MISSISSAUGA, Toronto.— Desde que el judo femenino cubano arrasara con 22 títulos de 24 posibles entre los Juegos Panamericanos de La Habana 1991 y Mar del Plata 1995, el ámbito de la disciplina ha cambiado notablemente, en gran medida por el desarrollo de los países de América, donde confluyen medallistas mundiales y olímpicos.
Sin embargo, las pupilas de Ronaldo Veitía se han mantenido, contra viento y marea, liderando el panorama continental, eso sí, con una encarnizada lucha frente a Brasil, potencia emergente del deporte, capaz de plantarle cara a las mismísimas japonesas en los escenarios de mayor categoría.
La última pincelada llegó en el Centro Deportivo de Mississauga, al este de Toronto, donde las siete guerreras del tatami lograron subirse al podio y materializar así el sueño de sostenerse en la cima colectiva justo por séptima ocasión consecutiva, prueba de la constancia y solidez.
Tal y como se preveía, el mano a mano con Brasil duró hasta el último instante, al cual llegaron las sudamericanas con un título, una plata y cinco bronces, uno más que Cuba (1-1-4). Pero Idalys Ortiz se encargó de despejar el panorama con su primacía en la división superpesada (+78 kg), y al respecto conversó con Granma.
— ¿Saliste con deseos de quitarte la espina en nombre de tus compañeros por las tres finales perdidas el lunes?
— No me gusta que pierdan, pero este es un deporte individual y cada uno lucha por su título. Yo tenía que buscar el mío independientemente de que ellos hayan ganado o no. Esa es mi mentalidad, aportar siempre al equipo, aunque debo dejar claro que somos Cuba, buscamos el mismo fin y en estos Juegos, entre muchos medallistas olímpicos y mundiales, no creo que se pueda hablar de derrotas, porque conquistamos los 14 podios posibles.
— Has sufrido algunos fracasos esta temporada, ¿llegaste con suficiente confianza a la competencia?
— Uno siempre sabe lo que puede hacer en cada escenario. Yo converso con mi familia antes de salir y les digo qué esperar. Somos seres humanos, no maquinas, hay muchos factores que inciden para bien o para mal en nuestro rendimiento, a mi me ha pasado esta temporada con algunas derrotas, pero me sentía en condiciones de triunfar aquí, el torneo más importante.
— Se puede decir entonces que sabes ganar el “bueno”?
— Así mismo, no me llevo el oro cada vez que compito, pero gracias a Dios en seis Mundiales tengo cuatro medallas y dos quintos lugares, es decir, siempre he llegado a la discusión del podio; de dos Juegos Olímpicos guardo un bronce y el título de Londres, y ahora dos victorias en Panamericanos.



COMENTAR
Ramon dijo:
1
15 de julio de 2015
11:11:44
BDPZ dijo:
2
15 de julio de 2015
11:46:49
orlando dijo:
3
15 de julio de 2015
13:13:54
alexis dijo:
4
15 de julio de 2015
18:32:34
alexis dijo:
5
16 de julio de 2015
02:38:04
MIGUEL ANGEL dijo:
6
17 de julio de 2015
15:11:01
Responder comentario