ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Idalys Ortiz respondió a las expectativas con su segundo centro panamericano. Foto:

MISSISSAUGA, Toronto.— “¡Misión cumplida!”, se gritó a los cuatro vientos por estos lares luego de que el hondureño Ramón Pileta (+100 kg) recibiera su cuarta amonestación y cayera por Hansoku Make en la discusión del bronce con el cubano Alex García, última medalla del judo antillano en los Juegos Panamericanos.

Al final, la cosecha en los tatamis fue de 14 preseas, una en cada división, precisamente lo que venían buscando los discípulos de los entrenadores Ronaldo Veitía y Justo Noda, quienes valoraron de excelente la labor en el Centro Deportivo de Mississauga, donde las escuadras brasileñas lideraron el medallero con cuatro metales áureos, dos subtítulos y tres bronces.

El cierre dorado para Cuba corrió a cargo de la campeona olímpica Idalys Ortiz (+78), superior en la definición del cetro a la mexicana Vanessa Zambotti, con lo cual completó una trayectoria impecable que incluyó convincentes triunfos sobre Kenia Rodríguez, de Costa Rica, y la experimentada estadounidense Nina Cutro-Kelly.

“Les dije a mis compañeros antes de salir a competir que esperaran lo máximo de mi, y realmente ellos tenían confianza en esta victoria, decisiva porque nos ayuda a subir al segundo lugar por países en general, y dominar la rama femenina nuevamente”, expresó en zona mixta la monarca pinareña, satisfecha por cumplir con las expectativas como líder de la disciplina.

“Todos los combates son duros, complejos, la cuestión es saber manejarlos y obtener la victoria, no siempre tienes que marcar o lograr una proyección espectacular. El nivel en el continente ha aumentado muchísimo, y aquí ya vimos a medallistas mundiales y olímpicas, detalle que nos obliga a esforzarnos y sacar lo mejor para llegar al podio en todas las divisiones”, añadió Idalys, desde hace mucho con la mente en su siguiente reto bajo los cinco aros.

“Que si pienso en Río. Yo pienso en Río desde que salí de Londres”, espetó segura la robusta estrella de los tatamis, quien además elogió el papel de su entrenador Veitía como guía del plantel femenino, coronado monarca de los Panamericanos por séptima ocasión consecutiva.

A la cosecha contribuyeron en el cierre Yalennis Castillo (78), José Armenteros (100) y Alex García (+100), victoriosos por contundente margen en la disputa del bronce, con lo cual catapultaron a Cuba como la única nación de la lid en encaramarse al podio en todas las divisiones, además de ocupar el segundo lugar general fruto de tres títulos, igual cantidad de platas y ocho bronces, por delante de Estados Unidos (3-0-3), Ecuador (2-1-0) y Canadá (1-5-2).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rey Luis dijo:

1

14 de julio de 2015

23:55:20


una ves mas las muchachas de Veitia demuestran lo grande que es ese preparador, y lo grande que es el deporte cubano animo y que est solo sea un adelanto de lo que vendra en Rio!!!! Arriba Cuba

Ramon dijo:

2

15 de julio de 2015

02:59:40


Obtuvimos el segundo lugar por paises despues de Brasil en el Judo , pero pudimos tambien haberlo superado si dos de las tres finales del lunes no se nos hubiera escapado. Ahora dentro de pocos dias se viene el Campeonato Mundial de Judo de Kazan, Rusia, la competencia màs importante del 2015 de la federacion Internacional de judo , por ser un Mundial, y en el cual se dan puntos muy valiosos para el ranking de cada atleta en sus aspiraciones de poder asistir a la Olimpiada de Rio 2016. Asi que para nuetros judocas èsta sera una ocacion muy importante, donde los errores cometidos ahora en Toronto no pueden repetirse en el Mundial para no ser eliminados rapidamente y poder ir lo mas lejos posible en el Torneo. Poder tener un buen sorteo en el Mundial y en la proxima Olimpiada depende del lugar que se ocupe en el Ranking Mundial, mejor ubicado se està en el Ranking màs facil serà el camino al inicio de la competencia.( aunque para nada se pueden confiar nuestros judocas nunca ) peor ubicado se està màs dificiles seran los rivales que les toquen desde el mismo primer combate, y serà mucho màs duro avanzar. Asi que para poder nuestro Judo en la Olimpiada tener una destacada actuaciòn ( y falta solo un año al inicio ) dependera mucho de lo que logren cada uno de nuestros judocas y a cuantos torneos podràn asistir para poder sumar puntos. menos se compite menos posibilidades hay de mejorar posiciones. Vamoss Cubaaaa!!!-

