Un clamor solidario a favor de la Revolución Cubana vivió el mundo, esta vez marcado por la rememoración del 5to. aniversario del fallecimiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Desde Managua, la Asociación de Amigos de Cuba desarrolló, en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, un conversatorio dedicado al pensamiento y obra del líder histórico de la Revolución Cubana, transmitido a través de varias plataformas digitales.
En Europa sesionó el 5to. Foro de Fuerzas Verdes, Progresistas y de la Izquierda en la ciudad de Bruselas, Bélgica. En la declaración final se recalcó la reclamación del fin inmediato del bloqueo y se exigió que los vínculos entre las naciones estén basados en el respeto a la legalidad y a la Carta de la ONU.
Sostuve ameno encuentro con movimiento de solidaridad y connacionales residentes en Rep. Dominicana. Agradecí valiosa contribución a lucha nuestro pueblo vs #Covid19, infatigable reclamo por el cese del bloqueo criminal y apoyo en defensa soberanía e independencia de #Cuba. pic.twitter.com/JZQu5FQ3Fh
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 27, 2021
En Madrid, España, el Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba recordó también el legado de Fidel mediante la publicación de un texto titulado: Fidel, un legado universal necesario para la utopía y la supervivencia de la humanidad, publicado en el sitio web Cubainformación.
«Y por todo ello, porque Fidel y Cuba molestan a los poderosos, su figura es atacada por la derecha y la extrema derecha. Cuba se ha convertido en un ejemplo que rompe los muros del pensamiento único, demostrando con hechos y con victorias que se puede construir un proyecto de país con unidad y verdadero protagonismo popular. Este mal trato informativo forma parte de la gran matriz de opinión creada en torno a Cuba que trata de minimizar los éxitos de la Revolución Cubana y el papel político de Fidel, mientras que maximiza las dificultades que enfrenta el país, obviando el impacto del bloqueo de EE. UU., y acusando al socialismo cubano como sistema fallido».
Un saludo fraterno a participantes V Encuentro Regional de Cubanos Residentes en América Latina y el Caribe, que sesiona de manera virtual.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 27, 2021
Agradezco apoyo a lucha vs #Covid19, enérgica denuncia ante operaciones desestabilización vs Cuba y reclamo fin del bloqueo. #JuntosXCuba pic.twitter.com/kESa40iCos
Ese legado también se recordó en Colombo, por la Asociación de Graduados de Sri Lanka en Cuba, que recibió el sello Aniversario 60 del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
En EE. UU., una nueva caravana de autos recorrió calles de la Florida, organizada por el proyecto solidario Puentes de amor, que abogó por la normalización de las relaciones diplomáticas entre los dos países, que pueda poner fin a las restricciones que impiden a los residentes cubanos reunirse con sus familiares y amigos. Acciones similares ocurrieron en Nueva York y otras ciudades.
Desde diversas ciudades del , cubanos residentes y amigos de la solidaridad se darán cita #JuntosXCuba para exigir la eliminación del criminal bloqueo contra nuestro país.#EliminaElBloqueo #PuentesDeAmor pic.twitter.com/eWJuImNRw9
— Ernesto Soberón (@SoberonGuzman) November 28, 2021
Las muestras solidarias por Cuba en el mundo mantienen su voz en alto, con el compromiso de continuar con las movilizaciones hasta que culmine la hostilidad imperial contra la Mayor de las Antillas y en defensa de la Revolución Cubana.





                        
                        
                        
                    












COMENTAR
Responder comentario