ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La razón por la que el título de este trabajo no anuncia con toda exactitud el tema que tocará es por pura cortesía lingüística. Realmente po­dría resultar desagradable un encabezamiento que expresara algo así como “la ciudad, un gran urinario público”.

Y en cuestión este es el asunto. Ya casi se nos hace habitual contemplar a cualquier hora y en cualquier parte, a hombres que ante el apremio de orinar, sencillamente se viran de es­paldas y como si con ello un parabán se extendiera a su alrededor, evacuan su vejiga tan plácidamente como si el escenario fuera el cómodo baño de su vivienda.

No se trata de personas ebrias por un día ni de las que viven en ese permanente estado, que urgidos por la in­gestión abusiva de bebidas alcohólicas como la cerveza, y en pleno des­e­­quilibrio por el efecto que les producen, encuentran en algún oscuro rincón citadino el refugio para aliviar su necesidad. Más bien es una práctica que poco a poco se empieza a hacer cotidiana y que si no hacemos algo para detenerlo ya será dentro de poco como estornudar o toser en público.

Cierto es que no abundan en la ciudad los baños públicos como espacios socorredores de esos naturales instintos, y aunque algunos con muy buenos servicios en el trato personal y agua disponible ya se dejan ver en espacios céntricos, no son aún suficientes. Pero no son esas carencias una justificación para tales espectáculos.

Hay una desvergüenza en el hecho de creer que esos hábitos son para efectuarlos en presencia de los otros. Algunos hasta terminan de acomodarse el pantalón mientras se incorporan al flujo de peatones que entre muchas otras imágenes acaban de contemplar una escena bien íntima que además resulta irrespetuosa y chocante.

Pero lo más preocupante es que algunos empiezan a asumir —a juzgar por sus desempeños— el hecho como una práctica corriente. No es poco común ver a madres con pe­queños que, sin el menor reparo, son en el mejor de los casos, ligeramente apartados para bajarles el zipper a niños o agachar a niñas, y despojándolas de su prenda interior, hacerles sentir que pueden en plena calle ser fisiológicamente felices.

¿En qué momento, si no es en todos los posibles, es preciso hablarles a nuestros niños del pudor y del decoro humanos sin los cuales no podemos ser dignos y respetados? ¿Podrá comportarse nuestra futura descendencia como personas socialmente civilizadas si desde que abren los ojos ven como actos permisibles los que sin discusión son soberanamente íntimos?

La educación que recibimos los adultos de hoy de nuestros padres y abuelos nos condujo a distinguir muy bien entre eventos públicos y privados. Ellos nos enseñaron que hasta las urgentísimas demandas de un bebé que pide ser amamantado requieren de determinado escrúpulo y no por ello es preciso exhibirse sin los debidos cuidados.

¿Cuándo fue que empezamos a borrar esos límites? Ofrecernos en pleno apogeo de esos actos fisiológicos puede llegar a ser un día a fuerza de repetirlo como tomarse un vaso de agua al trasluz. El retroceso será muy lamentable y tal vez entre susurros casi tribales alguien le cuente a su semejante que en un tiempo no tan lejano orinar en público era inaceptable.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tide dijo:

1

6 de noviembre de 2014

23:02:27


Periodista, le cuento que yo no soy un viejo mal educado ni falto de respeto y consideración para los demás, pero cuando mi vejiga se llena, y no de cerveza ni de otros líquidos embriagantes o refrescantes, tengo que vaciarla de a porque sí, con urgencia, porque no puedo posponerlo o mojo mis pantalones. Esa condición me la dejó un cáncer de próstata aparecido hace sus 15 años lo menos, No vivo en el país, quiero aclararle, pero en las pocas visitas que he podido hacer a La Habana, he comprobado que hay una falta casi total de servicios sanitarios. Algunos comercios los tienen pero no están abiertos al público en general, y no le cuento de mi “aldea” natal, donde por conocer a muchos ex coterráneos, he podido resolver esa imperiosa necesidad, con mucha pena, porque a veces ni ellos mismos están satisfechos con la apariencia ni las facilidades de sus propios servicios sanitarios. De que esa falta a la moral y a las buenas costumbres sea ejecutada tan solo por los del sexo masculino, no me extraña. Las mujeres tienen un aguante increíble, y a propósito, le cuento una anécdota de hace mucho: Hacíamos toda la familia viajes frecuentes desde La Habana al pueblo desde donde habíamos emigrado, y donde teníamos familiares cercanos. Salíamos en horas tempranas de la mañana y regresábamos ya tarde en la noche - y con perdón y sin faltarle a su memoria, porque hace mucho nos dejó, mi mamá no usaba baño alguno, ni privado ni mucho menos público. ¡Tremendo aguante que tenía! Pero en todo lo que nos dice, estamos muy de acuerdo. Ese es uno de los “valores” que han perdido los cubanos, y que aunque pongan un meadero en cada esquina, demorará mucho para revertirlo. Si llegara a ser posible.

Rene dijo:

2

6 de noviembre de 2014

23:09:26


Bella Madeleine, por que con todo respeto es usted extremadamente bella.... Plenamente de acuerdo con usted, pero agrego, no son solo hombres, tambien ya se esta haciendo normal entre las mujeres, pase cerca de la casa de la musica de miramar por ejemplo y en lo que queda de lo que fue un presioso parque, encontrara ademas de un urinario publico unisex, latas, botellas de todos tipo, preservativos usados y hasta algun cabo de esos cigarritos que dan risa.

Orlando dijo:

3

7 de noviembre de 2014

03:33:13


De acuerdo con usted, estimada periodista. Esos actos fisiológico si les damos rienda suelta, prenden con fuerza y erradicarlos sería más costoso en esfuerzos. Gracias por ese llamado a la conciencia de los cubanos y de las administraciones que le correspondan, en evitar ese espectáculo público.

fernando lopez dijo:

4

7 de noviembre de 2014

07:51:48


Muy tiempo y tono, pero sabes Madeline, lo peor es que nadie o a nadie se le ocurre hacer banos publicos, tan comunes en algunas epocas. Mire le dire que la costumbre dice que en bares, tiendas y practicamente todos los lugares publicos, deben (sentido de obligatoriedad) contar con banos publicos, para los clientes y hasta para algun necesitado, aunque se de lugares que para usar el urinario debes consumir algo, aunque fuese un cafe, pero no es la media. Ciertamente en nuestro pais, especialmente en la capital, se va perdiendo esa costumbre del bano publico, simplemente no hay, y las mas de las veces cuando por ejemplo requieres de alguno en un lugar publico, pues por lo general esta roto, o simplemente es solo para empleados. Desgraciadamente hay que decir que esa "mala educacion" que mencionas Madeline se hace habito y a veces hasta descaradamente cualquier individuo muy bien usando de paraban su propio cuerpo o metiendose detras de un container de basura o en un pasillo por donde pasan personas, o en un portal o como en mi edificio que hast las heces hacen tranquilamente sin un minimo de respeto y decoro, asi y eso seguira entronizandose, pues entre el desorden, la indisciplina y la perdida de ciertos valores, el habito se hace costumbre. Es hora de que a quienes corresponde, tomen las medidas adecuadas y hagan lo que deben hacer para acabar con estas practicas que a veces pueden a justificar el exhibicionismo algo que es bastante frecuente y contra lo que muy poco se hace, especialmente agrediendo a las damas.

la cienfueguera dijo:

5

7 de noviembre de 2014

08:19:18


Perdida de valores,mire frente a la funeraria de cien fuegos hay un baño publico y casualmente ayer antes de salir este articulo estaba una persona en los portales frente a la funeraria en la misma acera del baño publico vaciando su vejiga en el portal de una iglesia , 12.30 del día horario de almuerzo,aquí abunda mucho nivel profesional ,pero educación estamos en SOS , los valores de respeto y buenas costumbres salen desde la cuna y en estos tiempos abunda la vulgaridad

