ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Se diagnostica el décimo tercer caso importado de paciente confirmado con virus de Zika, correspondiente a un ciudadano cubano de 67 años de edad, residente en el municipio de Diez de Octubre, provincia de La Habana, que arribó al país el 21 de mayo procedente de Colombia, donde trabaja por contrato independiente.

El día 23 presenta rash en el abdomen, el tórax y las extremidades superiores, así como enrojecimiento ocular y malestar general posteriormente. Acude al día siguiente a su consultorio médico de la familia, desde donde es remitido al Policlínico y de este al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), en el cual queda ingresado.

Se le toma muestra para su estudio y el día 26 el laboratorio del IPK informa que el PCR en Tiempo Real en sangre realizado al paciente resulta positivo a virus de Zika.

Continúa hospitalizado, con síntomas leves, sin fiebre, con buen estado general y evolución favorable.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

1

28 de mayo de 2016

02:30:57


Es admirable la vigilancia clínico-epidemiológica del sistema sanitario cubano. Sin embargo, no pueden descuidarse, ni un segundo, el saneamiento básico y la lucha anti vectorial. No es ocioso reiterar que el riesgo palidece con la prevención.

sonia dijo:

2

28 de mayo de 2016

07:53:53


Las medidas a tiempo y la constancia es importante para evitar el contagion y la propagacion de dicho virus, Cuba es numero uno en este aspect, Nunca decuidar de los saneamientos contantes y consecutivos en todos los sectores y cada uno de sus pueblos...Prevenir es evitar..

Lic Rafael Blas dijo:

3

28 de mayo de 2016

09:15:50


felicitamos a nuestro ministerio de salud y las multiples colaboraciones y coordinaciones con diferentes organismos y organizaciones, en aras de proteger a nuestro pueblo

Pablo Emilio dijo:

4

28 de mayo de 2016

16:19:07


Nuestro estado revolucionario está haciendo grandes esfuerzos y con el apoyo consciente del pueblo seguro lo derrotaremos. Gracias a todos nuestros especialistas de la salud. Somos un ejemplo mundial.

Dr Abraham Cuesta dijo:

5

28 de mayo de 2016

23:53:17


Creo que es sumamente importante la labor que se lleva a cabo en cuba ya que en el resto de los paiseces de america latina esta plaga no ha podido controlarse. Por tanto seguir. adelante con las medidas de saneamiento y mas importante la de prevencion.

Miguel Angel dijo:

6

29 de mayo de 2016

07:51:45


Estoy de acuerdo con la opinión de los foristas. Se mide la eficiencia de cualquier proceso por sus resultados, al inicio de introducirse los casos de Zika en nuestro país aparecieron muchas preocupaciones (todas lógicas) y bastantes críticas al sistema. Como parte de él, siempre defendí la estrategia planteada por nuestro MINSAP. Aquí están los resultados, impecables, el Zika como epidemia no se ha establecido en nuestro país, cuando en mas del 90 % de Las Américas lo tiene, incluso los EEUU, por tanto la práctica demuestra la verdad. Sin demeritar ninguna de las tareas, todas son importantes, la lucha principal se concentra en la lucha contra el vector, el maldito aedes. Tarea de todos.

Mayra dijo:

7

29 de mayo de 2016

13:26:57


Hace mas de 3 meses puse un comentario aqui con Direccion y todo lo orientado para que visiten esta vivienda y nada, el mosquito esta que no se puede vivir en esos alrrededores con el famoso patio que no se limpia ya que son dos ancinos y la fuerza no le da para eso acaso el president de ese CDR no puede hacer un trabajo voluntario y limpiarlo yo estoy segura que si se le dice a los vecinos estan dispuestos hacerlo porque somos los perjudicados en esa cuadra hay bastantes menores se imagina que eso este asi por descuido la direccion la pongo por ultima vez ya se le comunico a la Dra de familia y la enfermera y nada echo Direccion D"trampe e/ Espadero y San Miguel Sevillano 10 de Octubre. Saludos cordiales Mayra Hdez.

PEDRO dijo:

8

29 de mayo de 2016

21:19:01


EN ESTO TIEMPO ES MUY IMPORTANTE QUE EL ESTADO CUBANO INVIERTA LA LIMPIEZA DE LA CIUDAD ,PUES AL FINAL ES MAS BARATO QUE TENER QUE LUCHAR CONTRA ESTA ENFERMEDADES

Maria Eugenia dijo:

9

30 de mayo de 2016

07:49:50


la lucha anti verctorial en mi cuadra no funciona como debe de ser, pues el decimo tercer caso es en nuestra circuncripcion, se lleva a cabo la fumuigacion, pero que decir del vertedero que se encunetra en la calle pamplona esq calzada de luyano de eso no se habla parece la delegada y recolerctor es lo mismo estamos sufriendo los vecinos mas allegados parece mentira que nuestro pais se lleve una campaña tan correcta que algunos la descuidan por completo estamos declarando La Habana Maravillosa donde en Eusebio Leal nada mas.

Migdalia dijo:

10

1 de junio de 2016

13:58:50


La verdadera lucha antivectorial solamente funciona bien en el Noticiero y en los periódicos.

Dr. José Angel Bueno vilier. dijo:

11

3 de junio de 2016

00:25:14


La vigilancia y prevención son los pilares de nuestro sistema de salud, viva la médicina Cubana.

linette moreira dijo:

12

3 de junio de 2016

08:36:30


Es digna la labor realizada por los trabajadores de salud en nuestro pais y es que se debe luchar duro cntra estas epidemias que atentan contra la salud humana,por eso me siento orgullosa de estudiar medicina.Como dice la frase:La verdadera medicina no es la que cura sino la que precave.