ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Doce títulos acumula Cuba en los Juegos Panamericanos, diez de ellos en forma consecutiva. Y este que acaban de dar a conocer en el estadio Latinoamericano recibió un refuerzo para intentar llegar a discutir una medalla en esta nueva cita continental con la capital peruana, Lima, como sede.

Tres hombres están en la receptoría, el conocido Yosvany Alarcón y los debutantes Yunior Ibarra y Alfredo Fadraga, el primero un bateador que bien pudiera ser el designado del equipo y los dos restantes buenos defensivamente.

El cuadro tiene a Yordanis Samón como seguro inicialista, César Prieto en la intermedia después de su buen rendimiento a través de todo el periplo de entrenamiento, Raúl González en la antesala, Carlos Benítez y dos torpederos, Jorge Enrique Alomá y el recién llegado Yordan Manduley, el habanero mejor bateador y el holguinero con un gran caudal de experiencia.

En los jardines se destaca la presencia de Yurisbel Gracial, avalado por su excelente campaña en Japón, por lo que debe de ser el tercer bate del conjunto. Yunieski Larduet y Roel Santos disputarán un puesto en el jardín central; Yoelkis Guibert y el refuerzo Starley Hernández pudieran alternar en el bosque derecho y Gracial originalmente se situará en el izquierdo, con opciones de jugar también en la antesala.

El cuerpo de lanzadores cuenta con diez miembros. En la conferencia de prensa se cuestionó la presencia de Vladimir García, debido a su pobre rendimiento en Canadá. Pero Rey Vicente Anglada, el mentor, argumentó lo siguiente: «estábamos buscando un cuarto abridor porque Lázaro Blanco, Freddy Asiel Álvarez y Yoanni Yera son los tres primeros. Y escogí a Vladimir por su mayor experiencia».

Argumentó, además, que Blanco abrirá frente a Colombia, Yera lo hará contra Canadá por la cantidad de zurdos que presentan los norteños (y en la memoria permanece el dominio ejercido frente a ese conjunto por el cienfueguero zurdo Adiel Palma). El tercer partido es con Argentina, un rival menos calificado.

El resto del cuerpo de pitcheo es el siguiente: Frank Luis Medina (puede abrir y relevar), Pedro Álvarez, Raidel Martínez (venido de los Dragones de Chunichi con buenos números), Yudiel Rodríguez, Wilson Paredes y Liván Moinelo. Sobre este último, Yovani Aragón, director nacional de béisbol, informó que es el único jugador que volará directo de Tokio a Lima el jueves 25.

El cuerpo técnico que acompaña a Rey Vicente está formado por Guillermo Carmona, Luis Jova, Juan de Dios Peña, Javier Gálvez, Víctor Figueroa y Ricardo Eimendiz.

PARA LA SERIE 60

Una propuesta interesante con respecto a la estructura de la 60 Serie Nacional fue expuesta por  Aragón en  los últimos minutos de la conferencia de prensa. Una primera etapa con los 16 equipos, los mismos nombres y 70 juegos, sin refuerzos, y una segunda donde estarán los seis primeros con refuerzos. De ahí saldrá nuestro representante a la Serie del Caribe.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

EL POETA YUMURINO dijo:

21

24 de julio de 2019

16:28:15


!! CON CUBA,…HABRA QUE CONTAR !! -1- Si alguna duda existía Ya quedaron despejadas Con “Rey” y la nueva armada Otro gallo cantaría La afición también sonreía Tras la esperada inyección Pues ahora la selección Cuenta con hombres distinguidos Después de haber caído Ante “nicas” sin presión. -2- Pienso que en la ocasión Otras cosas han pasado No solo “bates” quemados Sino falta de motivación Toca ahora la misión De jugar con valentía Saliendo todos los días En busca de la victoria Devolviendo así la gloria Que nuestro béisbol poseía. -3- Con los ocho “contratados” Se refuerza la ofensiva El bullpen también se activa Como el pueblo ha deseado Anglada,… fue el último premiado En un título ganar Su objetivo es reeditar En Lima,…en esta versión No hay rivales en la ocasión ¡! Con Cuba,….habrá que contar¡!. ---000--- EL POETA YUMURINO 22 de Julio de 2019

Mario Respondió:


31 de julio de 2019

08:58:03

Poeta, vas a tener que preparar una buena prosa para el desastre que nos espera en los panamericanos. Este equipo no tiene posibilidades de medallas. Ya lo veras.

pipe dijo:

22

31 de julio de 2019

11:17:21


Porque no hay noticias de la pelota panamericana? Del GRAN RIDICULO QUE ESTAMOS HACIENDO!!!