Vardan dijo:

6

7 de noviembre de 2014

08:34:53


Muy de acuerdo con Fernando López, vivo en Madrid y aquí la enorme densidad de bares, cafeterías y restaurantes, al parecer harían innecesarios esos baños públicos, aún y así el ayuntamiento los coloca como un servicio al ciudadano y como una manera de recaudar dinero, pues no son gratis, aunque si muy baratos. Pienso que con lo que se recauda puede tardar apenas entre dos y tres años en amortizarse la inversión. Pero ojo, si es importante colocar los baños, en Madrid se les llama cabinas, tan importante o mas es que permanezcan limpios y operativos, digo esto pues creo que es muy arraigado en Cuba eso de hacer y no mantener

Carlos Guadalupe Guerra dijo:

7

7 de noviembre de 2014

10:22:31


Eres muy bonita Madeleine, dicen. No vengamos a ser tradicionalistas otra vez. Tanto en los paises del bloque socialista como del capitalista LA PRIVACIDAD NO EXISTE, TODO AL FIN DE CUENTAS ES PUBLICO...lo que si existe es la censura. Les recomendaria ver (a los que tenga acceso al video) y a los que no, leer sobre la pelicula que protagonizo un amigo de las N-FPL, un canadiense de nombre Jim Carrey. La pelicula se titula "THE TRUMAN SHOW." Atte., Carlos Guadalupe Guerra. 1er. Responsable de la Comision de Propaganda de las Nuevas Fuerzas Populares de Liberacion "Farabundo Marti" FPL.

toyo dijo:

8

7 de noviembre de 2014

10:27:20


Acepto como reales y acertadas sus denuncias,periodista..Pero que solucion propone?

Vic Power dijo:

9

7 de noviembre de 2014

10:46:24


Es un conflicto extremadamente grave la falta de lugares en la capital para evacuar del cuerpo, este es un tema muy recurrido desde yace tiempo en la prensa del pais, asi que es lover sobre mojado; no son las personas las culpables sino la propia institucionalidad del país. Mientras podrermos seguir dic9iendo lo mismo sin ressultados.

hector dijo:

10

7 de noviembre de 2014

11:20:33


aunque estoy en concordancia con Ud. le pregunto?Donde se puede en Cuba actualmente entrar a un ba;o/Creo se debe hacer eso urgente pues palabras son palabras pero donde se va al ba;oa en la calle

Madeleine dijo:

11

7 de noviembre de 2014

17:07:00


Mis saludos a todos: Mucha razón tienen los lectores que abordando el tema “baños públicos” arremeten contra la situación de carencia de estos imprescindibles espacios en la ciudad. Solo en algunos lugares céntricos se les puede hallar, bien cuidados por cuentapropistas, aunque como digo, no son suficientes. Duele estar en una tienda, a veces una cafetería, donde es imprescindible el servicio sanitario o caminar por La Habana y en vez de encontrar un cartel o ícono donde entrar, hallar otro que dice ROTO; CERRADO; CLAUSURADO, o NO HAY BAÑO. Y por supuesto que es un imperativo de nuestras situaciones más necesitadas de socorro. Ahora, el trabajo que escribí toca un apéndice de este problema. Claro que se espera o se supone que, si los hubiera, menos de estos casos se verían. Sin embargo, de lo que llama la atención el comentario es de la desfachatez de algunos que se viran como si nada en la calle, y se pongan a miccionar, es decir, que se empieza a ver como normal y detrás de que se trata de una necesidad fisiológica se escudan para convertir la ciudad en un urinario público. Personas que andan por el barrio —no los que se desplazan a un lugar para visitarlo— que se viran, riegan las maticas y se sacuden a la luz pública, en presencia de mujeres y niños. Creo que en otros tiempos cuando fui niña o adolescente, hubo también personas que estuvieron urgidas en mi presencia y jamás vi que eso se hiciera. Sigo viviendo en el mismo barrio donde nací y donde no ha habido nunca un baño público, y es ahora que presencio escenas de ese tipo. De cualquier manera, y aunque ya les he vuelto a decir cuál fue mi intención al escribir el artículo, creo que mueve a esas situaciones, que de algún modo por el debate que promueve, podría ser un granito de arena que aporta desde nuestro trabajo a que esto se discuta y se tome en cuenta. Sus propias respuestas son un modo de intercambiar y de mostrarles a nuestras autoridades lo que al respecto piensa el lector, que es a su vez también el propio pueblo cubano, para quienes trabajamos, y al que pertenecemos también.

