ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Doce títulos acumula Cuba en los Juegos Panamericanos, diez de ellos en forma consecutiva. Y este que acaban de dar a conocer en el estadio Latinoamericano recibió un refuerzo para intentar llegar a discutir una medalla en esta nueva cita continental con la capital peruana, Lima, como sede.

Tres hombres están en la receptoría, el conocido Yosvany Alarcón y los debutantes Yunior Ibarra y Alfredo Fadraga, el primero un bateador que bien pudiera ser el designado del equipo y los dos restantes buenos defensivamente.

El cuadro tiene a Yordanis Samón como seguro inicialista, César Prieto en la intermedia después de su buen rendimiento a través de todo el periplo de entrenamiento, Raúl González en la antesala, Carlos Benítez y dos torpederos, Jorge Enrique Alomá y el recién llegado Yordan Manduley, el habanero mejor bateador y el holguinero con un gran caudal de experiencia.

En los jardines se destaca la presencia de Yurisbel Gracial, avalado por su excelente campaña en Japón, por lo que debe de ser el tercer bate del conjunto. Yunieski Larduet y Roel Santos disputarán un puesto en el jardín central; Yoelkis Guibert y el refuerzo Starley Hernández pudieran alternar en el bosque derecho y Gracial originalmente se situará en el izquierdo, con opciones de jugar también en la antesala.

El cuerpo de lanzadores cuenta con diez miembros. En la conferencia de prensa se cuestionó la presencia de Vladimir García, debido a su pobre rendimiento en Canadá. Pero Rey Vicente Anglada, el mentor, argumentó lo siguiente: «estábamos buscando un cuarto abridor porque Lázaro Blanco, Freddy Asiel Álvarez y Yoanni Yera son los tres primeros. Y escogí a Vladimir por su mayor experiencia».

Argumentó, además, que Blanco abrirá frente a Colombia, Yera lo hará contra Canadá por la cantidad de zurdos que presentan los norteños (y en la memoria permanece el dominio ejercido frente a ese conjunto por el cienfueguero zurdo Adiel Palma). El tercer partido es con Argentina, un rival menos calificado.

El resto del cuerpo de pitcheo es el siguiente: Frank Luis Medina (puede abrir y relevar), Pedro Álvarez, Raidel Martínez (venido de los Dragones de Chunichi con buenos números), Yudiel Rodríguez, Wilson Paredes y Liván Moinelo. Sobre este último, Yovani Aragón, director nacional de béisbol, informó que es el único jugador que volará directo de Tokio a Lima el jueves 25.

El cuerpo técnico que acompaña a Rey Vicente está formado por Guillermo Carmona, Luis Jova, Juan de Dios Peña, Javier Gálvez, Víctor Figueroa y Ricardo Eimendiz.

PARA LA SERIE 60

Una propuesta interesante con respecto a la estructura de la 60 Serie Nacional fue expuesta por  Aragón en  los últimos minutos de la conferencia de prensa. Una primera etapa con los 16 equipos, los mismos nombres y 70 juegos, sin refuerzos, y una segunda donde estarán los seis primeros con refuerzos. De ahí saldrá nuestro representante a la Serie del Caribe.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

kevin dijo:

1

19 de julio de 2019

04:57:01


Tremenda injusticia con Yariel Rodriguez y Alexander Ayala pero quizas sea mejor para ellos porque no seran parte del Papelazo!!!

Mario Respondió:


31 de julio de 2019

08:49:56

De acuerdo contigo. Ese equipo no llegará ni a semifinales. Los espero pronto de regreso.

Javi Pozo dijo:

2

19 de julio de 2019

06:22:10


Donde está Alfredo Despaigne?

Miguel Angel dijo:

3

19 de julio de 2019

06:33:50


Esperamos que se hayan escogidos a los mejores, sobre la base del rendimiento y los intereses del equipo, pues éste no es una selección de estrellas, sino acorde a las estrategias del mismo. No se dice nada sobre la no inclusión de Despaigne. Será que no es necesario explicarlo?

Ramon dijo:

4

19 de julio de 2019

07:00:22


Era necesario, saino se hacia iba a ser dificil avanzar a la segunda fase.

Guillermo Maza Soto dijo:

5

19 de julio de 2019

07:20:43


Bravo por Anglada, rompió las tradiciones, el quer no rinde no vá , eso es independientemente que si gana o no los PANAMERICANOS. Cualquier otro manager inategraria a Cepeda por historia, cambió y trazo un camino para otros managers en el futuro.

miguel antonio Respondió:


6 de agosto de 2019

11:29:03

mal camino amigo, claro, solo caminó por donde le tocaba, fuera el que fuera.

pavel dijo:

6

19 de julio de 2019

07:24:36


Y Vizcaino,porque no hizo el Equipo,Lider de impulsadas en la 58 SNB,muy buen bateador,no lo entiendo

luisao dijo:

7

19 de julio de 2019

08:27:22


Esperemos que aunque no nos halla ido bien del todo en los topes tengamos una mejor actuación en los paramericanos.

luisao dijo:

8

19 de julio de 2019

08:27:06


Cuba campeon

criticadeporte dijo:

9

19 de julio de 2019

08:33:45


Realmente ya lo de la prensa con Yordan Manduley va de castaño a oscuro, no sé de donde el periodista saca que Alomá es mejor bateador que Manduley, le invito q que publique los números de ambos para que se de cuenta de su error. El problema es que siempre tienen a Manduley de segundo, primeramente a Borroto de Ciego lo ponían por encima, luego Ayala regresa y lo vuelven a poner de segundo cuando Ayala lo único que tenía era un poquito más de fuerza, ahora dicen que Alomá; realmente es que estoy ciego o los números que se publican en la Web www.baseball-reference.com son inciertos. Porque la página del Beisbol cubano casi nunca está operativa.

