ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

TAICHUNG.—“Sí, salí a dar un gran batazo, a decidir el partido. El director confió en mí, me dio esa responsabilidad y no podía fallar en esa décima entrada, pues ya el resto de mis compañeros titulares en la alineación habían sido sustituidos por los jugadores del banco. No salió como yo quería, pues fui buscando las cercas, pero el elevado al central permitió que el corredor de segunda se moviera hacia tercera y desde allí fue mucho más fácil hacerlo llegar a home”.

Así nos dijo Alfredo Despaigne al concluir el encuentro entre Cuba y Puerto Rico, en el Premier 12, un desafío que a falta de dos out mostraba a la selección de la Mayor de las Antillas con ventaja de cinco carreras (7-2), la cual no se esfumó por arte de magia, sino por la inefectividad de los mejores cerradores cubanos del momento, Yunier Cano y Héctor Mendoza.

Esos hombres, encargados de preservar ventajas mucho más pequeñas, lanzando un inning, a lo sumo dos, fueron fuertemente castigados por los bates boricuas. A Cano en uno y un tercio de entrada le pegaron cuatro jits, incluyendo un doble y aceptó tres anotaciones, y aunque Mendoza metió el noveno en dos outs, golpeó al segundo madero puertorriqueño, Henry López, y soportó el cuadrangular del mejor hombre del borinque, Richard Thon, obligando al extrainning y a la regla IBAF.

Con hombres en primera y segunda el pinero abortó la posibilidad de sacrificio ponchando a Alexis Pantoja, sin embargo se vio muy mal ante el hombre proa rival, Jay González, a quien terminó transfiriendo. Fue entonces que el mentor Víctor Mesa hizo venir del bullpen a uno de los lanzadores más cuestionados por su presencia aquí, el santiaguero Dany Betancourt. Llegó con las bases llenas y un out a medirse al segundo y tercero de la armada adversaria. Y lo logró, con ecuanimidad, mirándole a los ojos al oponente y con certero dominio de la zona de strike, si querían vencerle, había que batear porque él no vino a regalar nada. Fácil palomón a segunda y ponche al jonronero del noveno le dieron la victoria al indómito y la razón a quienes lo inscribieron para este certamen.

Foto: Ricardo López Hevia

La selección cubana mostró que viene subiendo con el certamen, arrancó delante en el marcador por triple de Malleta con dos abordo en el capítulo de apertura y en la cuarta anotó otro par, cuando fue necesario responder al ataque de Puerto Rico que en la parte alta de ese episodio alcanzó el empate con jonrón de Aldo Méndez, sobre los envíos del abridor Fredy Asiel Álvarez. Fue lo último que este toleró, porque a partir de ese momento, se le vio dueño de la situación, a tal punto que hasta su salida en la séptima, en tres y dos tercios solo le arribó un hombre a la inicial por boleto.

Jonrón de Despaigne en el quinto acto, una carrera más en la sexta sin batear de jit y otra en el octavo por doble impulsor del debutante Yunieski Gurriel en una alineación regular de la principal escuadra nacional, daban tranquilidad y la posibilidad de probar a los de la banca y así lo hizo la dirección del plantel.

Esa fue la razón según nos explicó Víctor Mesa que lo llevó a inclinarse por Despaigne para decidir en la regla IBAF, cuando lo usual es sacrificar al primer hombre y adelantar a los corredores a posiciones anotadoras. “El es nuestro hombre grande, el que juega en la pelota profesional japonesa, le tengo mucha confianza además, siempre sale a pegarle a la bola con fuerza, a dar grandes batazos. Ten en cuenta que ya había cambiado a los regulares para darle oportunidades y ver a los del banco”, afirmó.

Y entonces sentenció: “Él decidía o adelantaba al corredor, que es lo mismo que un sacrificio, pero de esa forma no estás concediendo nada, no estás entregando al bateador. ¿Que si podía salir un dobleplay? Sí, pero hay que arriesgarse con el mejor, si no lo haces, entonces si no puedes aspirar a la victoria”, aseguró Mesa.

