MISSISSAUGA, Toronto.— “¡Misión cumplida!”, se gritó a los cuatro vientos por estos lares luego de que el hondureño Ramón Pileta (+100 kg) recibiera su cuarta amonestación y cayera por Hansoku Make en la discusión del bronce con el cubano Alex García, última medalla del judo antillano en los Juegos Panamericanos.
Al final, la cosecha en los tatamis fue de 14 preseas, una en cada división, precisamente lo que venían buscando los discípulos de los entrenadores Ronaldo Veitía y Justo Noda, quienes valoraron de excelente la labor en el Centro Deportivo de Mississauga, donde las escuadras brasileñas lideraron el medallero con cuatro metales áureos, dos subtítulos y tres bronces.
El cierre dorado para Cuba corrió a cargo de la campeona olímpica Idalys Ortiz (+78), superior en la definición del cetro a la mexicana Vanessa Zambotti, con lo cual completó una trayectoria impecable que incluyó convincentes triunfos sobre Kenia Rodríguez, de Costa Rica, y la experimentada estadounidense Nina Cutro-Kelly.
“Les dije a mis compañeros antes de salir a competir que esperaran lo máximo de mi, y realmente ellos tenían confianza en esta victoria, decisiva porque nos ayuda a subir al segundo lugar por países en general, y dominar la rama femenina nuevamente”, expresó en zona mixta la monarca pinareña, satisfecha por cumplir con las expectativas como líder de la disciplina.
“Todos los combates son duros, complejos, la cuestión es saber manejarlos y obtener la victoria, no siempre tienes que marcar o lograr una proyección espectacular. El nivel en el continente ha aumentado muchísimo, y aquí ya vimos a medallistas mundiales y olímpicas, detalle que nos obliga a esforzarnos y sacar lo mejor para llegar al podio en todas las divisiones”, añadió Idalys, desde hace mucho con la mente en su siguiente reto bajo los cinco aros.
“Que si pienso en Río. Yo pienso en Río desde que salí de Londres”, espetó segura la robusta estrella de los tatamis, quien además elogió el papel de su entrenador Veitía como guía del plantel femenino, coronado monarca de los Panamericanos por séptima ocasión consecutiva.
A la cosecha contribuyeron en el cierre Yalennis Castillo (78), José Armenteros (100) y Alex García (+100), victoriosos por contundente margen en la disputa del bronce, con lo cual catapultaron a Cuba como la única nación de la lid en encaramarse al podio en todas las divisiones, además de ocupar el segundo lugar general fruto de tres títulos, igual cantidad de platas y ocho bronces, por delante de Estados Unidos (3-0-3), Ecuador (2-1-0) y Canadá (1-5-2).



COMENTAR
Rey Luis dijo:
1
14 de julio de 2015
23:55:20
Ramon dijo:
2
15 de julio de 2015
02:59:40
Pepecito dijo:
3
15 de julio de 2015
07:04:03
meneses dijo:
4
15 de julio de 2015
08:36:03
Wilfrredo dijo:
5
15 de julio de 2015
09:06:04
Jose R. Oro dijo:
6
15 de julio de 2015
09:37:19
Karel dijo:
7
15 de julio de 2015
10:01:07
Ramon dijo:
8
15 de julio de 2015
10:21:35
Agustín Navarro dijo:
9
15 de julio de 2015
10:35:11
Alex dijo:
10
15 de julio de 2015
10:49:46
Responder comentario