje fluya. Ese aseguramiento debió preverse para que los periodistas no salgan con sus reportes desaforadamente en busca de una zona wifi al terminar la conferencia de prensa en la sala, por cierto bien acondicionada para ello, donde debe existir el servicio de conexión.

Tampoco la TV se sintió cómoda en sus labores. Un hombre tan decisivo como el estadístico Arnelio Álvarez, quien apoya las transmisiones, no tenía espacio en la cabina con su equipo de trabajo.  Aunque son bienvenidas las conferencias de prensa, estas sin  imágenes se convierten en algo privado, tanto que el fotorreportero Pepe Robleda, de Trabajadores, le celebró un tabaco al director Víctor Mesa y en medio del acto de preguntas y respuestas, este le obsequió el puro, en lo que los periodistas observamos como «la jugada sorpresa de los play off». A la pelota hay que defenderla, hay que vestirla con todos sus honores, porque así estaríamos también empoderando a nuestro pueblo; ella es la preferida de cubanos y cubanas.

Hoy Villa Clara recibe a Ciego de Ávila obligada a ganar dos para que los de Roger Machado no regresen ya finalistas a sus predios. Aunque los de la piña poseen el colectivo más balanceado de la lid, creo que los villaclareños pueden hacerlo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nostradamus dijo:

1

7 de enero de 2017

02:03:57


Interesante lo de la historia del tabaco, pero eso no le hace al béisbol. Resuelvan vuestras carencias. En lo deportivo: Villa Clara puede mejorar, si así lo hace su director, pero él se ha empeñado en que no pueden haber cambios en los jardines, e incluso, pronostica una dupla entre Alaín y Bisset (o Bicet) para el tercer juego. Querido Vladimir: Villa Clara está jugando muy mal, en todos los aspectos, ya usted escogió muy mal los refuerzos anteriores, en estos últimos estuvo regular, sobraba Bisset (o Bicet) Ahora Villa Clara tiene la disyuntiva de tener que alinear a Malleta, a Norel y a Cepeda (para los que saben Cepeda no puede jugar los files, Norel es un espanto en el left y Malleta sólo juega 1ra) Reynier León nunca debió ocupar el puesto de refuerzo, eso fue un desastre y es culpa de Vladimir. Ahora tenemos esa incógnita sin resolver. Mi equipo: 1- Zamora Rf 2- Reyes CF 3- Ayala SS 4- Cepeda BD 5- Yeniet 3B 6- Norel 1 B 7- Viscaíno LF 8 Fusté R 9- Andy Sarduy 2B

Roly dijo:

2

7 de enero de 2017

03:53:54


Buena reflexión, magnífico trabajo, es una gran verdad. Distes en el clavo periodista. Suerte, pero Ciego campeón

Pelotero dijo:

3

7 de enero de 2017

07:44:40


De acuerdo. Es verdad que el reglamento se hizo para cumplirlo pero no darse cuenta hasta el quinto inning de una irregularidad menor en el receptor (lo tenia al lado) es de pensar. Y pienso que mas que esas cosas menores lo que mas daña la disciplina es la actitud de guapo de barrio de muchos jugadores y directores. Si no les gusta el strike ponen el juego malo, si le pegan la bola se molestan y quieren fajarse como si el lanzamiento pegado no existiera en el béisbol mira si no quieres que te lancen pegado dedícate a otro deporte o al baile, si alguien se tira fuerte en una base es un problema y si se discute con un arbitro salen técnicos y jugadores haciendo alarde de toda la marginalidad que puedan recabar en lo que parece una bronca en una pipa de cerveza. Nos justa el béisbol apasionado, fuerte, aguerrido, el béisbol no es para delicados ni finos pero no queremos guaperia barata para enmascarar carencias personales, indisciplina, marginalidad, esos no pueden estar en el campo. Ahí lo dejo de tarea.

Pedro dijo:

4

7 de enero de 2017

08:27:29


Compañero Oscar , atinado su comentario , nosotros somos extremistas por idiosincracia . No olvide lo que ocurrio con Lazarito Alvarez , pura decision personal de alguien que se cree dueño . Por cierto usted no se refiere a la innecesaria accion de Samon despues de un lanzamiento desviado del lanzador . Los directores tecnicos en nuestro beisbol tienen que ser educadores y formadores de generaciones , inculcar valores y disciplina sin dejar de jugar como hay que jugar este deporte . El concepto de revolucion que nuestro Comandante Eterno nos dejo tiene una entramada de valores para ejecutarlos todos los dias en cada accion que hagamos , no puede ser consigna. Gracias

Rafael Rodriguez dijo:

5

7 de enero de 2017

09:14:40


Oscar que bueno tocaras el tema de las apariencias y exigencias sin lógica, el caso en el beisbol de las cadenas al igual que el color del pelo del boxeador Lazaro Alvarez,demuestra superficialidad en la valoración y derecho de los deportistas, esto escomo volver a los 60 y 70 donde el largo del pelo hacían definir los valores de las personas y muchos fuimos reprimidos por una simple melena, nuestro Ministro de Cultura demostró públicamente con la aprobación de Fidel que se puede ocupar un cargo de alto nivel y responsabilidad a pesar del pelo largo. Entonces como a esta altura vamos a establecer una vez mas nuevas prohibiciones sobre el color del pelo o el uso de collares sea de orden religioso o no, amen de que si en el fondo la prohibicion es por motivos religiosos, ya estaríamos entrando en otro nivel de descriminacion

luis dijo:

6

7 de enero de 2017

09:17:35


Estoy perfectamente de acuerdo con el perodista ,en los reglamentos no se puede ir al extremo pero eso debe aplicarse tambien al resto de los deportes,hace unos dias suspendieron al campeon de boxeo lazaro alvarez por teñirse el pelo ,eso es absurdo en todos los sentidos

org dijo:

7

7 de enero de 2017

09:39:22


Buen trabajo el problema mas grande que tiene la pelota es que el fanatismo nos mata a todos cuando la emprendemos contra un equipo o un director todo el mundo digo todo el mundo se va con esa no se sabe cuanto se daña el entusiamo de un publico por ejmeplo el de Matanzas que respeta y quiere a su equipo cuando un comentarista o alquien mal intensionado se pone a dar criterios infundados, hojala toda Cuba fuera Matanzas y asi obligariamos a que se le diera la atencion requerida a los estadios , a los periodistas y a todo el que interviene en un juego , soy de los que piensa que si se puede y que el orgullo de cubano de su pelota y sus peloteros se ira obteniendo y mejorando en todos los sentidos

pedro naranjo machado dijo:

8

7 de enero de 2017

10:32:50


El martes pasado exprese mi criterio sobre lo negativo de las indisciplinas y faltas de respeto de la aficion a los arbitros, equipo de direccion o atletas por errores que se cometen o decisiones inadecuadas en determinados momentos, hoy critico fuertemente acciones negativas y gestos publicos, en m,edio del terreno de pelota algunos peloteros que tambien ofenden a la aficion, tal es el caso de yonder martinez el jueves pasado en el encuentro cfrente a granma al ponchar el bateador jovencito, que muy bien loha estado haciendo, no recuerdo su nombre, pero con cooredores en segunda y tercera por granma y dos out en la pizarra, el juego 2x1 a favor de los cocodrilos,logro ese ponche para su bien en particular y su equipo en general pero no justifica la euforia del exito logrado las acciones y gestos groseros que exteriorizo, y no solo el, tambien se acostubra por otros serpentineros a estas manifestaciones y realmente se ven bastante fea mas aun cuando todos estamos frente al TV, despues se escuchan tales comentarios desfavorables y reprochables de la poblacion, por favor cuidemonos de estas grandes emociones y control, mas cuidado que aqui tambien vale decir que el respeto es el derecho al pueblo.la pelota en cuba es pasion generalizada y niños,adelescentes, jovenes y adultos la disfrutamos, asi no somos ejemplo.

RAULITO dijo:

9

7 de enero de 2017

10:48:25


Excelente comentario, una prenda por debajpo del uniforme no es motivo para sacar a un jugador cuando su equipo esta discutiendo ir a la final de la liga cubana de beisbol, esas cosas del reglamento se deben revisar, cosidero que las conferencias de prensa despues del partido se deben transmitir por la TV. Porque esa privacidad cuando debiera ser parte de las transmisiones. Ciego equipo mas completo de los cuatro...CIEGO CAMPEON..

Miguel Angel dijo:

10

7 de enero de 2017

10:57:27


Excelente reflexión del periodista Oscar Sánchez Serra, muy adecuada, lo apoyo, se podrían añadir algunas cosas mas, pero lo esencial está señalado, pero además, todo lo expresado es solucionable.

Jorge Luis dijo:

11

7 de enero de 2017

11:12:32


Creo que el caso de la expulsion no estuvo muy etica por parte del arbitro pues con haberle dicho que se lo quitara y darle una advertencia hubiera bastado. pero el problema que parece que el arbitro estaba cortado por la anterior reclamación de Machado con respecto a la parada de Fredy Asiel . Ademas Cuevas No se si por que motivo siempre tiene problemas con ciego de avila. a veces hay cosas peores que se permiten y no pasa nada.

