Más de noventa directivos del sector educacional realizaron el análisis del proyecto de la nueva Constitución en el país. Con la presencia de la Ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, el encuentro acogió diversos criterios en torno a los más de 200 artículos que componen la nueva Carta Magna.
Después de una lectura minuciosa de la Introducción del texto, los participantes en el debate fueron repasando el texto constitucional por sus diferentes acápites. Con respecto al Título III Ciudadanía, Asael Ferrer propuso añadir en la introducción de este punto la posibilidad de considerar a aquellos extranjeros que hayan luchado de manera excepcional por la independencia del país como ciudadanos cubanos por nacimiento.

En el Título IV Derechos, Deberes y Garantías, específicamente en el capítulo III: Derechos sociales, económicos y culturales, Adelaida Masías hizo el siguiente señalamiento en torno al salario por trabajo de igual valor.
En el Título VIII Órganos Locales del Poder Popular, Irene Rodríguez cuestionó la introducción del término Gobernador, el cual está apartado de la propia cultura de los cubanos.
En el Título IX Sistema Electoral, Marlene Triana hizo una modificación relacionada con el derecho y el deber de los ciudadanos al voto.

Con unos 43 planteamientos en total, los directivos del Ministerio de Educación dieron su aporte al proyecto de la nueva constitución cubana, la cual marcará el futuro de la nación. (Radio Rebelde)



COMENTAR
Vladimir calero dijo:
1
17 de septiembre de 2018
14:42:17
Renan Garcia Tamayo dijo:
2
21 de septiembre de 2018
09:39:38
dfr Respondió:
25 de septiembre de 2018
09:43:43
nicolas padron Guzman Respondió:
1 de octubre de 2018
10:53:48
MiriamBB Respondió:
1 de octubre de 2018
11:57:09
Kenia dijo:
3
15 de noviembre de 2018
13:33:44
Responder comentario