Una mirada femenina a la implementación en la Federación de Mujeres Cubanas de los acuerdos del 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba, resultó tema fundamental durante el encuentro sostenido este sábado por la miembro del Buró Político y Secretaria General de la FMC, Teresa Amarelle Boué, con integrantes de la organización en la Isla de la Juventud.
De acuerdo con un reporte del Periódico Victoria, se hizo hincapié durante la reunión en la Resolución del 8vo. Congreso del PCC relacionada con el funcionamiento, la actividad ideológica y la vinculación con las masas, momento de análisis durante el cual Amarelle Boué llamó a fortalecer la labor e impulsarla, atendiendo a la compleja situación social marcada por el bloqueo, las afectaciones del nuevo coronavirus y la crisis que esta pandemia ha provocado en el mundo.
La mencionada resolución del cónclave partidista, celebrado del 16 al 19 de abril de este año, invita a reflexionar sobre la labor de organizaciones como la FMC, con énfasis en «la batalla ideológica a librar a tono con los escenarios actuales, a partir de una superior utilización de los recursos humanos y tecnológicos de que se disponen, para contrarrestar y enfrentar la subversión político ideológica en todos los espacios y formas, así como la necesidad de un protagonismo acrecentado de nuestras organizaciones de masas y sociales, en su estrecha vinculación con los sectores en ellas representados; en particular la trascendencia de un diálogo permanente con los jóvenes, estudiantes universitarios, intelectuales, académicos y otros sectores, fue de los asuntos más debatidos».
También se invita a «propiciar que las organizaciones de masas continúen la actualización de sus misiones a partir del contexto actual en que desempeñan su labor, con un carácter más diferenciado, personalizado y con mayor integralidad, de acuerdo a las motivaciones e intereses de sus miembros» y llama a «desarrollar estrategias más efectivas y concertadas para elevar la actuación de los militantes en las organizaciones que actúan en la comunidad».
Atendiendo a eso, la FMC abordó durante su encuentro la necesidad de priorizar el trabajo con los jóvenes, crear conciencia sobre las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno, movilizar a las féminas mediante nuevas maneras de hacer, así como revertir estereotipos e incentivar la inserción a la vida laboral, indica el rotativo.
La intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala en el municipio y el importante rol de las féminas en esos espacios durante la aplicación de las dosis previstas, igualmente fue analizado.
A la visita de trabajo asistió, además, Osmayda Hernández Beleño, miembro del Secretariado Nacional de la FMC, quien recorrió delegaciones y bloques de los consejos populares Patria, Sierra Caballos y Juan Delio Chacón, para conocer experiencias y avances en la atención a la dinámica demográfica en el territorio.
COMENTAR
Responder comentario