WILFREDO dijo:

12

7 de enero de 2017

11:54:55


De acuerdo con lo que se plantea y digo más, la imposición y cumplimiento de las normas disciplinarias deden partir primeramente de las exigencias de los que dirigen a cada equipo y cuando un jugador incurre en ello es porque no se atiende y controla estos fenómenos como están establecidos, si al final los atletas y el espectaculo sufren las consecuencias entonces que les pasa a los máximos responsables de evitar estos y no solo le toca al director, el cuerpo de dirección de un equipo de béisbol tiene un responsable por cada área, ¿Qué les toca a ellos de este fenómeno? ¿Se ocuparán realmente de velar o revisar porque no se incurra en estas faltas por loa atletas de las áreas que ellos atienden?. El tema es sugerente y lo que si es seguro esque el pueblo no puede seguri pagando las consecuencias de esto o lo que es peor, haciendo análisis o juicios que en nada ayudan al avance y consagración del béisbol revoluiconario

Oscar Luis dijo:

13

7 de enero de 2017

12:46:44


El compañero periodista escribio "Es lamentable que a la altura de un quinto episodio con casi dos horas de partido un árbitro saque del juego al líder jonronero de la temporada, tal cual ocurrió en el primer choque entre avileños y villaclareños", y yo me pregunto ¿porque hayan pasado 2 horas no se podia hacer cumplir lo establecido?, ademas a esa altura el director, los compañeros de equipo, los administrativos, no se habian dado cuenta de la indisciplina?, ¿porque sea el lider jonronero, puede hacer lo que quiera, quebrando reglamentos?. Apostilla el periodista: Y no es que esa condición le dé impunidad, pero ha de revisarse el reglamento, pues una prenda debajo de la camiseta, un collar religioso cubierto por el uniforme o simplemente como el que llevaba Osvaldo Vázquez, una obra artesanal con la bandera cubana tejida, no es para privar a la afición de un buen espectáculo. Me vuelvo a preguntar ¿esas cuestiones y los reglamentos, no se discuten en los congresillos previos y se aprueban o no, para todo tipo de dispositivos (banderas, collares, otros tipos de artilugios, etc.? No digo que se viole nada, ahora está estipulado y el jugador debió cumplir. Con todo respeto, pero con este comentario usted se contradice. LOS REGLAMENTOS SE HACEN PARA CUMPLIRLOS,... TODO EL MUNDO. Si para subir a "Las Cañitas" del Habana Libre, estipulan que usted no puede ir en short y camiseta, ¿quien es usted para ir alli vestido asi?, sencillamente no puede entrar.

Ricyoand dijo:

14

7 de enero de 2017

13:27:28


Muy de acuerdo con Ud, ¿pero lo leeran los que tienen que resolver estos temas?, deberia enviarse a los involucrados y que dieran una respuesta con hechos, no es la primera vez que leo situaciones como estas y que pasado el tiempo se siguen cometiendo sin importarles nada.....Con relacion a el caso de Osvaldo Vazquez muy de acuerdo con ud. ya que este ano por cambios que no comparto la Isla quedo fuera de los 8 equipos y Dainel Galvez que estaba lider de dobles ni siquiera fue llamado como refuerzo.....gracias a Roger ahora esta en la fase final.

Carlos Enrique dijo:

15

7 de enero de 2017

14:51:24


Ud. tiene mucha razón periodista, aun está latente la excesiva sanción al boxeador pinareño por teñirse el pelo, pero especificamente en el caso de la pelota me llama la atención que la medida se aplique de expulsar peloteros se aplique por los arbitros de forma selectiva, busqué muchas fotos de juegos de pelota en la actual serie y en la mayoría tanto el padre como el hijo (VM32 y VV32) exiben incluso por fuera del uniforme collares folcloricos o religiosos y nadie les llama la atención. Una vez le pedimos a la CNB que impartan justicia de forma PAREJA para todos. Saludos

Baldo Alexy dijo:

16

7 de enero de 2017

16:05:37


El deporte nacional, sin dudas que desde hace mucho tiempo que merece la atención que requiere, muy bien expuesto lo del reglamento, es tiempo de que se revisen algunos detalles que en nada entorpecen el principal pasatiempo de la familia cubana...se sabe de antemano que todo pasa por el prisma económico, y expreso esto porque merece analisis que un partido de béisbol inciando la campaña cueste un peso, muy módico por cierto y algo muy apropiado para los salarios actuales.....y otra cosa muy distinta es los juegos de semifinales o por consiguiente la final... esto también abrá que revisarlo, por supuesto reitero cuando dispongamos de mas recursos que nos permitan pagar para ver un béisbol de máxima calidad, y que incluya las comodidades pertinentes en los estadios, como wifi, instalaciones sanitarias cuidadas, una gastronomia responsable...en los teatros pagamos sin reparo por ver la peculiar forma de hacer humor de muchos humoristas, o la actuacion de una orquesta popular, por ejemplo, sin embargo estamos obviando el mayor espectaculo de los seguidores del beisbol...y sumado a ello los espacios y recursos para la ubicacion exacta y oportuna de los medios se hace cada ves mas necesarios, y por qué no la ubicacion de más cámaras de tv, para los juegos televisados, ahora que disponemos de la revision de video para las jugadas polémicas...el béisbol es nuestro y somos nosotros quienes lo dignificamos o lo dejamos envejecer....otro tema que a mi juicio, debe ser visto x los entendidos o encargado de la promocion...y es que ya nuestro béisbol se ve en muchisimos paises, y con la pretendida actualizacion economica estamos perdiendo tiempo televisivo para promocionar bienes y servicios de nuestras empresas y entidades...finalmente estamos viendo pelota internacional donde vemos la publicidad, en el futbol ocurre lo mismo y los estimulos visuales estan constantemente en todos los deportes...entonces, porque no hacerlo en Cuba y promocionar nuestros principales productos???

