
LONDRES — Neurofisiólogos británicos estudiaron el fenómeno de los "sueños lúcidos", en el cual la persona comprende que duerme y puede manejar el contenido del sueño, a diferencia de los "sueños inconscientes", informó hoy el diario Mirror.
De acuerdo con el periódico, el objetivo de la investigación es comprender cómo ocurre el proceso de intervención del sueño para de esa forma intervenir en él y manejarlo.
Los científicos vincularon la aparición de sueños lúcidos con la actividad eléctrica del cerebro y determinaron que la estimulación de regiones frontales y temporales del mismo con un fluido eléctrico débil provocó sueños lúcidos a los voluntarios sanos que participaron en el estudio.
Los expertos creen que los sueños lúcidos despiertan la conciencia del segundo nivel para conectar con la memoria del pasado y la planificación para el futuro, lo que se considera imposible en un sueño inconsciente.
El hecho de saber qué se sueña le permite al sujeto ampliar la variedad de sus acciones en el sueño, como controlarse a sí mismo, intervenir en el ambiente, los personajes y el desarrollo del mismo, refiere Mirror.
También puede influir en la dirección del sueño, prolongarlo y hasta interrumpirlo, agrega.
Los estudios muestran que una gran parte de la población ha tenido en algún momento de su vida la experiencia del sueño lúcido, por ejemplo en el curso de una pesadilla, cuando el hecho de estar soñando se comprende antes de despertar. (PL)








COMENTAR
Yeini dijo:
1
14 de mayo de 2014
11:15:25
Dr. José Luis Aparicio Suárez. dijo:
2
14 de mayo de 2014
12:32:54
Orlando dijo:
3
15 de mayo de 2014
05:25:09
Yeini dijo:
4
16 de mayo de 2014
12:44:25
dunesky dijo:
5
16 de mayo de 2014
12:48:46
Mary dijo:
6
22 de mayo de 2014
15:58:12
julia dijo:
7
27 de mayo de 2014
13:38:22
MSc. Yusimik Infante Labrada dijo:
8
29 de mayo de 2014
12:00:21
Responder comentario