ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Más de dos horas y medias estuvo el ómnibus que transporta al equipo de Ciego de Ávila en las autopistas y calles de Santo Domingo, cual si fuera un avión pidiendo pista para aterrizar. A las ocho de la mañana partió del hotel BQ, enclavado en esta ciudad, con rumbo al campo de entrenamiento asignado para su práctica ayer lunes, fecha de asueto en el calendario, y no fue hasta pasada la diez y treinta que encontró el permiso para tirar las primeras pelotas en la sede de la 58 Serie del Caribe.

A más de 60 kilómetros de la capital dominicana, en la zona de Boca Chica, se hallan las academias de todos los equipos de la Major League Béisbol (MLB). Allí se previó que entrenarán los conjuntos que participan en la lid de campeones caribeños y a la escuadra cubana la ubicaron en los predios del Arizona Diamonbacks. Los periodistas llegamos antes que los peloteros y apreciamos las excelentes condiciones para la sesión en el terreno, pero los Tigres nunca llegaron.

En el propio transporte que los trasladaba recibieron la comunicación de que el conjunto cubano no podía utilizar esas instalaciones. La señora Kim Ng, de la oficina de operaciones de la MLB que dirige Joe Torre, fue quien así lo dispuso, y supuestamente la decisión se amparaba en que ninguno de los peloteros de la Mayor de las Antillas están registrados en las nóminas de las organizaciones ligamayoristas, lo cual le daba una ventaja a la de Diamonbacks de ver el talento que allí entrenaría. O que si alguno se lesionara en esa instancia, podría llevar a una demanda a esa organización.

Reglas a un lado, lo cierto es que Ciego de Ávila es el único que no pudo prepararse donde había decidido el Comité Organizador y necesitó seguir en el ómnibus hasta una localidad llamada La Catalina para llegar al terreno Atlético Primero. De cualquier manera, el directivo Junior Novoa, de la Liga Dominicana de Béisbol, no dejó de preocuparse por lo que pasaba y se ocupó personalmente de que la práctica se diera sin problemas, aunque fuera casi donde el diablo dio las tres voces. ¿Cosas del béisbol o de la MLB?

También Ciego de Ávila es el único representativo que en su hotel están hospedadas personas que nada tienen que ver con el certamen y como ya es habitual acosan a los jugadores cubanos en pos de lograr que alguno de ellos abandone a sus compañeros. La delegación cubana hizo saber al Comité Organizador de esta práctica, convertida ya en un ritual de quienes no buscan peloteros, sino una importante suma.

En definitiva, en la lejana Catalina, Machado ratificó su alineación anunciada y su lanzador abridor, Vladimir García, y nos dijo que para la lomita mañana tendría listos también a Yoanni Yera, Miguel Lahera, Liván Moinelo, José Ángel García y Yennier Cano. Aclaró que si no son necesarios todos, estarían igual de preparados para la siguiente salida frente a Tigres de Aragua, al que le lanzaría el pinareño Vladimir Baños.

Y se apresuró a decir que, “hubiéramos querido llegar temprano, practicar sin este sol arriba, pero en nada nos afecta, el equipo está muy motivado y esperando la voz de A jugar”.

A García se le vio fuerte en sus envíos de entrenamiento, con su velocidad acostumbrada sobre las 90 millas, mientras que el resto del colectivo se paró a la defensa en cada una de sus posiciones. Al que vimos en más de una fue a Lourdes Gurriel, quien tras ejercitarse en la pradera izquierda trabajó en segunda, junto a su hermano Yulieski. Este último y Alfredo Despaigne desaparecieron varias bolas más allá de los límites en la práctica de bateo.

Con Despaigne conversamos sobre su participación en el Festival de jonrones, conocido como Derby, que por primera vez se celebraría mañana en una Serie del Caribe. “Me han dicho que ya no intervendrán los jugadores de Grandes Ligas David Ortiz, Robinson Cano y Miguel Cabrera. Dicen que sus equipos pidieron un dinero para asegurarlos… y que por esa razón no estarían. Creo que han llamado a Yosvani Alarcón y a un jugador de cada uno de los planteles participantes”, comentó el granmense que juega en el béisbol profesional de Japón.

“Participaré y lo haré lo mejor que pueda, gane o no saldré a dar lo que espera mi pueblo y el de aquí de mi, que es darle un buen espectáculo. Lo importante es producir y hacer mi trabajo como impulsador de carreras en el campeonato”, aseguró.

Preguntado si le gusta más su responsabilidad ofensiva jugando al campo o de designado, contestó que “prefiero jugar, la adrenalina baja más rápido, el cuerpo responde mejor. Ahora me han situado como designado y debo hacer bien las cosas. Todos tenemos un rol en el equipo y hay que cumplirlo. En Japón di más jonrones de designado en la temporada pasada, porque cumplí más tiempo esa función”.

Y si por fin no salieran al Festival los jonroneros de Grandes Ligas, en la Serie sí se verán algunos de ese nivel, ya sean en la actualidad agentes libres o que hayan pasado por ese nivel de béisbol. En total son 23, diez de ellos dominicanos: los lanzadores Fernando Rodney, Rafael Soriano, José Veras, Joel Peralta y César Valdés, los jardineros Zoilo Almonte y Moisés Sierra, el antesalista Pedro Ciriaco y los receptores Ronny y Carlos Paulino.