amado dijo:

10

19 de julio de 2019

09:24:50


Este es el equipo CUBA, no creo que lleve la palabra de reforzado ya que desde que inicio la preparación se dijo que estos hombres con la excepción de Despaigne, podían hacer equipo y se fue fiel a la filosofía: todos iban a tener opciones y se escogerían los que mejor estuvieran.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

11

19 de julio de 2019

09:27:39


Seguimos sin poner el huevo en el nido, la experiencia de Vladimir, hacer volar desde japón hasta Lima a un lanzador, cuando llegue a Perú hay que ponerlo en agua fria un mes, seguimos con las malas decisiones y las impresiciones y haciendo cosas que no nos podemos explicar, para que tantos en la preselección si solo son junos pocos los escogidos, además la nueva etapa de la Serie Nacional otra estructura, ahora 70 juegos sin refuerzos, que para mi es lo que esta acabando con la pelota cubana, los refuerzos y después 6 equipos con refuerzos y los demás peloteros que hacen irse para su casa, por eso hay desepciones, abandono de lols equipos y el animo de algunos atletas fuera de forma porque no hay estimulo para jugar, miren el ejemplo del equipo Cuba.

Fermin Padron Barrera. dijo:

12

19 de julio de 2019

10:00:38


Hay fanaticos que critican mucho y aveces ofenden desiciones del cuerpo de direccion de la preseleccion nacional, sin saber de las interioridades. Confio en la estirpe del equipo que nos representara en los Juegos Panamericanos, ganaremos la medalla de oro y romperemos el mito de las derrotas. Por otra parte hace falta que se sea mas explicito de los cambios de la nueva serie nacional, son 70 juegos, la cuenta no da en un todo contra todos, lo correcto es que sea asi y que el ganador sea el que mas juego gane, sin pley off.

Elian dijo:

13

19 de julio de 2019

10:01:19


El equipo está bien reforzado, me hubiese gustado ver a este equipo jugando en la liga canadiense y topando con los universitarios estadounidenses y nicaraguenses para ver las opciones reales que tenemos en los panamericanos, yo como buen cubano siempre espero lo mejor. Aquí les dejo mi alineación regular que tiene que ser ofensiva porque es en lo que más nos hemos visto limitado en cuánto evento hemos participado. 1- Roel Santos (JC) 2-César Prieto (2B) 3-Yurisbel Gracial (JI) 4-Yordanis Samón (1B) 5-Raúl González (3B) 6-Yosvany Alarcón (R) 7-Stayler Hernández (JD) 8-Yordan Manduley (SS) 9-Yunieski Larduet (BD) P-Lázaro Blanco

Mario. Respondió:


31 de julio de 2019

08:53:42

Elian, éste equipo contra los universitarios y quien sea no gana. Acuérdate de que te lo dije.

Gaspar-1 dijo:

14

19 de julio de 2019

12:59:35


Solo les pido una cosa, hagan un mejor papel, el pueblo de cuba lo requiere, basta ya de justificaciones y de inventar, tipos o modalidades de series, para a lo interno tener mejores resultados, en el patio y luego en el extrangero, lo fundamental es Jugar, los directores no juegan.

Yoel dijo:

15

19 de julio de 2019

14:00:01


Por favor ¿dónde están las Nóminas de los Equipos de Beisbol de la 59 SN de Artemisa, Mayabeque y la Isla?

JEGC dijo:

16

19 de julio de 2019

15:09:35


Usted mismo lo dice, el equipo va con tres novatos a lides Cuba. El resto muy o menos veteranos en estos temas. Los abridores ya conocen la desagradable historia de la derrota ( y Vladimir, más que ver). Gracial no es ni superpelotero ni mago, ya con Anglada haciendo malabares, basta. El resto de los pro internacionales en lides foráneas similares a nuestra serie no han hecho nada que no hayan hecho aquí. Si esta es la visión para el Super12, peor que peor. Aunque verdaderamente esto es lo que hay. Suerte, que hará muchísima falta.

chiki dijo:

17

20 de julio de 2019

07:11:14


los mas importante es estimular al que mejor lo la hecho sin ver su nombre

Manuel dijo:

18

20 de julio de 2019

10:42:50


Buen equipo Roel Santos quemando la liga con los Olmecas de Tabasco, el equipo sentirá mucho su ausencia, me gustaría Cepeda en el equipo, pero asi esta bien, espero que hagan un buen papel con el oro panamericano

Jorge Alfonso dijo:

19

21 de julio de 2019

13:30:22


Maza seguro eres habanero, porque si fuera como tu dices había que empezar de nuevo e integrar otro equipo. De toda la pésima selección de Anglada que incluyo 9 del equipo Industriales y se ganó la medalla de el director de peores resul.tado de los últimos 19 años

Luglio72 dijo:

20

22 de julio de 2019

07:59:31


En este mes la preselección celebró 8 partidos: 5 frente a los universitarios de EEUU y 3 frente a los nicaraguenses, en los cuales el bateo fue decreciendo de un tope a otro y el pitcheo enfrentado fue mas que incomodo. Les propongo el rendimiento en AVE de los 6 primeros bateadores cubanos que participaron en los 2 topes. Samón (.385), Guibert (.259), Larduet (.241), Alarcón (.238), Raulito (.200) y Cesar Prieto (.179). Fijense que no reflejo los numeros de Benites y menos de Aloma, pues fueron un total desastre. Si noto los averages de Raulito y de Prieto, quienes solo rindieron en el periplo por la Canam que fue el mes pasado, sin embargo Sigfredo opina lo siguiente: ¨César Prieto en la intermedia después de su buen rendimiento a través de todo el periplo de entrenamiento¨