ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Banco Central de Cuba Foto: Archivo de Granma

Con respecto a los rumores que circulan en las redes sociales sobre el supuesto comienzo de la unificación monetaria a partir del 1ro. de octubre de 2020, el Banco Central de Cuba aclara que esta información no es verídica y ratifica que en el momento que se adopte esa decisión se comunicará oportunamente a nuestro pueblo por los canales oficiales.
Igualmente reitera que, con la aplicación de la unificación monetaria, no se afectarán el efectivo en poder de la población, ni los saldos de sus cuentas en los bancos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

EUJ dijo:

1

10 de septiembre de 2020

10:56:46


Válida la aclaración pero sinceramente no se habla con claridad del asunto y la gente se preocupa porque llevamos años escuchando que ahora si vamos a unificar y en la concreta no pasa nada. Al parecer a alguien le conviene la doble circulación con su doble contabilidad y su doble tasa cambiaria que es el paraíso de los corruptos.

Mary dijo:

2

10 de septiembre de 2020

10:58:53


Las instituciones deben dar respuestas rápidas ante estos rumores, porque hace varios dias están saliendo en las redes sociales y las colas de los bancos y cadecas inmensas

Leidys dijo:

3

10 de septiembre de 2020

11:09:55


Muchas gracias por su oprtuna aclaración.

Jorge dijo:

4

10 de septiembre de 2020

11:48:08


Muy oportuna aclaración. Lo que no entiendo es la reiteración constante por los medios de prensa, si el cambio no es inminente. Andamos con el tema desde 2011.

Cielito Martínez dijo:

5

10 de septiembre de 2020

12:00:29


Muy buena y oportuna la aclaración, quitar el cuc es necesario pero las personas necesitan saber que esos cuc que poseen están seguros y al mismo monto en que los compraron.

Beatriz de la rosa dijo:

6

10 de septiembre de 2020

12:03:11


Que pasará con los colaboradores de Venezuela

Maria Esther Cruells dijo:

7

10 de septiembre de 2020

12:36:25


Ya era hora una comunicación oficial!! La red esta inundada de comentarios basura hace mas 72 horas. Caramba hay q reaccionar con la chispa encendida, los tiempos lo ameritan. Saludos

Leonardo Suárez dijo:

8

10 de septiembre de 2020

12:41:18


Digan lo que uds digan las personas no confía ya pues dicen una cosa hoy y mañana es otra. Ejemplo; La ministra dijo que aunque estén las tiendas MLC las de CUC siempre estará abastecidas y no ha sido así, al menos en mi provincia, Matanzas. Aunque haya salido esta nota oficial las colas en las CADECA para salir del CUC seguirán. Esto que les expuse es solo un pequeño ejemplo. Gracias por su atención.

Tania María Contino Sánchez dijo:

9

10 de septiembre de 2020

12:47:51


Mi preocupación es que tengo una tarjeta ais CUC donde recibo dinero de mi esposo del esterior quisiera saber si con el cambio del CUC yo tendría algún problema con eso como no poder recibir CUC a mi tarjeta gracias

MASSIMILIANO ROSSI Respondió:


13 de septiembre de 2020

16:17:50

No te preocupe..yo soy italiano y mi esposa cubana y le mando dinero con esta tarjeta en CUC..si un dia el CUC desaperece tu recibera el dinero en la moneda cubana que se queda al cambio oficial..con la divisa que usa la persona que te manda dinero..por ejemplo EURO en mi caso que tendrà su cambio con la divisa cubana

Geniel dijo:

10

10 de septiembre de 2020

13:02:30


Creo que es oportuno decir que la culpa no es del pueblo en estr caso. Es que en los iltimos tiempo se hablo mucho sobre edte tema en la TV cubana y eso trajo como consecuencia el miedo en el pueblo. Existe muchas cosas por hacer para que esta medifa dea efectiva y es la cadena de impagos que tienen las empresas estatales. Tambien lo que esta sucwdiendo con el dolar y las exportaciones. Se dijo que seria ya.....y aun el banco no crea las cuentas en MLC, al menos en la isla de la juventud. Aunque veo y se que va a ser.