Freddy García, Ronald Belisario, Wilfredo Ledezma, José Mijares (pitchers); Sandy León (receptor) y los jugadores de cuadro Hernán Pérez y el cubano Adonis García, jugarán con Tigres de Aragua. Fernando Cabrera, Hirán Burgos (serpentineros), Yadiel Rivera, Kennys Vargas y Neftalí Soto (en la media luna), lo harán con Cangrejeros de Santurce, y el cubano Yunieski Betancourt, en segunda base, con Venados de Mazatlán.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Frank Matos feliz dijo:

1

1 de febrero de 2016

18:00:59


Da mucha pena ver que estos señores de las grandes ligas, sólo buscan sus intereses lucrativos. El equipo cubano es querido aquí en Dominicana y merece se les brinde todo al igual que los demás que compiten en dicho certamen.

Frank Matos feliz dijo:

2

1 de febrero de 2016

18:02:25


Adelante Cuba, sus hermanos Dominicano, estamos con ustedes.

Enrique dijo:

3

1 de febrero de 2016

19:06:52


Saludos foristas. Aunque produce incomodidad estos desajustes organisativos nuestro equipo puedo entrenar bien. Ahora esperamos su debut mañana. Con su primer éxito.y los agusados comentarios de los foristas. Que hoy están erredados en diferentes tópicos que si ciego o el Cuba. Gurriel o fiss .interesante polémica un saludo desde Miami gracias.

pedro dijo:

4

1 de febrero de 2016

20:52:01


En Cuba le pasó lo mismo o algo parecido al equipo Industriales en Villa Clara,se acuerdan? y nadie dijo nada,todo se quedó ahí y punto. Así que a jugar y no buscar justificaciones,que estoy casi seguro no son como las plantean.

Arturo dijo:

5

1 de febrero de 2016

21:37:46


ya los cubanos estamos acostrumbados a todas estas cosas , de todas maneras estoy seguro que Cuba saldrá a ganar contra cualquier adversidad , les deseo buena suerte al equipo y a luchar como siempre.

Roberto Morales dijo:

6

2 de febrero de 2016

00:11:11


Gra positiv muchos cubanos, Un estar in no habe campeones, sobre el teuren de competencia es dirá la última palabra. Exitos.

Soy Yo Respondió:


2 de febrero de 2016

09:08:11

¿En que idioma escribiste?

Pepe dijo:

7

2 de febrero de 2016

06:46:53


Una sesión de fotos para los Gurriel¡¡ Los medios hacen que sean odiados¡¡

Andrés R dijo:

8

2 de febrero de 2016

07:37:22


Por favor no busquen justificaciones y dedíquense a jugar pelota, en una Serie Nacional en la última subserie para la clasificación hacia el Play OFF en Ciego de Avila a Las Tunas lo hospedaron en el Hotel Ciego donde habia Carnaval y a Ciego en el Hotel Morón, resultado, ganó Ciego , los tuneros jugaron tres partidos bajo los efectos del alcohol, son jóvenes y esas diversiones le gustan a todos y nadie dijo nada, la prensa no hizo ni un comentario.

victor dijo:

9

2 de febrero de 2016

07:46:08


¿Y por qué no regoimos los cheles y nos fuimos? Siempre recordemos a Raúl Roa: Me voy y conmigo se va la dignidad. Exigir respeto es una obligación o empiezan a pasar cosas que no nos van a gustar.

El Analista dijo:

10

2 de febrero de 2016

08:08:47


Yo lo que no quiero es tener una patria prestada, donde un dia en mi Cuba manden los funcionarios de las Grandes Ligas, y no las autoridades cubanas, eso fue lo que pasó en Dominicana donde existe un poder supranacional que humilla a los Dominicanos, ellos debian hoy ser los ofendidos pues no pueden ser anfitriones ni en su tierra.

El Analista dijo:

11

2 de febrero de 2016

08:13:18


Donde se pueden ver los juegos, por favor que alguien conteste esa pregunta. Para que gastamos en Equipos de Béisbol, si luego el gobierno no puede como antes darnos la satisfacción de verlos en acción, si es así que jueguen pelota de Manigua en cuba.

jotaefe Respondió:


2 de febrero de 2016

10:29:52

Oye, tu no ves televisión ni oyes radio, no?. Porque se han cansado de repetir que los juegos serán en vivo por TR y RR.

sergio dijo:

12

2 de febrero de 2016

08:19:12


cuba es mucho cuba y sabrá cual caballo de troya salir airosos antes las adversidades ,estoy seguro que los muchachos saldrán a darlo todo y poner una vez mas el nombre de cuba y su béisbol en alto . la consigna como firmes herederos del titan de broce es que hasta el auo 27 no se rinde nadie

manny dijo:

