ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El cultivo de abejas meliponas, sin aguijón, cuya miel es apreciada para la salud humana por sus propiedades terapéuticas, fue uno de los temas a debate en el Foro sobre Medicina natural y tradicional realizado en Nueva Gerona, Isla de la Juventud.

La máster en ciencias Miriam Cabrera, representante de la provincia de La Habana, significó la utilidad de la miel de la también llamada abeja de la tierra para el tratamiento a la catarata en su estado incipiente, conjuntivitis, carnosidades y los procesos inflamatorios del glaucoma, informa la AIN.

Según la agencia de noticias, la experta aludió al beneficio del uso del polen, producido por este insecto, para mejorar la reacción inmunológica del organismo debido a deficiencias nutricionales, se aplica en úlceras y llagas en la piel de difícil cicatrización y estimula la producción de glóbulos rojos.

Cabrera destacó la utilidad del propóleo, reconocido como elixir antioxidante, antibiótico y antiviral natural y de la jalea real que mejora y aumenta el metabolismo, regenera tejidos, retarda el envejecimiento epitelial y ayuda a la circulación sanguínea. 

Recordó que la meliponicultura o el cultivo de abejas sin aguijón, es una práctica de vital importancia en los pueblos mesoamericanos, que data de los años anteriores al descubrimiento.

Wiltse Peña, del municipio especial, informó que está al frente del primer coto de reserva genética de la melipona, agente polinizador natural, que contribuirá, además, al desarrollo de la agricultura concentrada en el norte del territorio, como parte de la voluntad del país de extender esta modalidad a toda Cuba. 

En el encuentro participaron especialistas e investigadores de la agricultura, la universidad local y de la Asociación de Pedagogos, quienes disertaron sobre la importancia de una nutrición adecuada para el funcionamiento óptimo del cuerpo humano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

martin de jesus dijo:

1

27 de octubre de 2014

23:45:34


eso es viejo ya los holguinero en 1993 demostramos esso desempolbem las cosa y veram una espija de desarroollo, los cubano somo inteligentes pero nos gusta guardar las cosas adelante cuba tiene lo necesario para no depender y dehecho no dependeremos de nadie tenemos la inteligencia jajajaj unica en el mundo

alina dijo:

2

28 de octubre de 2014

09:33:34


Siempre es bueno decir las cosas más de una vez y aunque en Holguín se conozca, existen otras provincias que ya se le puede haber olvidado, l qu vale es la ntención , ¿no creen?

Gualterio Nunez Estrada dijo:

3

28 de octubre de 2014

10:17:13


Yo lo que veo en esta informacion es que es de naturaleza intemporal porque lo generaliza todo pese a que el tema merece un reportaje sobre todo si se sabe que la miel de mejor calidad del mundo es la cubana y su aplicacion en heridas era ampliamente conocida por los medicos del Antiguo Egipto lo cual se expone por expertos y curadores en un documental del Canal de Historia de Estados Unidos que se retransmite aqui a cada rato con medicos mostrando experimentos en voluntarios, desgraciadamente de la practica medica precolombina no tenemos mucha difusion de datos historicos en los medios. Sobre todo, hubiera sido util un reportaje reflejando los datos estadisticos en produccion de miel, su incidencia concreta en la agricultura y los productos derivados por la industria farmaceutica cubana. Al periodico acceden muchas personas que aunque no son especialistas de la produccion de miel, ni funcionarios, deciden a la larga con su comportamiento, con sus niveles de conciencia la viabilidad de cualquier proyecto en torno a un producto y ahi radica la utilidad del periodismo y su vinculo directo con la economia.Un periodismo intemporal nunca llega a nada y es en estos temas, referidos a la economia, la ciencia, la ingenieria, donde se debe ser profundo e interactivo para que el periodico cumpla su funcion real en la fes que es mover la economia y la mercancia.

José Castrejón de la Cruz dijo:

4

28 de octubre de 2014

16:31:46


La miel es de gran utilidad y muy beneficiosa para los seres vivos, esta demostrado por nuestros antepasados, que no se equivocaban en tenerla como un alimento milagroso.