P350 dijo:

12

7 de noviembre de 2014

22:00:51


Madelaine, en los baños , como en otras muchas cosas, el tema cubano, pasa, por la indolencia, de los que deben hacer cumplir lo legislado y por la falta de visiòn, de los que diseñan nuestro entorno, digase, edificio, ciudad,etc, etc,en este mundo nuestro, hay muchas cosas nuevas, pero hay otras que estàn inventadas desde siempre, las ciudades necesitan , baños publicos, parqueos, plazas,lugares donde depositar y clasificar los desechos, y a partir de su existencia, las leyes regulan como utilizarlas y los medios de inspecciòn y policiales deben de hacer cumplir lo normado, en el caso que nos toca,la no existencia de los baños, como bien ud dice, no justifica el hecho en si, pero, lo que no se justifica, es que los que estan para garantizar el orden ciudadano, no hagan cumplir las normas de comportamiento ciudadano, ud, como periodista, nos hace reflexionar, a otros, les corresponde hacer cumplir lo legislado, a otros penar o sancionar por las violaciones, apelar a la acciòn colectiva para eliminar esas manifestaciones, desde mi punto de vista es dejarlo en territorio de nadie, y puedo estar equivocado, pero creo, que en la sociedad, cada cual tiene su funcion, gracias a ud por cumplir con la parte que le toca

Nestor Pinero dijo:

13

8 de noviembre de 2014

02:23:51


Como siempre muy bueno Madelaine su comentario. En nuestro pais por motivos diversos se han perdido y secontinuan perdiendo costumbres, valores y habitos que eran parte de nuestro patrimonio educacional. Nuestros padres y abuelos para los que hoy tenemos 50 o mas años, muchos o la mayoria tenian poca instruccion pero mucha educacion, hoy es todo lo contrario y la pregunta es ?Que hacer? Pues bien el toro hay que cogerlo por los cuernos, y plantearse como norma que toda institucion de servicio publico como mismo se le exigen otras ordenanazas tiene que tener servicios sanitarios. Para que estan los cientos de inspector es estatales o integral es, etc. etc. es hora de establecer limites como bien dice su articulo y para ello tienen que existir medidas educativas y coercitivas, todo no puede quedar al libre albedrio. Tampoco todo lo desdeñable puede justificarse por las carencias materiales. La voluntad, el deseo del servicio publico y laresponsabilidad social deben ser condiciones de los administradores y las instituciones y deben ser chequeados. Hay que recordar que estos aspectos estan muy ligados con aspectos sanitarios y de higiene de la comunidad aparte de la mala imagen que representan. Nuestros niños no seran educados si sus progenitores no lo son, esta cadena ya comienza a mostrar sus evidencias.

Orlando dijo:

14

8 de noviembre de 2014

09:36:00


Donde hay baños, el guardabaños le exige 1 peso por acceder a ese servicio. Si tiene que ir 2 veces durante el día, ya son 2 pesos. El cubano común gana menos de 2 pesos la hora de trabajo, por eso y por no haber, se utilizan, muchas veces con discreción, otros espacios públicos para no mearse en la ropa. El Estado debería, en virtud de lo que tanto anuncia, el envejecimiento de la población, crear espacios y fijar precios obligados (20 centavos) para su uso. Es otra forma de proteger a los que ya nos colamos en la tercera edad, acompañados de una próstata que casi siempre irrumpe con sus gracias.

