ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El bloqueo contra Cuba es el acto de guerra económica más prolongado contra un Estado soberano Foto: Cubaminrex

Más de 850 acciones para impedir las operaciones de Cuba con bancos extranjeros se han registrado en los últimos tres años, lo que evidencia la persecución financiera y la aplicación extraterritorial del bloqueo.

Según una publicación en Twitter de la Cancillería de la Mayor de las Antillas, las afectaciones ocasionadas por el bloqueo al comercio exterior cubano superan los 923 millones de dólares, y la persecución a las transacciones financieras contra bancos que operan con la Isla ha afectado significativamente la actividad económica externa del país.

Asimismo, la inclusión de Cuba, en enero de 2021, en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, unilateralmente emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos, ha reforzado las consecuencias del bloqueo al incrementar las dificultades del país para insertarse en el comercio internacional, realizar operaciones financieras y adquirir insumos básicos.

Como resultado de esta medida, en el periodo, numerosos bancos han suspendido sus operaciones con Cuba, incluyendo transferencias para la compra de alimentos, medicamentos y bienes para la población; todo ello en medio de la batalla que enfrentaba el país contra la COVID-19.

Anteriormente, en declaraciones a Prensa Latina, el gerente de Relaciones Internacionales y Protocolo del Banco Central de Cuba, Juan Jorge Galego, destacó que, en ese periodo (2019-2020 y 2021), esa política hostil obstaculizó las negociaciones y el intercambio con entes emisores de todas las regiones, lo cual incrementó los costos de las transacciones.

Galego señaló que otro aspecto del cerco económico contra la Isla es la vigencia de las restricciones en el uso del dólar estadounidense en las transacciones comerciales y financieras, incluso con la imposibilidad para ciudadanos cubanos residentes en el exterior de abrir una cuenta bancaria en el país donde se encuentren.

En este caso, Cuba, desde junio de 2021, se vio obligada a prohibir, temporalmente, los depósitos en efectivo de esa moneda en sus instituciones bancarias y financieras, en respuesta a las trabas del bloqueo para su exportación, añadió PL.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto Fernandez Cisneros dijo:

1

25 de febrero de 2023

08:44:35


Los años de resistencia que llevamos los cubanos demuestra que se puede defender el Socialismo a pessr del odio de los cubanos americanos que influyen para que el gobierno de USA apliquen medidas para que no avancemos, pero lo que han logrado es que cada dia que pasa Los repudiemos con mas fuerza, es lamentable que muchos débiles ven como solución irse para ese País que tanto daño nos ha hecho, pero no importa hay muchos cubanos en USA que no tienen ese odio y los que creemos en el Socialismo somos ¡MAS!!!!

Carlos dijo:

2

26 de febrero de 2023

07:37:53


Creo y debe Analisarse Seriamente la Posibilidad de ..Incluir una Columna Especifica en nuestra prensa diaria para Explicar a Jovenes y los No tan jovenes ...En que Consiste el Bloqueo y sus particularidades...Y Ejemplos claros de como afecta a nuestra Economia y x supuesto a nuestra vida diaria...Pues hay muchos(demasiados diria yo ) Que el Bloqueo No es Real... Adelante Nuestra Cuba Bella. La Isla Grande donde Las Arenas son mas Limpias.

Yasser dijo:

3

26 de febrero de 2023

19:50:27


Espero que con la nuevas vías de utilizar la moneda china se pueda realizar transacciones bancarias sin este problema. Por suerte hasta en Latinoamérica se está abriendo estas posibilidades, por lo que tal vez hasta negocio se pudiera empezar a valorar en esta zona.

Norge Enrique Delgado Breuil dijo:

4

27 de febrero de 2023

13:42:50


Resulta increíble la cifra o número de acciones y las afectaciones con ello ocasionadas a la economía nacional. Solo una Revolución con una dirección sólida y pensando en como salir adelante, logra junto a su pueblo resistir a tales desmanes y avanzar. Sería bueno que el BCC, valiéndose de los medios de comunicación y programas con alto impacto como Con Filo y Hacemos Cuba, pongan al descubierto algunas de esas acciones, de esas 850, y que en lo adelante sigan denunciando con ejemplos concretos las acciones que resulten procedentes. Eso es denunciar y poner al descubierto dichas acciones, y también conocer el pueblo el porqué de la situación económica que atravesamos. Seamos proactivos en la denuncia y en los medios de comunicación!!