Pero el juego no se decidió con elevado a lo profundo del jardín central. Los corredores quedaron en tercera y primera y al bate otro estreno, Yasiel Santoya. Volvió el timonel a salir de la cueva, le habló al bateador en turno y este sacó rolata por la inicial que exigió dobleplay a la inversa para evitar la de tercera, mas Santoya lo impidió al anclar quieto en la inicial.

“Me dijo que bateara para la banda opuesta, que me iban a lanzar bajito para que diera un roletazo que les facilitara la doble jugada. Corre fuerte que ganamos, me aseguró”, expresó Santoya que no cabía de alegría por decidir un pleito que pasó de la calma a la tempestad sin previo aviso.

Por segundo día consecutivo la plantilla cubana pega más de 10 jits, con destaque para el mayor de los Gurriel con dos, uno de ellos doble, en cuatro turno y empujó la mitad de las carreras que anotó el equipo, que fueron ocho. Malleta también se fue de 4-2, una anotada y dos impulsadas.

“Hacer el quipo nacional es la aspiración más grande que puede tener un deportista, verla coronada aquí me llena de orgullo y la emoción es todavía mayor porque lo estoy viviendo junto a mis dos hermanos. Doy gracia a Dios por esta experiencia y al profesor Víctor por haber confiado en mi e incluirme para este partido contra Puerto Rico entre los titulares”.

Preguntado sobre quién sería el abridor frente a Taipei de China el próximo sábado, Mesa respondió que aún no la ha decidido. Y sobre el elenco local dijo que “es muy buen equipo, aunque la última vez que nos enfrentamos creo le vencimos”, bromeó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Manuel dijo:

1

12 de noviembre de 2015

08:23:06


Definitivamente estamos condenados a sufrir, cuando estaba a punto de apagar el TV para inrme a dormir nos empatan el juego, (Por cierto se cumple una vez más eso de que cuando un narrador dice algo se cumple, nadamás hizo decir: ahora se pone la posibilidad del empate en los brazos del bateador y PUANFATA "Homerun" ), no tenemos ni picheo ni bateo estable, una veces salen bien y otras de lágrimas, me apiado de Victor debe de hacersele un ocho el cerebro cuando tiene que sustituir a un pitcher ¿A quién pongo si ni Mendoza Aguanta? ¿ Pondré a Vladimir o a Leandro Martínez? ¿Puedo traer a Cepeda que es un hombre seguro y con experiencia en un mometo clave? .Caramba se me olvidaba que no los combocamos! Pero bueno, una victoria es una victoria, pa´lante cubanos, demostremos que sí se puede, tenemos de sobra lo que a muchos le falta: CORAZÓN y eso otro que ustedes saben.........

leo dijo:

2

12 de noviembre de 2015

08:24:19


Felicidades gracia por este estimulo al deporte y a todos los fanáticos que no perdemos la fe en el futuro. gracias de todo corazón.

jaciel dijo:

3

12 de noviembre de 2015

08:35:13


No pude ver el juego pero segun lo que he leido y escuchado ese noveno ining estuvo de infarto pero al final ganamos que es lo que cuenta, amen de las carencias demostradas en el pitcheo de cierre. Al principio del torneo estaba esceptico y al perder el primer dia pense que se iban a confirmar mis temores de una mala actuacion pero parece que van saliendo del bache, todavia no es para tirar campanas al vuelo pero al menos en mi van haciendo renacer la esperanza de una buena actucion.

juan mnuel cruz reyes dijo:

4

12 de noviembre de 2015

08:35:25


el matancero que no salte tanto porque el batio para doble play,

ROY dijo:

5

12 de noviembre de 2015

08:41:05


ARRANCA CORAZONES pudiéramos llamar este partido increíble pero CIERTO todo esta en el juego lo hicieron bien es lo importante gano el que mejor lo hiso en el terreno FELICIDADES CAMPEONES. Lo importante es la unidad entre los jugadores si hubieran mas hermanos fuera mucho mejor es una suerte TENER TRES Y que la mayoría son de un mismo equipo de nuestro país no importa de cual sea son de CUBA LES DESEÓ LO MEJOR.