Luis N. Baez dijo:

15

8 de noviembre de 2014

23:10:16


Compañera periodista muy atinado su articulo, es lamentable que en nuestra ciudad que aspira estar entre la siete ciudades maravillosas del mundo (ya está entre las 14) suceda que los hombres y tambien las mujeres de todas las edades tengan que hacer esta necesidad inevitable al aire libre, como si estuviéramos en la época de las cavernas. Mi hija menor tiene 40 años (mayor que usted) cuando tenía cuatro años de paseo por Copelia me dijo "papá caca" y nunca pasé un momento tan desesperante: no me dejaron entrar al baño de los hombres porque estaba con una niña y no me dejaron entra al baño de la mujeres porque yo era un hombre, resultado al jardín de Copelia no tenía opción con toda la pena que significaba y lo improcedente para la formación de mi niña; han pasado 36 años y la situación es peor. Una ciudad de 2,5 millones de habitantes, casi medio millón flotante y miles de turistas por sus calles no tiene un sistema de servicios sanitarios decentes para solucionar lo que usted critica y responsabiliza a los que somos victima de la desidia y la irresponsabilidad de administraciones incompetentes. ¿Donde hay un baño en los casi 9Km de malecón? ¿donde hay un baño en los casi 10km de la 5ta. avenida hasta la calle 84? No es justo que su buen articulo mire hacia el lado débil de esta cadena. No comparto su opinión sobre que amantar a un hijo es una acción que debe ser realizada con recato, es lo mas natural y bello que puede hacer una madre en cualquier lugar del mundo ante el reclamo de alimentación de un hijo. Este comentario lo realizo con la mayor humildad posible tratando una vez mas de apoyar que de una vez por toda nuestros eficientes periodistas puedan romper las atadura que le impiden una adecuada investigación y denuncia de lo que funciona mal.

marcos godoy dijo:

16

9 de noviembre de 2014

07:47:31


Lo más grave es que muchos de estos descarados solo disimulan lo que hacen mientras dura el desague.Cuando terminan,tan distraidos como si estuvieran en pleno desierto,se dan los tres golpes de rigor,o sea, los del escurre, a la vista de los que quieran y no quieran ver.Estos cosas o se penalizan o veremos,más pronto q tarde,cosas peores.

Vardan dijo:

17

9 de noviembre de 2014

13:44:24


Estimada Madeleine, antes de entrar en materia me encantaría que me dieras tu teléfono y así te llamo si algún día voy a Cuba. Vivo en Madrid y aquí es imperativo por ley que todos los establecimientos tengan baño y que además permanezcan en aceptable grado de limpieza y tengan papel higiénico, gel de manos y secamanos o servilletas, de lo contrario les retiran la licencia de explotación, o sea, se lo cierran sin mas, pero he de decirte que esas reglas de juego son aún mucho mas rígidas en el resto de Europa. Creo que los establecimientos cubanos si tuvieran esa amenaza sobre la cabeza se buscarían la vida para que sus respectivos baños funcionaran. Es una popuesta y una idea. Muchas gracias y ojalá que cambien las cosas

Leyandris dijo:

18

9 de noviembre de 2014

21:43:44


esperoque sigas asi criticando las malas mañas de las personas

ScatMan dijo:

19

9 de noviembre de 2014

21:54:20


toyo: La solución es obvia: Hacer baños públicos, que lamentablemente no existen ya en Cuba. Y cuando haya baños públicos, el que lo haga, entonces que la policía haga su trabajo, que está para lo quye no tiene que estar y para lo que tiene que estar... nunca llega a tiempo.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

20

9 de noviembre de 2014

23:57:18


Aqui en Estados Unidos todo el que abre un negocio esta obligado a abrir,mantener y tener limpio un bano publico y es gratuito, de libre acceso, no es como ocurre en Europa que te cobran. Claro que si esas misma medida, que existia en toda Cuba hace cincuenta anos, ahora no existe, la poblacion toma por costumbre hacer sus necesidades fisiologicas en la calle.