Lila dijo:

11

10 de septiembre de 2020

13:04:42


Gracias por la información, podían haberla dado a conocer enseguida

José Alejandro Álvarez Mujica dijo:

12

10 de septiembre de 2020

13:28:08


Muy oportuna la aclaración pues esa fake new ha causado cierto estado de opinión en la población.

AlfredoMS dijo:

13

10 de septiembre de 2020

13:56:12


Hola compañeros del BCC y del diario Granma. A mí el rumor que me tiene preocupado es el de que en las tiendas de alimentos en cuc y cup no hay nada, que todo está en las tiendas en MLC, que están abarrotadas de comida y no hay colas porque no hay plástico para confeccionar las tarjetas magnéticas. Necesito me informen de si esto es cierto o es mentira. En caso de ser cierto, mientras no haya plástico para confeccionar las tarjetas,pienso que se puede autorizar a comprar utilizando el número de cuenta bancaria en MLC con confirmación del banco al celular del comprador por medio de sms. Muchas gracias.

Yuleisi Mora Aviche dijo:

14

10 de septiembre de 2020

14:00:50


Gracias al banco por estas aclaraciones, así callamos las especulaciones de la población. mantengan la información para evitar las bolas.

Marlene Margarita Carrasco Porro dijo:

15

10 de septiembre de 2020

14:03:58


Como va a ser el pago del envio por la wester

Yania dijo:

16

10 de septiembre de 2020

14:17:33


Hola buenas tardes en la gaceta oficial salió q van a dar 6 meses de tiempo para q la población cambie el dinero,y ahora leo aquí q el efectivo en poder de la población no se va a afectar.Y entonces no entiendo, no es q se vaya afectar o no , sino q el dinero en cuc q tengamos hay q cambiarlo en estos 6 meses????

Yania dijo:

17

10 de septiembre de 2020

14:17:52


Gracias

Holguinero dijo:

18

10 de septiembre de 2020

14:45:53


Creo q la prensa debe informar sobre esos rumores pq ya se filtraron los precios sin subsidios,y la futura escala salarial.Por favor el pueblo ansia más información sobre eso.Ya se discutió en las empresas pero hay q difundirlo y evitar especulaciones

Graciela Guerra Matos dijo:

19

10 de septiembre de 2020

14:56:08


Importante aclaración para evitar bolas y comentarios, e incertidumbre. Se conoce la necesidad de eliminar la dualidad monetaria y que se realizará en el momento oportuno

Meril dijo:

20

10 de septiembre de 2020

15:18:02


Es muy bueno que hagan la unificación monetaria, pero la gente está vuelta loca acudiendo a los bancos a vender sus CUC -porque no es cambiarle al banco; es venderle al banco)- Y ahora en Nuevitas, los bancos solo están comprando 30 CUC por personas ¿Por qué tanto caos? ¿Por qué no dicen bien claro cómo va a ser esa unificación monetaria y así todos estaríamos tranquilos? ¿Qué pasará con las personas que tienen cuentas bancarias en CUC a largo plazo o a plazo fijo?, moneda que se ha guardado por tiempo con un objetivo (15 de la hija, comprar algún efecto electro doméstico, arreglar la casa, etc) y no entiendo lo que dicen que el Banco va a poner una tasa de cambio a menos de 25, entonces, todos perderemos dinero. Y es lo que no entieno, porque si mi dinero tiene un precio dentro del banco (1CUC=25 pesos), entonces cómo a la hora cero el banco en vez de 25 pesos me va a convertir ese CUC en mucho menos. Por eso es bueno que le digan al pueblo cómo es que van a proceder, para uno, con tiempo poder salvar los ahorros que tenemos, que no es el caso del que tiene ese dinero en la calle, aunque ese de la calle también tiene el valor de 25 pesos.

Erick Respondió:


11 de septiembre de 2020

15:17:21

Concuerdo totalmente con su opinion y añado los CUC de muchos por transferencias en desde el exterior recibidas en euros o usd fueron cambiadas por el propio banco en CUC, supuestamente respaldado en MLC y ahora se bajan con esto y con la imposibilidad que el dinero que recibi en MLC no lo puedo reconvertir para comprar comida en las tiendas, hay algo muy mal en todo esto.