ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

VILLA CLARA.—Puede no tener la calidad que exigimos y a la que aspiramos, pero el béisbol con la postemporada de su 56 Serie Nacional se empodera una vez más junto a la afición del país, que vuelve a latir al ritmo del pulso en los estadios.

Hemos visto jugadas espectaculares a la defensa como las del hoy avileño Julio Pablo Martínez, el tercera base naranja Yeniet Pérez o las de Carlos Benítez, el camarero granmense y la del jardinero central matancero Víctor V. Mesa. Claro que también sufrimos las carencias desde la lomita en las dos semifinales y sin embargo Jonder Martínez y Yoelkis Cruz nos regalaron una joya de pitcheo el pasado jueves en el Victoria de Girón. Y lo mismo hizo Vladimir Baños en la cueva de los tigres.

Pero más allá de cuadrangulares, engarces de leyenda o actuaciones relevantes de los serpentineros, la pelota necesita que la atiendan, que la mimen. Insistimos que se trata del espectáculo principal del deporte cubano y una expresión de nuestra propia idiosincrasia, o lo que es lo mismo, pasa por la nacionalidad y la cultura de esta tierra.

Es lamentable que a la altura de un quinto episodio con casi dos horas de partido un árbitro saque del juego al líder jonronero de la temporada, tal cual ocurrió en el primer choque entre avileños y villaclareños. Y no es que esa condición le dé impunidad, pero ha de revisarse el reglamento, pues una prenda debajo de la camiseta, un collar religioso cubierto por el uniforme o simplemente como el que llevaba Osvaldo Vázquez, una obra artesanal con la bandera cubana tejida, no es para privar a la afición de un buen espectáculo. No digo que se viole nada, ahora está estipulado y el jugador debió cumplir. Lo que abogamos es por una mirada más profunda a la disciplina.

Las malas actitudes no están en cómo se lleva el pelo, en un tatuaje, o en una cadena, hay muchas, pero muchas que lastran con más peso el buen desarrollo de la pelota. Por ejemplo, ubicar a un árbitro sin experiencia en uno de estos juegos es materia prima inflamable para quebrar el orden. Por suerte, no sucedió nada en el segundo desafío de esta semifinal, entre yumurinos y alazanes. Incluso, el esfuerzo del oficial Norge Hernández en home fue reconocido por ambos directores. Pero ojo, la calidad se expresa con resultados, no solo con esfuerzos.

Daña y considerablemente que la prensa que lleva los pormenores de lo que sucede, lo mismo en el terreno que detrás de este, no cuente en un estadio como el Victoria de Girón con las mínimas condiciones de conectividad para que el mensaje fluya. Ese aseguramiento debió preverse para que los periodistas no salgan con sus reportes desaforadamente en busca de una zona wifi al terminar la conferencia de prensa en la sala, por cierto bien acondicionada para ello, donde debe existir el servicio de conexión.

Tampoco la TV se sintió cómoda en sus labores. Un hombre tan decisivo como el estadístico Arnelio Álvarez, quien apoya las transmisiones, no tenía espacio en la cabina con su equipo de trabajo.  Aunque son bienvenidas las conferencias de prensa, estas sin  imágenes se convierten en algo privado, tanto que el fotorreportero Pepe Robleda, de Trabajadores, le celebró un tabaco al director Víctor Mesa y en medio del acto de preguntas y respuestas, este le obsequió el puro, en lo que los periodistas observamos como «la jugada sorpresa de los play off». A la pelota hay que defenderla, hay que vestirla con todos sus honores, porque así estaríamos también empoderando a nuestro pueblo; ella es la preferida de cubanos y cubanas.

Hoy Villa Clara recibe a Ciego de Ávila obligada a ganar dos para que los de Roger Machado no regresen ya finalistas a sus predios. Aunque los de la piña poseen el colectivo más balanceado de la lid, creo que los villaclareños pueden hacerlo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alexnurín Columbié Peña dijo:

21

9 de enero de 2017

11:52:27


Oscar Sánchez Serra, me solidarizo con usted en su comentario pero también debemos de tener en cuenta la falta de respeto de la comisión nacional para con la afición ya que debemos tener en cuenta que la pelota en cuba no es de la comisión nada más y es una cuestión de cultura que las decisiones se deben de tomar para el bien de la afición que es en definitiva la que visitas los estadios y la que disfruta de este espectáculo, se dio a conocer una preselección y el director no se sabe todavía y me pregunto qué estrategia trazará esa persona con los escogidos si el no ha dado su visto bueno, me refiero a cuales escoger en función de la estrategia que se trace. ¿Porqué no escuchar a afición sus ideas? ¿Porqué no se tienen en cuenta la opinión del director que dirija ese equipo y se deja que dos o tres personas que no están jugando sean las que decidan las victorias o derrotas que nos enorgullecerán a toda la población en los eventos en que se participe? Eso si es una indisciplina y grande que un pequeño grupito decida las alegrías o penas de todo un pueblo.

