ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El comercio electrónico es una de las soluciones más empleadas por los gobiernos del mundo en medio de la pandemia. Foto: EFE

Al decretarse la unificación monetaria y cambiaria se hace necesario establecer el tratamiento a aplicar a las producciones y servicios cuyos precios minoristas y tarifas técnico-productivas están centralizados en el Ministerio de Finanzas y Precios.

Por esa razón, la Gaceta Oficial No. 71 Extraordinaria, de este 10 de diciembre incluye la RESOLUCIÓN No. 346-2020, que establece  los precios y tarifas minoristas en pesos cubanos (CUP) de los siguientes productos y servicios:

  • - Precio minorista de los productos alimenticios que se comercializan en toda la red de comercio;
  • - Precio minorista de los productos no alimenticios, de los programas especiales;
  • - Precio minorista de los servicios de transportación;
  • - Precio minorista de los servicios necrológicos;
  • - Precio minorista de los servicios de Planificación Física;
  • - Precio minorista del almuerzo en seminternados, de la matrícula en círculos infantiles y de la prensa;
  • - Precios minoristas en CUP, para los productos de venta en las cadenas de tiendas y establecimientos que prestaban servicios a la población en pesos convertibles;
  • - Tarifas postales y telegráficas nacionales e internacionales; Anexo IX Precios minoristas de los cigarros y tabacos;
  • - Precios minorista de los Habanos torcidos a mano; y Anexo XI Precios minoristas de las producciones de tabacos mecanizados.
Precio minorista de productos de toda la red de comercio Foto:
Precio minorista de productos de toda la red de comercio Foto:
Precio minorista de productos de toda la red de comercio Foto:
Precio minorista de productos de toda la red de comercio Foto: Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

org dijo:

21

16 de diciembre de 2020

16:23:01


Algo que no entiendo explicado ayer por la ministra es porquie se deja a decision de la gastronomia popular en el muncipio el precio de los productos que ellos venden, deb e fijarse un nivel de precios de lo contrario esto va a estar al despepelote imaginate a un administrador de una cafeteria poniendole el precio a un pan con pasta o con croqueta podran verlo a 20 o a 30 pesos eso es lo que pasa en las plazas de ventas de productos agropecuarios que es a como yo quiera , por solo poner un ejmplo hace un tiempo atras un pan de 80 gramos con lechon costaba 10 pesos y el pan mas pequeño a 5 ahora en Boca de Camarioca se vende el pansito de cumpleaños con cerdo a 25 pesos no se cuantos gramos tiene este pan pero de seguro no pasa de 40 gramos entonces este problemas de los precios ha revuelto todo y es ganancia para los pescadores . pienso que si de precio se trata y de tanto que se ha hablado en estos dias debe fijarse a todos los niveles.

Yelena Reinaldo Ferrer dijo:

22

17 de diciembre de 2020

11:04:28


Buenos dìas, tengo un hijo de 6 años que presenta problemas de malnutriciòn y es bajo peso para su edad, me preocupa que lo ùnico que recibe es carne de res 3/4 al mes en su dieta mèdica, por què no le dan otros alimentos???, o en mi localidad estàn violando lo establecido??. Vivo en municipoi Esmeralda , Central Brasil. Camaguey.

Darian dijo:

23

17 de diciembre de 2020

13:59:31


Yo considero que hay que revisar el tema de las tarifas eléctricas que es lo que más va a golpear al cubano de a pie. Pues en nuestras casas todo es eléctrico. Hornillas, fogones, hollas arroceras, hollas multiusos, calentador para el agua, ventiladores etc. Ah sin mencionar un aire acondicionado por supuesto. Muchas gracias

Teresita dijo:

24

1 de enero de 2021

23:11:57


Quisiera que comercio interior publique de la misma forma que está en mi mercado con los precios, pero lo que toca normado por persona y/o núcleo familiar. Gracias

Jorgeluiszayas dijo:

25

4 de enero de 2021

10:45:28


Entonces por qué se está violando el precio de la cerveza y el refresco nacional en la terminal 3 del aeropuerto 60 y 115 pesos respectivamente?

Sandro dijo:

26

9 de enero de 2021

19:59:24


Por favor me podrían aclarar si se dice que los precios de los productos en la red minorista no se modifican a excepción de los cigarros y el ron, porqué me cobraron por por un embutido que no tiene especificación en el producto y lo vendieron como jamonada a ún costo de 96 cup de un klg y 192 cup de 2 klg después de esperar y hacer colas por 3 días porque no se sabía el precio, cuando está misma jamonada costaba 43 cup.

Ernesto dijo:

27

13 de enero de 2021

21:11:41


El pan ha sido un producto muy criticado porque es altamente demandado. Antes las panaderias, al menos de mi barrio desde la 7 AM estaba ofertando pan a $1 buena parte del día. Desde el día 1 de enero esto no es así. ya los que lo venden no tienen o no dan información veraz de la hora en que ese producto se podrá adquirir (parece un juego de adivinanza). Por otro lado aparecio un nuevo producto:Pan a $1,60 y se comenzó a producir en mayores cantidades el flautin a $3,00. Pero ahora se agota muchisimo más rápido. Me canso de buscar cual es la norma juridica que en las condiciones actuales respalda estas productos. ¿Es legal estos comportamientos?.

Vanessa dijo:

28

9 de febrero de 2021

17:24:05


Quisiera saber dónde puedo ver el precio de los pelados y tintes de cabello..