ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Más de un millón de personas se congregaron a las afueras de Asunción para asistir a la última misa del Papa Francisco durante esta gira por Suramérica. Foto: Cooperativa.cl

ASUNCIÓN.—Una estela incrementada de simpatía y respeto dejó el Papa Francisco en Paraguay, última de sus tres paradas en Suda­mérica.
Su principal acto este domingo fue una misa campal en el predio de la Fuerza Aérea, en el Parque Ñu Guasú, un área verde de unas 25 hectáreas ubicada en Luque, localidad del departamento Central, próximo al aeropuerto internacional Sil­vio Pettirossi, reporta PL.

Un imponente retablo presidió el predio, obra del afamado artista Ko­ki Ruiz, quien utilizó en su labor 200 000 cocos, 40 000 espigas de maíz y mil calabazas. En ese altar están representadas las figuras de San Francisco de Asís, santo inspirador del Papa, y San Ignacio de Lo­yola, fundador de la Compañía de Jesús, congregación a la que pertenece.

A la ceremonia asistió la presidenta de Argentina, Cristina Fer­nán­dez, quien acompañó al mandatario anfitrión, Horacio Cartes.
Más de un millón de personas se congregaron desde el sábado en ese campo, cubierto de lodo por las lluvias, en el que el Pontífice ofició su última ceremonia religiosa antes de regresar a Roma y pidió a todos abrir los corazones al prójimo, se­gún Reuters.

Antes de la misa, el Papa visitó el Bañado Norte, un barrio pobre en la ribera del río Paraguay que se inunda periódicamente en esta época, donde saludó a ancianos y discapacitados y escuchó los problemas de los pobladores.

Su visita a Paraguay pone fin a una gira en la que el primer Papa latinoamericano abogó por los pobres y marginados, fustigó la corrupción, y condenó el capitalismo salvaje.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

felipe dijo:

1

13 de julio de 2015

20:02:56


La histórica visita del Papa Francisco a Latinoamerica ha sido de mucha ayuda no solo a los catolicos sino a todos los ciudadanos de nuestra América. Aquí le esperamos con los brazos abiertos y con los oidos atentos a sus intervenciones y misas.

Pietro dijo:

2

16 de julio de 2015

23:23:13


Y en esa inmensa misa en Ñu Guasú también estuvimos varios cubanos residentes en Paraguay y la Argentina, que hicimos flamear nuestra enseña nacional entre las otras miles del Paraguay, el Vaticano, Argentina y demás repúblicas sudamericanas. Agradecimos al Papa Francisco sus esfuerzos por restablecer el diálogo y las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y con ello el mejoramiento de la vida en la Patria que sigue siendo NUESTRA aunque estemos lejos.