Pepecito dijo:

3

15 de julio de 2015

07:04:03


Alguien puede decir que pasó con la descalificación del cubano, al no repetir el video no supimos cual fue la falta que no debe ser indisciplina por que salió a discutir el bronce en el próximo combate.

meneses dijo:

4

15 de julio de 2015

08:36:03


Con el mayor respeto de la periodista, pero se cumplió en total de medallas, no así en los pronósticos pre competencia de medallas de oro, seamos claros, que a veces los números globales engañan. Desde mi punto de vista, a nivel panamericano y a un año de las olimpiadas, demasiados bronces y pocos oros, menos que en los panamericanos pasados y más cuando por todas partes se ha asegurado al pueblo, que Cuba queda en segundo lugar y desgraciadamente este lugar se mide por la cantidad de oros obtenidos, me parece debieron de aportar más.

Wilfrredo dijo:

5

15 de julio de 2015

09:06:04


Te vi combatir: Que seguridad, Que técnica, Que profesionalidad eres genial ! Felicidades muchas!

Jose R. Oro dijo:

6

15 de julio de 2015

09:37:19


Por favor, quisiera preguntar a alguien que sepa de Judo si la descalificacion de Armenteros en semifinales fue correcta, porque lo vi en TV ganando ampliamente ante el canadiense, y de pronto descalificado, sin razon alguna a mi pobre entender.

Karel dijo:

7

15 de julio de 2015

10:01:07


Estimado Jose R. Oro, sin ser un conocedor de judo sólo necesita saber que el contrario de Armenteros era canadiense, con eso basta, igual le sucedió a Manrique Larduet en la gimnasia. Cosas del arbitraje y el mismo fantasma de la final de la Serie Mundial de Boxeo. Saludos

Ramon dijo:

8

15 de julio de 2015

10:21:35


Condivido la opiniòn de Meneses en su comentario numero 2. Es cierto que todos los judocas obtuvieron medallas como se habia pronosticado antes de salir de la habana pero tambien es cierto que el color de algunas no era solo dede Bronce o plata como sucedio en los casos de Armenteros en los 100kg y de Asley Gonzalez en los 90kg, de ellos se esperaba algo màs. Ahora viene el Mundial en Rusia, y alli se daràn la mayor cantidad de puntos para el ranking mundial y olimpico, los atletas cubanos deben aprovechar al maximo esa ocasion, claro todo depende tambien del lugar que ocupen ahora en el ranking antes de que se haga el sorteo de cada division en el Mundial. Mas se està arriba en el Ranking màs "facil" seran los primeros rivales a enfrentar, si en cambio se esta atràs en el ranking se debe desde el mismo inicio enfrentar a los mejores del planeta en cada division, y eso dificulta que nuestros judocas puedan avanzar y obtener màs puntos para clasificarse para la Olimpiada de Rio 2016. Veremos.

Agustín Navarro dijo:

9

15 de julio de 2015

10:35:11


Lo sigo diciendo aunque no me publiquen el amigo Meneses tiene razón y con todo respeto al trabajo de el Maestro Veitia creo que debimos coger mas de oros en definitiva son las que valen los resultados no estuvieron mal pero tampoco estuvieron bien a un año de los Juegos Olímpicos seamos objetivos se te puede ir una medalla pero se nos fueron fácil dos medallas mas de oro por falta de concentración por no hacer caso a los entrenadores eso fue lo que dijo Silva en el tiempo nos dirá la última palabra

Alex dijo:

10

15 de julio de 2015

10:49:46


Quiero darles a conocer que el hondureño Ramón Pileta (+100 kg) es natural de Holguin, fue campeon nacional de Cuba y segunda figura de la seleccion nacional hace mas de 10 años atras. Hace aproximadamente 15 dias atras estubo con nosotros los que fuimos sus profesores en el fajardo de Holguín visitandonos en la discución de tesis para optar por título de licenciado, así que me imagino que haya ido con muy poca preparación al panamericano, el se casó y se fue a vivir a Honduras. Asi que eran dos cubanos peliando por el Bronce ayer.