ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Santa Rosa (vestido de traje) con la delegación cubana en Puerto Rico. Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

SAN JUAN.—Su pequeña figura de gigante irrumpió en el lobby del hotel Doubletree, de esta ciudad, y rápidamente se vio rodeado de abrazos, saludos, flashazos de las cámaras. Gilberto Santa Rosa, igual que hace poco más de cuatro años, cuando vino por última vez un equipo cubano de béisbol a Puerto Rico, llegó hasta donde estaban nuestros peloteros, en su día libre del calendario de la Serie del Caribe.

“De pequeño jugué la segunda base, pero era malísimo. Conocí al cubano Tany Pérez, que se convirtió en mi ídolo y para no deshonrarlo dejé el béisbol. La música pudo más”, dijo quien ha expresado que Conciencia, de Omar Alfanno, y Perdóname, de Jorge Luis Piloto, son como sus himnos.

Justamente la conversación con Santa Rosa, estaba en la antesala de su presentación en el terreno del Hiram Bithorn para cantar el himno nacional de Puerto Rico. “Imagínate, este es un pequeñito país lleno de talento musical y que me hayan escogido a mí para entornarlo es un gran orgullo, así que estaré allí con el corazón puertorriqueño hinchado”,

Gilbertito recordó a glorias de la música cubana como Juan Formell y Celina González.

Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

“Tuve con Formell muy buenas relaciones. La familia musical latinoamericana caribeña es extraordinaria. A veces no nos conocemos ni personalmente, pero cuando llega ese momento es como si nos hubiésemos conocido toda la vida por el fenómeno de la música. Juan Formell es un hombre que se respeta y se recuerda. Tuve la dicha de conocerlo y tuve la dicha de compartir varias veces el escenario y fuera de este también. Siempre fue un caballero conmigo. Hice versiones de su música y eso fue un privilegio. Nuestro respeto para él y para el grupo. Que sea el maestro Formell la inspiración para que Van Van siga eternamente”, sentenció.

Y agregó que “Celina González fue otra de esas grandes cantantes que admiramos y quisimos mucho. Me tomó un ratico dar el pésame, fue y es un gustazo escucharla”.

Otro autor al que le canta con pasión su obra es Polo Montañez. ¿Usted sabe que el equipo Vegueros de Pinar del Río, que representa aquí a Cuba, fue el pabellón de la tierra de Polo en los campeonatos cubanos de béisbol?

“No lo sabía, eso hace más grato este encuentro. En la casa de Polo Montañez donde la gente visita hay una foto mía, lo que para mí es un gran honor. No lo conocí personalmente, pero sí a su música. Me comuniqué luego con su hijo a través de correo y lamentablemente lo perdimos cuando iba a pasar todo con él como artista, pero me identifiqué mucho con lo que hacía y ustedes saben que he grabado mucha música cubana, de diferentes tiempos y de diferentes autores. Ha sido el puente de la amistad tan bonito que nos unes, porque yo de pelotero no tengo nada”.

Hace cuatro años, en una escena similar nos aseguró que le gustaría viajar a Cuba ¿Pasado ese tiempo qué me puede decir?

“Fíjate, están pasando cosas muy interesantes, creo que bonitas. Yo siento un cariño inmenso por el pueblo cubano, por su música, creo que estamos más cerca de ir que hace cuatro años”, respondió.

Abrió los brazos como si quisiera tragarse toda la humanidad que tenía al frente, cuando delante de él aparecieron Alexander Malleta y Frederich Cepeda. “Ustedes estaban en el 2010 aquí ¡qué bueno verlos otra vez¡”, les comentó y enseguida les preguntó cómo los trataban en su tierra, cómo le ha ido en el campeonato.

Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

Ellos les dijeron que este sábado jugarían una de las semifinales y él les contestó: “¡Coño, cuando llegué a casa la noche del juego con Puerto Rico, vi el extrainning y cómo nos ganaron y entones me dije, bueno, nos ganaron los amigos cubanos!”, y rió para afirmarles que “así que ya los perdoné”.

Antes de despedirse quiso mediante la prensa cubana enviarle un saludo a Cuba. Un abrazo para todos, a mis colegas músicos y cantantes mi respeto, y a todo el pueblo un abrazo grandísimo mío y de mi país, Puerto Rico. Pero los peloteros le demandaron que les improvisara algo.