13

2 de febrero de 2016

08:23:51


Estos son tiempos de actuar como dice Pedro y no como dice Víctor, cero justificaciones, a jugar y ganar, no se le puede echcar la culpa a estas cosas ni, como se hace siempre, a la distancia, los usos horarios, etc.

victor Respondió:


2 de febrero de 2016

14:45:48

La dignidad para mi vale más que todos los juegos de pelota habidos y por haber. Sólo por dignidad es que hemos llegado a casi 60 años de nuestro proyecto social. Si nos ponemos precio, hoy valemos un juego de pelota, mañana un plato de chícharo y después como el avestruz: no con la cabeza enterrada, sino con el culo al aire. ¿No le parece a Usted preocupante que la MLB, se de el lujo de definir en República Dominicana cómo, quién y dónde practica en un terreno? Le repito, es mucho sacrificio el que nos hemos gastado para hora cansarnos en la orilla, por una participación deportiva más o menos. Me extiendo un poco. Cuando en el Primer Clásico, un grupo de provocadores se puso a hacer de las suyas, el equipo cubano plantó bandera y al final se respetaron nuestras solicitudes.

victor Respondió:


2 de febrero de 2016

14:48:15

No tengo cómo responderle a giovani, pero si como dice es dominicano, sabrá que es una responsabilidad del país organizador, poner las cosas claras y no permitir que entidades externas campeen por su respeto y ofendan a los invitados.

ricardo dijo:

14

2 de febrero de 2016

08:30:18


Cuba deberia retirarse de la competencia en honor a los principios que siempre ha defendido, a pesar de haberle puesto una alfombra roja en La Habana a peloteros desertores recientemente.!Verguenza contra dinero!

giovani Respondió:


2 de febrero de 2016

08:51:18

No creo que retirarse del evento sea la mejor decisión. Soy dominicano y cuba debe estar en la competencia. Es un asunto de MLB, que considera que si cuba entrena en un complejo de una organizacion x, seria un privilegio para esa organizacion y una desventaja para las otras, esto por el asunto de que podrian estar detectando futuros prospecto.

Pepe Respondió:


3 de febrero de 2016

06:35:51

Por ese pensamiento retrògrado es que se està muriendo el beisbol en Cuba¡¡

Truenoazul dijo:

15

2 de febrero de 2016

09:09:09


!!! ESTOS ESTUPIDOS LACAYOS DE LAS MLB NO APRENDEN LECCIONES DE DIGNIDAD !! AHORA SI UD HACE ASI LEVANTA EL EQUIPO, LO PONEMOS EN LA HABANA POR SEMEJANTE OFENSA DISCRIMINATORIA( A LA QUE NADIE ESTA OLIGADO A SOMETERSE NI POR ASOMO) ENTONCES UD LOS VE HABLANDO SANDECES DICIENDO QUE LO CUBANOS SOMOS INTOLERANTES.... NO SERIA MALA IDEA TRAERLOS DE VUELTA Y RECIBIRLO0S EN LA AVENIDAD DE BOYEROS AL ESTILO CUBANO....SALUDOS A LOS TIGRES CUBA.

Carmen dijo:

16

2 de febrero de 2016

09:47:05


Nuestro equipo es Valiente y esta acostumbrado a las Batallas contra todo lo que venga, Pero estoy segura que una de ellas es Salir y dar lo mejor de si para lograr la Corona y seguir Demostrando que Somos GRANDES Ligas porque CUBA Juega con Corazon.... Desde Miami Viaje para Apoyar a Mi Seleccion CUBANA y espero disfrutar de Un Triunfo, pues es mi primera ves en una Serie del Caribe.... ARRIBA Cuba a Jugar...!!!!!!

garraazul dijo:

17

2 de febrero de 2016

09:51:55


Esas cosas pasan pero como siempre nuestros hermanos dominicanos supieron dar solución a este problema y en definitiva el equipo entrenó que es lo importante, hoy a salir a jugar fuerte, pelota caliente y demostrar que nuestro beisbol es de altura.... Adelante Ciego.. estamos contigo..!!!!!!

Eduardo dijo:

18

2 de febrero de 2016

09:56:09


Por favor, pongan el audio del ambiente del estadio, ayer Modesto comentaba de las mañanitas mexicanas y el Merengue dominicano y nos invitaba a escuchar y de verdad no se oía nada. El juego resulta muy monótono viéndolo y solo escuchando las voces de Rodolfo y Modesto, eso mismo ocurre con Beisbol Internacional que de verdad no inspira mucho a verlo

tony dijo:

19

2 de febrero de 2016

10:17:04


Nuestros médicos cumplen misiones en muchos casos en peores condiciones y en países de disímiles tendencias políticas , sociales y culturales y lo hacen bien, con honor, con dignidad y ante esas adversidades, traen el triunfo para Cuba del deber bien cumplido y el nombre de la medicina cubana bien en alto. Así son también nuestros peloteros, así son nuestros atletas. Yo estoy convencido que jugarán bien y que vencerán. !!!!Arriba muchachos, Uds pueden!!!!!

meibys dijo:

20

2 de febrero de 2016

10:42:51


las fotos son de todos los peloteros o de gurriel queremos atodos no alos gurriel