Alain daniel dijo:

6

12 de noviembre de 2015

08:45:10


Saludos a todos.gano cuba un buen choque aunque con susto .pero amigo oscar no mencionas lo mal que se corrieron las bases .se ve que usted es un fiel admirador del prepotente de VM32 .le digo algo ese equipo de cuba no queda entre los 3 primeros ni quedando o es que usted no se da cuenta con la precion con la cual estan jugando ya que ese profesor no admite que se pueda cometer un error en un momento determinado y de veras haci no se puede ganar .a los peloteros ahi que darles comfiansa y dejarlos que se cientan seguros de si mismo .yo soy cubano y aunque no estoy alla deceo de todo corazon que cuba gane cosa que dudo mientras victor sea el director .ya esta por venir la debacle vivir para ver,felicidades a los peloteros y un cordial saludo y abraso a todo el pueblo cubano . O

lucy casamayor cumba dijo:

7

12 de noviembre de 2015

08:45:40


No solo se saborea la medalla de Oro esta tambien se saborea y mas dejando al campo a un contrario tan fuerte como Puerto Rico FELICIDADES PELOTEROS CUBANOS DESDE GUINEA EQUATORIAL

JOSECUBA dijo:

8

12 de noviembre de 2015

08:50:01


Un saludo tengan todos tal y como decia ese grande de la narración deportiva en Cuba Hector Rodríguez , apesar de las críticas nuestro equipo sigue dando lucha, y los equipos que han sido denominados por muchos como favoritos comienzan a pasar trabajo con los llamados débiles, esto demuestra lo dificil que se torna el torneo . Saludos para VM32 y sus aguerridos atletas. VIVA CUBA.

Daybelis dijo:

9

12 de noviembre de 2015

09:04:12


Los peloteros cubanos siguen demostrando que se levantan cuando menos lo esperamos y que en cuestion de beisball nadie nos supera

ALEKO dijo:

10

12 de noviembre de 2015

09:14:56


Felicidades para nuestros muchachos , aqui salvo algunos ,todos deseamos que sigan ganando,soy de los que piensa que se merecen un mejor director,pero vm32 ,tu o yo no importamos , lo unico que esta por encima de todo es la PATRIA, VIVA CUBA C....O

Bacalao dijo:

11

12 de noviembre de 2015

09:17:24


"El equipo Cuba viene subiendo ...". Caballeros que con Puerto Rico (ESE EQUIPO DE PUERTO RICO!!) nos pase eso?? Por favor!!! Nos deslumbran estas "victorias" frente a equipos mas debiles y aun asi lloramos para ganar!!! Y ademas, ahora estamos llorando porque fallen otros (no que nosotros ganemos bien!!) para no cruzarnos con los duros a ver si se matan entre ellos y entonces, con suerte, ganar un buen lugar!!! De verdad, parte el alma!!! No soy mal cubano pero la debacle que hace falta para acabar de lograr que "alguien" tome una determinacion de arreglar las cosa en casa con nuestra pelota, no acaba de llegar aunque el equipo demuestre en la practica que estamos mal!!! Y estamos mal no por los que se fueron (y que lloramos porque vengan a jugar con el Cuba) sino porque se van (es humano!!) y no tenemos una cantera que sirva para tener relevo inmediato porque desde la base (que anda muy mal) no se forman peloteros de verdad!!! En fin, cuanto desearia que nuestra pelota fuera de nuevo lo que fue antes!!!

Rubén dijo:

12

12 de noviembre de 2015

09:26:12


La verdad a mí sí me sorprendieron yo esperaba una o ninguna victoria en esta competencia porque el equipo está mal conformado por hacerlo en base a amigos y no en base a calidad como debe ser pero bueno ojalá ganen algo más y la vergüenza sea menor. Y para mí el mejor pelotero de Cuba se llama Cepeda.