“Yo no se qué diría Cándido Fabré si me escucha, pero ahí les va, para él y ustedes: Bienvenido a Puerto Rico/ querido hermano cubano/ de esta manera le damos/ bienvenida y le dedico, este verso tan bonito/ que ustedes no tengan duda/ que Puerto Rico recibe, con mucho cariño a Cuba”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cubaneo dijo:

1

6 de febrero de 2015

18:47:44


Gracias hermano Gilberto santa rosa cuba te lleva en el corazon hombres como tu son los q honran y yo como cubano en en exilio y el pueblo cubano te quiere y te admira gracias por tu amor a cuba ya q cuba y puerto rico somos paises hermano viva cuba q es libre y viva puerto rico q es nieyra isla hérmana

Tati dijo:

2

6 de febrero de 2015

18:51:30


Yo tampoco tengo nada de pelotero ni de cantante, pero si pudiera le iba a cantar pero LA GUANTANAMERA!!!

Javier dijo:

3

6 de febrero de 2015

19:01:20


Que Estrella, que genio, que Hermano de nosotros los cubanos es ese boricua! Cada vez que escucho sus temas me siento como si los estuviera interpretando un cubano. Sr: Santa Rosa, si llega a leer esto, sepa que ustedes los boricuas son una provincia mas de esta mi hermosa Tierra! Un abrazo a la distancia y que Dios lo bendiga siempre.

Eladio Sanchez dijo:

4

6 de febrero de 2015

19:55:33


Extraordinario..........espero que de ahora en adelante se trasmitan mas programas donde esté Santa Rosa.....

doctor23 dijo:

5

6 de febrero de 2015

22:57:29


Un caballero, de la salsa, la diplomacia y del verdadero ser humano, amante de la música cubana y de la amistad de los Pueblos. usted amigo Santa Rosa, es digno como ser humano, como músico, como cantante , como puertoriqueño, que se le respete y admire donde quiera se pare. Y como soy agradecido de su gesto y atención, le mando mi corazón y mi mano, choque esos 5 Gilberto a usted lo quiere el el pueblo Cubano. gracias amigo

wilfredo mendez matos dijo:

6

7 de febrero de 2015

00:43:01


Me siento tan orgulloso de nuestro Gilbertito. Hoy me siento mucho más por su distinguido gesto de visitar al equipo cubano y hacerles sentir el amor que sentimos por ese pueblo heroico. Llegará el momento en que lo cante con la letra revolucionaria de Lola Rodríguez de Tió que suena tan aguerrido como el de Cuba.

GLW dijo:

7

7 de febrero de 2015

01:49:09


?Porque Gilberto no viene a Cuba? Seguro estoy qye a todos lis cubanos, de Cuba, nos gustaria tambuen oirlo y compartir con el. Gracias.

sonia dijo:

8

7 de febrero de 2015

06:27:43


Por esa razon siempre me ha gustado como persona y su misica, por su sencillez y humildad, eso hace grande a las personas,( la arrogancia los hace infeliz para toda una vida...)Mis respeto para Gilberto Santa Rosa....Un a gran persona, un gran ser humano...

lean dijo:

9

7 de febrero de 2015

08:55:07


no se si publicaron mi comentario de ayer, relacionado sobre la falta de alegria que tienen los peloteros cubanos, sobre la falta de carisma, independientemente de que se gane o se pierda, si quieren mas pruebas, argumentos, indicios, como lo llamen, por favor miren las caras en la foto con Gilberto Santa Rosa, sobran los comentarios, parecen militares no peloteros.

Wilson Soler Acosta dijo:

10

7 de febrero de 2015

08:57:20


Gracias Giberto por tener ess gran concepto de Cuba ,te queremos ..

Isidro Lamote Matos dijo:

11

7 de febrero de 2015

10:27:46


Me gusta esa profesinalidad , cuando los amigos se expresan asì , lejos de intereses personales y polìticos, cuando en una conversa el periodista es profesional en lo que hace, crece el amor en el pecho, crecen las ganas en el alma y el hombre sigue creciendo,Gilberto de Puerto Rico , CUBANOS todos, el Caribe nos une, el amor nos hace fuerte un abrazo.