Alexnurín Columbié Peña dijo:

22

9 de enero de 2017

13:12:49


Oscar Sánchez Serra, me solidarizo con usted en su comentario pero también debemos de tener en cuenta la falta de respeto de la comisión nacional para con la afición ya que debemos tener en cuenta que la pelota en cuba no es de la comisión nada más y es una cuestión de cultura que las decisiones se deben de tomar para el bien de la afición que es en definitiva la que visitas los estadios y la que disfruta de este espectáculo, se dio a conocer una preselección y el director no se sabe todavía y me pregunto qué estrategia trazará esa persona con los escogidos si el no ha dado su visto bueno, me refiero a cuales escoger en función de la estrategia que se trace. ¿Porqué no escuchar a afición sus ideas? ¿Porqué no se tienen en cuenta la opinión del director que dirija ese equipo y se deja que dos o tres personas que no están jugando sean las que decidan las victorias o derrotas que nos enorgullecerán a toda la población en los eventos en que se participe? Eso si es una indisciplina y grande que un pequeño grupito decida las alegrías o penas de todo un pueblo.

El moro dijo:

23

9 de enero de 2017

13:31:56


A la pelota hay que cuidarla de muchas formas, lo primero es que hay que elevar la calidad de los peloteros que llegan a la serie nacional, desde la base pues a ese nivel no se va a aprender, los árbitros deben ser más profesionales y elevar su calidad pues algunos dejan mucho que desear, la confección de los equipos Cuba y la designación de su manager a cualquier nivel debe ser más diáfana y mejor divulgada, la serie nacional debe tener una estructura única y no estar cambiando todos los años de estructura por eso la estadística aquí de record no se puede llevar, se debe instaurar la casa, el rincón o como quiera llamársele de la fama del beisbol en Cuba, designándo anualmente a los mejores y más famosos jugadores que hayan jugado en Cuba antes y después del año 1959, sin mirar si viven o no viven actualmente en el país, la disciplina en el terreno y fuera de éste hay que rescatarla por el bien del beisbol pero no con reglamentos utópicos que después que se aprueban hay que cumplir, también se deben estimular a los mejores técnicos para que trabajen en la base y en las series nacionales, o sea que no solo son pinturas de pelo y cadenas puestas lo que hay que anunciar para cuidar al beisbol.

milagros socarras dijo:

24

10 de enero de 2017

15:56:50


El equipo más completo que hay hoy en la pelota cubana es ciego de avila no porque sea avileña si no que la mayoría de los equipos están formados por diferentes jugadores de varias provincias, por eso mi equipo de LOS TIGRES TIENEN ESE DERECHO DE GANAR EL CAMPEONATO, se lo merecen y son los mejores Victor Mesa se va a quedar con los deseos de ganar CIEGO CAMPEÓN.

milagros socarras dijo:

25

10 de enero de 2017

16:09:57


El equipo más completo que hay hoy en la pelota cubana es ciego de avila no porque sea avileña si no que la mayoría de los equipos están formados por diferentes jugadores de varias provincias, por eso mi equipo de LOS TIGRES TIENEN ESE DERECHO DE GANAR EL CAMPEONATO, se lo merecen y son los mejores Victor Mesa se va a quedar con los deseos de ganar CIEGO CAMPEÓN.

Luansy Respondió:


13 de enero de 2017

07:48:34

Compañera milagros, este tema ya no se toca más, se ha dicho que los refuerzos llegaron para quedarse y el pelotero juega donde estime conveniente o caso no ves la TV o no lees la prensa. Si analizas los últimos títulos comenzando por tu equipo Ciego los refuerzos han sido el motor impulsor, qué fácil olvidas esto pero te recuerdo algo, Yeniet Pérez, Ariel Borrero y hoy te apoyas en Donal Duarte, Julio Pablo Martinez y otros para no continuar mencionándote duda aclaradaaaaa.... okkkkk