Amilkar dijo:

17

8 de enero de 2017

21:16:23


La pelota cubana debe mejorar muchas cosas, es pésimo el arbitraje, estoy totalmente de acuerdo con su reflexión, además se es también muy benévolo con los jugadores que no están de acuerdo con una decisión arbitral, espero esto mejore de ambas partes. por otra parte Granma es campeon este año y el caballo de los caballo le demostro una vez más a victor que el siempre es 4to bate digo esto porque en el último clasico no fue el 4to palo y nadie de la comisión nacional dijo nada.

Ventura Carballido Pupo dijo:

18

8 de enero de 2017

21:49:45


EXcelente y necesario trabajo. UN ejemplo negativo lo ocurrido hoyen el Sandino. Peloteros de ambos equipos salieron en son de pelea, por una situacion de un lanzamiento a un pelotero. Fue triste. DEbe haber mas autoridad de los arbitros y autoridad de los directores que no deben permitir esas indisciplinas.

Estanislao Rondon dijo:

19

9 de enero de 2017

04:50:33


Da gusto leer este trabajo, la pelota es nuestro pasa tiempo Nacional y hay que cuidarla pero sin excesos, que importa una cadena un tatuaje o cualquier otra prenda o lo mas simple un pealo como ocurrió con uno de nuestros mejores boxeadores, que fue suspendido 6 meses por cambiarse el pelo de color, lo importante es la disciplina, recuerdo que los jugadores de Voleibol cuando eran dirigidos por Sanchez, se ponían un collar de seráfica con la bandera cubana y el mundo entero veia esto, yo no considero nada mal esto, hay que prestarle mas atención a otras cosas y no a estas sencilleces, reflexionemos.

avileñoarrepentio dijo:

20

9 de enero de 2017

10:01:39


AMIGO PERIODISTA LAS REGLAS REGLAS SON... AL LANZADOR ERLY CASANOVA SE LA APLICARON POR UNA "CADENITA" EN MOMENTOS CRUCIALESDE LA CLSIFICATORIA PARA CAMAGUEY, ACASO NO LO RECUERDA??' MIRE TODA ES "CARPETA DISCIPLINARIA" DE ULTIMA HORA PARA MI ES TREMENDA BOBERIA; ACASO LAS CADENITAS SON LA CAUSA DEL ABISMO A QUE ESTA SOMETIDO NUESTRO BEISBOL CUBANO?? ESO ES GANA DE PERDER EL TIEMPO Y NO DEDICAR LAS NEURONAS A LOS VERDADEROS PROBLEMAS QUE SAQUEN NUESTRA PELOTA ADELANTE.... UD HA VISTO LAS DOS MEJORES LIGAS, LAS MLB Y LA JAPONESA SI USAN O SE ENTRETIENEN EN LA TONTAS E "INSIGNIFICANTES CADENITAS"?? NO AMIGO MIO, ALLI NO SE ENTRETIENEN EN ESAS SIMPLEZAS...YA LOS VERA EN EL CLASICO.... PELOTA DE ALTISIMA CALIDAD Y CON CADENITAS.... EL PROBLEMA DEL UNIFORME ES HARINA DE OTRO COSTAL PARA TODO DEPORTE QUE SEA RESPETADO Y SE RESPETE......UNIFORME ES IGUAL PARA TODOS Y EN ESO SI QUE NO SE PERDONA NINGUNA FALLA EN LIGA ALGUNA, O VAS CON UNIFORME DE PIES A CABEZA, O NO JUEGAS, ESO SI ES PARTE DEL ESPECTÁCULO Y AQUI DEBE SER LO MISMO" A RAJA TABLA"" TAMBIEN SOBRE EL RESTO DE SU "EDITORIAL" ESTOY DE ACUERDO CON UD... !!LA PELOTA MERECE MAS Y MAS !!!SALUDOS PERIODISTA, BUEN ARTÍCULO...