Javier dijo:

5

29 de octubre de 2014

15:08:24


Que lástima que el artículo tenga en su portada abejas apis melifera y no meliponinis, se ve la falta de críterio de investigación del que redactó la noticia.

Gabriela dijo:

6

1 de noviembre de 2014

09:11:21


La Medicina natural necesita más difución e intervención de los minsterior públicos para su control. La miel de abeja tiene propiedades medicinales que se conocen y aprovechan desde tiempos remotos. Tipos de Miel y sus propiedades medicinales http://alimentosparacurar.com/n/1592/tipos-de-miel-y-sus-propiedades-medicinales.html

magaly Garcia dijo:

7

9 de noviembre de 2014

04:25:17


Mi abuela que falleció hace muchos años se echaba en la vista miel de la tierra , porque tenía la vista enferma y yo me reía , era campesina de monte adentro pero tenia un libro de medicina tradicional muy viejo de otro sigloxIX donde decía ella que venía eso, hoy veo que tenía su acción un fundamento, por dios que me perdone donde este pues me reía de eso.

Nidia LeyvaFrometa dijo:

8

10 de noviembre de 2014

13:00:12


De este tratamiento me gustaría que fuera vendido en las farmacia, de todo el país ,conocía del efecto pero es muy difícil de adquirir,el producto,si es tan bueno se de vería de comercializarse,en todas las redes y publicarse

agniel dijo:

9

2 de enero de 2015

20:47:52


La foto no es representativa del tema que se trata, esas no son abejas meliponas, las abejas meliponas no producen, hasta donde he leido, jalea real. Deberia de ir al lugar donde los campesinos tienen las colmenas y tirarles fotos.

Susana sanchez dijo:

10

14 de julio de 2015

11:42:04


La estoy usando para la glaucom

Frank Respondió:


17 de febrero de 2018

10:04:56

Hola Susana. Desde ese tiempo a la actualidad como se ha sentido? Yo me la estoy aplicando y deseo saber como la ha ayudado la miel. Soy de México. Muchas gracias.

Santiago dijo:

11

16 de agosto de 2015

14:06:29


vivo en Miami usa quiero comprar la miel de tierra ustedes tienen alguna persona q la venda acá o como la puedo comprar allá gracias

yolaxi Respondió:


29 de enero de 2016

21:18:08

Ya consiguió la miel yo tengo

FIDEn dijo:

12

5 de octubre de 2015

16:23:58


quisiera tener mas informacion

Miriam dijo:

13

25 de noviembre de 2015

07:19:31


Necesito un poco de miel de la tierra para mis ojos y mi salud gracias como puedo obtenerla

Puppy Castelló dijo:

14

29 de enero de 2016

22:41:12


Desde niña escuché hablar de las propiedades de la miel de la tierra para tratar la catarata. Sería bueno que su uso se extienda ya que tiene acta efectividad.

Pastor Hernandez dijo:

15

11 de febrero de 2016

13:04:59


Quisiera que me explicaran un poco más sobre el uso de la miel de la tierra para el tratamiento de cataratas o carnosidades y si es posible de como utilizarla.

angel dijo:

16

12 de abril de 2016

23:57:28


Estoy buscando quien o donde venden la miel de abeja de tierra

Marlene dijo:

17

23 de julio de 2016

15:05:49


cuanta veces hay que ponerse la miel de abeja en los ojos para la catarata

Marlene dijo:

18

23 de julio de 2016

15:07:43


HOLA

eder dijo:

19

11 de agosto de 2016

16:22:28


Donde consigo miel de abeja de tierra soy de guayaquil....digame la direccion para ir a comprar

Laura hernandez dijo:

20

12 de agosto de 2016

20:50:38


Hola. Me gustaria saber en q porción la venden, la miel q nececito es para la vista x q tengo carnosidad. Soy d cd del Carmen, campeche q precio tiene y como debo pagar