Jose dijo:

13

12 de noviembre de 2015

09:37:24


A pesar que se gano se regalaron outs en demasia al correr las bases. Ese pitcheo nuestro es un desastre. No hay quien tire 90 millas con movimiento, no se le puede ganar a Taipei asi ,acabo de ver el juego contra Canada. VM a pesar de sus perretas no tiene mucho de donde escoger . Mucha suerte al equipo. Saludos al piquete.

Alexander del Toro Rosales dijo:

14

12 de noviembre de 2015

09:40:39


Saludos cubanos .Buena victoria ,juego de mucha garra demostró el equipo .Dany un gran picher también a el le debemos esa victorio ,Víctor Mesa es el mejor director que tenemos en Cuba .Muy bien llevando al equipo con rigurosa disciplina ,si lo dudan pregunten a los japoneses que en temas de béisbol con disciplina son el numero uno.Felicidades Víctor,Dany ,equipo todo .Nos falta roce internacional .

Armando dijo:

15

12 de noviembre de 2015

09:40:45


es dificil de creer pero lamentablemente cierto, como es posible q un equipo este a dos out de la victoria y hagan cinco carreras al supuesto excelente picheo relevo, en mi opinion Hector Mendoza con todo y q juegue en la liga nipona ese puesto de cerrador le queda grande, pues siempre en todos los eventos internacionales si no regala muchos voletos, le conectan facil, hay q ir pensando en otro cerrador q falta nos hace Pedro Lazo y lo mas malo q no aparece el sustituto q nos de confianza

Luglio72 dijo:

16

12 de noviembre de 2015

09:46:39


¿Cómo qué Santoya decidió el juego? Lo que yo vi fue que bateó ampliamente para double play, gracias al error del inicialista que no puso el pie en la almohadilla fue que cantaron safe, porque AMPLIAMENTE era OUT. Miren el relevo de Danny tiene mas valor y apenas lo han resaltado: se enfrentó a SEGUNDO y TERCER BATEADORES, este último el del jonrón que empató el juego.

chuchu palma dijo:

17

12 de noviembre de 2015

09:53:46


Me alegra mucho que nuestro equipo logre venir de abajo y ganar juegos empatados en los finales. Eso hace tiempo no sucedía así. Vale que tomen en cuenta los resultados internacionales de Danny Betancourt. Debemos recordar que se echó el equipo al hombro en Atenas y luego muy bien en el Clásico. ¿Es o no es de confiar? Lo habían anunciado como posible abridor pero como no salió bien frente a Corea en el amistoso lo quitaron como ha sucedido con Yera pero ¿qué se puede esperar de VM32?

Armando dijo:

18

12 de noviembre de 2015

09:57:10


Se ganó, pero de verdad yo espero que de todos los errores que se han cometido hasta el momento, se aprenda y NO SE REPITAN. Felicidades a mi equipo CUBA. Víctor debe tener la presión en 300 con 299 mas o menos. NO ES FÁCIL.

Ramón A.Salazar Almanza dijo:

19

12 de noviembre de 2015

10:22:23


Siempre he confiado en los equipos Cuba,pues todos esos muchachos,en su gran mayoria,llevan impreso en sus corazones la dignidad de un pueblo que no se rinde ante las adversidades,por muy dura que estas sean.Estoy seguro este equipo ,renovado,nos traerá la victoria y la festejaremos como cada triunfo de nuestra revolución.

J. Alberto MR dijo:

20

12 de noviembre de 2015

10:25:41


Los cubanos nunca estaremos de acuerdo totalmente con la conformacion de ningun equipo de beisbol, porque todos tenemos nuestros puntos de vistas, pero el que nos esta representando es este y debemos apoyarlo, por eso que sigan callendo las victorias aunque sean en el inning 10, muchisimas felicidades para todos, desde Guinea Ecuatorial.