Arístides Lima Castillo dijo:

12

7 de febrero de 2015

11:03:10


Tiene mucha razón Lean en su comentario. Cualquiera puede ver que las caras de los cubanos que rodean a “Gilbertico” son las mismas que se pudieran mostrar en el funeral de una persona querida. El único que parece sonreír es el mismo cantante, aunque más bien parece una mueca. ¡Así estarán de “apenados” los cubanos que no han estado a la altura de lo que se hubiera podido esperar de ellos! Aunque no se puede negar que por exigir a los equipos cubanos en competencias internacionales, los cubanos no nos limitamos. Pero si no se hubiera competido a todos los niveles, por muchísimos años, como “los invencibles”, tal vez eso no fuera así. Muchos achacan los fracasos cubanos del béisbol cubano en el concierto internacional a que este deporte se ha desarrollado mucho en el área y en el mundo. Y eso es cierto. No lo dudo, razones sobran para eso, pero al mismo tiempo que en otros países se desarrollaban, los cubanos hubieran podido mejorar aún más, al costo que fuera y como fuera, para no quedarse tan rezagados como están mostrando desde hace rato. La culpa la tiene el bloqueo americano y el período especial en tiempo de paz, que ni con una guerra se termina, De potencia deportiva ¡increíble! nos hemos convertido en la comidilla de todos los comentarios deportivos en el mundo. Las deserciones, otro de los males que afectan al béisbol y otros deportes, tienen una lógica que nadie, es mi personal opinión, puede rebatir, y que a nivel de Cuba, no creo que existan posibilidades cercanas de evitar. Seguiremos, nadie sabe hasta cuándo, formando atletas para exportar. Y eso de que nuestras organizaciones deportivas se hayan convertido en “agentes”, al estilo capitalista, para cobrarles bien por sus “servicios” a los que contratan en el extranjero, no es cosa que agrade a los que sí tienen esa oportunidad. De ahí que ya demasiados tomen la decisión de ponerse en manos de otros agentes de fuera, nada condescendientes en cuanto a cobrarles por sus “servicios” se refiere, pero esperando que aun así, les quede una buena tajada. ¿Soluciones? La respuesta se la dejo a otros con mejor criterio y conocimientos de lo que ocurre.

EnriqueCastillo E dijo:

13

7 de febrero de 2015

11:12:36


Comentamos mi hijo y yo, que grande es la amistad, que grande somos los cubanos y los puertorriqueños, claro somos una gran familia. Gracias por todo lo que ha hecho señor don Gilberto.

Enrique Martinez Pérez dijo:

14

7 de febrero de 2015

11:17:00


Es un honor para los cubanos que estrella de tal estirpe , lleve en su corazón un amor tan profundo por nuestra música y nuestro pueblo. !Gracias Santa Rosa!

anibal garcia dijo:

15

7 de febrero de 2015

13:45:35


excelente comentario ,excelente artista ,que viva la eterna amistad entre cuba y puerto rico ,tuve la oportunidad de conocer puerto rico y es lo mas lindo que he visto en mi vida

Kafile dijo:

16

7 de febrero de 2015

14:51:15


No sé por qué no ponen los comentarios que hago como lo hacen los demás , pero no importa escribo para decirles que los queremos mucho y nuestros corazones estan con uds cada vez que salen al terreno, un abrazo a todos uds hermanos,,,

alejandro armesto dijo:

17

7 de febrero de 2015

15:50:39


A este MAESTRO de la música, su modestia inagotable lo hace un gigante.

Simón dijo:

18

7 de febrero de 2015

18:11:58


No veo el reflejo en las caras de los peloteros al lado de Gilberto Santa Rosa que vió Leo(9). Admiro la acción de este afamado músico y cantante multiple admirado por nuestro pueblo en solidaridad con nuestro pueblo y sigo soñando con poderlo disfrutar en un gran concierto público en la Plaza de la Revolución parecido a "PAZ SIN FRONTERAS", pero solo con Gilberto y sus invitados cubanos. Santa Rosa te esperamos....

Jose cuervo dijo:

19

7 de febrero de 2015

22:26:23


Tiene que ser asi, musica, deporte, amistad y amor, idiomas universales, excelente visita de un Gilberto que siempre ha reconocido la Musica cubana como extraordinaria.

Luz dijo:

20

7 de febrero de 2015

23:18:26


Por algo es " el caballero de la salsa"" me encantó......Felicitaciones al Cuba por el triunfo ante Venezuela !!!