ASUNCIÓN.—El Sumo Pontífice llegó este viernes a tierra guaraní, última escala de su gira por Sudamérica, luego de haber estado en Ecuador y Bolivia, reportó el diario La Nación.
El Papa Francisco partió de Bolivia rumbo a Paraguay, el país latinoamericano con mayor porcentaje de católicos y fue recibido por el presidente Horacio Cartes.
En la terminal aérea de Asunción un coro de niños le dio la bienvenida entonando el himno oficial de la visita del Sumo Pontífice. El coro entonó también cantos en aché, otra lengua indígena, mientras que un grupo de bailarines danzó frente al pontífice.
Varios medios de prensa reportaron que luego de la ceremonia de recepción, el Papa se retiró a descansar a la Nunciatura Apostólica antes de acudir al palacio presidencial para sostener un encuentro con Cartes y autoridades.
En su última parada en Bolivia visitó la cárcel de Palmasola donde expresó que “la reclusión no debe ser exclusión” y destacó la importancia del proceso de reinserción.
En la nación andina trascendió además cuando en un encuentro antes con movimientos sociales pidió perdón por los crímenes cometidos en estas tierras durante la conquista y colonización europea.
“Pido humildemente perdón, no solo por las ofensas de la propia Iglesia, sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América”, dijo.
Durante casi una hora, el Papa escuchó con atención los testimonios de los grupos de excluidos (indígenas, cartoneros, trabajadores precarios del mundo rural y de las periferias de las ciudades) de todo el mundo.









COMENTAR
Cubanito Siempre dijo:
1
11 de julio de 2015
10:23:33
Luis Alberto Rubio Naranjo dijo:
2
11 de julio de 2015
16:37:52
Cubanito Siempre dijo:
3
12 de julio de 2015
09:45:19
Responder comentario